Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC

Magdalena Itati Navarro Fernández
Magdalena Itati Navarro FernándezJefe de Gestión Pedagógica/ Consultor à MINEDU/ UGEL 08 Cañete

Aprender con Tic

FACTORES QUE
INTERVIENEN EN
EL APRENDIZAJE
CON TIC
Acceso al conocimiento a través de la tecnología
MEDIOS PARA POTENCIAR LA
EDUCACIÓN
Los factores importantes son la disponibilidad y
la facilidad de acceso a las tecnologías que cada
persona posee, puesto que con el buen uso de las
TIC se fortalece el proceso de conocimiento, así
también, su manejo mejora la enseñanza y el
aprendizaje.
Magdalena Itati Navarro Fernández
1
• Hermosa Del vasto, Paola., M. (2015, julio-diciembre). Influencia de las tecnologías de información y
comunicación (TIC) en el proceso enseñanza-aprendizaje: una mejora de las competencias digitales. Rev.
Cient. Gen. José María Córdova. Educación. Vol. 13. Núm. 16, pp. 121-132
• Elías Said Hung, Ademilde Silveira Sartori, Jorge Valencia Cobos, Fernando Iriarte Diazgranado, Patricia
Justo Moreira, Mónica Patricia Ordoñez. Factores asociados al nivel de uso de las TIC como herramienta
de enseñanza y aprendizaje en las instituciones educativas oficiales de Colombia y Brasil. Barranquilla,
Col. Editorial Universidad del Norte, 2015.
La UNESCO publicó en 2008 los estándares de competencia en TIC para docentes, los
cuales servirán de guías para las instituciones formadoras de maestros con un enfoque
reformador de la educación a través de las TIC, ya que una buena educación es la clave
para facilitar los cambios.
Este enfoque busca desarrollar la educación apoyada por las TIC para que los estudiantes
adquieran capacidades necesarias para desenvolverse en los diversos conocimientos, ya
que brindan competencias en las distintas especialidades visuales, auditivas y
comunicativas para crear sujetos capaces de contribuir con una mejor sociedad.
En cuanto, las competencias TIC para los docentes son las de explorador, integrador e
innovador, exigiendo en éstos que tengan un objetivo claro de aprendizaje, las
condiciones necesarias para su uso, es decir, tener el acceso, la competencia y la
motivación para una buena práctica de enseñanza-aprendizaje.
Sin embargo, los factores que inciden en este proceso en los escenarios de enseñanza
guardan relación con la inmadurez de la tecnología, la ausencia de esfuerzos concertados,
la incapacidad cognitiva y actitudinal de los docentes para adaptarse a los cambios. Así
como la falta de equipamientos y materiales adecuados para el uso de las TIC.
El antagonismo entre los modelos escolares tradicionales y los actuales representan un
reto en las escuelas que utilizan apropiadamente las herramientas digitales, vinculándolas
a los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas, contrariamente de las posturas
ambiguas de algunos educadores que deben formarse en la utilización de las TIC.
No obstante, ciertos docentes justifican su inhabilidad o falta de voluntad pedagógica para
no insertarse en el uso de las tecnologías, culpando a las entidades gubernamentales e
institucionales de no proveerles los materiales necesarios para la implementación e
utilización de nuevas estrategias para sus clases.
Sobre todo, en la actualidad, y en estas circunstancias en donde se exhibe que la
tecnología no consigue llegar al alcance de todos los estudiantes. Por ende, dejan de lado
los proyectos de formación y capacitación en las TIC, las cuales deberían ser un
instrumento para reducir la grieta digital.
El aprovechamiento de las TIC deja de manifiesto los nuevos modelos de trabajo para
que las organizaciones funcionen en un mundo altamente distribuido y habilitado
digitalmente, incorporando nuevos avances a partir de la reproducción y transformación
del conocimiento para el sistema educativo y social.
Finalmente, las TIC no están simplemente pensadas alrededor del manejo de las
herramientas de ofimática y de nociones básicas de Internet, sino en la capacidad de
aprovechamiento de estos recursos a favor de la generación de procesos orientados a
mantener la continuidad de nuestras vidas mediante la innovación científica.

