Informe del Ministerio de Obras Públicas a la Nación tras 2 años de gestión (al 1 de julio de 2011)

M
Ministerio de Obras Públicas de PanamáMinisterio de Obras Públicas de Panamá

Aquí podrá descargar el informe gestión del Ministerio de Obras Públicas del 1 de julio de 2009 al 1 de julio de 2011.

INFORME A LA NACIÓN
                       MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS
                      Período: 1 de julio 2009 – 1 de julio 2011
                      Señor Ministro FEDERICO J. SUÁREZ


Introducción                                         •   Protección de Taludes de Puente de
                                                         Río Chico, Natá en la provincia de
Durante el periodo comprendido entre el 1ro              Coclé     por     un     valor     de
de julio de 2009 al 1ro de Julio de 2011 el              B/.3,771,750.00
Ministerio de Obras Públicas, ha demostrado          •   Construcción de Talud en el Río
con hechos su activa gestión en beneficio de             Caldera, provincia de Chiriquí por un
los panameños y del Gobierno Nacional.                   valor de B/. 11,493,257.04
En el presente documento, presentamos un             •   Rehabilitación Calles Distrito de
breve compendio de las obras realizadas más              Santiago y Soná en la provincia de
representativas durante estos dos años de                Veraguas por un valor de
gestión.                                                 B/.4,777,320.01
                                                     •   Extensión de Cinta Costera – Fase II
I.    Mantenimiento de la Red Vial                       en la provincia de Panamá, por un
Urbana e Interurbana a Nivel Nacional                    valor de B/. 52,069,368.12

El Ministerio de Obras Públicas a través de la
Dirección Nacional de Mantenimiento y las
quince (15) Direcciones Provinciales de Obras
Públicas, con los recursos asignados en el
presupuesto de funcionamiento, ejecutó
trabajos de mantenimiento rutinario, en vías
y puentes, por el orden de los
B/.126,737,027.50 balboas, de Julio de 2009
a Junio de 2011, atendiendo más de                       Extensión de Cinta Costera – Fase II

10,443.10 Kilómetros de la Red Vial Nacional.
                                                 III.   Proyectos en Ejecución en el
II.   Proyectos Culminados en esta               Interior de la República
administración
                                                 Actualmente se encuentran en ejecución una
Entre los proyectos más relevantes que han       gran cantidad de proyectos a nivel nacional
concluido, podemos mencionar:                    que persigue mejorar la calidad de vida de la
                                                 población     y    rescatar     la    herencia
    •   Rehabilitación Carretera Gualaca –       infraestructural del país. Entre los proyectos
        Rámbala en la provincia de Bocas del     más relevantes podemos mencionar:
        Toro      por    un     valor    de
        B/.34,726,207.11
•   Diseño y Construcción para la                      sobre CPA-Belisario Porras, Río Majagua,
    Rehabilitación y Ensanche de la                    Río David, Quebrada Cañazas, Quebrada
    Carretera David – Boquete.                         Clemente, Canal Dolega, Río Cochea y
    Generales del Proyecto:                            Quebrada Grande.
    Monto Contratado: B/. 119, 890,910.00
    Fecha de Inicio: 21-Septiembre-10              •   Construcción del Boulevard de Soná,
    Tiempo de Ejecución: 1,140 días                    Provincia de Veraguas.
                                                       Generales del Proyecto:
    Este proyecto, que beneficiara a 200 mil           Monto Contratado: B/. 8,228,000.00
    personas aproximadamente, consiste en              Fecha de Inicio: 09-Diciembre-2010
    la Rehabilitación de la vía existente y la         Tiempo de Ejecución: 365 días
    construcción de la ampliación a cuatro
    carriles de la vía David – Boquete, lo que         Este proyecto tiene como objetivo
    representa una longitud de 37.0 Km.                principal brindar a la comunidad de Soná
                                                       una nueva imagen urbanística, mediante
                                                       la construcción de un nuevo Boulevard
                                                       en su vía principal, más acorde con la
                                                       importancia de la misma, beneficiando
                                                       con esta obra a una población de 27,833
                                                       habitantes.

                                                       El inicio del proyecto se encuentra en el
                                                       puente sobre el Río Tríbique y finaliza en
                                                       el cruce con la carretera hacia Rodeo
                                                       Viejo. Este consiste en la ampliación de
      Ampliación de la Carretera David – Boquete
                                                       la vía principal a cuatro carriles, dos en
                                                       cada sentido, con una isleta central y un
    La obra comprende la remoción de                   nuevo sistema de iluminación.
    pavimentos dañados, deteriorados o
    gastados, y su reemplazo con una
    carpeta de hormigón asfáltica nueva;
    incluyendo la rehabilitación de los
    hombros, así como la solución de los
    problemas     de   drenaje    pluvial,
    construcción de pasos peatonales,
    paradas de buses y el respectivo
    señalamiento vial.                                         Trabajos en el Boulevard Soná

    Este proyecto considera, además la                 También se ha incluido como parte del
    construcción de 22 puentes peatonales,             proyecto un nuevo sistema de
    y la rehabilitación de puentes vehiculares         alcantarillado sanitario y acueducto, en
los predios del boulevard, así como
    mejoras en las entradas vehiculares de
    las carreteras Santiago-Soná y Soná-El
    María, y construcción de un puente
    elevado peatonal en la Escuela Miguel
    Alba.

•   Diseño y Construcción para la
    Rehabilitación de la Carretera Divisa-             Ampliación de la Carretera Divisa – Chitré
    Chitré, Provincia de Herrera.
    Generales del Proyecto:                         El proyecto consiste en la rehabilitación y
    Monto Contratado: B/. 109,985,098.60            ensanche a cuatro (4) carriles de la
    Fecha de Inicio: 22-Julio-2010                  carretera entre el cruce de Divisa y la
    Tiempo de Ejecución: 950 Días                   ciudad de Chitré, lo que representa una
                                                    longitud de 44 Km, aproximadamente.
    Este proyecto tiene como principal
    objetivo el mejoramiento de la                  También incluye la construcción de una
    conectividad entre las áreas productivas        circunvalación en la comunidad de Santa
    de la región y los principales polos            María, y la ampliación de la
    urbanísticos para los habitantes de             circunvalación hacia Chitré, además
    Herrera y Los Santos, quienes han               incluye la construcción de trece puentes
    soñado por años con la ampliación de la         vehiculares entre los que se destacan los
    carretera de Divisa – Chitré.                   puentes sobre el Río Escota, Río Parita, y
                                                    la construcción de trece puentes
    Con la ampliación de esta importante vía        peatonales.
    se contribuirá con el desarrollo
    socioeconómico de la provincia de               Dicha obra beneficiara a una población
    Herrera, optimizando el transporte de           de 109,955 habitantes, y su finalización
    los productos agrícolas y ganaderos que         está programada para el mes de febrero
    se producen en la región, a la vez que se       del año 2013.
    facilita el incremento en la actividad
    comercial y turística del sector,           •   Diseño y Construcción para la
    generando la apertura de nuevos hoteles         Rehabilitación y Ensanche de la
    y centros comerciales, creando nuevas           Carretera La Villa - Las Tablas, Prov. de
    plazas de trabajo.                              Los Santos.
                                                    Generales del Proyecto:
                                                    Monto Contratado: B/. 75,666,080.23
                                                    Fecha de Inicio: 31-Agosto-2010
                                                    Tiempo de Ejecución: 900 días

