1. Maestros Online www.maestronline.com
Solicita una cotización a través de nuestros
correos
Maestros Online
Investigación de
mercados
Grupo de
problemas
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Envía tus actividades a
ciencias_help@hotmail.com
2. Maestros Online www.maestronline.com
Ejercicio
Instrucciones:
El hecho de que a un niño le agraden productos como Zucaritas, Choco Krispis o Froot Loops, no
garantiza que sean del agrado del paladar de una persona adulta. La empresa Kellogg’s se
preocupó por esta situación y de ahí surgió una investigación de mercados relacionada con la
postura que diversas personas pueden tener ante sus productos.
1. Busca información en Internet sobre el caso de Crunchy Nut Red pone color a las ventas de
Kellogg’s. Este caso forma parte de la introducción de un nuevo producto.
2. Realiza un epítome del caso.
3. Responde a las siguientes preguntas:
a. ¿Qué tipo de investigación de mercados realizó la empresa?
b. ¿Qué resultados obtuvo?
4. Busca información, en fuentes confiables, sobre la situación que enfrenta actualmente la
empresa.
5. Imagina que eres el encargado de esta investigación y conforme a los pasos del proceso
de investigación de mercados que analizamos anteriormente, desarrolla brevemente
cada etapa y explica qué realizarías si actualmente se presentara una situación similar
(puedes pensar en otra situación que como cliente has experimentado y merezca su
estudio).
Considera los pasos que ya se realizaron y conforme a tu criterio responde: ¿qué
darías de valor agregado?
Menciona los posibles proveedores de la investigación.
6. Realiza una breve conclusión en la que expliques qué hace diferente el caso de cuando fue
presentado y de la situación que enfrenta actualmente.
Ejercicio
Instrucciones:
Piensa en una empresa de tu localidad y considera un problema que pudiera estarse presentando
en la misma. Para desarrollar la definición del problema de esa empresa, ten en cuenta lo
siguiente:
1. Al decidir realizar una auditoría del problema, quiénes son las personas que te podrían
apoyar en estas dudas.
2. Realiza el listado de los datos secundarios que utilizarías para tratar de definir el
problema de la empresa.
3. Desarrolla el formato de una encuesta piloto que aplicarías a la gerencia media de la
organización para poder apoyarte a definir el problema.
4. Determina cuál sería el objetivo de tu intervención.
5. Dentro del ambiente legal, qué aspectos afectarían a la empresa.
Define qué elementos considerarías dentro del enfoque del problema.
3. Maestros Online www.maestronline.com
Ejercicio
Instrucciones:
Tommy Hilfiger: manteniéndose al día para seguir volando alto.
Desde la superficie del campo de golf, el diseñador Tommy Hilfiger tiene en el mercado ropa casual
utilizada por una gran cantidad de adolescentes de diversos grupos sociales. Fabrica ropa para
jóvenes, mujeres y niños, así como accesorios. Por extensos convenios de licencia, esta empresa
también ofrece perfumes, cinturones, sábanas y cobertores, muebles para el hogar y cosméticos.
En el año 2006, esta empresa se vendía en las principales tiendas departamentales y de
especialidad, así como 165 tiendas relacionadas con la marca. Todo lo anterior para tratar de
satisfacer las necesidades del cliente.
Fuente del caso:
Malhotra, N. K. (2008). Investigación de mercados. (M. E. Salinas, Trad.). México: Pearson
Educación. Página 134.
Considerando el caso anterior, realiza lo que se te solicita a continuación:
1. Busca en fuentes confiables información reciente de esta empresa.
2. Analiza la situación descrita anteriormente y piensa cuáles elementos deberías tener en
cuenta si deseas realizar el diseño de una investigación exploratoria.
3. Considerando que buscas satisfacer las necesidades del cliente, determina:
a. El propósito de la investigación. Trata de hacerlo de manera precisa, examinando
el problema y las prioridades que tiene para el investigador.
b. El tipo de datos secundarios que debería considerar esta empresa para mejorar.
4. Si decidieras realizar una investigación de otro tipo, cuál sería y qué elementos
considerarías para hacerla.
5. Menciona las ventajas y desventajas que tendría utilizar la investigación exploratoria,
comparada con la que elegiste en el punto anterior.
