1. 8. Enfermedad de Addison.
Fernando Domínguez Reyes
Mexicali, B.C a febrero de 2007
2. DEFINICIÓN
Es una deficiencia hormonal causada por daño a
la glándula adrenal lo que ocasiona una
hipofunción o insuficiencia corticosuprarrenal
primaria.
Thomas Addison (1855). On The Constitutional And Local Effects Of Disease
Of The Supra-Renal Capsules. Londres: Samuel Highley
3. Prevalencia 9.3 a 14 casos
/100.000 hab. Relación mujer-
hombre: 3-1. Más frecuente entre
los 30 y 50 años.
A principios de siglo la etiología
más frecuente era la tuberculosa; en
la actualidad es la de origen
idiopático (70%)
EPIDEMIOLOGÍA
CANDEL GONZALEZ, F. J., MATESANZ DAVID, M. y CANDEL
MONSERRATE, I. Insuficiencia corticosuprarrenal primaria: Enfermedad de
Addison. An. Med. Interna (Madrid). F. J. Candel González. C/ Antonio López
nº 67, 2-15 A. 28019. Madrid.
8. CUADRO CLÍNICO.
Astenia o debilidad
Perdida de vello
Perdida de peso o adelgazamiento
Alteraciones de la función gastrointestinal
Hipotensión
Medicine 2008 ; Williams Tratado de Endocrinologia 10 a edición ;cap 14 ;
IJCP ;Clinical approach to adrenal insufficiency in hospitalised patients;
octubre 2011, 65,10,1059 – 1066.
17. TRATAMIENTO
• Dosis mantenimiento: 20-25mg/diaCORTISON
A
• Dosis mantenimiento: 25-35mg/dia
HIDROCORTISONA
• CICLOS CIRCADIANOS: Mañanas
2/3 y tardes: 1/3NOTA
Medicine 2008 ; Williams Tratado de Endocrinologia 10 a edición ;cap 14 ;
IJCP ;Clinical approach to adrenal insufficiency in hospitalised patients;
octubre 2011, 65,10,1059 – 1066.
18. TRATAMIENTO: evitar efectos adversos
de corticoides
•2.5-7.5mg/dia.DEXAMETASON
A
•0.25-0.75/dia.PREDNISON
A
Medicine 2008 ; Williams Tratado de Endocrinologia 10 a edición ;cap 14 ;
IJCP ;Clinical approach to adrenal insufficiency in hospitalised patients;
octubre 2011, 65,10,1059 – 1066.
19. TRATAMIENTO: crisis addisoniana
Medicine 2008 ; Williams Tratado de Endocrinologia 10 a edición ;cap 14 ;
IJCP ;Clinical approach to adrenal insufficiency in hospitalised patients;
octubre 2011, 65,10,1059 – 1066.
Crisis
addisoniana
100 mg
hidrocortisona
IV c/8hrs
• EN 3 L DE SUERO
GLUCOSILADO
TX -VO
20. RECOMENDACIÓN: Educación al
paciente.
Deben recibir instrucción del tratamiento con
CORTICOIDES
en situaciones de estrés (duplicar la dosis).
Así como de posibles complicaciones De presentar
intolerancia digestiva debe recibir CORTICOIDES
parenteral.
. Zamora Madaria E, Mangas Rojas A. Enfermedades de la corteza
suprarrenal. En: Díaz-Rubio E. Tratado de Medicina Interna. Interamericana
1994: 2411-2425.
21. PRONOSTICO
Si hay buen control puede ser
favorable.
Determinada por educación del
paciente.
El riesgo de mortalidad es del doble
comparación con población
general.
. Zamora Madaria E, Mangas Rojas A. Enfermedades de la corteza
suprarrenal. En: Díaz-Rubio E. Tratado de Medicina Interna. Interamericana
1994: 2411-2425.