Emprendimiento "Creatividad e Innovación"

“CREATIVIDAD E
INNOVACIÓN”
CREATIVIDAD
La Creatividad y la Innovación son dos conceptos que
van de la mano.
“La habilidad para generar de manera fácil ideas,
alternativas y soluciones a un determinado
problema”
Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
• Incluso el término aplica a la
introducción de un cambio en
algo ya existente, una
modificación que le añada
particularidades que no tenía o
que mejore sus características
de funcionamiento o eficiencia,
a esto último le llamamos
comúnmente innovación.
La palabra creatividad deriva del
latín creare, que significa “dar
origen a algo nuevo”,
o
o
• Con la mente
abierta al
potencial del
entorno
Creatividad
y su secuencia:
Ver un
problema
Tener una
idea
Hacer algo
con ella
Analizar
los
resultados
Aplicar
posibles
mejoras
• Realizar cosas
diferentes en
situaciones
distintas
• Sin perder de
vista u olvidar lo
evidente.
Pensamiento
Divergente Pensamiento
Convergente
Algunos autores explican la creatividad como una
actividad intelectual que forma parte de lo que se
denomina “pensamiento divergente”.
Creatividad como una actividad intelectual
Ante un
problema
específico,
formula
varias
opciones.
Ocurre
cuando sólo
es posible
una
solución.
Generando Ideas
Cajeta de Zapatos
Lata de maíz
Pensamiento
Divergente
Caja de Zapatos
La creatividad y la
innovación están
estrechamente
ligadas
Representa el proceso de
generación de ideas. De
alguna manera es la
inspiración que nos
permite crear nuevas
soluciones.
Capacidad de convertir
estas ideas en algo
aplicable, de darles
sentido y valor dentro de
un contexto.
Creatividad Innovación
Sin embargo, en ocasiones puede llegar a darse lo que se
conoce como la:
Paradoja de la Creatividad
Puede que a la vez sea poco innovadora
y que sea incapaz de escoger de entre
esas ideas las mejores y de aplicarlas
de manera eficaz.
Paradoja de la Creatividad
Siendo una persona muy creativa, es
decir, con gran capacidad de generar
ideas
TIPOS DE CREATIVIDAD
• La
Creatividad
Científica
Aquella que actúa en
el proceso de
reestructuración en
el descubrimiento
científico se plasma
en la genética, la
psicología, la
biología y la química,
entre otras.
• La Creatividad
Artística
Se aplica en las artes, como la
narrativa y la poesía, el teatro, la
pintura y la escultura.
El artista es el genuino creador, ya
que posee capacidad para
desarrollar procesos mentales y
sensibilidad extraordinarios, así
como una actitud abierta a
nuevas experiencias.
De acuerdo con la psicología, hay dos
tipos de creatividad:
LA ORDINARIA
Aparece en
individuos comunes,
en situaciones
normales de la vida;
LA EXCEPCIONAL
Rompe paradigmas
y genera cambios
relevantes y
trascendentes en la
vida de los hombres.
La creatividad es la capacidad para dar existencia o
generar algo nuevo, y se clasifica de acuerdo con el
contexto en que se aplica.
El proceso creativo es una herramienta excelente para buscar
solución a los problemas cotidianos o específicos, e incluye los
siguientes pasos:
Cómo incrementar la Creatividad
1.Determinar
el problema.
2. Buscar
opciones
alternas de
solución.
3. Evaluar
las
diferentes
opciones.
4. Elegir la
mejor
opción.
5. Aplicar la
solución
elegida.
La Creatividad se
puede desarrollar
La creatividad no es un don que sólo
algunos posean, es una facultad que
los seres humanos pueden desarrollar
a conciencia y que deben conocer y
practicar para explotarla a su
máximo.
No obstante, es innegable que ciertas
situaciones la limitan o no facilitan su
expresión, por lo que a continuación
ofrecemos algunos consejos que
auxilian al emprendedor a
