Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Actividad 1 habilidades com

  1.  ASIGNATURA:  HABILIDADES COMUNICATIVAS.  PRESENTADO POR:  MANUEL ALFONSO RODRIGUEZ PARDO.
  2. COMUNICACIÓN.  Cada vez es más evidente que el ser humano es un ser social por naturaleza, siendo la comunicación un factor primordial en este proceso, la cual varía de acuerdo con el contexto.
  3. LAS RELACIONES INTERPERSONALES  La comunicación es el proceso que le permite al individuo intercambiar sentimientos, opiniones o transmitir información mediada por el habla, escritura o por señas, para ello se requieren sus componentes básicos como son: el emisor, el receptor y el mensaje.
  4. ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA COMUNICATIVA?  Se entiende por competencia comunicativa al conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que el miembro de una comunidad lingüística necesita para comunicarse de manera eficaz en contextos culturalmente significantes.  Elementos del proceso comunicativo.
  5. EL ACTO COMUNICATIVO.  Es la necesidad inherente del ser humano para expresar lo que siente.  La comunicación brinda herramientas a los individuos para que generen discursos orales y escritos que den cuenta de las múltiples situaciones del acto comunicativo que puede surgir en diferentes escenarios con alto sentido crítico y analítico
  6. PERFIL DE LA PERSONA SOCIALMENTE HABILIDOSA  define la conducta social habilidosa como el conjunto de sentimientos, actitudes, deseos, opiniones que proyecta el ser humano en determinado contexto interpersonal y que le permite a su vez ponerse en el lugar del otro y respetar sus individualidades.
  7. HABILIDADES SOCIALES  La posibilidad de interactuar con otras personas debe ser una experiencia positiva que ayude a crecer y optimizar aprendizajes significativos en un entorno o ambiente de colaboración, de trabajo en equipo.  Las habilidades sociales se relacionan con la capacidad que tiene el ser para interactuar con los demás. Son fundamentales en los procesos de interacción en diferentes contextos.
  8. RELACIONES INTERPERSONALES.  El concepto de habilidades sociales se relaciona con la asertividad, la empatía y autocontrol emocional a partir de factores cognitivos como creencias, valores y experiencias vividas, conjunto de conductas que permiten alcanzar objetivos instrumentales y afectivos para resolución de problemas en un contexto determinado
  9. LA FOBIA SOCIAL  Es un miedo no justificado que se puede manifestar en señales físicas como la sudoración, sequedad en la boca, el temblor en la voz, en las manos, el rubor facial, palpitaciones en el corazón o la mente en blanco (sensación como si todo se hubiese olvidado).  Las personas que suelen manifestar estas características tienden a utilizar mecanismos de evasión y defensa.  Los individuos con fobia social proyectan un grado de ansiedad elevado, viven preocupados e incómodos, con baja autoestima, temor a ser observados y juzgados.
  10.  Es importante mantener una buena comunicación con , docentes familia y personas para intercambiar sentimientos, opiniones o transmitir información mediada por el habla, escritura o por señas, para ello se requieren sus componentes básicos como son: el emisor, el receptor y el mensaje.
  11. BIBLIOGRAFIA.  http://pre.aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/2954/mod _resource/content/1/02_tema_01/index.html
Publicité