                                                    Este proyecto busca proveer una mejor
                                                    vía de comunicación a las comunidades
que se encuentran en la ruta que va                    En los puentes a construir y en los
desde La Villa a Las Tablas, además de                 puentes existentes, se colocará una
agilizar el alto tráfico que se da en ciertas          acera peatonal con su respectiva
épocas del año hacia la región de Azuero.              baranda de seguridad.

También proporcionará un impacto                       Desde el inicio del proyecto hasta el final
positivo en la comercialización de bienes              del Boulevard de la Villa de Los Santos,
y servicios de los habitantes de la región,            se rehabilitará con carpeta asfáltica la vía
cuya principal actividad económica es la               existente adecuando los carriles a un
agricultura, la ganadería y la industria               ancho de 3.35 m cada uno.
salinera, logrando un impulso en el
sector comercial y turístico que                       Todos los tramos del poblado llevarán
contribuirá a la generación de empleos,                iluminación central y aceras, brindando
mejorando la calidad de vida de sus                    seguridad a los peatones, además de
habitantes.                                            fluidez vehicular y seguridad vial.

El proyecto consiste en el Diseño y                    Este proyecto beneficiará a una
Construcción para la Rehabilitación y                  población de 89,592 habitantes, y se ha
Ensanche de la Carretera La Villa – Las                planificado su finalización para el mes de
Tablas, cuya longitud es de 26 Kilómetros              febrero del año 2013.
aproximadamente.

La ampliación de la carretera La Villa –            IV.   Plan        Maestro                   de
Las Tablas incluye la construcción de               Reordenamiento Vial
cuatro puentes vehiculares entre los que
                                                    Este megaproyecto, que supera los mil 600
se destaca el puente sobre el Río
                                                    millones de dólares en inversión, tiene como
Guararé, la construcción de diez puentes
                                                    principal objetivo crear una plataforma vial
peatonales y sus respectivas paradas
                                                    que permita distribuir con eficacia y fluidez
(bahías), además de intersecciones y
                                                    los casi 600 mil vehículos que circulan
retornos.
                                                    diariamente en la zona centro de la ciudad
                                                    de Panamá, además, creará las condiciones
                                                    necesarias para que puedan converger los
                                                    dos sistemas novedosos de transporte
                                                    masivo que impulsa el Gobierno Nacional:
                                                    Metrobús y la Línea 1 del Metro de Panamá.

                                                    La I fase de este proyecto, que ya está en
                                                    ejecución, se concentró en mejorar las vías
                                                    de acceso hacia el centro de la ciudad:
 Ampliación de la Carretera La Villa – Las Tablas
                                                    rehabilitando el Puente de las Américas,
                                                    acondicionando y ampliando la Autopista
                                                    Arraiján-La Chorrera, activando la segunda
fase de la Autopista Panamá-Colón e                   incluyendo además el mantenimiento
iniciando las consultas para ampliar y                por tres años de la misma.
potenciar los corredores Norte y Sur.

•   Evaluación, Diagnóstico y Rehabilitación
    del Puente de Las Américas
    Generales del Proyecto:
    Monto de inversión: B/. 80,699,400.00
    Duración: 1,460 días calendarios