aprovecharla y desarrollarla
• Arriesgarse, sintemer al ridículoo al fracaso.
• Buscar siempre la excelencia en lo que se
hace.
• Encontrar soluciones diferentes a un mismo
problema.
• Tener la costumbre de buscar información
cuandohagafalta.
• No descartar ideas sin haberlas analizado
con detenimiento.
• No criticarlas ideasde losdemás.
• Cuando se falle en una primera ocasión,
volvera intentarlo.
• No esperar a quelosdemásactúen.
• Interesarse por diversos temas, aunque
esténfueradenuestraespecialidad.
• Rodearse de personas optimistas y
creativas.
• Permitirse soñar. Los minutos previos a la
hora de dormir son un buen momento para
explorarposibilidades.
• Divertirse lo más que pueda durante el
proceso,asídarálibertadal pensamiento.
Tips para desarrollar
la Creatividad
Herramientas que nos facilitan el trabajo creativo, sobre
todo cuando lo practicamos en grupo.
Las técnicas y,
especialmente algunas
como el BRAINSTORMING,
han servido para
popularizar el desarrollo de
la creatividad.
TÉCNICAS DE CREATIVIDAD
¿PARA QUÉ VALEN Y PARA QUÉ NO VALEN LAS?
Nacen para que las
personas que necesitan
generar ideas originales y
especialmente los
profesionales que precisan
con frecuencia generar
puedan, pensar fuera de la
caja, entendiendo la caja
como la mente
cuadriculada.
Las técnicas de
creatividad
persiguen
activar de
forma
intencionada la
mente
exploratoria
que busca
posibilidades.
Existen cientos
de técnicas sin
embargo, no se
trata de
aprender todas,
sino de
ejercitar y
dominar unas
pocas. Cuanto
más las
controlemos,
más partido
podremos sacar
de ellas.
TÉCNICAS DE
CREATIVIDAD
Las técnicas de creatividad son útiles para ayudar a nuestro
cerebro a pensar de forma diferente y buscar múltiples
respuestas a la hora de abordar un problema.
Son especialmenteútiles para
UTILIDAD DE LAS TÉCNICAS DE CREATIVIDAD
• Trabajar en grupo.
• Generar muchas ideas en poco tiempo.
• Familiarizarnos con un método de trabajo que es
positivo para activar el pensamiento divergente.
• Facilitarnos el aplazamiento del juicio. Es decir, no
evaluar las ideas mientras las estamos produciendo.
• Pasar por las distintas fases del proceso creativo.
• Contar con un facilitador: cuando trabajamos en
grupo lo ideal es que exista esta persona, que es la que
dirige el grupo.
PARA QUÉ NO SON ÚTILES
LAS TÉCNICAS DE
CREATIVIDAD:
Un error frecuente es pensar
que de una sesión en la que se
emplean técnicas de
creatividad ya tienen que
salir las ideas con aplicación
real.
Eso suele generar mucha
frustración en determinadas
empresas que identifican la
técnica con el proceso
creativo.
• Para el trabajo individual no todas las técnicas
valen. Hay que seleccionar cuáles son aplicables.
Lo ideal es dominar las fases del proceso creativo.
• El grupo que trabaja por primera vez en una
sesión con técnicas de creatividad ha de tener
paciencia, ya que cuanto más practique, más
habilidad y mejores resultados obtendrá.
• El trabajo con grupos de más de siete personas es
muy recomendable que sea dirigido por personas
que dominen con bastante fluidez las técnicas.
• Los grupos muy amplios, de 50 personas o más, es
mejor que se distribuyan en subgrupos si
queremos trabajar la creatividad.
TÈCNICAS DE GENERACIÒN
DE IDEAS
¿Cuándo
evaluamos?
¿Quiénes
evalúan?
¿Cómo
evaluamos?
El momento de la evaluación de las ideas requiere un
tratamiento específico, ya que es muy importante
determinar:
HÁBITOS CREATIVOS
• Registrar las ideas
• Celebrar la
creatividad
• Renovar aquellas
cosas que dejan de
cumplir su función
• Sí y… más por qué
• Yin yang
• Evaluar y no juzgar
• Retos creativos
1 sur 23

