Transporte aéreo CPI TINO GRANDÍO

Transporte aéreo CPI TINO GRANDÍO
-S. XVIII PRIMEROS DISEÑOS Y TEORIAS
-S. XVIII-XIX AERONAVES MAS LIGERAS QUE EL
AIRE
-S. XIX LOS PLANEADORES
-S. XIX LOS AVIONES
-1900-1914: LOS PRIMEROS VUELOS EN UNA
AERONAVES MAS PESADA QUE EL AIRE
-CONTROVERSIA- HERMANOS WRIGHT Y ALBERTO
SANTOS DUMONT
-AVANCES EN OTRO TIPO DE AERONAVES
-1939-1945: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
-LA ERA DE ORO DE LOS REACTORES
El artista y inventor italiano Leonardo da Vinci fue la primera
persona que se dedicó seriamente a proyectar una maquina capaz
de volar.
Este es unos de
los inventos
practicamente
ignorados de
Leonardo da Vinci
El primer vuelo humano del que se tiene noticia fue
realizado en París el 15 de octubre de 1783. El doctor
Jean-François Pilâtre de Rozier y el noble François
Laurent d'Arlandes, realizaron el primer vuelo libre
en una máquina creada por el hombre. Consiguieron
volar durante 25 minutos, recorriendo 8 kilómetros
en un globo de aire caliente, inventado por los
hermanos Montgolfier, dos fabricantes de papel.
Primer ascenso de un globo tripulado, el 15 de
octubre de 1783. El Marqués d'Arlandes y Pilâtre
de Rozier lograron recorrer ocho kilómetros en él.
El primer estudio de aviación publicado fue
Sketch of a Machine for Flying in the Air : esbozo
de una máquina para volar por el aire), de
Emanuel Swedenborg
En primer lugar, aparecieron los planeadores, máquinas capaces de
sustentar el vuelo controlado durante algún tiempo.
En 1799, George Cayley, un inventor inglés,
diseñó un planeador relativamente
moderno.Cayley construyó un prototipo, que
realizó sus primeros vuelos no tripulados. George
Cayley es considerado el fundador de la ciencia
física de la aerodinámica, habiendo sido la primera
persona que describió un aeronave de ala fija
propulsada por motores.
En 1874, Félix du Temple construyó un planeador en
Brest (Francia), al que le llamó Monoplane fue primer vuelo
autopropulsado de la historia
En 1890, Clément Ader, un ingeniero francés, construyó un avión al que
llamó Éole, equipado con un motor a vapor. Ader consiguió despegar en
el Éole, pero no consiguió controlar el aparato, y solo pudo recorrer unos
50 metros en el aire( este es considerado el primer avión).
En 1843, William Henson, un inventor inglés, registró
la primera patente de una aeronave equipada con
motores, hélices, y provista de un ala fija, lo que en la
actualidad se conoce como avión. Pero el prototipo
construido basándose en los diseños de Henson no
tuvo buenos resultados, y desistió en su proyecto. En
1848, su amigo John Stringfellow construyó una
pequeña aeronave basada en los diseños de Henson,
que tuvo éxito en ciertos aspectos, pudiendo despegar
por medios propios, pero lo hacía sin piloto, y podía
volar apenas dos o tres segundos.
Durante la década de 1890, los hermanos Wilbur y Orville
Wright empezaron a interesarse por el mundo de la aviación,
especialmente con la idea de fabricar y hacer volar una
aeronave más pesada que el aire, que pudiese despegar por
medios propios. en el año 1899 empezaron a fabricar
planeadores.
Después de la realización de varias pruebas y vuelos con
planeadores, los Wright decidieron en 1902 ponerse a fabricar
un avión más pesado que el aire
El 7 de noviembre de 1910, realizaron el primer vuelo
comercial del mundo
Algunos especialistas en aviación acreditan que los hermanos
Wright fueron los primeros en volar en un avión más pesado que el
