Cuestionario de Producción de Alimentos

Idalia Melgar
Idalia MelgarEstudiante en Universidad de El Salvador

cuestionario

Cuestionario de Producción de Alimentos.
1. ¿Cuáles son las características de un cerdo para el sacrificio?
 El cerdo debe tener buena apariencia, aspecto sano y activo.
 Temperatura corporal de 38 a 40 °C.
 Respiración normal 12rpm.
 De 8 y 12 meses de edad.
 De 80 a 100kg de peso.
 Dieta de 24 a 36 horas a base de agua antes del sacrificio.
2. ¿Qué se debe hacer para sacrificar al cerdo?
Aturdirlo con una descarga eléctrica, luego colgarlo de las patas traceras y
de inmediato cortar la vena yugular.
3. ¿Qué son los derivados cárnicos? se definen como los productos
alimenticios preparados, total o parcialmente, con carnes, despojos, grasas
y subproductos comestibles, que proceden de animales de abasto y que
pueden ser complementados con aditivos, condimentos y especias.
4. ¿Cómo se clasifican los productos derivados del cerdo?
 Embutidos
 Productos curados.
 Productos no curados
5. ¿Cuáles son los productos curados?
Chuletas, jamones, tocino, la morcilla.
6. ¿Cuáles son los productos no curados?
La manteca, los chicharrones
7. La carne está compuesta por tres tipos de tejidos que son:
Tejido muscular, tejido conjuntivo y tejido graso.
8. Características de la carne para procesar embutidos?
Son su consistencia, que ha de ser tal que proporcione cortes limpios en el
picado, y los niveles de humedad que, de ser excesivos, facilitan el desarrollo
microbiano y condicionan el posterior procesado.
9. ¿Cuál es la materia prima para otros productos que no requieren
carde?
Sangre y despojos, tales como pulmones, corazón, estómago, etc., que por
ejemplo, dan lugar a diversos tipos de Morcillas.
10.¿Para que se utilizan Condimentos y especias?
Se utilizan para conferir a los embutidos ciertas características sensoriales
específicas al producto. La sal común es el ingrediente no cárnico más empleado
en embutidos. Cumple una triple función: contribuye al sabor, actúa como
conservador retardando el desarrollo microbiano, fundamentalmente porque
reduce la disponibilidad de agua en el medio (actividad de agua) para el desarrollo
de reacciones químicas y enzimáticas, y, por último, ayuda a la solubilización de
las proteínas,
11.¿Para qué sirven los aditivos en los embutidos?
Son sustancias que se añaden a los productos alimenticios con objeto de
modificar sus características técnicas de elaboración, conservación y/o adaptación
al uso a que se destine, y que no se consumen normalmente como alimentos ni se
usan como ingredientes característicos de los mismos.
12.¿Cuál es la función de conservan los embutidos?
Asegurar su calidad durante períodos de tiempo más o menos prolongados, los
productos cocidos son sometidos a tratamientos térmicos suaves, deben
conservarse en estado refrigerado. En los productos crudos curados, el efecto
combinado de su bajo pH, la presencia de conservadores y la desecación con
menor actividad de agua reduce de manera importante la necesidad de
tratamientos frigoríficos en cuanto que se inhibe el desarrollo microbiano.

Recommandé

Cuestionario de examen carnicos. par
Cuestionario de examen carnicos.Cuestionario de examen carnicos.
Cuestionario de examen carnicos.Marabe Olivares
4.8K vues2 diapositives
Jamon del pais par
Jamon del paisJamon del pais
Jamon del paisJhosef Amezquita
5.8K vues15 diapositives
Frutas y hortalizas par
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizasMonica Gonzalez
79K vues141 diapositives
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS. par
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.JAIME VELASQUEZ
120.4K vues18 diapositives
Mantequilla bpm y poes par
Mantequilla bpm y poesMantequilla bpm y poes
Mantequilla bpm y poeselin diaz linares
2.8K vues24 diapositives
Uso de aditivos carnicos par
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosDirección de Educación Virtual
36.7K vues47 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Elaboración de Pepperoni par
Elaboración de PepperoniElaboración de Pepperoni
Elaboración de PepperoniDiana Coello
12K vues26 diapositives
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones par
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamonesandy quispe cabrera
9.8K vues13 diapositives
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP) par
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)Elia Noriega
72.2K vues70 diapositives
Control de calidad en los alimentos par
Control de calidad en los  alimentosControl de calidad en los  alimentos
Control de calidad en los alimentossaray daniela jimenez torres
1.9K vues15 diapositives
M tecnologia de lacteos par
M tecnologia de lacteosM tecnologia de lacteos
M tecnologia de lacteosLuis Lopez
5K vues348 diapositives
2 deshidratados par
2 deshidratados2 deshidratados
2 deshidratadospostcosecha
32.4K vues51 diapositives