Recommandé

Creatividad par
Creatividad    Creatividad
Creatividad Yesenia Villavicencio
5.8K vues43 diapositives
Creatividad empresarial par
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarialGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
1.9K vues29 diapositives
Creatividad y emprendimiento par
Creatividad y emprendimientoCreatividad y emprendimiento
Creatividad y emprendimientoMiguel Piza
3.1K vues17 diapositives
Creatividad ♥ par
Creatividad ♥Creatividad ♥
Creatividad ♥Alejiitha Guaranguay
6.7K vues17 diapositives
Las mejores técnicas creativas par
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasAgencia La Nave
117.5K vues51 diapositives
Proceso creativo par
Proceso creativoProceso creativo
Proceso creativomafer_aes
11.1K vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Presentación de la Creatividad par
Presentación de la CreatividadPresentación de la Creatividad
Presentación de la Creatividadcrisdaviddelacruz
15K vues11 diapositives
La creatividad: qué, cómo y para qué? par
La creatividad: qué, cómo y para qué?La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?Francesc Esteve
78.8K vues60 diapositives
Cómo ser creativo, ideas con éxito par
Cómo ser creativo, ideas con éxitoCómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxitoCátedra Paisaje Valenciano
553 vues87 diapositives
Pensamiento creativo par
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativoMarissa Sánchez Yánez
5.1K vues46 diapositives

Tendances(20)

La creatividad: qué, cómo y para qué? par Francesc Esteve
La creatividad: qué, cómo y para qué?La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?
Francesc Esteve78.8K vues
Pensamiento creativo. par Mayela
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.
Mayela50.9K vues
Emprendedores: Creatividad e Innovación par mcristinadd
Emprendedores: Creatividad e InnovaciónEmprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e Innovación
mcristinadd204 vues
Pensamiento logico y pensamiento lateral par Rafael Mireles
Pensamiento logico y pensamiento lateralPensamiento logico y pensamiento lateral
Pensamiento logico y pensamiento lateral
Rafael Mireles4.7K vues

Similaire à Emprendimiento "Creatividad e Innovación"

3. creatividad práctica par
3. creatividad práctica3. creatividad práctica
3. creatividad prácticaCarlos Coronado
810 vues7 diapositives
Taller de Creatividad par
Taller de CreatividadTaller de Creatividad
Taller de CreatividadMeg Franco
2.6K vues13 diapositives
Eso taller creatividad-e_innovacion par
Eso taller creatividad-e_innovacionEso taller creatividad-e_innovacion
Eso taller creatividad-e_innovacionEder Guette
661 vues28 diapositives
Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2 par
Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2
Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2HUGOMNDZ
370 vues24 diapositives
C reatividad par
C reatividadC reatividad
C reatividadAraceli Gines
123 vues27 diapositives
Saber crear.taller de desarrollo par
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloprincesa95
4.5K vues28 diapositives

Similaire à Emprendimiento "Creatividad e Innovación"(20)

Taller de Creatividad par Meg Franco
Taller de CreatividadTaller de Creatividad
Taller de Creatividad
Meg Franco2.6K vues
Eso taller creatividad-e_innovacion par Eder Guette
Eso taller creatividad-e_innovacionEso taller creatividad-e_innovacion
Eso taller creatividad-e_innovacion
Eder Guette661 vues
Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2 par HUGOMNDZ
Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2
Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2
HUGOMNDZ370 vues
Saber crear.taller de desarrollo par princesa95
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrollo
princesa954.5K vues
Creatividad Vs Innovación par SUA IMSS UMAM
Creatividad Vs InnovaciónCreatividad Vs Innovación
Creatividad Vs Innovación
SUA IMSS UMAM1.9K vues
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701 par promosenati7012012
Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
promosenati70120122.1K vues
Creatividad organizaciones par Ardyanita1
Creatividad organizacionesCreatividad organizaciones
Creatividad organizaciones
Ardyanita1835 vues

Dernier

TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx par
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 vues5 diapositives
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... par
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Prevencionar
97 vues6 diapositives
PRESENTACION EL MERCADO.pptx par
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptxMaribelFaiten
20 vues7 diapositives
La comunicación como una herramienta de prevención par
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
11 vues125 diapositives
Hay vida después del acuerdo.docx par
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docxa365170
14 vues2 diapositives
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados par
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosPrevencionar
276 vues20 diapositives