    La rehabilitación de la superestructura y
    subestructura del Puente de Las
    Américas incluye estudios generales,
                                                      Trabajos en la Autopista Arraijan - La Chorrera
    estudio ambiental, ingeniería y diseño,
    ingeniería de Rehabilitación, evolución           El proyecto contempla además, entre
    del diagnostico de la estructura metálica;        otros aspectos, lo siguiente:
    reemplazo de losa vial, pilastres, apoyos         • La rehabilitación y ensanche o
    de losa, y pintura, entre otras.                  reemplazo de puentes existentes,
    Los beneficiados por la rehabilitación del        • Diseño y construcción de un
    Puente     de    Las    Américas,     son         intercambiador a la altura del Paso
    aproximadamente 500,000 habitantes.               Inferior Vehicular que conecta El
    De acuerdo a los aforos realizados, el            Residencial Vista Alegre con el
    volumen de tráfico es de 3,052 vehículos          Residencial El Tecal,
    por hora, en la mañana. El volumen de             • Renovación integral o reemplazo de
    tráfico en horas de la tarde es de 3,136          pasos peatonales existentes,
    vehículos por hora.                               • Diseño y construcción de retorno a la
                                                      altura de La Pesa, incluyendo la
•   Diseño y Construcción para la                     reubicación de la Estación de Pesas y
    Rehabilitación y Ensanche de la                   Dimensiones en antigua caseta de peaje,
    Autopista Arraijan – La Chorrera.                 • Reubicación de utilidades públicas y
    Generales del Proyecto:                           privadas, diseño y construcción de la
    Monto de Inversión: B/. 152, 634,285.71           iluminación continúa de toda la vialidad,
    Fecha de Inicio: 21-Septiembre-10                 y la
    Tiempo de Ejecución: 910 días.                    • Mejora integral del sistema de
                                                      drenaje de toda la vialidad.
    Considerando la importancia de esta vía
    para la conexión del interior del país con
                                                  •   Autopista Don Alberto Motta C.-Fase II,
    la Ciudad Capital, el Ministerio de Obras
                                                      Tramo Quebrada López – 4 Altos.
    Públicas realizó la licitación del diseño y
                                                      Generales del Proyecto:
    construcción de la rehabilitación integral
                                                      Monto de Inversión: B/.218, 549,871.55
    de la vía de 22.3 Km de longitud, y su
                                                      Fecha de inicio: 11 de agosto de 2010.
    ampliación a seis carriles en total,
Tiempo de ejecución: 780 días                         obras de drenajes, viaductos y/o pasos
                                                      superiores, remoción y/o reubicación de
Este proyecto mejorará la interconexión               utilidades aéreas, entre otras.
entre las dos principales ciudades
comerciales del país: Panamá y Colón,                 Se prevé que este proyecto finalice en el
uniendo el primer tramo que va desde                  mes de octubre del año 2013, y el mismo
Madden hasta el sector de Quebrada                    beneficiará a una población de 1,800.000
López; con el sector de 4 Altos, ubicado              habitantes (aproximadamente).
en la ciudad de Colón.                                Ahora, la II fase del Plan Maestro de
                                                      Reordenamiento Vial -que ya fue licitado
Esta     obra      consiste    en     dos             este año 2011- va encaminado a crear las
intercambiadores:                                     condiciones para poder distribuir de
• Uno        en      Quebrada       López             manera fluida dentro de la Metrópoli,
    (intercambiador Sur), entre la región             todos los vehículos que confluyen de los
    de Nueva Italia y Quebrada López,                 sectores Norte, Este y Oeste, unidos a la
    conformado por ramales de acceso a                carga vehicular existente en el centro de
    la vía existente Transístmica con                 la capital.
    retorno para la ciudad de Panamá y
    acceso a la ciudad de Colón.                  La II fase del Plan de Reordenamiento Vial, se
• Otro en 4 Altos (intercambiador                 dividió en dos paquetes de licitación, con el
    Norte), ubicado en la región de 4             fin de agilizar el trámite requerido para estos
    Altos conformado para dar acceso a            actos públicos.
    la Zona Libre de Colón, a la Zona de
                                                  •   Primer paquete de Licitación:
    Puertos y para la ciudad de Colón.
                                                      En diciembre del año pasado se licitó,
                                                      por un monto de 112.4 millones de
                                                      dólares, el primer grupo de Proyectos
                                                      que conformaba el ambicioso Plan de
                                                      Reordenamiento Vial de Panamá. En este
                                                      acto público se licitaron 4 proyectos en
                                                      conjunto:
                                                      - La construcción de un viaducto en la
                                                          intersección de la Avenida Nacional y
                                                          Avenida Omar Torrijos (PTJ), con el
  Trabajos en el Intercambiador de Nueva Italia           fin de crear una alternativa vial y un
                                                          flujo de mayor velocidad en esta
Ambos Intercambiadores (Norte y Sur)                      zona de alta afluencia vehicular. Este
contarán con losa de hormigón y/o                         proyecto tiene fue contratado por un
carpeta asfáltica, defensa metálicas tipo                 valor de B/. 24,740,000.00
flexibles    y    separadores     rígidos,            - La construcción de un viaducto en la
señalización horizontal y vertical,                       intersección de la Avenida Omar
dispositivos de seguridad e iluminación,                  Torrijos con el Paseo Andrews, que
permitirá mejorar la capacidad vial                proyecto tiene un costo de
        de la ruta, disminuyendo así, los                  B/.237,986,441.80
        focos de conflicto. Esta obra tiene un         -   La construcción de los viaductos:
        valor de B/. 22,500,000.00                         Avenida Ricardo J. Alfaro-Vía Brasil
    -   La construcción y el mejoramiento de               (Plaza Edison); la Avenida Simón
        la intersección de la Avenida de Los               Bolívar-Vía Brasil (McDonald’s);
        Mártires con Avenida Gorgas                        Avenida Israel-Vía Brasil (Multiplaza)
        (Instituto Nacional), ayudará a                    y Calle 50-Vía Brasil (Multimax),
        mejorar el paso vehicular por estas                tendrán el objetivo de mejorar la
        dos vías de interés. Este proyecto                 conexión entre los corredores Norte
        tiene un costo de B/. 29,300,000.00                y Sur donde diariamente se forman
    -   La integración de las Barridas de                  embotellamientos en horas pico.
        Tocumen que permitirá mejorar el                   Este proyecto tiene un costo de
        tránsito por la actual que circunvala              B/.385,494,649.99
        el Aeropuerto Internacional de                 -   El    proyecto      Preservando     el
        Tocumen con el Corredor Sur. Para                  Patrimonio Histórico de Panamá
        ello se agregarán 2 carriles a la                  Viejo, contempla trasladar la Vía
        carretera existente y, además, se                  Cincuentenario para que no pase
        construirán 4        rotondas     para             entre las ruinas, al tiempo de que se
        organizar el tránsito y 3 puentes                  ampliará a dos carriles la vía desde
        peatonales para facilitar el paso de               la Estatua Morelos hasta el sector de
        las personas hacia las paradas de                  Chanis. Además se encauzará el Río
        buses. Esta obra se llevará a cabo                 Abajo para proteger el Puente El Rey
        por un valor de B/. 35,924,999.99                  y se rehabilitará el puente de metal.
                                                           Esta obra se llevará a cabo por un
•   Segundo paquete de Licitación:                         valor de B/.168,648,629.00
    En febrero de este año 2011 se licitó este         -   El Mejoramiento de la Avenida
    grupo de proyectos, bajo un contrato                   Balboa      logrará     una    mayor
    “Llave en Mano”. En este acto público se               conectividad de la Cinta Costera con
    licitaron 5 proyectos en conjunto:                     el Puente de Las Américas. Esta obra
    - El Ensanche de la Avenida Domingo                    se realizará por un valor de
         Díaz, contempla la ampliación a tres              B/.776,918,389.02
         carriles de esta vía, en ambos
         sentidos, iniciando en el puente
         vehicular de San Miguelito y             V.       Acciones de Contingencia
         culminando en el Hotel Riande                 Las precipitaciones pluviales excesivas
         Continental Aeropuerto (Corredor              que afectaron la República de Panamá en
         Sur). De esta manera se ampliará en           diciembre de 2010, permitieron mostrar
         un 50% la capacidad de esta ruta de           la capacidad de respuesta del Gobierno
         conectar las comunidades del sector           Nacional ante estos hechos. El Ministerio
         Oeste con el resto de la capital. Este        de Obras Públicas, ente responsable y
permanente activo en la rehabilitación             • Rio Juan Díaz y Río Tapia: Dragado y
de infraestructura vial, ha trabajado              revestimiento de taludes de las riveras
arduamente en la mejora y rehabilitación           del río.
de estas estructuras afectadas por los             • Muro de La Mesa en Bocas del Toro:
fenómenos naturales, en diferentes                 Revestimiento con boulders del talud en
puntos a nivel nacional, invirtiendo en la         el Rio Sixaola.
misma un monto de B/.89,699,577.19.                • Construcción del Canal de Aliviadero
A continuación, presentamos las obras              y Protección del Muro en Guabito.
realizadas a la fecha en miras de la               • Carretera Gualaca-Chiriquí Grande:
superación de la crisis climatológica del          En el punto de la comunidad de Los
2010:                                              Planes se realizaron las mejoras en
                                                   drenajes, y limpieza del deslizamiento.
• Acceso al Puente Centenario: Los                 • Llano de Chepo: Limpieza en toda el
daños que sufrió esta vía produjeron su            área después de la inundación
cierre temporal, el cual gracias a la              ocasionada por el Rio Bayano.
acción efectiva del MOP, con un trabajo
técnico de 24 horas, logra restablecer la
vía con un paso restringido.                 VI.      Futuros proyectos
Actualmente, se están realizando
                                                   Esta     administración     además    de
reparaciones en las vías de acceso Este y
                                                   concentrarse en atender los puntos de la
Oeste del Puente Centenario hacia
                                                   ciudad con mayor congestionamiento
Arraijan,     las     cuales     sufrieron
                                                   vial, contempla otras vías de solución
deslizamiento del relleno y de los taludes
                                                   que redundarán en positivo al objetivo
causados por exceso de agua de lluvia y
                                                   principal del Plan Quinquenal de este
de aguas subterráneas.
                                                   Ministerio, por lo que se tiene planeado
• Carretera Sabanita-Portobello: Se
                                                   invertir un monto aproximado de
realizó limpieza en toda el área afectada,
                                                   B/.5,000,000,000.00 en la realización de
y se colaboró con el rescate de las
                                                   los siguientes proyectos a futuro:
víctimas.
• Carretera Transistmica, tramo desde
                                                      •   Ampliación Santiago – David.
el Río Chagres hasta el Río Gatún:
                                                      •   Conexión de la Zona de Howard
Rehabilitación de calzada en diferentes
                                                          con el puente nuevo.
puntos de la Carretera Transistmica.
                                                      •   Cuarto Puente sobre el Canal de
• Mi Pueblito en la Ave de Los
                                                          Panamá.
Mártires: Limpieza del deslizamiento
                                                      •   Autopista Chame-Panamá.
ocurrido.
                                                      •   Asfaltando tu Ciudad-Etapa I y II.
• Rio Chico en Natá provincia de
                                                      •   Terminación del Corredor Norte.
Coclé: Dragado y revestimiento de
taludes de las riveras del río afectadas              •   Ampliación del Corredor Sur.
por las inundaciones.                                 •   Estacionamientos soterrados en
                                                          la ciudad.

