Analisis del plan de estudios

Dinámica Social

ANÁLISIS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA
Competencias: el alumno conoce y analiza el programa para optimizar las
estrategias de aprendizaje y acreditación.
CONOCE TU PROGRAMA DE ESTUDIOS
¿Qué características tiene la asignatura?
De acuerdo a los cambios sociales, la forma de pensar, vivir y sentir es diferente, y
la asignatura nos ofrece abordar la realidad de la problemática en que se encuentran
inmersos los diversos actores de la compleja red que forma la sociedad.
La asignatura, incluye varios temas como fundamentos de sociología, socialización,
dinámica social, estructura organizacional y compromiso social, los cuales nos
ayudaran a integrarnos más a nuestro entorno y a desarrollar múltiples
competencias, pues es un programa muy completo.
¿Cuál es la intención didáctica?
La intención es organizar y animar que situaciones de aprendizaje para el alumno,
gestionar la progresión de aprendizaje, comprometer al alumno en su trabajo y
enseñanza, así como también promover el trabajo en equipo.
¿Qué aporta esta asignatura a tu perfil de egreso?
Nos ayuda a relacionarnos con la sociedad y a comprender el comportamiento
humano. Además la carrera que estudiamos implica que en el trabajo tratemos a
muchas personas, y también trabajemos con ellos en grupo de la misma manera en
que lo hacemos actualmente.
¿Conoces tu perfil de egreso?
Diseñar, implantar, controlar, evaluar, asesorar e innovar sistemas de información
financiera, administrativa, fiscal y de auditoría en entidades económicas.
Analizar y generar información financiera con apego a las Normas de Información
Financiera, nacionales e internacionales, para la toma de decisiones.
Auditar sistemas financieros, fiscales y administrativos de las entidades económicas
con apego a las Normas y Procedimientos de Auditoria y Normas para Atestiguar.
Aplicar el marco legal pertinente a las características y necesidades de la entidad
económica dentro del campo profesional.
Administrar estratégicamente los recursos de las entidades económicas con visión
emprendedora y competitiva.
Conocer y cumplir el código de ética profesional.
Utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación para eficientar los procesos
y la toma de decisiones.
Desarrollar investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y
servicio con su entorno social.
Elaborar y evaluar proyectos de inversión de acuerdo a las características y
necesidades del entorno y propiciar la generación de empresas
Asumir actitud de compromiso y servicio con su entorno social y el medio ambiente.
Formar y promover el desarrollo de grupos de trabajo interdisciplinarios para el logro
de los resultados de las entidades con un sentido de responsabilidad social y visión
integradora.
¿Cuál es la fundamentación para integrar la asignatura en el plan de estudios
de tu carrera?
La fundamentación es que en el transcurso de nuestra vida y más en nuestra carrera
tenemos que interactuar con un sinfín de personas de distintas culturas, de
diferentes estatus, de diferentes roles o estilos de liderazgo; relaciones que a futuro
encaminarán al éxito del futuro ejecutivo, y al estudiar el comportamiento de ellos
será más fácil la comunicación y el trabajo.
¿Cuáles serían los riesgos en la impartición de la asignatura?
El horario de clases no alcance para poder desarrollar la actividad que se planea
¿Cuáles son las competencias a desarrollar?
Instrumentales
Capacidadde organizar, planificar, analizar y sintetizar, al igual que tener una buena
comunicación oral y escrita.
Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas.
Solución de problemas y toma de decisiones.
Formar y promover el desarrollo de grupos de trabajo interdisciplinarios
Interpersonales
Capacidad de comunicarse con profesionales de otras áreas. Apreciación de la
diversidad y multiculturalidad.
Habilidad para trabajar en un ambiente laboral y compromiso ético.
Sistemáticas
Aplicar los conocimientos en la práctica
Capacidad de aprendizaje y trabajar de manera autónoma.
¿Cuál es el objetivo general del curso?
Gestionar eficientemente los recursos de la organización. Integrar, dirigir y
desarrollar equipos de trabajo, para la mejora continua y el crecimiento integral de
las organizaciones.
Propiciar el desarrollo del capital humano para la realización de los objetivos en un
contexto multicultural.
Aplicar métodos de investigación para desarrollar e innovar sistemas, procesos y
productos en las diferentes dimensiones de la organización.
¿Cuáles son los nombres de las unidades?
Unidad 1.- Fundamentos de la sociología
Unidad 2.- Principios de la socialización
Unidad 3.- Dinámica social
Unidad 4.- Estructura organizacional
Unidad 5.- Compromiso social
¿Cuáles son las sugerencias de evaluación recomendadas en el programa?
Presentación del portafolio de evidencias, el cual incluye, entre otros:
Participación individual.
Participación en equipo y/o grupal.
Exámenes teóricos.
¿Cuáles conoces?
A la gran mayoría excepto lo de bitácoras
¿Cuáles desconoces?
Bitácoras
¿Cuáles te atraen más?
Presentación del portafolio de evidencias, el cual incluye, entre otros:
Participación individual.
Participación en equipo y/o grupal.
¿La bibliografía recomendada se encuentra en el centro de información de tu
instituto?
Favor de anotar la ubicación en el fichero de las que hayas localizado
Analisis del plan de estudios