Tendances(20)

Elaboración de Pepperoni par Diana Coello
Elaboración de PepperoniElaboración de Pepperoni
Elaboración de Pepperoni
Diana Coello12K vues
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP) par Elia Noriega
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Elia Noriega72.2K vues
M tecnologia de lacteos par Luis Lopez
M tecnologia de lacteosM tecnologia de lacteos
M tecnologia de lacteos
Luis Lopez5K vues
2 deshidratados par postcosecha
2 deshidratados2 deshidratados
2 deshidratados
postcosecha32.4K vues
102947683 ntc-529 par Fredy Melo
102947683 ntc-529102947683 ntc-529
102947683 ntc-529
Fredy Melo13.3K vues
M.evaluacion sensorial alimentos par Teresita Lird
M.evaluacion sensorial alimentosM.evaluacion sensorial alimentos
M.evaluacion sensorial alimentos
Teresita Lird118.3K vues
Tripas para embutidos exposicion original par Tirso Arzuaga
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion original
Tirso Arzuaga18.7K vues
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION par Gerardo Luna
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
Gerardo Luna72.7K vues
Cárnicos clase N°1 2012 par leorico
Cárnicos clase N°1 2012Cárnicos clase N°1 2012
Cárnicos clase N°1 2012
leorico1.4K vues
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE par Juani Quesada
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHECONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
Juani Quesada115.5K vues
Velocidad de congelacion y calidad par Jhonás A. Vega
Velocidad de congelacion y calidadVelocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidad
Jhonás A. Vega12.4K vues

En vedette

03 cuestionario sistemas de producción par
03 cuestionario sistemas de producción03 cuestionario sistemas de producción
03 cuestionario sistemas de producciónHéctor Luna
2.8K vues6 diapositives
Cuestionario jefe producción par
Cuestionario jefe producciónCuestionario jefe producción
Cuestionario jefe producciónTatiana Margarita Fuentes Vasquez
16.5K vues3 diapositives
Encuesta jefe produccion par
Encuesta jefe produccionEncuesta jefe produccion
Encuesta jefe produccionTatiana Margarita Fuentes Vasquez
1.4K vues3 diapositives
Cuestionario producción especializada par
Cuestionario producción especializadaCuestionario producción especializada
Cuestionario producción especializadaPaulCarre
1.2K vues6 diapositives
AREA DE PRODUCCION par
AREA DE PRODUCCIONAREA DE PRODUCCION
AREA DE PRODUCCIONOsnaider Alfonso Castro Cantillo
39.3K vues28 diapositives
Cuestionario control interno (2) par
Cuestionario control interno (2)Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)Susy Rocio Gutierrez Choque
71.5K vues4 diapositives

En vedette(18)

03 cuestionario sistemas de producción par Héctor Luna
03 cuestionario sistemas de producción03 cuestionario sistemas de producción
03 cuestionario sistemas de producción
Héctor Luna2.8K vues
Cuestionario producción especializada par PaulCarre
Cuestionario producción especializadaCuestionario producción especializada
Cuestionario producción especializada
PaulCarre1.2K vues
Modelo de cuestionario_control_interno_cobit.2_da edicion par rudaden7
Modelo de cuestionario_control_interno_cobit.2_da edicionModelo de cuestionario_control_interno_cobit.2_da edicion
Modelo de cuestionario_control_interno_cobit.2_da edicion
rudaden7303 vues
Cuestionario par jessidi
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
jessidi1.1K vues
Cuestionario de ssa par Edgar Mesa
Cuestionario de ssaCuestionario de ssa
Cuestionario de ssa
Edgar Mesa2.7K vues
Cuestionario sobre alimento para cerdos. par Toky Flores
Cuestionario sobre alimento para cerdos.Cuestionario sobre alimento para cerdos.
Cuestionario sobre alimento para cerdos.
Toky Flores4K vues
Departamento de producción principal par jaarboleda0
Departamento de producción principalDepartamento de producción principal
Departamento de producción principal
jaarboleda065.5K vues
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas par jr-latino
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventasModelo preguntas de seleccion gerente de ventas
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas
jr-latino57.7K vues
Cuestionario de control interno de inventario par ladykittie
Cuestionario de control interno de inventarioCuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventario
ladykittie169.3K vues
Manual de funciones y procedimientos ejemplos par vntysk
Manual de funciones y procedimientos ejemplosManual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
vntysk501.1K vues