Recommandé

Reordenamiento vial en Panamá par
Reordenamiento vial en PanamáReordenamiento vial en Panamá
Reordenamiento vial en Panamáluisdp
4K vues32 diapositives
Memoria descriptiva mercado mayorista par
Memoria descriptiva mercado mayoristaMemoria descriptiva mercado mayorista
Memoria descriptiva mercado mayoristaHegel Villacrez Cerna
2K vues13 diapositives
Memoria descriptiva av bicentenario par
Memoria descriptiva av bicentenarioMemoria descriptiva av bicentenario
Memoria descriptiva av bicentenarioIsaac David Garcia Hernandez
2.7K vues4 diapositives
Memoria descriptiva kelluyo par
Memoria descriptiva kelluyoMemoria descriptiva kelluyo
Memoria descriptiva kelluyoEdwin Cruz
296 vues14 diapositives
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40 par
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40
Grupo 152 disenio de proyectos trabajo final 40bmejiav
308 vues24 diapositives
EL PLENO DE ESTE MES CULMINARÁ LA TRAMITACIÓN PARA LA INNOVACIÓN DEL PLAN ESP... par
EL PLENO DE ESTE MES CULMINARÁ LA TRAMITACIÓN PARA LA INNOVACIÓN DEL PLAN ESP...EL PLENO DE ESTE MES CULMINARÁ LA TRAMITACIÓN PARA LA INNOVACIÓN DEL PLAN ESP...
EL PLENO DE ESTE MES CULMINARÁ LA TRAMITACIÓN PARA LA INNOVACIÓN DEL PLAN ESP...Ayuntamiento de Málaga
176 vues3 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Análisis y comentario de inversión publica par
Análisis y comentario de inversión publicaAnálisis y comentario de inversión publica
Análisis y comentario de inversión publicaadriel quispe quispe
148 vues3 diapositives
Memoria descriptiva par
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptivacristian ronal vasquez diaz
1.3K vues12 diapositives
Proyectos 2010 par
Proyectos 2010Proyectos 2010
Proyectos 2010cesar_137829
186 vues12 diapositives
URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN ESTE VIERNES EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA A... par
URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN ESTE VIERNES EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA A...URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN ESTE VIERNES EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA A...
URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN ESTE VIERNES EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA A...Ayuntamiento de Málaga
122 vues7 diapositives
Pip rehabilitacion de pistas huaral par
Pip rehabilitacion de pistas huaralPip rehabilitacion de pistas huaral
Pip rehabilitacion de pistas huaralHernan Antonio Cortez
3.6K vues137 diapositives
Proyecto final grupo_193 par
Proyecto final grupo_193Proyecto final grupo_193
Proyecto final grupo_193Luz Mery Bernal Colombia
198 vues19 diapositives

Tendances(20)

URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN ESTE VIERNES EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA A... par Ayuntamiento de Málaga
URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN ESTE VIERNES EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA A...URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN ESTE VIERNES EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA A...
URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN ESTE VIERNES EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA A...
Proyecto final grupo_193 par mimorenocu
Proyecto final grupo_193Proyecto final grupo_193
Proyecto final grupo_193
mimorenocu218 vues
Memoria descriptiva definitiva okok par KlintonLino
Memoria descriptiva definitiva okokMemoria descriptiva definitiva okok
Memoria descriptiva definitiva okok
KlintonLino68 vues
EL AYUNTAMIENTO POTENCIARÁ LOS ESPACIOS PEATONALES DE CALLE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA... par Ayuntamiento de Málaga
EL AYUNTAMIENTO POTENCIARÁ LOS ESPACIOS PEATONALES DE CALLE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA...EL AYUNTAMIENTO POTENCIARÁ LOS ESPACIOS PEATONALES DE CALLE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA...
EL AYUNTAMIENTO POTENCIARÁ LOS ESPACIOS PEATONALES DE CALLE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA...
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE... par Ayuntamiento de Málaga
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MEDIO MILLÓN DE EUROS A LA URBANIZACIÓN DE LA BARRIAD... par Ayuntamiento de Málaga
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MEDIO MILLÓN DE EUROS A LA URBANIZACIÓN DE LA BARRIAD...EL AYUNTAMIENTO DESTINA MEDIO MILLÓN DE EUROS A LA URBANIZACIÓN DE LA BARRIAD...
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MEDIO MILLÓN DE EUROS A LA URBANIZACIÓN DE LA BARRIAD...
Presentación proyecto miel_ii par ProColombia
Presentación proyecto miel_ii Presentación proyecto miel_ii
Presentación proyecto miel_ii
ProColombia353 vues
PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ: GRAN PULMÓN VERDE, CON AMPLIAS PLAZAS, PISTAS DEPO... par Ayuntamiento de Málaga
PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ: GRAN PULMÓN VERDE, CON AMPLIAS PLAZAS, PISTAS DEPO...PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ: GRAN PULMÓN VERDE, CON AMPLIAS PLAZAS, PISTAS DEPO...
PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ: GRAN PULMÓN VERDE, CON AMPLIAS PLAZAS, PISTAS DEPO...