Recommandé

Carolina tapias par
Carolina tapiasCarolina tapias
Carolina tapiascarolina_tapias
125 vues4 diapositives
Curso adm 354 dirección de equipos de trabajo par
Curso adm 354   dirección de equipos de trabajoCurso adm 354   dirección de equipos de trabajo
Curso adm 354 dirección de equipos de trabajoProcasecapacita
106 vues2 diapositives
La estrategia en los emprendimientos sociales par
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesCristhian Enrique Vaca Salinas
446 vues14 diapositives
04 Como organizar una institucion centrada en la participacion par
04 Como organizar una institucion centrada en la participacion04 Como organizar una institucion centrada en la participacion
04 Como organizar una institucion centrada en la participacionjonathanlc
3.3K vues13 diapositives
Mario andres benavides vallejos, 1085289602 par
Mario andres benavides vallejos, 1085289602Mario andres benavides vallejos, 1085289602
Mario andres benavides vallejos, 1085289602Johny Carlosama
24 vues7 diapositives
Wiki perfil del direwctor final par
Wiki perfil del direwctor finalWiki perfil del direwctor final
Wiki perfil del direwctor finalEnedina Fernandez
520 vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Carolina Tapias par
Carolina TapiasCarolina Tapias
Carolina Tapiascarolina_tapias
87 vues8 diapositives
Entorno iek par
Entorno iekEntorno iek
Entorno iekROSA HERRERA VELEZ
1.1K vues9 diapositives
Trabajo perspectivas par
Trabajo perspectivasTrabajo perspectivas
Trabajo perspectivasdinna loraine sanchez sanguino
55 vues7 diapositives
Dirigentes par
DirigentesDirigentes
DirigentesNinguna
395 vues11 diapositives
Tarea admon 2 par
Tarea admon 2Tarea admon 2
Tarea admon 2Vane Akemi
127 vues2 diapositives
Pedagogía par
PedagogíaPedagogía
Pedagogíarudyantonioargueta
151 vues15 diapositives

Tendances(19)

Dirigentes par Ninguna
DirigentesDirigentes
Dirigentes
Ninguna395 vues
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativo par UNEFA
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativoDescripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
UNEFA1.8K vues
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx par Luna Lunita
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docxGladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Luna Lunita68 vues
UTE_ESTRATEGIA EN EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y CULTURA ORGANIZACIONAL par Monica Ordoñez
UTE_ESTRATEGIA EN EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y CULTURA ORGANIZACIONALUTE_ESTRATEGIA EN EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y CULTURA ORGANIZACIONAL
UTE_ESTRATEGIA EN EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Monica Ordoñez651 vues
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017 par CECY50
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
CECY50237 vues
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA par Marta Mindiola
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAMAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Marta Mindiola2.1K vues
Mapa mental gerencia educativa par nancymperezch
Mapa mental gerencia educativaMapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativa
nancymperezch3.8K vues
Nuevas tendencias en la gestion educativa par GONZALO MENDOZA
Nuevas tendencias en la gestion educativaNuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativa
GONZALO MENDOZA1.1K vues

En vedette

Slide 1 par
Slide 1Slide 1
Slide 1VisualBee.com
63 vues1 diapositive
Mapa par
MapaMapa
MapaJuan Huertas
23 vues1 diapositive
Integración de equipos par
Integración de equiposIntegración de equipos
Integración de equiposMaly Pulido
220 vues5 diapositives
Ecology project par
Ecology projectEcology project
Ecology projectMagicChurro
64 vues2 diapositives
Actividad descripción par
Actividad descripciónActividad descripción
Actividad descripciónEmagister
145 vues1 diapositive
Taller adults de titelles par
Taller adults de titellesTaller adults de titelles
Taller adults de titellesarnaucolomrecasens
136 vues2 diapositives