aire
De hecho, los Wright son acreditados en los
Estados Unidos, como los primeros en volar en un
avión. Sus primeros vuelos públicos, realizados en
presencia de un gran número de testimonios, fueron
realizados en 1908 en Le Mans (Francia).
Santos Dumont es considerado el
inventor del avión en la mayor
parte del mundo, donde es llamado
el padre de la aviación. Varias
personas, sin embargo, critican ese
título, alegando
Orville Wright
Alberto Santos
Dumont
El autogiro fue inventado por el ingeniero español Juan de la
Cierva, quien desarrolló el rotor articulado que más tarde usaría
Igor Sikorsky en sus helicópteros, pagando incluso la patente y
los derechos de utilización al inventor español. En su primer
vuelo en 1923, el autogiro logró recorrer 200 metros, y más
tarde, realizó el primer viaje entre aeródromos desde Getafe a
Cuatro Vientos en 1924.
Durante el conflicto se desarrollaron los primeros bombarderos de
larga distancia, el primer avión a reacción de uso práctico y el primer
caza con reactores. Al inicio de la guerra, los cazas podían alcanzar
velocidades máximas de 480 km/h y volar a una altura de 9.000 metros
Heinkel He 178, primer avión de reacción que realizó
un vuelo controlado
Bombardero estadounidense
Boeing B-29 Superfortress en vuelo.
El primer reactor funcional fue el
alemán Heinkel He 178, que realizó su
primer vuelo en 1939, poco antes de
empezar la guerra. Años después, en
1944, el Messerschmitt Me 262 se
convirtió en el primer caza a reacción
que operó en la guerra,
El caza más rápido de la guerra, que se
empleó en algunas misiones al final de la
guerra, en 1945. Los alemanes también
crearon los primeros misiles balísticos de
larga distancia, el V-1 y el V-2.
El caza americano P-51 Mustang resultó
clave junto a los bombarderos pesados, ya
que les servían de protección frente a los
cazas enemigos. Otros aviones famosos de
la guerra fueron el caza británico
Supermarine Spitfire, considerado como "el
salvador del Reino Unido", el caza japonés
Mitsubishi A6M Zero y el bombardero
americano Boeing B-29 Superfortress.
En cuanto al primer avión de reacción de carácter comercial de la
historia de la aviación, fue el De Havilland Comet de fabricación
británica. El Comet comenzó su uso como avión de pasajeros en
1952, siendo capaz de volar a 850 km/h, y con una cabina
presurizada y relativamente silenciosa. Este avión comenzó siendo
un éxito comercial, y muchas líneas aéreas hicieron pedidos. Pero
dos accidentes ocurridos en 1954 en medio del mar, hicieron que
surgieran grandes dudas en lo relativo a la seguridad del avión. La
causa principal de los accidentes fueron las turbinas, que estaban
localizadas dentro de la estructura del ala, y debido a que estas
alcanzaban altas temperaturas, poco a poco debilitaban la
estructura del ala, la cual acababa por fragmentarse en el aire
debido a la fatiga del metal.
El 27 de abril de 2005, el Airbus A380 voló por primera vez, y
el 25 de octubre de 2007, con la realización de su primer vuelo
comercial entre Singapur y Sídney, se convirtió en el mayor avión
comercial de pasajeros del mundo,superando al Boeing 747, que
había ostentado ese récord desde que realizó su primer vuelo en
1969. Pero aún así, el A380 es superado en tamaño por el
Antonov An-225, que realizó su primer vuelo el 21 de diciembre
de 1988 y desde entonces es el mayor avión de la historia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_aviaci%C3%B3n
1 sur 13