Recommandé

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion17 par
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
910 vues8 diapositives
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf par
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdfRoxanaAuraPerezGuerr
8.2K vues30 diapositives
Modulo paev multiplicativos par
Modulo paev multiplicativosModulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativosCONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
6.8K vues28 diapositives
Batalla de tarapacá par
Batalla de tarapacáBatalla de tarapacá
Batalla de tarapacáemelyTRC23
997 vues4 diapositives
Estrategias PAEV. par
Estrategias PAEV.Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.Marly Rodriguez
14.4K vues70 diapositives
Ficha conocemos nuestros platos tipico par
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoI.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
7.8K vues3 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev par
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevEDMUNDO MARROQUIN SOEL
21.8K vues7 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07 par
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
10.6K vues12 diapositives
Comunicamos información a través de pictogramas.pdf par
Comunicamos información a través de pictogramas.pdfComunicamos información a través de pictogramas.pdf
Comunicamos información a través de pictogramas.pdfCarlosFelipeVivesRam
433 vues8 diapositives
Sesion para asamblea de aula par
Sesion para asamblea de aulaSesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aulamil61
14.4K vues3 diapositives
Sesión doble de un número par
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un númeropatricia chalco vilca
16K vues7 diapositives
Manual Rutas de Aprendizaje de Matemática del IV Ciclo (3er y 4to grado) par
Manual Rutas de Aprendizaje de Matemática del IV Ciclo (3er y 4to grado)Manual Rutas de Aprendizaje de Matemática del IV Ciclo (3er y 4to grado)
Manual Rutas de Aprendizaje de Matemática del IV Ciclo (3er y 4to grado)juan miguel peralta astorayme
15.1K vues120 diapositives

Tendances(20)

Sesion para asamblea de aula par mil61
Sesion para asamblea de aulaSesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aula
mil6114.4K vues
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase) par Moises Moisés
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Moises Moisés15.7K vues
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ... par VILMA AGUIRRE CANALES
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES387.7K vues
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás par MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
MINEDU PERU17.2K vues
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria. par Marly Rodriguez
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria. Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Marly Rodriguez127K vues

Similaire à Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC

Ensayo unidad 1 par
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1yiramirguzman
7 vues7 diapositives
Revolucion Educativa par
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativayakairavaldez24
159 vues14 diapositives
Las TIC y sus implicaciones educativas par
 Las TIC y sus implicaciones educativas Las TIC y sus implicaciones educativas
Las TIC y sus implicaciones educativashansel3684
830 vues14 diapositives
Integracion de las tic en procesos formativos par
Integracion de las tic en procesos formativosIntegracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativos6763100
208 vues5 diapositives
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS par
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS  FORMATIVOSINTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS  FORMATIVOS
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS6763100
1.1K vues5 diapositives
Ensayo alicia y manuel par
Ensayo alicia y manuelEnsayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuelAliciaAmbrosino
150 vues3 diapositives

Similaire à Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC(20)

Las TIC y sus implicaciones educativas par hansel3684
 Las TIC y sus implicaciones educativas Las TIC y sus implicaciones educativas
Las TIC y sus implicaciones educativas
hansel3684830 vues
Integracion de las tic en procesos formativos par 6763100
Integracion de las tic en procesos formativosIntegracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativos
6763100208 vues
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS par 6763100
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS  FORMATIVOSINTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS  FORMATIVOS
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
67631001.1K vues
Actitud del Docente ante el Uso de las TIC par Evelyn Ramírez
Actitud del Docente ante el Uso de las TICActitud del Docente ante el Uso de las TIC
Actitud del Docente ante el Uso de las TIC
Evelyn Ramírez118 vues
Importancia de las tics en la educacion basica regular par joseliatatiana
Importancia de las tics en la educacion basica regularImportancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regular
joseliatatiana221 vues

Plus de Magdalena Itati Navarro Fernández

Informe PIP 1-2023.pdf par
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfMagdalena Itati Navarro Fernández
190 vues39 diapositives
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx par
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptxLEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptxMagdalena Itati Navarro Fernández
61 vues13 diapositives
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf par
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfMagdalena Itati Navarro Fernández
592 vues6 diapositives
Acompañamiento Socioemocional par
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalMagdalena Itati Navarro Fernández
966 vues22 diapositives
Liderazgo par
LiderazgoLiderazgo
LiderazgoMagdalena Itati Navarro Fernández
24 vues2 diapositives
Taller usamos Google Meet par
Taller usamos Google MeetTaller usamos Google Meet
Taller usamos Google MeetMagdalena Itati Navarro Fernández
221 vues19 diapositives