En vedette

Capeco liquidacion obra par
Capeco liquidacion obraCapeco liquidacion obra
Capeco liquidacion obraAlfredo Ramos
4.4K vues7 diapositives
Adicionales de obra_-_informe par
Adicionales de obra_-_informeAdicionales de obra_-_informe
Adicionales de obra_-_informeRicardo Antonio Valdivieso Castañeda
4.3K vues6 diapositives
Directiva liquidación de obras publicas 2011-08 par
Directiva liquidación de obras publicas 2011-08Directiva liquidación de obras publicas 2011-08
Directiva liquidación de obras publicas 2011-08carlitamcc
15.1K vues61 diapositives
Memoria descriptiva ampliacion ok_dic par
Memoria descriptiva ampliacion ok_dicMemoria descriptiva ampliacion ok_dic
Memoria descriptiva ampliacion ok_dicCONSORCIO RIEGO ITE
8.2K vues12 diapositives
Deductivos y adicionales par
Deductivos y adicionalesDeductivos y adicionales
Deductivos y adicionalesNestor Laura Durand
8K vues7 diapositives
Informe final de ampliacion presupuestal (final) par
Informe final de ampliacion presupuestal (final)Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)jezzu
38.7K vues15 diapositives

En vedette(20)

Directiva liquidación de obras publicas 2011-08 par carlitamcc
Directiva liquidación de obras publicas 2011-08Directiva liquidación de obras publicas 2011-08
Directiva liquidación de obras publicas 2011-08
carlitamcc15.1K vues
Informe final de ampliacion presupuestal (final) par jezzu
Informe final de ampliacion presupuestal (final)Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)
jezzu38.7K vues
Directiva adicionales de obra que no superan el 15 % cgr 10.dic.2013 par miguelserrano5851127
Directiva adicionales de obra que no superan el 15 % cgr 10.dic.2013Directiva adicionales de obra que no superan el 15 % cgr 10.dic.2013
Directiva adicionales de obra que no superan el 15 % cgr 10.dic.2013
Modelo informe final obra. par Betty Callasi
Modelo informe final obra.Modelo informe final obra.
Modelo informe final obra.
Betty Callasi74.5K vues
Consultas absueltas por proyectista par Edwin Gustavo
Consultas absueltas por proyectistaConsultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectista
Edwin Gustavo5.3K vues
85875472 modelo-de-cuaderno-de-obra par JIMMY PANDURO
85875472 modelo-de-cuaderno-de-obra85875472 modelo-de-cuaderno-de-obra
85875472 modelo-de-cuaderno-de-obra
JIMMY PANDURO3.8K vues

Similaire à Informe del Ministerio de Obras Públicas a la Nación tras 2 años de gestión (al 1 de julio de 2011)

Mapa general Ruta de la Ejecución 17 par
Mapa general Ruta de la Ejecución 17Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17Agencia Nacional de Infraestructura
16.8K vues7 diapositives
Karen Fonseca- inf.pptx par
Karen Fonseca- inf.pptxKaren Fonseca- inf.pptx
Karen Fonseca- inf.pptxKarenFonseca67
5 vues9 diapositives
Ley 1508 2012 par
Ley 1508 2012Ley 1508 2012
Ley 1508 2012RODRIGOMARTINEZPEREZ4
20 vues9 diapositives
PROYECTO_FINAL_188 par
PROYECTO_FINAL_188PROYECTO_FINAL_188
PROYECTO_FINAL_188102058_188
167 vues19 diapositives
Plan transporte urbano_valdivia par
Plan transporte urbano_valdiviaPlan transporte urbano_valdivia
Plan transporte urbano_valdiviamunivaldivia
706 vues15 diapositives
Plan Transporte Urbano de Valdivia par
Plan Transporte Urbano de ValdiviaPlan Transporte Urbano de Valdivia
Plan Transporte Urbano de Valdiviamunivaldivia
1.4K vues15 diapositives

Similaire à Informe del Ministerio de Obras Públicas a la Nación tras 2 años de gestión (al 1 de julio de 2011)(20)

PROYECTO_FINAL_188 par 102058_188
PROYECTO_FINAL_188PROYECTO_FINAL_188
PROYECTO_FINAL_188
102058_188167 vues
Plan transporte urbano_valdivia par munivaldivia
Plan transporte urbano_valdiviaPlan transporte urbano_valdivia
Plan transporte urbano_valdivia
munivaldivia706 vues
Plan Transporte Urbano de Valdivia par munivaldivia
Plan Transporte Urbano de ValdiviaPlan Transporte Urbano de Valdivia
Plan Transporte Urbano de Valdivia
munivaldivia1.4K vues
Chile, concesiones 2013 2014 par Eraikune
Chile, concesiones 2013 2014Chile, concesiones 2013 2014
Chile, concesiones 2013 2014
Eraikune1K vues
ADJUDICADA LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIADA DE EL CIPRÉS CON UNA ... par Ayuntamiento de Málaga
ADJUDICADA LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIADA DE EL CIPRÉS CON UNA ...ADJUDICADA LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIADA DE EL CIPRÉS CON UNA ...
ADJUDICADA LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIADA DE EL CIPRÉS CON UNA ...
Anexo BS-IF-671-71 Presentación Participación Ciudadana Enero 2017 V-01 PUYUH... par diegosalamanca31
Anexo BS-IF-671-71 Presentación Participación Ciudadana Enero 2017 V-01 PUYUH...Anexo BS-IF-671-71 Presentación Participación Ciudadana Enero 2017 V-01 PUYUH...
Anexo BS-IF-671-71 Presentación Participación Ciudadana Enero 2017 V-01 PUYUH...
11-10-2014 Iniciará en octubre trabajos para concluir el puente Caribean en N... par Guillermo Padrés Elías
11-10-2014 Iniciará en octubre trabajos para concluir el puente Caribean en N...11-10-2014 Iniciará en octubre trabajos para concluir el puente Caribean en N...
11-10-2014 Iniciará en octubre trabajos para concluir el puente Caribean en N...
Ministerio de Obras Públicas de Chile: Tunel Internacional Paso de Agua Negra... par Editoregionactiva
Ministerio de Obras Públicas de Chile: Tunel Internacional Paso de Agua Negra...Ministerio de Obras Públicas de Chile: Tunel Internacional Paso de Agua Negra...
Ministerio de Obras Públicas de Chile: Tunel Internacional Paso de Agua Negra...
Editoregionactiva1.2K vues
Proyecto calle alameda reyes par juankcegue
Proyecto calle alameda reyesProyecto calle alameda reyes
Proyecto calle alameda reyes
juankcegue1.1K vues
Evaluacion final 102058_158_4122012 par proyecto102058
Evaluacion final 102058_158_4122012Evaluacion final 102058_158_4122012
Evaluacion final 102058_158_4122012
proyecto102058336 vues