Recommandé

La evolución del avión par
La evolución del aviónLa evolución del avión
La evolución del aviónAntonio Carrasco
9K vues8 diapositives
Historia del avión par
Historia del aviónHistoria del avión
Historia del aviónbraian1
7.6K vues18 diapositives
historia de la aviacion. par
historia de la aviacion.historia de la aviacion.
historia de la aviacion.valenbote04
739 vues4 diapositives
Historia del avion par
Historia del avionHistoria del avion
Historia del avionraulito097
1.2K vues10 diapositives
La aviacion par
La aviacionLa aviacion
La aviacionzendor
21.6K vues18 diapositives
Historia de la tecnología par
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Sofía Ortega
190 vues30 diapositives

Contenu connexe

Tendances

HISTORIA DE LA AVIACION... par
HISTORIA DE LA AVIACION...HISTORIA DE LA AVIACION...
HISTORIA DE LA AVIACION...guest5cf79c
6.2K vues7 diapositives
Breve historia de la aviación. Principios de aerodinámica y su aplicación en ... par
Breve historia de la aviación. Principios de aerodinámica y su aplicación en ...Breve historia de la aviación. Principios de aerodinámica y su aplicación en ...
Breve historia de la aviación. Principios de aerodinámica y su aplicación en ...Universidad Popular Carmen de Michelena
2.5K vues52 diapositives
Mapa conceptual desarrollo de la aviacion par
Mapa conceptual desarrollo de la aviacionMapa conceptual desarrollo de la aviacion
Mapa conceptual desarrollo de la aviacionaviaciondelsiglo20
9.3K vues1 diapositive
La aviacion par
La aviacion La aviacion
La aviacion Franyer11
741 vues14 diapositives
El avion par
El avionEl avion
El avionalejandra27mb
809 vues7 diapositives
Aeronavegación; surgimiento, tipos de aeronaves y ámbitos de influencia. par
Aeronavegación; surgimiento, tipos de aeronaves y ámbitos de influencia.Aeronavegación; surgimiento, tipos de aeronaves y ámbitos de influencia.
Aeronavegación; surgimiento, tipos de aeronaves y ámbitos de influencia.Leonardo Desimone
817 vues13 diapositives

Tendances(20)

HISTORIA DE LA AVIACION... par guest5cf79c
HISTORIA DE LA AVIACION...HISTORIA DE LA AVIACION...
HISTORIA DE LA AVIACION...
guest5cf79c6.2K vues
La aviacion par Franyer11
La aviacion La aviacion
La aviacion
Franyer11741 vues
Aeronavegación; surgimiento, tipos de aeronaves y ámbitos de influencia. par Leonardo Desimone
Aeronavegación; surgimiento, tipos de aeronaves y ámbitos de influencia.Aeronavegación; surgimiento, tipos de aeronaves y ámbitos de influencia.
Aeronavegación; surgimiento, tipos de aeronaves y ámbitos de influencia.
Historia de la aviacion par angie_02
Historia de la aviacionHistoria de la aviacion
Historia de la aviacion
angie_023.3K vues
HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE LOS AVIONES par 05242011
HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE  LOS  AVIONES HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE  LOS  AVIONES
HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE LOS AVIONES
052420112.8K vues
Avión en la Primera Guerra Mundial par anasabohalhenao
Avión en la Primera Guerra Mundial Avión en la Primera Guerra Mundial
Avión en la Primera Guerra Mundial
anasabohalhenao12.6K vues
Historia de la aviación par PdroCobos
Historia de la aviaciónHistoria de la aviación
Historia de la aviación
PdroCobos5.3K vues
Historia de la aviación par Gallenoza
Historia de la aviación Historia de la aviación
Historia de la aviación
Gallenoza233 vues
Según crónicas de la época par Gallenoza
Según crónicas de la épocaSegún crónicas de la época
Según crónicas de la época
Gallenoza242 vues
Los Origenes De La Aviacion par sebaspapito
Los Origenes De La AviacionLos Origenes De La Aviacion
Los Origenes De La Aviacion
sebaspapito2.1K vues
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo par Abraham Perez
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyoLa historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
Abraham Perez1.6K vues
La historia, tragedias y evolución de los aviones par domunis
La historia, tragedias y evolución de los avionesLa historia, tragedias y evolución de los aviones
La historia, tragedias y evolución de los aviones
domunis1.9K vues
Los primeros vuelos en avión. horacio stiusso par AntonioCabrala
Los primeros vuelos en avión. horacio stiussoLos primeros vuelos en avión. horacio stiusso
Los primeros vuelos en avión. horacio stiusso
AntonioCabrala387 vues
Ferchoproycto par FERXOP
FerchoproyctoFerchoproycto
Ferchoproycto
FERXOP300 vues

En vedette

Aviones de combate y caza diapositivas par
Aviones de combate y caza diapositivasAviones de combate y caza diapositivas
Aviones de combate y caza diapositivasJohan David Cardenas Tarache
868 vues5 diapositives
Bao cao thuc tap athena par
Bao cao thuc tap athenaBao cao thuc tap athena
Bao cao thuc tap athenaPhung Hue Nguyen Truong
987 vues22 diapositives
Top salute 1 dic 2014 par
Top salute 1 dic 2014Top salute 1 dic 2014
Top salute 1 dic 2014Alessandro Pivaro
687 vues3 diapositives
La fugida dels zombis par
La fugida dels zombisLa fugida dels zombis
La fugida dels zombisPau Córdoba
359 vues8 diapositives
Starfish Talk 2009 par
Starfish  Talk 2009Starfish  Talk 2009
Starfish Talk 2009Rob Ross
444 vues19 diapositives
Publishing assistant performance appraisal par
Publishing assistant performance appraisalPublishing assistant performance appraisal
Publishing assistant performance appraisalMarioJarden012
147 vues18 diapositives

