LA MINERIA EN COLOMBIA

LEGISLACION
AMBIENTAL
MINERIA
LA MINERIA EN COLOMBIA
ANTECEDENTE
S
MINEROS
El Ministerio de Minas y Energía se crea a raíz de la Segunda Guerra
Mundial (1939-1945),
El Gobierno Nacional diseño un plan para la defensa y el fomento de
las industrias existentes; el aprovechamiento de los recursos
naturales y el desarrollo de otras fuentes de producción. Fue así
como mediante Decreto 968 del 18 de mayo de 1940 se crea el
Ministerio de Minas y Petróleos y se modifica la organización del
Ministerio de la Economía Nacional.
 
MINERALES QUE SE EXPLOTAN EN COLOMBIA
El carbón
Acero, arcillas, gravas y arenas.
Piedras preciosas y oro.
FUNDAMENT
OS
JURIDICOS
NORMATIVID
AD MINERIA
EL ESTADO COLOMBIANO PROPIETARIO
DE LOS RECURSOS MINEROS
MARCO
CONSTITUCION
AL
EL ESTADO COLOMBIANO PROPIETARIO DE
LOS RECURSOS MINEROS
MARCO LEGAL
AUTORIDAD MINERA
 MINISTERIO DE MINAS Y
ENERGIA:
Decreto  0381 del 16 de febrero de 2012
• Articular la formulación, adopción e implementación de la
política pública del sector administrativo de minas y
energía.
• Formular, adoptar, dirigir y coordinar la política nacional en
materia de exploración, explotación, transporte, refinación,
procesamiento, beneficio, transformación y distribución de
minerales, hidrocarburos y biocombustibles.
• Expedir la regulación para el transporte de crudos por
oleoductos.
 SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO (INGEOMINAS)
 AGENCIA NACIONAL MINERA
ACTIVIDAD
MINERA
MINERIA
Es el conjunto de actividades que realiza cualquier persona para conseguir los
minerales que se encuentran en el suelo o subsuelo.
ETAPAS CICLO MINERO:
Prospección
Exploración
construcción y montaje
explotación,
Cierre y abandono de la mina
Mineral
Yacimiento Mineral
Mina
TIPOS DE EXPLOTACION MINERA
A CIELO ABIERTO
SUBTERRANEA
Barequeo
COMUNIDA
DES
ETNICAS
LA MINERIA EN COLOMBIA
Todos los explotadores o exploradores tienen la obligación de
proteger los valores culturales, sociales y económicos de las
comunidades y grupos étnicos, y ocupantes reales y tradicionales
del área donde se adelante la actividad.
Sentencia C-418/02. Derecho al ambiente sano y zonas mineras
indígenas
Sentencia C-339/02. DERECHO AL AMBIENTE SANO. Dda,
Inconstitucionalidad
Artículo 34. Zonas excluibles de la minería. No podrán ejecutarse
trabajos y obras de exploración y explotación mineras en zonas
declaradas y delimitadas conforme a la normatividad vigente
como de protección y desarrollo de los recursos naturales
renovables o del ambiente y que, de acuerdo con las
disposiciones legales sobre la materia, expresamente excluyan
dichos trabajos y
obras.
Zonas Mineras Indígenas:
En los territorios indígenas podrán establecerse por la autoridad
minera, zonas mineras indígenas en las cuales existirá un derecho de
prelación para la obtención de contratos de concesión para estas
comunidades. Adicionalmente, dentro de estas zonas podrán
establecerse áreas restringidas en las que no podrán adelantarse
actividades mineras, debido al especial significado cultural, social y
económicos que tienen para las comunidades.
“Abril 13 de 2013. Juzgado Primero Civil de Restitución de Tierras de
Quibdó, decreta suspención de explotación minera, en territorios
comunidad Emberá Katío rio Andagueda”.
Zonas Mineras de Comunidades Negras.
En los territorios titulados como propiedad
colectiva de comunidades negras, podrán
establecerse zonas mineras especiales dentro de
las cuales estas comunidades podrán ejercer un
derecho de prelación para la obtención de
contratos de concesión minera.
Derecho de prelación
Las comunidades étnicas tendrán preferencia para obtener títulos
de concesión para explorar y explotar los minerales que están en
una zona minera indígena o de comunidades negras. Dentro de
estas zonas también pueden realizar minería las personas que no
hagan parte de estas comunidades indígenas o negras, siempre y
cuando estas comunidades no hayan hecho uso del derecho de
prelación.