Plus de Magdalena Itati Navarro Fernández(20)

Dernier

¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... par
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...codertectura
57 vues19 diapositives
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf par
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
13 vues14 diapositives
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx par
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxMeetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxFedericoCastellari
10 vues15 diapositives
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf par
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfJose Manuel Ortega Candel
6 vues46 diapositives
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... par
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
36 vues29 diapositives
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf par
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfortizjuanjose591
5 vues16 diapositives

Dernier(17)

¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... par codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura57 vues
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf par coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra9 vues
Google alternativo, para volar par corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 vues
El Ciberespacio y sus Características.pptx par AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf par Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo45 vues
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software par EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1116 vues

Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC

  • 1. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE CON TIC Acceso al conocimiento a través de la tecnología MEDIOS PARA POTENCIAR LA EDUCACIÓN Los factores importantes son la disponibilidad y la facilidad de acceso a las tecnologías que cada persona posee, puesto que con el buen uso de las TIC se fortalece el proceso de conocimiento, así también, su manejo mejora la enseñanza y el aprendizaje. Magdalena Itati Navarro Fernández
  • 2. 1 • Hermosa Del vasto, Paola., M. (2015, julio-diciembre). Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso enseñanza-aprendizaje: una mejora de las competencias digitales. Rev. Cient. Gen. José María Córdova. Educación. Vol. 13. Núm. 16, pp. 121-132 • Elías Said Hung, Ademilde Silveira Sartori, Jorge Valencia Cobos, Fernando Iriarte Diazgranado, Patricia Justo Moreira, Mónica Patricia Ordoñez. Factores asociados al nivel de uso de las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje en las instituciones educativas oficiales de Colombia y Brasil. Barranquilla, Col. Editorial Universidad del Norte, 2015. La UNESCO publicó en 2008 los estándares de competencia en TIC para docentes, los cuales servirán de guías para las instituciones formadoras de maestros con un enfoque reformador de la educación a través de las TIC, ya que una buena educación es la clave para facilitar los cambios. Este enfoque busca desarrollar la educación apoyada por las TIC para que los estudiantes adquieran capacidades necesarias para desenvolverse en los diversos conocimientos, ya que brindan competencias en las distintas especialidades visuales, auditivas y comunicativas para crear sujetos capaces de contribuir con una mejor sociedad. En cuanto, las competencias TIC para los docentes son las de explorador, integrador e innovador, exigiendo en éstos que tengan un objetivo claro de aprendizaje, las condiciones necesarias para su uso, es decir, tener el acceso, la competencia y la motivación para una buena práctica de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, los factores que inciden en este proceso en los escenarios de enseñanza guardan relación con la inmadurez de la tecnología, la ausencia de esfuerzos concertados, la incapacidad cognitiva y actitudinal de los docentes para adaptarse a los cambios. Así como la falta de equipamientos y materiales adecuados para el uso de las TIC. El antagonismo entre los modelos escolares tradicionales y los actuales representan un reto en las escuelas que utilizan apropiadamente las herramientas digitales, vinculándolas a los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas, contrariamente de las posturas ambiguas de algunos educadores que deben formarse en la utilización de las TIC. No obstante, ciertos docentes justifican su inhabilidad o falta de voluntad pedagógica para no insertarse en el uso de las tecnologías, culpando a las entidades gubernamentales e institucionales de no proveerles los materiales necesarios para la implementación e utilización de nuevas estrategias para sus clases. Sobre todo, en la actualidad, y en estas circunstancias en donde se exhibe que la tecnología no consigue llegar al alcance de todos los estudiantes. Por ende, dejan de lado los proyectos de formación y capacitación en las TIC, las cuales deberían ser un instrumento para reducir la grieta digital. El aprovechamiento de las TIC deja de manifiesto los nuevos modelos de trabajo para que las organizaciones funcionen en un mundo altamente distribuido y habilitado digitalmente, incorporando nuevos avances a partir de la reproducción y transformación del conocimiento para el sistema educativo y social. Finalmente, las TIC no están simplemente pensadas alrededor del manejo de las herramientas de ofimática y de nociones básicas de Internet, sino en la capacidad de aprovechamiento de estos recursos a favor de la generación de procesos orientados a mantener la continuidad de nuestras vidas mediante la innovación científica.