Ejercicio
Instrucciones:
Una gran cantidad de productos de diversas marcas son puestos en el mercado, pero dependiendo
de éste último son o no colocados para su comercialización.
1. Busca en Biblioteca Digital información de Cherry Coke ydetermina lo siguiente:
a. ¿En qué mercados se vende actualmente este producto?
b. ¿A qué mercado está enfocado?
c. ¿Cuáles son las características de este producto? ¿Qué lo hace diferente al resto
de productos similares?
2. Con la información revisada anteriormente desarrolla una sesión de grupo (con 3
4. Maestros Online www.maestronline.com
personas cercanas a ti) para conocer qué elementos deberán considerarse en caso de
introducir ese producto en México. Recuerda que deberás considerar los siguientes
elementos:
a. Determina cuáles serán tus objetivos del proyecto de investigación de mercados y
define el problema.
b. Establece cuáles serán los objetivos de la investigación cualitativa.
c. Redacta y presenta el cuestionario.
d. Desarrolla la sesión de grupo.
e. Presenta y resume los resultados obtenidos.
4. Menciona las ventajas y desventajas que representa usar este tipo de metodología, y
además comenta sobre las limitaciones a las que te enfrentaste al desarrollar esta técnica
Ejercicio
Instrucciones:
Así como el iPhone ha venido a revolucionar la telefonía celular y equipos similares, existe otro
producto que podría representar una seria competencia, el cual es desarrollado por Kyocera y es
conocido como Android.
1. Busca información sobre este producto y menciona cuáles son sus características
principales.
2. Determina qué elementos debes desarrollar en caso de querer conocer el grado de
aceptación que tendría este producto en el mercado nacional si lo realizaras mediante:
a. Encuestas telefónicas.
b. Encuestas personales.
3. De acuerdo al tipo de productos, determina mediante una tabla qué tipo de encuesta sería
recomendable realizar considerando los factores expuestos en el tema.
4. Si tuvieras la posibilidad de tener ese producto en tus manos y mostrarlo a un grupo de
personas, cómo realizarías la observación estructurada.
5. Menciona las ventajas y desventajas que representa usar la encuesta o
la observación en el ejemplo analizado en este ejercicio.
Ejercicio
Instrucciones:
La información que es transmitida en los comerciales pretende tener impacto ante la mirada de los
espectadores; sin embargo, no es garantía que todos reciban el mismo mensaje.
1. Recuerda un comercial que hayas visto recientemente y describe de qué trata el mismo,
considerando lo siguiente:
o El mercado al que está dirigido.
o Qué mensaje te está transmitiendo.
5. Maestros Online www.maestronline.com
2. Comenta con alguna persona sobre este comercial y cuestiónale sobre el mensaje que le
está transmitiendo.
3. Si estuvieras a cargo del diseño de la investigación causal del producto anunciado en
dicho comercial, qué elementos considerarías necesarios en caso de probar este comercial
en un mercado estándar de prueba.
Ejercicio
Instrucciones:
La empresa “Bebidas Únicas, S.A. de C.V.” está tratando de lanzar una nueva bebida sabor
jamaica con limón y ligeramente gasificada. Esta bebida no contiene azúcar, por lo que es
recomendada para el público que desea tomar algo ligero sin subir de peso.
1. Se te pide que como encargado de investigación desarrolles un formato de encuesta para
comparar la preferencia de esta bebida sobre el resto de las que ya están en el mercado.
Por lo tanto debes determinar qué elementos hacen de la preferencia del público a cierto
producto, para considerarlos antes de lanzar esta nueva bebida.
o Desarrolla el formato del cuestionario usando una escala ordinal.
o Recuerda incluir la mayor cantidad de elementos de la encuesta.
2. Aplica este cuestionario a 2 personas para conocer si el diseño del mismo fue adecuado.
o Cuestiona sobre las áreas de oportunidad que presenta.
Ejercicio
Instrucciones:
Imagina que el gerente de la Pizzería “El investigador”, quien recibe diariamente alrededor de 50
clientes, te contrata para que le expliques cómo diseñar un cuestionario que pueda serle útil para
conocer sobre las preferencias del cliente. No tiene conocimiento sobre la materia, por lo que
deberás responderle las siguientes inquietudes y plantearle todo en un cuadro sinóptico:
1. ¿Cuál es el objetivo de la investigación?