En vedette(17)

Starfish Talk 2009 par Rob Ross
Starfish  Talk 2009Starfish  Talk 2009
Starfish Talk 2009
Rob Ross444 vues
Publishing assistant performance appraisal par MarioJarden012
Publishing assistant performance appraisalPublishing assistant performance appraisal
Publishing assistant performance appraisal
MarioJarden012147 vues
Brucellosis by dr.ali jabari par Abas Ali
Brucellosis by dr.ali jabariBrucellosis by dr.ali jabari
Brucellosis by dr.ali jabari
Abas Ali1.4K vues
ไข่เค็ม par sumezzz
ไข่เค็มไข่เค็ม
ไข่เค็ม
sumezzz392 vues
Xe đẩy combi par huytmdt
Xe đẩy combiXe đẩy combi
Xe đẩy combi
huytmdt288 vues

Similaire à Transporte aéreo CPI TINO GRANDÍO

La aviación en la i guerra mundial par
La aviación en la i guerra mundialLa aviación en la i guerra mundial
La aviación en la i guerra mundialchilito6412
1.1K vues15 diapositives
hostoria aviacion.ppt par
hostoria aviacion.ppthostoria aviacion.ppt
hostoria aviacion.pptAaron222731
2 vues35 diapositives
El avión.docx refuerzo tecnologia par
El avión.docx refuerzo tecnologiaEl avión.docx refuerzo tecnologia
El avión.docx refuerzo tecnologiakaastro
532 vues4 diapositives
Historia de los aviones par
Historia de los avionesHistoria de los aviones
Historia de los avionesxiuhtecuhtli29
927 vues9 diapositives
La historia de la tecnología par
La historia de la tecnologíaLa historia de la tecnología
La historia de la tecnologíabcaldas8592
737 vues18 diapositives
Linea De Tiempo par
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempocesarcab
4.3K vues12 diapositives

Similaire à Transporte aéreo CPI TINO GRANDÍO(20)

La aviación en la i guerra mundial par chilito6412
La aviación en la i guerra mundialLa aviación en la i guerra mundial
La aviación en la i guerra mundial
chilito64121.1K vues
El avión.docx refuerzo tecnologia par kaastro
El avión.docx refuerzo tecnologiaEl avión.docx refuerzo tecnologia
El avión.docx refuerzo tecnologia
kaastro532 vues
La historia de la tecnología par bcaldas8592
La historia de la tecnologíaLa historia de la tecnología
La historia de la tecnología
bcaldas8592737 vues
Linea De Tiempo par cesarcab
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
cesarcab4.3K vues
C:\Fakepath\Linea De Tiempo par cesarcab
C:\Fakepath\Linea De TiempoC:\Fakepath\Linea De Tiempo
C:\Fakepath\Linea De Tiempo
cesarcab1.1K vues
Concorde par marinarr
ConcordeConcorde
Concorde
marinarr1.4K vues
Origen de transporte aereo par Jakii Ortiz
Origen de transporte aereoOrigen de transporte aereo
Origen de transporte aereo
Jakii Ortiz8.4K vues
1.mitologia precursores globos dirigibles par ALEX ENRIQUEZ
1.mitologia precursores globos dirigibles1.mitologia precursores globos dirigibles
1.mitologia precursores globos dirigibles
ALEX ENRIQUEZ692 vues
Historia de la aviación munidal sístesis_Angélica González par Angie Gonzalez
Historia de la aviación munidal sístesis_Angélica GonzálezHistoria de la aviación munidal sístesis_Angélica González
Historia de la aviación munidal sístesis_Angélica González
Angie Gonzalez2.3K vues
Albeiro fernando rodrìguez melo par FERNDINAN
Albeiro fernando rodrìguez meloAlbeiro fernando rodrìguez melo
Albeiro fernando rodrìguez melo
FERNDINAN254 vues
La Aviación par mmerck
La AviaciónLa Aviación
La Aviación
mmerck418 vues
La historia del sueño por volar.pptx. antonio horacio stiusso par AntonioCabrala
La historia del sueño por volar.pptx. antonio horacio stiussoLa historia del sueño por volar.pptx. antonio horacio stiusso
La historia del sueño por volar.pptx. antonio horacio stiusso
AntonioCabrala254 vues
Efraín Rojas Mata: Aviones que dieron rumbo a la aviación par Efrain Jesus Rojas
Efraín Rojas Mata: Aviones que dieron rumbo a la aviaciónEfraín Rojas Mata: Aviones que dieron rumbo a la aviación
Efraín Rojas Mata: Aviones que dieron rumbo a la aviación