Dernier(20)

Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... par Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar97 vues
La comunicación como una herramienta de prevención par Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar11 vues
Hay vida después del acuerdo.docx par a365170
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
a36517014 vues
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados par Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar276 vues
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... par andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm36 vues
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL par Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar880 vues
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... par Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vues
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar99 vues
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... par Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar381 vues
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge... par Prevencionar
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Prevencionar192 vues
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... par Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar171 vues
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf par JhonsonIssuiza28
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdfmorfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a par Prevencionar
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/aPrevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevencionar313 vues
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... par Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar128 vues
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar113 vues

Emprendimiento "Creatividad e Innovación"

  • 2. CREATIVIDAD La Creatividad y la Innovación son dos conceptos que van de la mano. “La habilidad para generar de manera fácil ideas, alternativas y soluciones a un determinado problema”
  • 4. • Incluso el término aplica a la introducción de un cambio en algo ya existente, una modificación que le añada particularidades que no tenía o que mejore sus características de funcionamiento o eficiencia, a esto último le llamamos comúnmente innovación. La palabra creatividad deriva del latín creare, que significa “dar origen a algo nuevo”,
  • 5. o o
  • 6. • Con la mente abierta al potencial del entorno Creatividad y su secuencia: Ver un problema Tener una idea Hacer algo con ella Analizar los resultados Aplicar posibles mejoras • Realizar cosas diferentes en situaciones distintas • Sin perder de vista u olvidar lo evidente.
  • 7. Pensamiento Divergente Pensamiento Convergente Algunos autores explican la creatividad como una actividad intelectual que forma parte de lo que se denomina “pensamiento divergente”. Creatividad como una actividad intelectual Ante un problema específico, formula varias opciones. Ocurre cuando sólo es posible una solución.
  • 8. Generando Ideas Cajeta de Zapatos Lata de maíz Pensamiento Divergente Caja de Zapatos
  • 9. La creatividad y la innovación están estrechamente ligadas Representa el proceso de generación de ideas. De alguna manera es la inspiración que nos permite crear nuevas soluciones. Capacidad de convertir estas ideas en algo aplicable, de darles sentido y valor dentro de un contexto. Creatividad Innovación
  • 10. Sin embargo, en ocasiones puede llegar a darse lo que se conoce como la: Paradoja de la Creatividad Puede que a la vez sea poco innovadora y que sea incapaz de escoger de entre esas ideas las mejores y de aplicarlas de manera eficaz. Paradoja de la Creatividad Siendo una persona muy creativa, es decir, con gran capacidad de generar ideas
  • 11. TIPOS DE CREATIVIDAD • La Creatividad Científica Aquella que actúa en el proceso de reestructuración en el descubrimiento científico se plasma en la genética, la psicología, la biología y la química, entre otras.
  • 12. • La Creatividad Artística Se aplica en las artes, como la narrativa y la poesía, el teatro, la pintura y la escultura. El artista es el genuino creador, ya que posee capacidad para desarrollar procesos mentales y sensibilidad extraordinarios, así como una actitud abierta a nuevas experiencias.
  • 13. De acuerdo con la psicología, hay dos tipos de creatividad: LA ORDINARIA Aparece en individuos comunes, en situaciones normales de la vida; LA EXCEPCIONAL Rompe paradigmas y genera cambios relevantes y trascendentes en la vida de los hombres. La creatividad es la capacidad para dar existencia o generar algo nuevo, y se clasifica de acuerdo con el contexto en que se aplica.