Informe del Ministerio de Obras Públicas a la Nación tras 2 años de gestión (al 1 de julio de 2011)

  • 1. INFORME A LA NACIÓN MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Período: 1 de julio 2009 – 1 de julio 2011 Señor Ministro FEDERICO J. SUÁREZ Introducción • Protección de Taludes de Puente de Río Chico, Natá en la provincia de Durante el periodo comprendido entre el 1ro Coclé por un valor de de julio de 2009 al 1ro de Julio de 2011 el B/.3,771,750.00 Ministerio de Obras Públicas, ha demostrado • Construcción de Talud en el Río con hechos su activa gestión en beneficio de Caldera, provincia de Chiriquí por un los panameños y del Gobierno Nacional. valor de B/. 11,493,257.04 En el presente documento, presentamos un • Rehabilitación Calles Distrito de breve compendio de las obras realizadas más Santiago y Soná en la provincia de representativas durante estos dos años de Veraguas por un valor de gestión. B/.4,777,320.01 • Extensión de Cinta Costera – Fase II I. Mantenimiento de la Red Vial en la provincia de Panamá, por un Urbana e Interurbana a Nivel Nacional valor de B/. 52,069,368.12 El Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Nacional de Mantenimiento y las quince (15) Direcciones Provinciales de Obras Públicas, con los recursos asignados en el presupuesto de funcionamiento, ejecutó trabajos de mantenimiento rutinario, en vías y puentes, por el orden de los B/.126,737,027.50 balboas, de Julio de 2009 a Junio de 2011, atendiendo más de Extensión de Cinta Costera – Fase II 10,443.10 Kilómetros de la Red Vial Nacional. III. Proyectos en Ejecución en el II. Proyectos Culminados en esta Interior de la República administración Actualmente se encuentran en ejecución una Entre los proyectos más relevantes que han gran cantidad de proyectos a nivel nacional concluido, podemos mencionar: que persigue mejorar la calidad de vida de la población y rescatar la herencia • Rehabilitación Carretera Gualaca – infraestructural del país. Entre los proyectos Rámbala en la provincia de Bocas del más relevantes podemos mencionar: Toro por un valor de B/.34,726,207.11
  • 2. Diseño y Construcción para la sobre CPA-Belisario Porras, Río Majagua, Rehabilitación y Ensanche de la Río David, Quebrada Cañazas, Quebrada Carretera David – Boquete. Clemente, Canal Dolega, Río Cochea y Generales del Proyecto: Quebrada Grande. Monto Contratado: B/. 119, 890,910.00 Fecha de Inicio: 21-Septiembre-10 • Construcción del Boulevard de Soná, Tiempo de Ejecución: 1,140 días Provincia de Veraguas. Generales del Proyecto: Este proyecto, que beneficiara a 200 mil Monto Contratado: B/. 8,228,000.00 personas aproximadamente, consiste en Fecha de Inicio: 09-Diciembre-2010 la Rehabilitación de la vía existente y la Tiempo de Ejecución: 365 días construcción de la ampliación a cuatro carriles de la vía David – Boquete, lo que Este proyecto tiene como objetivo representa una longitud de 37.0 Km. principal brindar a la comunidad de Soná una nueva imagen urbanística, mediante la construcción de un nuevo Boulevard en su vía principal, más acorde con la importancia de la misma, beneficiando con esta obra a una población de 27,833 habitantes. El inicio del proyecto se encuentra en el puente sobre el Río Tríbique y finaliza en el cruce con la carretera hacia Rodeo Viejo. Este consiste en la ampliación de Ampliación de la Carretera David – Boquete la vía principal a cuatro carriles, dos en cada sentido, con una isleta central y un La obra comprende la remoción de nuevo sistema de iluminación. pavimentos dañados, deteriorados o gastados, y su reemplazo con una carpeta de hormigón asfáltica nueva; incluyendo la rehabilitación de los hombros, así como la solución de los problemas de drenaje pluvial, construcción de pasos peatonales, paradas de buses y el respectivo señalamiento vial. Trabajos en el Boulevard Soná Este proyecto considera, además la También se ha incluido como parte del construcción de 22 puentes peatonales, proyecto un nuevo sistema de y la rehabilitación de puentes vehiculares alcantarillado sanitario y acueducto, en
  • 3. los predios del boulevard, así como mejoras en las entradas vehiculares de las carreteras Santiago-Soná y Soná-El María, y construcción de un puente elevado peatonal en la Escuela Miguel Alba. • Diseño y Construcción para la Rehabilitación de la Carretera Divisa- Ampliación de la Carretera Divisa – Chitré Chitré, Provincia de Herrera. Generales del Proyecto: El proyecto consiste en la rehabilitación y Monto Contratado: B/. 109,985,098.60 ensanche a cuatro (4) carriles de la Fecha de Inicio: 22-Julio-2010 carretera entre el cruce de Divisa y la Tiempo de Ejecución: 950 Días ciudad de Chitré, lo que representa una longitud de 44 Km, aproximadamente. Este proyecto tiene como principal objetivo el mejoramiento de la También incluye la construcción de una conectividad entre las áreas productivas circunvalación en la comunidad de Santa de la región y los principales polos María, y la ampliación de la urbanísticos para los habitantes de circunvalación hacia Chitré, además Herrera y Los Santos, quienes han incluye la construcción de trece puentes soñado por años con la ampliación de la vehiculares entre los que se destacan los carretera de Divisa – Chitré. puentes sobre el Río Escota, Río Parita, y la construcción de trece puentes Con la ampliación de esta importante vía peatonales. se contribuirá con el desarrollo socioeconómico de la provincia de Dicha obra beneficiara a una población Herrera, optimizando el transporte de de 109,955 habitantes, y su finalización los productos agrícolas y ganaderos que está programada para el mes de febrero se producen en la región, a la vez que se del año 2013. facilita el incremento en la actividad comercial y turística del sector, • Diseño y Construcción para la generando la apertura de nuevos hoteles Rehabilitación y Ensanche de la y centros comerciales, creando nuevas Carretera La Villa - Las Tablas, Prov. de plazas de trabajo. Los Santos. Generales del Proyecto: Monto Contratado: B/. 75,666,080.23 Fecha de Inicio: 31-Agosto-2010 Tiempo de Ejecución: 900 días Este proyecto busca proveer una mejor vía de comunicación a las comunidades