Plus de ManuelUlloa

Presentaciomopenofice a par
Presentaciomopenofice aPresentaciomopenofice a
Presentaciomopenofice aManuelUlloa
161 vues4 diapositives
Horariosmio par
HorariosmioHorariosmio
HorariosmioManuelUlloa
80 vues1 diapositive
Horariosmio par
HorariosmioHorariosmio
HorariosmioManuelUlloa
99 vues1 diapositive
Presentaciomopenofice a par
Presentaciomopenofice aPresentaciomopenofice a
Presentaciomopenofice aManuelUlloa
177 vues4 diapositives
Historia de los videojuegos par
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegosManuelUlloa
896 vues12 diapositives
El teatro clásico par
El teatro clásicoEl teatro clásico
El teatro clásicoManuelUlloa
235 vues3 diapositives

Plus de ManuelUlloa(8)

Transporte aéreo CPI TINO GRANDÍO

  • 2. -S. XVIII PRIMEROS DISEÑOS Y TEORIAS -S. XVIII-XIX AERONAVES MAS LIGERAS QUE EL AIRE -S. XIX LOS PLANEADORES -S. XIX LOS AVIONES -1900-1914: LOS PRIMEROS VUELOS EN UNA AERONAVES MAS PESADA QUE EL AIRE -CONTROVERSIA- HERMANOS WRIGHT Y ALBERTO SANTOS DUMONT -AVANCES EN OTRO TIPO DE AERONAVES -1939-1945: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -LA ERA DE ORO DE LOS REACTORES
  • 3. El artista y inventor italiano Leonardo da Vinci fue la primera persona que se dedicó seriamente a proyectar una maquina capaz de volar. Este es unos de los inventos practicamente ignorados de Leonardo da Vinci
  • 4. El primer vuelo humano del que se tiene noticia fue realizado en París el 15 de octubre de 1783. El doctor Jean-François Pilâtre de Rozier y el noble François Laurent d'Arlandes, realizaron el primer vuelo libre en una máquina creada por el hombre. Consiguieron volar durante 25 minutos, recorriendo 8 kilómetros en un globo de aire caliente, inventado por los hermanos Montgolfier, dos fabricantes de papel. Primer ascenso de un globo tripulado, el 15 de octubre de 1783. El Marqués d'Arlandes y Pilâtre de Rozier lograron recorrer ocho kilómetros en él. El primer estudio de aviación publicado fue Sketch of a Machine for Flying in the Air : esbozo de una máquina para volar por el aire), de Emanuel Swedenborg
  • 5. En primer lugar, aparecieron los planeadores, máquinas capaces de sustentar el vuelo controlado durante algún tiempo. En 1799, George Cayley, un inventor inglés, diseñó un planeador relativamente moderno.Cayley construyó un prototipo, que realizó sus primeros vuelos no tripulados. George Cayley es considerado el fundador de la ciencia física de la aerodinámica, habiendo sido la primera persona que describió un aeronave de ala fija propulsada por motores. En 1874, Félix du Temple construyó un planeador en Brest (Francia), al que le llamó Monoplane fue primer vuelo autopropulsado de la historia
  • 6. En 1890, Clément Ader, un ingeniero francés, construyó un avión al que llamó Éole, equipado con un motor a vapor. Ader consiguió despegar en el Éole, pero no consiguió controlar el aparato, y solo pudo recorrer unos 50 metros en el aire( este es considerado el primer avión). En 1843, William Henson, un inventor inglés, registró la primera patente de una aeronave equipada con motores, hélices, y provista de un ala fija, lo que en la actualidad se conoce como avión. Pero el prototipo construido basándose en los diseños de Henson no tuvo buenos resultados, y desistió en su proyecto. En 1848, su amigo John Stringfellow construyó una pequeña aeronave basada en los diseños de Henson, que tuvo éxito en ciertos aspectos, pudiendo despegar por medios propios, pero lo hacía sin piloto, y podía volar apenas dos o tres segundos.
  • 7. Durante la década de 1890, los hermanos Wilbur y Orville Wright empezaron a interesarse por el mundo de la aviación, especialmente con la idea de fabricar y hacer volar una aeronave más pesada que el aire, que pudiese despegar por medios propios. en el año 1899 empezaron a fabricar planeadores. Después de la realización de varias pruebas y vuelos con planeadores, los Wright decidieron en 1902 ponerse a fabricar un avión más pesado que el aire El 7 de noviembre de 1910, realizaron el primer vuelo comercial del mundo