  • 14. El proceso creativo es una herramienta excelente para buscar solución a los problemas cotidianos o específicos, e incluye los siguientes pasos: Cómo incrementar la Creatividad 1.Determinar el problema. 2. Buscar opciones alternas de solución. 3. Evaluar las diferentes opciones. 4. Elegir la mejor opción. 5. Aplicar la solución elegida.
  • 15. La Creatividad se puede desarrollar La creatividad no es un don que sólo algunos posean, es una facultad que los seres humanos pueden desarrollar a conciencia y que deben conocer y practicar para explotarla a su máximo. No obstante, es innegable que ciertas situaciones la limitan o no facilitan su expresión, por lo que a continuación ofrecemos algunos consejos que auxilian al emprendedor a aprovecharla y desarrollarla
  • 16. • Arriesgarse, sintemer al ridículoo al fracaso. • Buscar siempre la excelencia en lo que se hace. • Encontrar soluciones diferentes a un mismo problema. • Tener la costumbre de buscar información cuandohagafalta. • No descartar ideas sin haberlas analizado con detenimiento. • No criticarlas ideasde losdemás. • Cuando se falle en una primera ocasión, volvera intentarlo. • No esperar a quelosdemásactúen. • Interesarse por diversos temas, aunque esténfueradenuestraespecialidad. • Rodearse de personas optimistas y creativas. • Permitirse soñar. Los minutos previos a la hora de dormir son un buen momento para explorarposibilidades. • Divertirse lo más que pueda durante el proceso,asídarálibertadal pensamiento. Tips para desarrollar la Creatividad
  • 17. Herramientas que nos facilitan el trabajo creativo, sobre todo cuando lo practicamos en grupo. Las técnicas y, especialmente algunas como el BRAINSTORMING, han servido para popularizar el desarrollo de la creatividad. TÉCNICAS DE CREATIVIDAD ¿PARA QUÉ VALEN Y PARA QUÉ NO VALEN LAS? Nacen para que las personas que necesitan generar ideas originales y especialmente los profesionales que precisan con frecuencia generar puedan, pensar fuera de la caja, entendiendo la caja como la mente cuadriculada.
  • 18. Las técnicas de creatividad persiguen activar de forma intencionada la mente exploratoria que busca posibilidades. Existen cientos de técnicas sin embargo, no se trata de aprender todas, sino de ejercitar y dominar unas pocas. Cuanto más las controlemos, más partido podremos sacar de ellas. TÉCNICAS DE CREATIVIDAD
  • 19. Las técnicas de creatividad son útiles para ayudar a nuestro cerebro a pensar de forma diferente y buscar múltiples respuestas a la hora de abordar un problema. Son especialmenteútiles para UTILIDAD DE LAS TÉCNICAS DE CREATIVIDAD • Trabajar en grupo. • Generar muchas ideas en poco tiempo. • Familiarizarnos con un método de trabajo que es positivo para activar el pensamiento divergente. • Facilitarnos el aplazamiento del juicio. Es decir, no evaluar las ideas mientras las estamos produciendo. • Pasar por las distintas fases del proceso creativo. • Contar con un facilitador: cuando trabajamos en grupo lo ideal es que exista esta persona, que es la que dirige el grupo.
  • 20. PARA QUÉ NO SON ÚTILES LAS TÉCNICAS DE CREATIVIDAD: Un error frecuente es pensar que de una sesión en la que se emplean técnicas de creatividad ya tienen que salir las ideas con aplicación real. Eso suele generar mucha frustración en determinadas empresas que identifican la técnica con el proceso creativo.
  • 21. • Para el trabajo individual no todas las técnicas valen. Hay que seleccionar cuáles son aplicables. Lo ideal es dominar las fases del proceso creativo. • El grupo que trabaja por primera vez en una sesión con técnicas de creatividad ha de tener paciencia, ya que cuanto más practique, más habilidad y mejores resultados obtendrá. • El trabajo con grupos de más de siete personas es muy recomendable que sea dirigido por personas que dominen con bastante fluidez las técnicas. • Los grupos muy amplios, de 50 personas o más, es mejor que se distribuyan en subgrupos si queremos trabajar la creatividad.
  • 22. TÈCNICAS DE GENERACIÒN DE IDEAS ¿Cuándo evaluamos? ¿Quiénes evalúan? ¿Cómo evaluamos? El momento de la evaluación de las ideas requiere un tratamiento específico, ya que es muy importante determinar:
  • 23. HÁBITOS CREATIVOS • Registrar las ideas • Celebrar la creatividad • Renovar aquellas cosas que dejan de cumplir su función • Sí y… más por qué • Yin yang • Evaluar y no juzgar • Retos creativos