2. ¿Qué tipo de entrevista es más recomendable para su negocio? ¿Por qué?
3. ¿Cómo determinar quiénes son las personas adecuadas para responder?
4. Menciona 3 ejemplos de preguntas no estructuradas que realizarías.
Ejercicio
Instrucciones:
La empresa “Fragancias, S.A. de C.V.” planea lanzar al mercado un nuevo perfume pero desea
6. Maestros Online www.maestronline.com
conocer el grado de aceptación que tendría dentro del público femenino en edad de 25 a 35 años.
Se te pide que determines el proceso de muestreo de acuerdo a las siguientes características:
1. Cuáles son las preferencias actuales hacia productos de ese tipo.
2. La empresa aún no determina qué tipo de muestreo no probabilístico realizar, tiene en
mente dos opciones:
o Realizar un muestreo por juicio. Describe qué elementos deben tenerse en
cuenta al momento de ponerse al mercado y explica la información buscando
datos relevantes en fuentes confiables.
o Llevar muestras de este nuevo producto y aplicar un muestreo por
conveniencia. De acuerdo a la situación que se vive en tu ciudad, ¿qué áreas
consideras que serían clave para aplicar esta técnica?
3. Señala cuáles son los datos geográficos de tu ciudad y determina cuál sería el tamaño de
muestra recomendable.
Ejercicio
Instrucciones:
Basándote en la información revisada resuelve los siguientes ejercicios:
1. Queremos ajustar el número de paquetes de galletas que se entregan en una tienda para
que esté dentro de cierto rango. La cantidad de paquetes de galletas a entregar sigue una
distribución normal con desviación estándar +15 paquetes. Deseamos que el valor
estimado que se obtenga, comparado con el verdadero, no sea superior a 20 paquetes,
con una confianza del 95%. ¿De qué tamaño debemos escoger la muestra?
o Desarrolla cada uno de los pasos y comenta sobre los resultados obtenidos.
2. Ahora queremos saber el número de bebidas refrescantes que se consumen dentro de una
población de 10,000 clientes, con un error de estimación de 4 y un nivel de confianza del
99%. Sabemos que la varianza es de 1. ¿Cuántos clientes deben visitarse para saber si
realmente consumen o no esta cantidad de bebidas?
o Emplea las fórmulas que sean necesarias para determinar el tamaño de la
muestra.
Ejercicio
Instrucciones:
El trabajo de campo es esencial para poder recolectar la información deseada en la investigación
de mercados.
1. La empresa “Buscadores, S.A. de C.V.” te encomendó el proyecto de seleccionar los
trabajadores para recolectar la información.
a. La encuesta está relacionada con su nuevo producto (botana nutritiva), y está
dirigida a jóvenes entre 18 y 30 años.
2. Determina el perfil de puestos con el que debe cumplir el trabajador para lograr recabar la
7. Maestros Online www.maestronline.com
información adecuada.
3. Determina la manera en la que se capacitará a esas personas y quién estaría a cargo.
Ejercicio
Instrucciones:
Para poder recolectar información valiosa es importante tener cuestionarios bien diseñados.
Trabajaremos en eso en las siguientes secciones.
1. Revisa el siguiente cuestionario:
2. Determina si está completo este cuestionario. En caso de requerir su edición, realízala.
3. Corrige el cuestionario de manera que pueda ser aplicado sin que represente problemas
para el entrevistado y el entrevistador.
4. Explica el por qué de las correcciones realizadas en el punto anterior.
5. Determina las secciones que requerirán edición, comenta al respecto
Ejercicio
Instrucciones:
Ahora es momento de aplicar los conceptos de estadística básica. Resuelve lo siguientes
ejercicios:
1. A partir de los datos de la siguiente tabla determina:
a. Media.
b. Mediana.
c. Varianza.
d. Determina si la distribución es simétrica o asimétrica.
Valores X Frecuencias
1 73
2 50
3 30
4 60
5 20
6 50
8. Maestros Online www.maestronline.com
7 23
8 50
9 40
10 20
11 18
12 43
13 52
14 76
15 58
16 34
17 69
2. En un hotel se recolectan datos sobre los días que permanecen los huéspedes. La
información se muestra a continuación
Días de
1 2 4 7 9 12 15
hospedaje
Nº de
32 12 7 13 8 4 1
huéspedes
a. Calcula el número medio de días de permanencia.
b. ¿Cuántos días como máximo permanecen en el hotel el 95% de los huéspedes?
c. Calcula la mediana y la moda
Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.
