CICLO CELULAR.pptx

Ing. Bioquímico. Jesus Manuel Ceballos
RESUMEN
• La célula es la unidad estructural y funcional
de todos los seres vivos. Gracias a la célula los
organismos pueden realizar diferentes
funciones como respirar, nutrirse, desplazarse,
responder a estímulos, entre otros.
• La célula como todo organismo, nace, crece,
se reproduce y muere, a esto se le denomina
ciclo celular.
• El ciclo celular se divide en:
– Unicelulares: Aumenta el numero de organismos.
– Pluricelulares: Regeneración y crecimiento.
• El ciclo celular consta de una serie de fases en donde
la célula lleva a cabo diversos procesos que le
permiten reproducirse.
¿QUE ES EL CICLO CELULAR?
• Es una secuencia de crecimiento y división
celular. En donde se duplican los
constituyentes de la célula, seguida de su
división en dos células hijas.
• Consta de las siguientes fases:
– Interfase
– Mitosis
– Citocinesis
INTERFASE
• FASE G1:
– Comienza a partir de la citocinesis de la división
anterior.
– La célula hija es pequeña y posee un bajo
contenido en ATP.
– Se produce acumulación de ATP necesario y el
incremento del tamaño celular.
– Tiene una duración de 6 a 12 horas.
• FASE G1:
• FASE S:
– Inicia la síntesis del ADN y la replicación de los
cromosomas.
– Los nuevos ADNs quedan unidos por el
centrómero hasta la mitosis (cromosomas
hermanas).
– Tiene una duración de 6 a 8 horas.
• FASE G2:
– Fase de crecimiento en donde se transcribe y
traducen ciertos genes para sintetizar
determinadas proteínas necesarias para la división
de la célula.
– Tienen la forma de filamentos de cromatina.
– Tiene una duración de 4 horas.
MITOSIS
• Consta de cuatro fases:
– Profase
– Metafase
– Anafase
– Telofase
• Profase
– Comienzan a hacerse visibles y se unen al
centrómero.
– Los microtúbulos del citoesqueleto se reorganizan
y se forma el huso mitótico (sirve para arrastrar la
cromátidas de cada cromosoma hacia los polos
opuestos).
– Desaparece la envoltura nuclear.
CICLO CELULAR.pptx
• Metafase
– Desaparece la membrana nuclear y el huso
mitótico se extiende de polo a otro.
– Se alinean los cromosomas duplicados en el plano
central.
• Anafase
– Los cromosomas se rompen por el centrómero y
las cromatidas se transforma en un cromosoma
individual.
– Viajan a cada polo de la célula.
• Telofase
– Se forma las envolturas nucleares, aparecen los
nucléolos, la célula posee dos núcleos.
– Recuperación de la membrana nuclear y el
nucléolo.
– Desintegración del huso.
CITOCINESIS
• División del citoplasma para formar las dos
células hijas.
Una célula “nace” cuando su célula
parental se divide; sufre un ciclo de
crecimiento y división y da origen a dos
células hijas.
1 sur 16

Recommandé

Fases del ciclo celular par
Fases del ciclo celularFases del ciclo celular
Fases del ciclo celularmishellzurita1
14 vues19 diapositives
El ciclo celular par
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celularRosa Berros Canuria
7.1K vues80 diapositives
Ciclo celular par
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularEzequiel Iriarte Villasana
459 vues23 diapositives
Biologia ii par
Biologia iiBiologia ii
Biologia iiEdith Salazar Martinez
64 vues52 diapositives
Mitosis y Meiosis.pdf par
Mitosis y Meiosis.pdfMitosis y Meiosis.pdf
Mitosis y Meiosis.pdfRUBYARCELIPALMACARDO
14 vues18 diapositives
14 ciclo celular par
14 ciclo celular14 ciclo celular
14 ciclo celularJosé Martín Moreno
2.9K vues37 diapositives

Contenu connexe

Similaire à CICLO CELULAR.pptx

Ciclo celular par
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularAnahí Lárraga Félix
765 vues57 diapositives
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx par
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
4ta CLASE BIOLOGIA.pptxtaliaquispe2
3 vues46 diapositives
Unidad 2. el_ciclo_celular. par
Unidad 2. el_ciclo_celular.Unidad 2. el_ciclo_celular.
Unidad 2. el_ciclo_celular.madelinefernanda2
45 vues19 diapositives
Clase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptx par
Clase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptxClase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptx
Clase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptxBrandonChavez50
2 vues20 diapositives
15. DIVISIÓN CELULAR..pptx par
15. DIVISIÓN CELULAR..pptx15. DIVISIÓN CELULAR..pptx
15. DIVISIÓN CELULAR..pptxJuniorNeptaliRamirez1
2 vues13 diapositives
Presentación reproduccion celular par
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
19.2K vues72 diapositives

