Artefacto tic

Mª Carmen Lirón Martínez
Mª Carmen Lirón MartínezRRHH, Psicopedagoga y Maestra à GRUP D'EDUCADORS DE CARRER I TREBALL AMB MENORS - EMANCIPACIO
ARTEFACTOTIC
"Trabajo realizado para el curso Convivencia
Escolar: prevención e intervención. Edición marzo
2017 (INTEF)".
DAVID MATÍAS ALBA – CURSO 2016- 2017
MODELO INCLUSIVOY COMUNITARIO DE
CONVIVENCIA ESCOLAR
• En un mismo grupo clase, deben existir alumnos heterogéneos que
constantemente puedan aprender unos de otros.
• Familia como agente principal dentro de la comunidad educativa.
• Prevención como herramienta principal
• Diálogo abierto, consensuado y aceptación de todas las opiniones por igual
INCLUSIÓNY CONVIVENCIA
Sueño que nuestro centro…
- Reglamento consensuado
- Proyectos de Convivencia
- Libertad de expresión y ejecución
TODOS APORTAMOSYTODOS
AYUDAMOS
ACCIÓN EDUCATIVA DE ÉXITO:
GRUPOS INTERACTIVOS
• Los grupos interactivos es una forma de organización de la clase que
aporta buenos resultados hacia el aprendizaje y la convivencia. A
través de los grupos interactivos, se propician interacciones de forma
innata.
• Este tipo de actuación tiene en cuenta la inclusión, donde además
cuenta con la ayuda de los padres además del profesor/a del aula.
OTRAS ACCIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO:
OPORTUNIDADESY DIFICULTADES
¿NOS PONEMOS EN MARCHA?
ITINERARIO A SEGUIR: GRUPOS
INTERACTIVOS: FASE 1
1. Formación específica –en este caso del orientador- sobre los grupos interactivos y
conocer experiencias en otros centros educativos.
2. Formación en un claustro para todo el profesorado. Explicación y justificación de
la puesta en marcha de la Acción Educativa de Éxito: Los grupos interactivos.
3. Reunión informativa con los padres donde expondremos vídeos de otras escuelas
realizando los Grupos Interactivos. Facilitaremos un documento teórico de cómo
se llevan a cabo.
4. Creación de una herramienta de trabajo común entre el profesorado. Exposición
de diseños de actividades de grupos interactivos. Cada profesor selecciona las
actividades a llevar a cabo en su grupo aula.
ITINERARIO A SEGUIR: GRUPOS
INTERACTIVOS: FASE 2
1. Acordar entre todo el claustro la temporalización y la metodología a
seguir en el aula. Organización de los familiares voluntarios.
2. Puesta en marcha de los grupos interactivos según su
temporalización.
3. Reunión cooperativa de los profesores que hayan llevado a cabo
grupos interactivos.
4. Reunión final de evaluación del proceso.
AGENTES EDUCATIVOS:TODOS SOMOS UNO
¿ESTAMOS PREPARADOS?
1 sur 11

Recommandé

Itinerario grupos interactivos par
Itinerario grupos interactivosItinerario grupos interactivos
Itinerario grupos interactivosMª Carmen Lirón Martínez
175 vues8 diapositives
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar prevención en intervenc... par
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar  prevención en intervenc...Trabajo realizado para el curso convivencia escolar  prevención en intervenc...
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar prevención en intervenc...Mª Carmen Lirón Martínez
222 vues17 diapositives
Grupos interactivos par
Grupos interactivosGrupos interactivos
Grupos interactivosMª Carmen Lirón Martínez
673 vues8 diapositives
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN. par
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.María Pérez
6.4K vues39 diapositives
El Apoyo En Un Contexto Inclusivo.28.03.08 par
El Apoyo En Un Contexto Inclusivo.28.03.08El Apoyo En Un Contexto Inclusivo.28.03.08
El Apoyo En Un Contexto Inclusivo.28.03.08guest0e6083
570 vues11 diapositives
INCLUSIÓN & INTEGRACIÓN. par
INCLUSIÓN & INTEGRACIÓN.INCLUSIÓN & INTEGRACIÓN.
INCLUSIÓN & INTEGRACIÓN.María Pérez
4K vues17 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Innovatic par
InnovaticInnovatic
Innovaticmaria isabel velasquez tobon
199 vues12 diapositives
Convivencia escolar par
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolarLoles Fernández Monistrol
69 vues9 diapositives
Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro par
Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarroGrupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro
Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarroalumnosvillamalea
125 vues14 diapositives
Aula de apoyo a la integracion power par
Aula de apoyo a la integracion powerAula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion powercristinarodriguezceu
968 vues14 diapositives
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv... par
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...InspeccinEducacin
208 vues14 diapositives
Claves par
ClavesClaves
Claveserikalexa
78 vues2 diapositives

Tendances(20)

Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro par alumnosvillamalea
Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarroGrupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro
Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv... par InspeccinEducacin
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...
Presentación Liceo 71 - Centros de interés, espacios de participación, conviv...
Aula de apoyo a la integración par guipercas
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
guipercas403 vues
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje par Ilse Patiño
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizajeAnálisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Ilse Patiño584 vues
Aula de apoyo a la integración par sanpaslcu
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
sanpaslcu3.3K vues
Programación aula de apoyo a la integración par Angela Meseguer
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
Angela Meseguer2.7K vues
Exposicion170516 par dlc2404
Exposicion170516Exposicion170516
Exposicion170516
dlc2404229 vues
Habilidad Comunicativa. par Luzmagome
Habilidad Comunicativa.Habilidad Comunicativa.
Habilidad Comunicativa.
Luzmagome427 vues
Comparativa Enseñanza directa VS Aprendizaje basado en proyectos (ABP) par Arminda Ageno
Comparativa Enseñanza directa VS Aprendizaje basado en proyectos (ABP)Comparativa Enseñanza directa VS Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
Comparativa Enseñanza directa VS Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
Arminda Ageno371 vues