En vedette(16)

Similaire à Analisis del plan de estudios

Dinámica Social par
Dinámica SocialDinámica Social
Dinámica SocialSulma Velasco
296 vues2 diapositives
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias par
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competenciasDiseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competenciasRosabethOlmos
464 vues11 diapositives
Planeador - Gestión por procesos par
Planeador  - Gestión por procesosPlaneador  - Gestión por procesos
Planeador - Gestión por procesosManuel Bedoya D
1.5K vues6 diapositives
Carrera magisterial 02 par
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Saavedra Adriana
206 vues9 diapositives
Actividad 13 presentaciòn ppt d.c par
Actividad 13 presentaciòn ppt  d.cActividad 13 presentaciòn ppt  d.c
Actividad 13 presentaciòn ppt d.ctbangelicam
75 vues18 diapositives
Propuesta PE presentación Silvia Aguirre par
Propuesta PE presentación Silvia AguirrePropuesta PE presentación Silvia Aguirre
Propuesta PE presentación Silvia Aguirresaguirr
86 vues16 diapositives

Similaire à Analisis del plan de estudios(20)

Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias par RosabethOlmos
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competenciasDiseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias
Diseño de Unidad Temática con un enfoque por competencias
RosabethOlmos464 vues
Actividad 13 presentaciòn ppt d.c par tbangelicam
Actividad 13 presentaciòn ppt  d.cActividad 13 presentaciòn ppt  d.c
Actividad 13 presentaciòn ppt d.c
tbangelicam75 vues
Propuesta PE presentación Silvia Aguirre par saguirr
Propuesta PE presentación Silvia AguirrePropuesta PE presentación Silvia Aguirre
Propuesta PE presentación Silvia Aguirre
saguirr86 vues
Psicologia par CECY50
PsicologiaPsicologia
Psicologia
CECY5070 vues
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL par guestc5a426
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
guestc5a42616.5K vues
Portada de syllabus p critico 2-2017 par CECY50
Portada de syllabus p critico  2-2017Portada de syllabus p critico  2-2017
Portada de syllabus p critico 2-2017
CECY50626 vues
Aspectos metodológicos y competencias.pdf par Bietka Satin
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Bietka Satin4 vues
Planeador redes empresariales y asociaciones par Manuel Bedoya D
Planeador redes empresariales y asociacionesPlaneador redes empresariales y asociaciones
Planeador redes empresariales y asociaciones
Manuel Bedoya D500 vues
1_presentacion_metodologia.ppt par ryesidlopez
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
ryesidlopez1 vue

Plus de Maly Pulido

Desarrollo humano. par
Desarrollo humano.Desarrollo humano.
Desarrollo humano.Maly Pulido
277 vues8 diapositives
Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ... par
Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ...Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ...
Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ...Maly Pulido
379 vues28 diapositives
carta compromiso par
carta compromisocarta compromiso
carta compromisoMaly Pulido
345 vues1 diapositive
Monografía fundamentos de sociologia. par
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Maly Pulido
8.4K vues33 diapositives
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño. par
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Maly Pulido
1.6K vues5 diapositives
George mead par
George meadGeorge mead
George meadMaly Pulido
198 vues14 diapositives

Plus de Maly Pulido(8)

Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ... par Maly Pulido
Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ...Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ...
Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ...
Maly Pulido379 vues
Monografía fundamentos de sociologia. par Maly Pulido
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
Maly Pulido8.4K vues
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño. par Maly Pulido
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Maly Pulido1.6K vues

Dernier

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx par
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 vues65 diapositives
semana 2 .pdf par
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 vues6 diapositives
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
114 vues19 diapositives
Perspectivas teóricas y modelos par
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
35 vues5 diapositives
textos y visiones 07 dgo par
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
89 vues3 diapositives
GUIA SERVICIO COMUNITARIO par
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
53 vues43 diapositives

Dernier(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Analisis del plan de estudios