  • 4. que se encuentran en la ruta que va En los puentes a construir y en los desde La Villa a Las Tablas, además de puentes existentes, se colocará una agilizar el alto tráfico que se da en ciertas acera peatonal con su respectiva épocas del año hacia la región de Azuero. baranda de seguridad. También proporcionará un impacto Desde el inicio del proyecto hasta el final positivo en la comercialización de bienes del Boulevard de la Villa de Los Santos, y servicios de los habitantes de la región, se rehabilitará con carpeta asfáltica la vía cuya principal actividad económica es la existente adecuando los carriles a un agricultura, la ganadería y la industria ancho de 3.35 m cada uno. salinera, logrando un impulso en el sector comercial y turístico que Todos los tramos del poblado llevarán contribuirá a la generación de empleos, iluminación central y aceras, brindando mejorando la calidad de vida de sus seguridad a los peatones, además de habitantes. fluidez vehicular y seguridad vial. El proyecto consiste en el Diseño y Este proyecto beneficiará a una Construcción para la Rehabilitación y población de 89,592 habitantes, y se ha Ensanche de la Carretera La Villa – Las planificado su finalización para el mes de Tablas, cuya longitud es de 26 Kilómetros febrero del año 2013. aproximadamente. La ampliación de la carretera La Villa – IV. Plan Maestro de Las Tablas incluye la construcción de Reordenamiento Vial cuatro puentes vehiculares entre los que Este megaproyecto, que supera los mil 600 se destaca el puente sobre el Río millones de dólares en inversión, tiene como Guararé, la construcción de diez puentes principal objetivo crear una plataforma vial peatonales y sus respectivas paradas que permita distribuir con eficacia y fluidez (bahías), además de intersecciones y los casi 600 mil vehículos que circulan retornos. diariamente en la zona centro de la ciudad de Panamá, además, creará las condiciones necesarias para que puedan converger los dos sistemas novedosos de transporte masivo que impulsa el Gobierno Nacional: Metrobús y la Línea 1 del Metro de Panamá. La I fase de este proyecto, que ya está en ejecución, se concentró en mejorar las vías de acceso hacia el centro de la ciudad: Ampliación de la Carretera La Villa – Las Tablas rehabilitando el Puente de las Américas, acondicionando y ampliando la Autopista Arraiján-La Chorrera, activando la segunda
  • 5. fase de la Autopista Panamá-Colón e incluyendo además el mantenimiento iniciando las consultas para ampliar y por tres años de la misma. potenciar los corredores Norte y Sur. • Evaluación, Diagnóstico y Rehabilitación del Puente de Las Américas Generales del Proyecto: Monto de inversión: B/. 80,699,400.00 Duración: 1,460 días calendarios La rehabilitación de la superestructura y subestructura del Puente de Las Américas incluye estudios generales, Trabajos en la Autopista Arraijan - La Chorrera estudio ambiental, ingeniería y diseño, ingeniería de Rehabilitación, evolución El proyecto contempla además, entre del diagnostico de la estructura metálica; otros aspectos, lo siguiente: reemplazo de losa vial, pilastres, apoyos • La rehabilitación y ensanche o de losa, y pintura, entre otras. reemplazo de puentes existentes, Los beneficiados por la rehabilitación del • Diseño y construcción de un Puente de Las Américas, son intercambiador a la altura del Paso aproximadamente 500,000 habitantes. Inferior Vehicular que conecta El De acuerdo a los aforos realizados, el Residencial Vista Alegre con el volumen de tráfico es de 3,052 vehículos Residencial El Tecal, por hora, en la mañana. El volumen de • Renovación integral o reemplazo de tráfico en horas de la tarde es de 3,136 pasos peatonales existentes, vehículos por hora. • Diseño y construcción de retorno a la altura de La Pesa, incluyendo la • Diseño y Construcción para la reubicación de la Estación de Pesas y Rehabilitación y Ensanche de la Dimensiones en antigua caseta de peaje, Autopista Arraijan – La Chorrera. • Reubicación de utilidades públicas y Generales del Proyecto: privadas, diseño y construcción de la Monto de Inversión: B/. 152, 634,285.71 iluminación continúa de toda la vialidad, Fecha de Inicio: 21-Septiembre-10 y la Tiempo de Ejecución: 910 días. • Mejora integral del sistema de drenaje de toda la vialidad. Considerando la importancia de esta vía para la conexión del interior del país con • Autopista Don Alberto Motta C.-Fase II, la Ciudad Capital, el Ministerio de Obras Tramo Quebrada López – 4 Altos. Públicas realizó la licitación del diseño y Generales del Proyecto: construcción de la rehabilitación integral Monto de Inversión: B/.218, 549,871.55 de la vía de 22.3 Km de longitud, y su Fecha de inicio: 11 de agosto de 2010. ampliación a seis carriles en total,
  • 6. Tiempo de ejecución: 780 días obras de drenajes, viaductos y/o pasos superiores, remoción y/o reubicación de Este proyecto mejorará la interconexión utilidades aéreas, entre otras. entre las dos principales ciudades comerciales del país: Panamá y Colón, Se prevé que este proyecto finalice en el uniendo el primer tramo que va desde mes de octubre del año 2013, y el mismo Madden hasta el sector de Quebrada beneficiará a una población de 1,800.000 López; con el sector de 4 Altos, ubicado habitantes (aproximadamente). en la ciudad de Colón. Ahora, la II fase del Plan Maestro de Reordenamiento Vial -que ya fue licitado Esta obra consiste en dos este año 2011- va encaminado a crear las intercambiadores: condiciones para poder distribuir de • Uno en Quebrada López manera fluida dentro de la Metrópoli, (intercambiador Sur), entre la región todos los vehículos que confluyen de los de Nueva Italia y Quebrada López, sectores Norte, Este y Oeste, unidos a la conformado por ramales de acceso a carga vehicular existente en el centro de la vía existente Transístmica con la capital. retorno para la ciudad de Panamá y acceso a la ciudad de Colón. La II fase del Plan de Reordenamiento Vial, se • Otro en 4 Altos (intercambiador dividió en dos paquetes de licitación, con el Norte), ubicado en la región de 4 fin de agilizar el trámite requerido para estos Altos conformado para dar acceso a actos públicos. la Zona Libre de Colón, a la Zona de • Primer paquete de Licitación: Puertos y para la ciudad de Colón. En diciembre del año pasado se licitó, por un monto de 112.4 millones de dólares, el primer grupo de Proyectos que conformaba el ambicioso Plan de Reordenamiento Vial de Panamá. En este acto público se licitaron 4 proyectos en conjunto: - La construcción de un viaducto en la intersección de la Avenida Nacional y Avenida Omar Torrijos (PTJ), con el Trabajos en el Intercambiador de Nueva Italia fin de crear una alternativa vial y un flujo de mayor velocidad en esta Ambos Intercambiadores (Norte y Sur) zona de alta afluencia vehicular. Este contarán con losa de hormigón y/o proyecto tiene fue contratado por un carpeta asfáltica, defensa metálicas tipo valor de B/. 