Similaire à Artefacto tic

Separata atencion simultanea y diferenciada par
Separata atencion simultanea y diferenciadaSeparata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciadaNelvan Castillo Ortega
3.4K vues5 diapositives
Comunidades Educativas Inclusivas par
Comunidades Educativas InclusivasComunidades Educativas Inclusivas
Comunidades Educativas InclusivasMagaly Villaseca Díaz
116 vues10 diapositives
Aula Invertida-ENJ.pptx par
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxENJ
177 vues32 diapositives
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA... par
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...Gaby Ricardez
933 vues23 diapositives
Clase 4 educación_especial par
Clase 4 educación_especialClase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialGaby Ricardez
229 vues23 diapositives
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ... par
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...Gaby Ricardez
354 vues23 diapositives

Similaire à Artefacto tic(20)

Aula Invertida-ENJ.pptx par ENJ
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
ENJ177 vues
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA... par Gaby Ricardez
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Gaby Ricardez933 vues
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ... par Gaby Ricardez
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Gaby Ricardez354 vues
Presentación%20Taller%20de%20capacitación%20docente%20Ciclo%2021%20-%2022%20(... par AntonioQuiroz29
Presentación%20Taller%20de%20capacitación%20docente%20Ciclo%2021%20-%2022%20(...Presentación%20Taller%20de%20capacitación%20docente%20Ciclo%2021%20-%2022%20(...
Presentación%20Taller%20de%20capacitación%20docente%20Ciclo%2021%20-%2022%20(...
Herramientas Metodológicas par EduPeru
Herramientas MetodológicasHerramientas Metodológicas
Herramientas Metodológicas
EduPeru421 vues
Manual de aprendizaje colaborativo par Barby Salomon
Manual de aprendizaje colaborativoManual de aprendizaje colaborativo
Manual de aprendizaje colaborativo
Barby Salomon1.1K vues
Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en... par Frfahj
Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en...Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en...
Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en...
Frfahj865 vues
Codocenciatrabajocolaborativoyenred (3) par Patricia Estay
Codocenciatrabajocolaborativoyenred (3)Codocenciatrabajocolaborativoyenred (3)
Codocenciatrabajocolaborativoyenred (3)
Patricia Estay1.3K vues

Dernier

0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vues10 diapositives
Elementos del proceso de comunicación.pptx par
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
91 vues8 diapositives
Misión en favor de los necesitados par
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 vues16 diapositives
Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
57 vues12 diapositives
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vues19 diapositives
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 vues6 diapositives

Dernier(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

Artefacto tic

  • 1. ARTEFACTOTIC "Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervención. Edición marzo 2017 (INTEF)". DAVID MATÍAS ALBA – CURSO 2016- 2017
  • 2. MODELO INCLUSIVOY COMUNITARIO DE CONVIVENCIA ESCOLAR • En un mismo grupo clase, deben existir alumnos heterogéneos que constantemente puedan aprender unos de otros. • Familia como agente principal dentro de la comunidad educativa. • Prevención como herramienta principal • Diálogo abierto, consensuado y aceptación de todas las opiniones por igual
  • 4. Sueño que nuestro centro… - Reglamento consensuado - Proyectos de Convivencia - Libertad de expresión y ejecución TODOS APORTAMOSYTODOS AYUDAMOS
  • 5. ACCIÓN EDUCATIVA DE ÉXITO: GRUPOS INTERACTIVOS • Los grupos interactivos es una forma de organización de la clase que aporta buenos resultados hacia el aprendizaje y la convivencia. A través de los grupos interactivos, se propician interacciones de forma innata. • Este tipo de actuación tiene en cuenta la inclusión, donde además cuenta con la ayuda de los padres además del profesor/a del aula.
  • 6. OTRAS ACCIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO: OPORTUNIDADESY DIFICULTADES
  • 8. ITINERARIO A SEGUIR: GRUPOS INTERACTIVOS: FASE 1 1. Formación específica –en este caso del orientador- sobre los grupos interactivos y conocer experiencias en otros centros educativos. 2. Formación en un claustro para todo el profesorado. Explicación y justificación de la puesta en marcha de la Acción Educativa de Éxito: Los grupos interactivos. 3. Reunión informativa con los padres donde expondremos vídeos de otras escuelas realizando los Grupos Interactivos. Facilitaremos un documento teórico de cómo se llevan a cabo. 4. Creación de una herramienta de trabajo común entre el profesorado. Exposición de diseños de actividades de grupos interactivos. Cada profesor selecciona las actividades a llevar a cabo en su grupo aula.
  • 9. ITINERARIO A SEGUIR: GRUPOS INTERACTIVOS: FASE 2 1. Acordar entre todo el claustro la temporalización y la metodología a seguir en el aula. Organización de los familiares voluntarios. 2. Puesta en marcha de los grupos interactivos según su temporalización. 3. Reunión cooperativa de los profesores que hayan llevado a cabo grupos interactivos. 4. Reunión final de evaluación del proceso.