  • 8. Algunos especialistas en aviación acreditan que los hermanos Wright fueron los primeros en volar en un avión más pesado que el aire De hecho, los Wright son acreditados en los Estados Unidos, como los primeros en volar en un avión. Sus primeros vuelos públicos, realizados en presencia de un gran número de testimonios, fueron realizados en 1908 en Le Mans (Francia). Santos Dumont es considerado el inventor del avión en la mayor parte del mundo, donde es llamado el padre de la aviación. Varias personas, sin embargo, critican ese título, alegando Orville Wright Alberto Santos Dumont
  • 9. El autogiro fue inventado por el ingeniero español Juan de la Cierva, quien desarrolló el rotor articulado que más tarde usaría Igor Sikorsky en sus helicópteros, pagando incluso la patente y los derechos de utilización al inventor español. En su primer vuelo en 1923, el autogiro logró recorrer 200 metros, y más tarde, realizó el primer viaje entre aeródromos desde Getafe a Cuatro Vientos en 1924.
  • 10. Durante el conflicto se desarrollaron los primeros bombarderos de larga distancia, el primer avión a reacción de uso práctico y el primer caza con reactores. Al inicio de la guerra, los cazas podían alcanzar velocidades máximas de 480 km/h y volar a una altura de 9.000 metros Heinkel He 178, primer avión de reacción que realizó un vuelo controlado Bombardero estadounidense Boeing B-29 Superfortress en vuelo. El primer reactor funcional fue el alemán Heinkel He 178, que realizó su primer vuelo en 1939, poco antes de empezar la guerra. Años después, en 1944, el Messerschmitt Me 262 se convirtió en el primer caza a reacción que operó en la guerra, El caza más rápido de la guerra, que se empleó en algunas misiones al final de la guerra, en 1945. Los alemanes también crearon los primeros misiles balísticos de larga distancia, el V-1 y el V-2. El caza americano P-51 Mustang resultó clave junto a los bombarderos pesados, ya que les servían de protección frente a los cazas enemigos. Otros aviones famosos de la guerra fueron el caza británico Supermarine Spitfire, considerado como "el salvador del Reino Unido", el caza japonés Mitsubishi A6M Zero y el bombardero americano Boeing B-29 Superfortress.
  • 11. En cuanto al primer avión de reacción de carácter comercial de la historia de la aviación, fue el De Havilland Comet de fabricación británica. El Comet comenzó su uso como avión de pasajeros en 1952, siendo capaz de volar a 850 km/h, y con una cabina presurizada y relativamente silenciosa. Este avión comenzó siendo un éxito comercial, y muchas líneas aéreas hicieron pedidos. Pero dos accidentes ocurridos en 1954 en medio del mar, hicieron que surgieran grandes dudas en lo relativo a la seguridad del avión. La causa principal de los accidentes fueron las turbinas, que estaban localizadas dentro de la estructura del ala, y debido a que estas alcanzaban altas temperaturas, poco a poco debilitaban la estructura del ala, la cual acababa por fragmentarse en el aire debido a la fatiga del metal.
  • 12. El 27 de abril de 2005, el Airbus A380 voló por primera vez, y el 25 de octubre de 2007, con la realización de su primer vuelo comercial entre Singapur y Sídney, se convirtió en el mayor avión comercial de pasajeros del mundo,superando al Boeing 747, que había ostentado ese récord desde que realizó su primer vuelo en 1969. Pero aún así, el A380 es superado en tamaño por el Antonov An-225, que realizó su primer vuelo el 21 de diciembre de 1988 y desde entonces es el mayor avión de la historia.