Similaire à CICLO CELULAR.pptx(20)

Clase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptx par BrandonChavez50
Clase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptxClase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptx
Clase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptx
Ciclo celular par lexSdr
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
lexSdr183 vues
presentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdf par JoseArrua2
presentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdfpresentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdf
presentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdf
JoseArrua22 vues
Mitosis meiosis par laune1614
Mitosis meiosisMitosis meiosis
Mitosis meiosis
laune1614137 vues
CICLO CELULAR reproduccion.pptx par DianaPrado25
CICLO CELULAR reproduccion.pptxCICLO CELULAR reproduccion.pptx
CICLO CELULAR reproduccion.pptx
DianaPrado254 vues
División celular par Yomi S Mtz
División celularDivisión celular
División celular
Yomi S Mtz21K vues

Dernier

(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf par
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 vues21 diapositives
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS par
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSAndres Juan Pablo Vera Seminario
16 vues46 diapositives
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
57 vues19 diapositives
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf par
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfanagc806
7 vues4 diapositives
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO par
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOJuan Rodrigo Tuesta-Nole
13 vues1 diapositive
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
5 vues31 diapositives

Dernier(20)

XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf par anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vues
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 vues
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf par anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vues

CICLO CELULAR.pptx

  • 1. Ing. Bioquímico. Jesus Manuel Ceballos
  • 2. RESUMEN • La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. Gracias a la célula los organismos pueden realizar diferentes funciones como respirar, nutrirse, desplazarse, responder a estímulos, entre otros. • La célula como todo organismo, nace, crece, se reproduce y muere, a esto se le denomina ciclo celular.
  • 3. • El ciclo celular se divide en: – Unicelulares: Aumenta el numero de organismos. – Pluricelulares: Regeneración y crecimiento. • El ciclo celular consta de una serie de fases en donde la célula lleva a cabo diversos procesos que le permiten reproducirse.
  • 4. ¿QUE ES EL CICLO CELULAR? • Es una secuencia de crecimiento y división celular. En donde se duplican los constituyentes de la célula, seguida de su división en dos células hijas. • Consta de las siguientes fases: – Interfase – Mitosis – Citocinesis
  • 5. INTERFASE • FASE G1: – Comienza a partir de la citocinesis de la división anterior. – La célula hija es pequeña y posee un bajo contenido en ATP. – Se produce acumulación de ATP necesario y el incremento del tamaño celular. – Tiene una duración de 6 a 12 horas.
  • 7. • FASE S: – Inicia la síntesis del ADN y la replicación de los cromosomas. – Los nuevos ADNs quedan unidos por el centrómero hasta la mitosis (cromosomas hermanas). – Tiene una duración de 6 a 8 horas.
  • 8. • FASE G2: – Fase de crecimiento en donde se transcribe y traducen ciertos genes para sintetizar determinadas proteínas necesarias para la división de la célula. – Tienen la forma de filamentos de cromatina. – Tiene una duración de 4 horas.
  • 9. MITOSIS • Consta de cuatro fases: – Profase – Metafase – Anafase – Telofase
  • 10. • Profase – Comienzan a hacerse visibles y se unen al centrómero. – Los microtúbulos del citoesqueleto se reorganizan y se forma el huso mitótico (sirve para arrastrar la cromátidas de cada cromosoma hacia los polos opuestos). – Desaparece la envoltura nuclear.
  • 12. • Metafase – Desaparece la membrana nuclear y el huso mitótico se extiende de polo a otro. – Se alinean los cromosomas duplicados en el plano central.
  • 13. • Anafase – Los cromosomas se rompen por el centrómero y las cromatidas se transforma en un cromosoma individual. – Viajan a cada polo de la célula.
  • 14. • Telofase – Se forma las envolturas nucleares, aparecen los nucléolos, la célula posee dos núcleos. – Recuperación de la membrana nuclear y el nucléolo. – Desintegración del huso.
  • 15. CITOCINESIS • División del citoplasma para formar las dos células hijas.
  • 16. Una célula “nace” cuando su célula parental se divide; sufre un ciclo de crecimiento y división y da origen a dos células hijas.