24,740,000.00 flexibles y separadores rígidos, - La construcción de un viaducto en la señalización horizontal y vertical, intersección de la Avenida Omar dispositivos de seguridad e iluminación, Torrijos con el Paseo Andrews, que
  • 7. permitirá mejorar la capacidad vial proyecto tiene un costo de de la ruta, disminuyendo así, los B/.237,986,441.80 focos de conflicto. Esta obra tiene un - La construcción de los viaductos: valor de B/. 22,500,000.00 Avenida Ricardo J. Alfaro-Vía Brasil - La construcción y el mejoramiento de (Plaza Edison); la Avenida Simón la intersección de la Avenida de Los Bolívar-Vía Brasil (McDonald’s); Mártires con Avenida Gorgas Avenida Israel-Vía Brasil (Multiplaza) (Instituto Nacional), ayudará a y Calle 50-Vía Brasil (Multimax), mejorar el paso vehicular por estas tendrán el objetivo de mejorar la dos vías de interés. Este proyecto conexión entre los corredores Norte tiene un costo de B/. 29,300,000.00 y Sur donde diariamente se forman - La integración de las Barridas de embotellamientos en horas pico. Tocumen que permitirá mejorar el Este proyecto tiene un costo de tránsito por la actual que circunvala B/.385,494,649.99 el Aeropuerto Internacional de - El proyecto Preservando el Tocumen con el Corredor Sur. Para Patrimonio Histórico de Panamá ello se agregarán 2 carriles a la Viejo, contempla trasladar la Vía carretera existente y, además, se Cincuentenario para que no pase construirán 4 rotondas para entre las ruinas, al tiempo de que se organizar el tránsito y 3 puentes ampliará a dos carriles la vía desde peatonales para facilitar el paso de la Estatua Morelos hasta el sector de las personas hacia las paradas de Chanis. Además se encauzará el Río buses. Esta obra se llevará a cabo Abajo para proteger el Puente El Rey por un valor de B/. 35,924,999.99 y se rehabilitará el puente de metal. Esta obra se llevará a cabo por un • Segundo paquete de Licitación: valor de B/.168,648,629.00 En febrero de este año 2011 se licitó este - El Mejoramiento de la Avenida grupo de proyectos, bajo un contrato Balboa logrará una mayor “Llave en Mano”. En este acto público se conectividad de la Cinta Costera con licitaron 5 proyectos en conjunto: el Puente de Las Américas. Esta obra - El Ensanche de la Avenida Domingo se realizará por un valor de Díaz, contempla la ampliación a tres B/.776,918,389.02 carriles de esta vía, en ambos sentidos, iniciando en el puente vehicular de San Miguelito y V. Acciones de Contingencia culminando en el Hotel Riande Las precipitaciones pluviales excesivas Continental Aeropuerto (Corredor que afectaron la República de Panamá en Sur). De esta manera se ampliará en diciembre de 2010, permitieron mostrar un 50% la capacidad de esta ruta de la capacidad de respuesta del Gobierno conectar las comunidades del sector Nacional ante estos hechos. El Ministerio Oeste con el resto de la capital. Este de Obras Públicas, ente responsable y
  • 8. permanente activo en la rehabilitación • Rio Juan Díaz y Río Tapia: Dragado y de infraestructura vial, ha trabajado revestimiento de taludes de las riveras arduamente en la mejora y rehabilitación del río. de estas estructuras afectadas por los • Muro de La Mesa en Bocas del Toro: fenómenos naturales, en diferentes Revestimiento con boulders del talud en puntos a nivel nacional, invirtiendo en la el Rio Sixaola. misma un monto de B/.89,699,577.19. • Construcción del Canal de Aliviadero A continuación, presentamos las obras y Protección del Muro en Guabito. realizadas a la fecha en miras de la • Carretera Gualaca-Chiriquí Grande: superación de la crisis climatológica del En el punto de la comunidad de Los 2010: Planes se realizaron las mejoras en drenajes, y limpieza del deslizamiento. • Acceso al Puente Centenario: Los • Llano de Chepo: Limpieza en toda el daños que sufrió esta vía produjeron su área después de la inundación cierre temporal, el cual gracias a la ocasionada por el Rio Bayano. acción efectiva del MOP, con un trabajo técnico de 24 horas, logra restablecer la vía con un paso restringido. VI. Futuros proyectos Actualmente, se están realizando Esta administración además de reparaciones en las vías de acceso Este y concentrarse en atender los puntos de la Oeste del Puente Centenario hacia ciudad con mayor congestionamiento Arraijan, las cuales sufrieron vial, contempla otras vías de solución deslizamiento del relleno y de los taludes que redundarán en positivo al objetivo causados por exceso de agua de lluvia y principal del Plan Quinquenal de este de aguas subterráneas. Ministerio, por lo que se tiene planeado • Carretera Sabanita-Portobello: Se invertir un monto aproximado de realizó limpieza en toda el área afectada, B/.5,000,000,000.00 en la realización de y se colaboró con el rescate de las los siguientes proyectos a futuro: víctimas. • Carretera Transistmica, tramo desde • Ampliación Santiago – David. el Río Chagres hasta el Río Gatún: • Conexión de la Zona de Howard Rehabilitación de calzada en diferentes con el puente nuevo. puntos de la Carretera Transistmica. • Cuarto Puente sobre el Canal de • Mi Pueblito en la Ave de Los Panamá. Mártires: Limpieza del deslizamiento • Autopista Chame-Panamá. ocurrido. • Asfaltando tu Ciudad-Etapa I y II. • Rio Chico en Natá provincia de • Terminación del Corredor Norte. Coclé: Dragado y revestimiento de taludes de las riveras del río afectadas • Ampliación del Corredor Sur. por las inundaciones. • Estacionamientos soterrados en la ciudad.