  • 1. ANÁLISIS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA Competencias: el alumno conoce y analiza el programa para optimizar las estrategias de aprendizaje y acreditación. CONOCE TU PROGRAMA DE ESTUDIOS ¿Qué características tiene la asignatura? De acuerdo a los cambios sociales, la forma de pensar, vivir y sentir es diferente, y la asignatura nos ofrece abordar la realidad de la problemática en que se encuentran inmersos los diversos actores de la compleja red que forma la sociedad. La asignatura, incluye varios temas como fundamentos de sociología, socialización, dinámica social, estructura organizacional y compromiso social, los cuales nos ayudaran a integrarnos más a nuestro entorno y a desarrollar múltiples competencias, pues es un programa muy completo. ¿Cuál es la intención didáctica? La intención es organizar y animar que situaciones de aprendizaje para el alumno, gestionar la progresión de aprendizaje, comprometer al alumno en su trabajo y enseñanza, así como también promover el trabajo en equipo. ¿Qué aporta esta asignatura a tu perfil de egreso? Nos ayuda a relacionarnos con la sociedad y a comprender el comportamiento humano. Además la carrera que estudiamos implica que en el trabajo tratemos a muchas personas, y también trabajemos con ellos en grupo de la misma manera en que lo hacemos actualmente. ¿Conoces tu perfil de egreso? Diseñar, implantar, controlar, evaluar, asesorar e innovar sistemas de información financiera, administrativa, fiscal y de auditoría en entidades económicas. Analizar y generar información financiera con apego a las Normas de Información Financiera, nacionales e internacionales, para la toma de decisiones. Auditar sistemas financieros, fiscales y administrativos de las entidades económicas con apego a las Normas y Procedimientos de Auditoria y Normas para Atestiguar.
  • 2. Aplicar el marco legal pertinente a las características y necesidades de la entidad económica dentro del campo profesional. Administrar estratégicamente los recursos de las entidades económicas con visión emprendedora y competitiva. Conocer y cumplir el código de ética profesional. Utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación para eficientar los procesos y la toma de decisiones. Desarrollar investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y servicio con su entorno social. Elaborar y evaluar proyectos de inversión de acuerdo a las características y necesidades del entorno y propiciar la generación de empresas Asumir actitud de compromiso y servicio con su entorno social y el medio ambiente. Formar y promover el desarrollo de grupos de trabajo interdisciplinarios para el logro de los resultados de las entidades con un sentido de responsabilidad social y visión integradora. ¿Cuál es la fundamentación para integrar la asignatura en el plan de estudios de tu carrera? La fundamentación es que en el transcurso de nuestra vida y más en nuestra carrera tenemos que interactuar con un sinfín de personas de distintas culturas, de diferentes estatus, de diferentes roles o estilos de liderazgo; relaciones que a futuro encaminarán al éxito del futuro ejecutivo, y al estudiar el comportamiento de ellos será más fácil la comunicación y el trabajo. ¿Cuáles serían los riesgos en la impartición de la asignatura? El horario de clases no alcance para poder desarrollar la actividad que se planea ¿Cuáles son las competencias a desarrollar?
  • 3. Instrumentales Capacidadde organizar, planificar, analizar y sintetizar, al igual que tener una buena comunicación oral y escrita. Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas. Solución de problemas y toma de decisiones. Formar y promover el desarrollo de grupos de trabajo interdisciplinarios Interpersonales Capacidad de comunicarse con profesionales de otras áreas. Apreciación de la diversidad y multiculturalidad. Habilidad para trabajar en un ambiente laboral y compromiso ético. Sistemáticas Aplicar los conocimientos en la práctica Capacidad de aprendizaje y trabajar de manera autónoma. ¿Cuál es el objetivo general del curso? Gestionar eficientemente los recursos de la organización. Integrar, dirigir y desarrollar equipos de trabajo, para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones. Propiciar el desarrollo del capital humano para la realización de los objetivos en un contexto multicultural. Aplicar métodos de investigación para desarrollar e innovar sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización. ¿Cuáles son los nombres de las unidades? Unidad 1.- Fundamentos de la sociología Unidad 2.- Principios de la socialización Unidad 3.- Dinámica social Unidad 4.- Estructura organizacional
  • 4. Unidad 5.- Compromiso social ¿Cuáles son las sugerencias de evaluación recomendadas en el programa? Presentación del portafolio de evidencias, el cual incluye, entre otros: Participación individual. Participación en equipo y/o grupal. Exámenes teóricos. ¿Cuáles conoces? A la gran mayoría excepto lo de bitácoras ¿Cuáles desconoces? Bitácoras ¿Cuáles te atraen más? Presentación del portafolio de evidencias, el cual incluye, entre otros: Participación individual. Participación en equipo y/o grupal. ¿La bibliografía recomendada se encuentra en el centro de información de tu instituto? Favor de anotar la ubicación en el fichero de las que hayas localizado