Ejercicio
Instrucciones:
Resuelve los siguientes ejercicios:
1. Los documentos recolectados de cuatro trabajadores de campo deben ser supervisados
por una persona para conocer el número de errores. La información se presenta en la
siguiente tabla:
9. Maestros Online www.maestronline.com
Observador Observador Observador Observador
1 2 3 4
4 14 12 13
14 23 23 27
15 24 15 18
21 16 18 17
12 21 16 15
a. Prueba con un nivel de significancia de 0.02 si las diferencias entre los cuatro se
atribuyen al azar.
Ejercicio
Instrucciones:
Realiza los siguientes ejercicios:
1. Determina la recta de regresión de Y sobre X para los siguientes datos:
X 3 2 4 7 8 4 5 8 5 9 2
Y 3 4 7 8 3 5 7 9 4 5 6
2. A continuación se muestra una tabla que contiene información sobre un hotel: tarifas y
número determinado de habitaciones. Con base en esa información, responde lo siguiente:
3. Determina gráficamente si existe una relación lineal entre las variables.
4. Determina la ecuación de la recta de regresión del precio sobre el número de habitaciones.
5. Determina cuántas habitaciones se llenarían si costara 300 pesos.
Precio 200 240 140 250 170 300 150 321 140
Número de
100 300 140 130 240 450 629 213 130
habitaciones.
Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.
10. Maestros Online www.maestronline.com
Instrucciones
El alumno aplicará los conocimientos adquiridos mediante la realización de un proyecto de
investigación de mercados individual.
Con la finalidad de conocer la calidad del servicio de algún restaurante de la localidad. Los
alumnos deberán realizar los siguientes pasos, para llevar a cabo el proyecto:
1. Seleccionar un restaurante de su comunidad e identificar algún problema que se esté
presentando en la empresa.
o Establecer la definición del problema
2. Determinar el diseño de investigación que se realizará, considerando que será de
naturaleza descriptiva.
3. Precisar el tipo de encuesta que aplicarían y justifica porqué.
4. Desarrolla la encuesta, considera el número de preguntas recomendadas para captar la
atención del entrevistado.
o Desarrolla el formato y utiliza escalas adecuadas, para obtener la mejor calidad de
la información
Envía los resultados de tu práctica en forma de reporte.
Ejercicio
Instrucciones:
A partir de la siguiente información, y apoyado de herramientas como Excel, desarrolla lo siguiente:
MILL_GAL CILINDRO DESPLAZA CAB_VAPO ACELERAC AÑO PESO
45.1 4 90.45 48 21.6075 78 1985
36.1 4 98.49 66 98.98245 78 1800
32.9 4 78.39 52 78.78195 78 1985
38.4 4 85.425 70 85.85213 78 2070
37.1 4 91.455 60 91.91228 78 1800
19.8 8 261.3 110 262.6065 78 3365
19.5 8 319.59 140 321.188 78 3735
20.1 8 303.51 139 305.0276 78 3570
19.5 6 232.155 105 233.3158 78 3535
11. Maestros Online www.maestronline.com
20.6 6 201 95 202.005 78 3155
20.3 6 201 85 202.005 78 2965
25.7 4 140.7 88 141.4035 78 2720
20.5 6 226.125 100 227.2556 78 3430
19.7 6 233.16 90 234.3258 78 3210
20.7 6 232.155 105 233.3158 78 3380
21.8 6 201 85 202.005 78 3070
18.2 6 226.125 110 227.2556 78 3620
18.4 6 259.29 120 260.5865 78 3410
19.3 8 306.525 145 308.0576 78 3425
18.2 6 232.155 165 233.3158 78 3445
19.2 8 303.51 139 305.0276 78 3205
14.5 8 319.59 140 321.188 78 4080
1. Determina la función de regresión que se genera.
2. Determina la regresión ajustada que se presenta.
3. Realiza la prueba de significancia F.
4. Desarrolla la gráfica de residuales e interpreta las conclusiones.
Ejercicio
Instrucciones:
A partir de la siguiente información y apoyado de herramientas como Excel, desarrolla lo siguiente:
MILL_GAL CILINDRO DESPLAZA CAB_VAPO ACELERAC AÑO PESO
45.1 4 90.45 48 21.6075 78 1985
36.1 4 98.49 66 98.98245 78 1800
12. Maestros Online www.maestronline.com
32.9 4 78.39 52 78.78195 78 1985
38.4 4 85.425 70 85.85213 78 2070
37.1 4 91.455 60 91.91228 78 1800
19.8 8 261.3 110 262.6065 78 3365
19.5 8 319.59 140 321.188 78 3735
20.1 8 303.51 139 305.0276 78 3570
19.5 6 232.155 105 233.3158 78 3535
20.6 6 201 95 202.005 78 3155
20.3 6 201 85 202.005 78 2965
25.7 4 140.7 88 141.4035 78 2720
20.5 6 226.125 100 227.2556 78 3430
19.7 6 233.16 90 234.3258 78 3210
20.7 6 232.155 105 233.3158 78 3380
21.8 6 201 85 202.005 78 3070
18.2 6 226.125 110 227.2556 78 3620
18.4 6 259.29 120 260.5865 78 3410
19.3 8 306.525 145 308.0576 78 3425
18.2 6 232.155 165 233.3158 78 3445
19.2 8 303.51 139 305.0276 78 3205
14.5 8 319.59 140 321.188 78 4080
1. Determina cómo realizarías la validación cruzada de estos datos.
a. Considera qué variables son las que intervendrán en el proceso.
2. Desarrolla al menos 2 funciones discriminantes.
3. Determina cómo se realizaría el proceso si se utilizara el método directo.
4. Presenta las gráficas que arroje el programa y explica su significado
14. Maestros Online www.maestronline.com
19.3 8 306.525 145 308.0576 78 3425
18.2 6 232.155 165 233.3158 78 3445
19.2 8 303.51 139 305.0276 78 3205
14.5 8 319.59 140 321.188 78 4080
a. Determina el modelo factorial.
1. Considera qué variables son las que intervendrán en el proceso.
2. Cuál es el factor común.
3. El número de factores comunes.
b. Desarrolla la matriz de correlación.
c. Determina de acuerdo a esa matriz, si existe o no correlación de los datos.
d. Establece por medio de la determinación a priori el número de factores.
Ejercicio
Instrucciones:
Busca en Internet o en diversas publicaciones un documento que esté presentando un reporte de
investigación de mercados y realiza lo siguiente:
1. Determina si incluye todos los elementos que se solicitan dentro de un reporte de esa
naturaleza.
2. Determina si el uso de gráficas está enriqueciendo el trabajo al estar bien explicadas.
3. Ejemplifica una tabla que se esté presentando y determina cómo explicarías dicha tabla
para enriquecer la investigación.
4. Desarrolla el informe ejecutivo.
Ejercicio
Instrucciones:
1. Busca en Internet o publicaciones un documento que esté presentando un reporte de
investigación de mercados.
a. De acuerdo a la información que vimos en el tema, desarrolla el material de apoyo
importante para la exposición del reporte final.
b. Considera cómo lo presentarías en un rotafolio.
2. Determina qué elementos son los que te harían falta para tener un buen desarrollo de
elementos de apoyo.
15. Maestros Online www.maestronline.com
nstrucciones
Una vez que has recibido retroalimentación sobre el diseño de tu cuestionario:
1. Determina qué plan de muestreo aplicarás y cómo asegurarás que se está presentando la
calidad deseada de la recolección de encuestas.
o Considera todos los elementos del proceso de muestreo
2. Presenta algunos elementos estadísticos que serían recomendables para la organización,
sin realizar los cálculos, determina:
o Los estadísticos básicos de la investigación que se deberán obtener y su
importancia.
o Diseña al menos 5 pruebas de hipótesis para determinar la relación entre las
variables y presenta sus conclusiones.
o Determina qué elementos se considerarían en un análisis de tabulación cruzada y
cómo cuales podrían ser planteados.
3. Genera una propuesta sobre qué sería recomendable para esta organización aplicar para
la mejora de la situación que te plantearon