De esta manera ven al
alumno como el agente
responsable de su propio
conocimiento.
La importancia del aprendizaje significativo como
elemento clave de la educación escolar.
Rousseau
Dewey
Montessori
Freinet
entre otros…
Principio
de la auto
estructuración del
conocimiento
Un poco de historia…
Propuestas pedagógicas
establecen el principio en donde
el alumno debe adquirir el
conocimiento con sus propios
medios.
70´s
Bruner afirma
con su trabajo
sobre el acto del
conocimiento
mediante el uso
de la mente.
años
“ Entender es inventar o reconstruir por invención”
Propuesta
Constructivista
Piaget
Señala que la educación debe adaptarse a
las necesidades de cada individuo,
citando el desarrollo personal del alumno
en el centro del proceso educativo.
Carl Rogers
Maslow
Replica como aprendizaje extrínseco
(algo que no es primordial)
ignorando sistemáticamente los
valores, fines, sentimientos y actitudes
del alumno.
En este punto, las teorías para erradicar el aprendizaje extrínseco de la
educación formal, es que los alumnos decidan por si mismos lo que
quieren aprender, pues solo ellos saben que se adapta mejor a sus
necesidades y a su individualidad.
Aprendizaje escolar y construcción de significados.
El aprendizaje significativo resalta el proceso de construcción de significados
como elemento central de la enseñanza y el aprendizaje.
El alumno es capas de
aprender cualquier
tema o
comportamiento
siempre y cuando
pueda atribuirle un
significado o un valor.
También los alumnos pueden
aprender sin la atribución del
valor, solo el memorístico, pero este
ya no seria significativo pues solo
se estaría usando la memorización
y la mecánica sin ningún tipo de
comprensión del tema.
El aprendizaje significativo no es todo o nada
Los docentes deben de plantearse que los aprendizajes sean significativos para los
alumnos, en lugar de proponer que los alumnos realicen aprendizajes
significativos. Estableciendo que los momentos de escolaridad sean lo más
significativos posible .
Proponen que la construcción de
significados dependen de las
relaciones sustantivas y no
arbitrarias que establecemos entre lo
que aprendemos y lo que ya
conocemos.
David Ausbel
Lo que indica es que cada alumno le dará un valor y un significado
distinto a lo aprendido, que dependerá de sus conocimientos
previos acerca del tema.
Hacemos la construcción de significados integrando y asimilando el nuevo material de
aprendizaje a los conocimientos previos que ya conocemos. Y en casos limitados lo que no
podemos relacionar a ningún conocimiento previo carece de significado para nosotros.
Piaget
El aprendizaje significativo no siempre da lugar a la construcción de
significados. En ocasiones el aprendizaje se limita estrictamente a la
memorización y su repetición.
1) Que el material de apoyo sea estrictamente apropiado, potencialmente
significativo y sea susceptible para dar lugar al aprendizaje significativo.
Condiciones de aprendizaje.
2) Que los contenidos posean una buena estructura interna y también una
buena lógica además de significado en si mismo para que el alumno pueda
construir sus propios significados. Y se puedan relacionar arbitrariamente con lo
que ya conocen.
3)Que el alumno cuente con una actitud favorable para
poder aprender significativamente.