Similaire à Cuestionario de Producción de Alimentos

E-portafolio par
E-portafolioE-portafolio
E-portafolioADN13
122 vues199 diapositives
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos par
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicosActividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicosRolando Duarte
4.8K vues31 diapositives
E portafolio par
E portafolioE portafolio
E portafolioGerson Saúl Herrera López
224 vues52 diapositives
Alimento 1 par
Alimento 1Alimento 1
Alimento 1Mario Ariel Aranda
359 vues47 diapositives
Alimento clase 1 par
Alimento clase 1Alimento clase 1
Alimento clase 1Mario Ariel Aranda
614 vues47 diapositives
Ensayando (2) par
Ensayando (2)Ensayando (2)
Ensayando (2)Didier Loaiza
180 vues8 diapositives

Similaire à Cuestionario de Producción de Alimentos(20)

E-portafolio par ADN13
E-portafolioE-portafolio
E-portafolio
ADN13122 vues
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos par Rolando Duarte
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicosActividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos
Rolando Duarte4.8K vues
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas par ana lopez
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradasadobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
ana lopez7.7K vues
Exposición firme de nutrición grupo 8 diapositiva par EvelingSilva1
Exposición firme de nutrición  grupo 8 diapositivaExposición firme de nutrición  grupo 8 diapositiva
Exposición firme de nutrición grupo 8 diapositiva
EvelingSilva171 vues
Insumos unidad 4 aditivos para leche par luikas25
Insumos unidad 4 aditivos para lecheInsumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para leche
luikas2519.9K vues
137618963 pate-de-higado-de-pollo par Liv TLv
137618963 pate-de-higado-de-pollo137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo
Liv TLv6.1K vues

Dernier

Misión en favor de los poderosos par
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
230 vues16 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vues80 diapositives
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx par
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
69 vues9 diapositives
Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
72 vues52 diapositives
DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
30 vues11 diapositives
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
30 vues5 diapositives

Dernier(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vues

Cuestionario de Producción de Alimentos

  • 1. Cuestionario de Producción de Alimentos. 1. ¿Cuáles son las características de un cerdo para el sacrificio?  El cerdo debe tener buena apariencia, aspecto sano y activo.  Temperatura corporal de 38 a 40 °C.  Respiración normal 12rpm.  De 8 y 12 meses de edad.  De 80 a 100kg de peso.  Dieta de 24 a 36 horas a base de agua antes del sacrificio. 2. ¿Qué se debe hacer para sacrificar al cerdo? Aturdirlo con una descarga eléctrica, luego colgarlo de las patas traceras y de inmediato cortar la vena yugular. 3. ¿Qué son los derivados cárnicos? se definen como los productos alimenticios preparados, total o parcialmente, con carnes, despojos, grasas y subproductos comestibles, que proceden de animales de abasto y que pueden ser complementados con aditivos, condimentos y especias. 4. ¿Cómo se clasifican los productos derivados del cerdo?  Embutidos  Productos curados.  Productos no curados 5. ¿Cuáles son los productos curados? Chuletas, jamones, tocino, la morcilla. 6. ¿Cuáles son los productos no curados? La manteca, los chicharrones 7. La carne está compuesta por tres tipos de tejidos que son: Tejido muscular, tejido conjuntivo y tejido graso.
  • 2. 8. Características de la carne para procesar embutidos? Son su consistencia, que ha de ser tal que proporcione cortes limpios en el picado, y los niveles de humedad que, de ser excesivos, facilitan el desarrollo microbiano y condicionan el posterior procesado. 9. ¿Cuál es la materia prima para otros productos que no requieren carde? Sangre y despojos, tales como pulmones, corazón, estómago, etc., que por ejemplo, dan lugar a diversos tipos de Morcillas. 10.¿Para que se utilizan Condimentos y especias? Se utilizan para conferir a los embutidos ciertas características sensoriales específicas al producto. La sal común es el ingrediente no cárnico más empleado en embutidos. Cumple una triple función: contribuye al sabor, actúa como conservador retardando el desarrollo microbiano, fundamentalmente porque reduce la disponibilidad de agua en el medio (actividad de agua) para el desarrollo de reacciones químicas y enzimáticas, y, por último, ayuda a la solubilización de las proteínas, 11.¿Para qué sirven los aditivos en los embutidos? Son sustancias que se añaden a los productos alimenticios con objeto de modificar sus características técnicas de elaboración, conservación y/o adaptación al uso a que se destine, y que no se consumen normalmente como alimentos ni se usan como ingredientes característicos de los mismos. 12.¿Cuál es la función de conservan los embutidos? Asegurar su calidad durante períodos de tiempo más o menos prolongados, los productos cocidos son sometidos a tratamientos térmicos suaves, deben conservarse en estado refrigerado. En los productos crudos curados, el efecto combinado de su bajo pH, la presencia de conservadores y la desecación con menor actividad de agua reduce de manera importante la necesidad de tratamientos frigoríficos en cuanto que se inhibe el desarrollo microbiano.