Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Afianzo mi proyecto

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Preguntas de empredimiento
Preguntas de empredimiento
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 8 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Afianzo mi proyecto

  1. 1. Afianzo Mi ProyectoEste trabajo me ayudara a tener más confianza en mi negocio y hacer las mejoras necesarias. María Alejandra Gutiérrez Caicedo.8*3<br />Afianzo mi proyecto<br />Las siguientes preguntas me ayudaran a tener seguridad frente a mi negocio.<br />¿Qué aspectos debo analizar para determinar la viabilidad de mi idea?<br />¿Tengo una idea de negocio, ¿Cuál es el siguiente paso?<br />¿Qué características debe tener un emprendedor?<br />¿Cómo puedo financiar mi proyecto?<br />¿Es subvencionable mi proyecto?<br />¿Qué condiciones debe de reunir el nuevo empresario?<br />¿Qué cambios del entorno pueden afectar al éxito de mi negocio?<br />Cómo acertar con la ubicación de mi empresa?<br />¿Qué es una franquicia?<br />¿Qué debemos considerar a la hora de decidirnos por un negocio de franquicia?<br />¿Cuánto cuesta un empleado?<br />¿Es necesario un número mínimo de socios para constituir una sociedad mercantil?<br />¿Qué es la Nueva Empresa?<br />¿En qué régimen de la Seguridad Social cotiza un socio de una sociedad limitada? ¿Puede hacerlo en el régimen general?<br />¿Qué responsabilidad patrimonial asumen realmente los administradores?<br />¿En qué consiste la cuenta ahorro-empresa?<br />¿Qué pasos he de seguir para constituir una sociedad?<br />¿Cuáles son los impuestos que debo de pagar?<br />¿Cuál es el régimen de Seguridad Social de directivos, socios, trabajadores, consejeros y administradores?<br />¿Cómo crear una asociación empresarial?<br />¿Cómo muestro mi negocio?<br />Ahora reflexionemos, exploremos e investiguemos y respondamos:<br />Necesito aspectos como los siguientes:<br />Interés del Mercado <br />Grado de Innovación<br />Factores Empresariales<br />Grado de Desarrollo de la Idea<br />Coste de Desarrollo<br />Competencia<br />Protección Industrial<br />Factores de Influencia del Entorno<br />Disponibilidad de Recursos<br />El siguiente paso es el Plan de Empresa: una herramienta de trabajo para todas aquellas personas o colectivos que quieran poner en marcha una iniciativa empresarial.Es un documento escrito por los promotores del proyecto y en él están recogidos los diferentes factores y los objetivos de cada una de las áreas que intervienen en la puesta en marcha de la empresa. No debe confundirse con una simulación de cuentas de documentos financieros previsionales.<br />El emprendedor debe:<br />Tener ilusión<br />Tener confianza<br />Ser optimista<br />Tener capacidad de actuar y querer aprender<br />Ser paciente<br />Tener una motivación correcta<br />Debe tener carácter para tomar decisiones<br />Debe ser un excelente líder<br />Debe ser disciplinado<br />Que trabaje con fortaleza<br />Ser buen administrador<br />No debe ser apresurado<br /> Puedo tener recursos como:<br />Aportación de los titulares de la empresa (capital social)<br />Cantidades obtenidas en el mercado financiero que deben devolverse y que normalmente tienen un coste de financiación (deuda)<br />Autofinanciación: generada por la propia actividad de la empresa<br />Subvenciones y ayudas.<br />El proyecto que nosotros tenemos sobre la robótica con nanotecnología es muy accesible y además estamos en la era de la tecnología y es mucho más viable un proyecto así, ya que innovaríamos con lo que en los próximos años venga y los emplearíamos para mejorar la calidad de vida de las personas.<br /> El nuevo empresario debe: <br />Ser realista. Debe tener en cuenta que, en gran medida, el éxito de su negocio depende de él mismo, de su esfuerzo personal.<br />Contar con unos recursos económicos no demasiado justos.<br />Tener una visión a medio o largo plazo del desarrollo comercial que va a tener; no debe de ser demasiado impaciente ya que los primeros resultados pueden tardar en llegar.<br />No ser demasiado optimista.<br /> <br />Puede afectar en cuatro aspectos: Sociales, Económicos, Tecnológicos e institucionales.<br />Hay que buscar la localización adecuada, pensando en la distancia conveniente a las áreas de influencia, y en las posibilidades de acceso tanto del personal, como de las materias primas y compradores, en su caso; que esté dotada de suministro de agua, luz y teléfono, así como de la infraestructura necesaria para el tipo de empresa que vaya a implantar.La implantación ideal es aquella en donde los costes de instalación son los más bajos y, al mismo tiempo, cumple el mayor número de exigencias del proyecto y utiliza al máximo los recursos del entorno: proximidad a los clientes, fuentes de aprovisionamiento, posibilidades de subcontratación, equipamiento de la zona, mano de obra cualificada, incentivos a la creación de empresas y calidad de vida.<br />Una franquicia es una relación jurídica y comercial entre el propietario de una marca comercial, marca de servicio, nombre comercial o símbolo publicitario y un individuo o grupo que desea utilizar esa identificación en un negocio. Una franquicia vende bienes o servicios que son suministrados por el dueño de la marca o que cumplen sus estándares de calidad.Es una forma o modelo de negocio de más rápido desarrollo en el mundo y a través del cual se llevan productos, servicios y conceptos comerciales tanto a nivel local como internacional.<br />Conocer con exactitud en qué consiste una franquicia.<br />Asegurarnos que seremos capaces de someternos a las normas que dictará el franquiciador y de adaptarse a la disciplina de grupo.<br />Asumir la responsabilidad que supone el poner en marcha un negocio y los riesgos que de él se pueden derivar.<br />Establecer cuáles son nuestras capacidades y preferencias a fin de llegar a elegir el sector y la actividad más adecuada a nuestras circunstancias.<br />Conocer con exactitud cuáles son sus disponibilidades de recursos económicos puesto que estos deberán sufragar, al menos, el 40% de la inversión y de la tesorería que va a necesitar en un primer momento.<br />Realizar una exigente selección de la enseña de franquicia entre las existentes en el sector que haya seleccionado.<br />El costo de un empleado puede variar según el valor del porcentaje del contrato, también depende de la profesión que vaya a realizar.<br />No, tanto las sociedades anónimas como limitadas pueden ser unipersonales, es decir, la totalidad de acciones o participaciones sociales pueden pertenecer a una sola persona física o jurídica, ya sea desde el momento en que se constituye o posteriormente.<br />El denominado quot; Proyecto Nueva Empresaquot; , que tiene por objeto estimular la creación de nuevos negocios, especialmente los de pequeña y mediana dimensión.<br />El Proyecto se fundamenta en cuatro elementos esenciales: el régimen jurídico de la Nueva Empresa, el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE), el Documento Único Electrónico (DUE) y el sistema de contabilidad simplificada.<br />Puede hacerlo tanto en el Régimen General como en el Especial de Autónomos. Ello depende del porcentaje de su porcentaje de participación en el capital social y de las funciones que tenga atribuidas.<br />Responden frente a la sociedad, frente a los socios y frente a los acreedores sociales por el daño que causen por actos contrarios a la Ley o a los Estatutos, o por los realizados sin la diligencia propia del cargo.<br />Se trata de una figura afín a la cuenta ahorro vivienda, sólo que en este caso las cantidades que los emprendedores van depositando en el fondo deberán aplicarse a la constitución de una empresa con, al menos, un local, un empleado y con la forma jurídica de sociedad limitada nueva empresa.<br />Se deben hacer los siguientes trámites:♥ El nombre o razón social♥ Otorgamiento de escritura pública.♥ Tributos de constitución.♥ Inscripción registral♥ Código de identificación fiscal<br />Los impuestos que más afectan a la empresa y que por ende deben pagar son:♥ Impuesto sobre La Renta de las Personas Físicas♥Impuesto sobre Sociedades♥Impuesto sobre El Valor Añadido ♥Impuesto sobre Actividades Económicas ♥Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones ♥ Impuesto sobre El Patrimonio ♥Impuesto sobre Bienes Inmuebles ♥Impuesto sobre Trasmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados<br /> El régimen que se utiliza es:<br />La mitad del capital social pertenece a socios con los que conviva y están unidos por vínculo conyugal o de parentesco, por consanguinidad, afinidad o adopción hasta el segundo grado.<br />Su participación es igual o superior a la tercera parte del capital social.<br />Su participación es igual o superior a la cuarta parte del capital social, si ejerce funciones de dirección y gerencia.<br />Las asociaciones empresariales se rigen por la Ley 19/1977 de 1 de abril, por la que se regula el derecho de asociación sindical; y el RD 873/1977 que la desarrolla en relación al depósito de estatutos.<br />Yo mostraría mi empresa mediante publicidad tanto virtual, como física (Volantes, afiches), para que las personas conozcan de mi empresa.<br />

×