T 769/2010. Corte Constitucional sienta un precedente
"consentimiento libre previo e informado" que otorga a la consulta
un alcance vinculante, en el sentido de permitir a la comunidad la
posibilidad de objetar un proyecto de desarrollo en sus territorios”
REQUISITOS
PARA LA
TITULACION
MINERA
PROCEDIMIE
NTO
Adquirir un formulario de
propuesta de contrato de
concesión
diligenciar adecuadamente
el formulario
Presentar la propuesta a la
autoridad delegada para la
contratación y fiscalización
TERMINOS DEL CONTRATO DE
CONCESION
Regla general = 30 AÑOS
etapas:
Etapa de Exploración (3 años prórroga de 2 años
Etapa de Construcción y Montaje
(3 años prórroga 1 año)
Etapa de Explotación (24
años)
OBLIGACIONES
1) etapa: Adelantar la exploración.
 Póliza minero ambiental
(artículo 280 Ley 685 de
2001).
 Pagar el canon superficiario
conforme al artículo 230 de la
Ley 685 de 2001
11. Plan de cierre de la explotación y abandono de los
montajes y de la infraestructura.
Etapas de
construcción y
montaje y
explotación
orar el programa de Trabajos y Obras (PTO),
1. Delimitación definitiva del área de explotación.
2. Mapa topográfico de dicha área.
3. Detallada información cartográfica del área.
4. Ubicación, cálculo y características de las reservas que harán de ser
explotadas en desarrollo del proyecto.5. Descripción y localización instalaciones y obras minería, depósito minerales,
beneficio y Transporte transformación
6. Plan minero de explotación que incluirá la indicación de las guías
técnicas que serán utilizadas7. Plan de obras de recuperación geomorfológica, paisajística y forestal del
sistema alterado.
8. Escala y duración de la producción esperada.
9. Características físicas y químicas de los minerales por
explotarse.
10. Descripción y localización de obras, instalaciones necesarias
Etapa Iniciar la explotación
una vez finalizada la etapa anterior, ya aprobada la licencia
ambiental, por lo cual se debe informar a la autoridad
delegada y a la ambiental.
Ejecutar las obras y trabajos de
construcción y montaje. solicitud de licencia
ambiental que se presenta a la autoridad ambiental
correspondiente
TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA
ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO
AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
MINERA
C O N T E N I D O
1.DESCRIPCION DEL PROYECTO
Información general, resultados de exploración, delimitación zonas a explotar
método de explotación, aspectos de montaje, operación, beneficio, organización del
proyecto, producción y costos, generación de residuos.
2.DESCRIPCION Y CARACTERIZACION AMBIENTAL DEL AREA DE ESTUDIO
Aspectos físicos, aspectos bióticos, y Aspectos sociales.
3.ZONIFICACION AMBIENTAL
4.EVALUACION AMBIENTAL
Análisis de impactos y análisis de riesgos.
5.ZONIFICACION DE MANEJO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD
6. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Programas de manejo ambiental, plan de contingencia, plan de cierre y
abandono, cronograma y costos, informes de avance y cumplimiento, sistema gerencial de
gestión ambiental.
7. USO, APROVECHAMIENTO O AFECTACIÓN DE RECURSOS NATURALES
RENOVALBES QUE REQUIEREN SER USADOS, APROVECHADOS O AFECTADOS
DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD.
8. ANEXOS.
AUTORIZACIÓN TEMPORAL
LEGALIZACIÓN DE MINERÍA DE
HECHO
LICENCIA AMBIENTAL
POLÍTICAS DEPOLÍTICAS DE
SEGURIDADSEGURIDAD
MINERAMINERA
condiciones de operación en las
explotaciones mineras en el país
LEY 685 DE 2001 o
CÓDIGO DE MINAS
Artículo 97 Seguridad de personas y
bienes.
Artículo 59 Obligaciones.
Artículo 318 Fiscalización y vigilancia.
DECRETO 1335 DE 1987 o REGLAMENTO DE
SEGURIDAD EN LABORES SUBTERRÁNEAS
Art 26. 1. las excavaciones subterráneas accesibles al personal deben estar recorridas de manera
permanente por un volumen suficiente de aire, capaz de mantener limpia la atmósfera de trabajo para
hacerla respirable…
DECRETO 1335 DE 1987 o REGLAMENTO DE
SEGURIDAD EN LABORES SUBTERRÁNEAS
DECRETO 1335 DE 1987 o REGLAMENTO DE
SEGURIDAD EN LABORES SUBTERRÁNEAS
DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES
MINERAS A CIELO ABIERTO
DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES
MINERAS A CIELO ABIERTO
DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES
MINERAS A CIELO ABIERTO
DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES
MINERAS A CIELO ABIERTO
DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES
MINERAS A CIELO ABIERTO
DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES
MINERAS A CIELO ABIERTO
DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES
MINERAS A CIELO ABIERTO
DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE
HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES
MINERAS A CIELO ABIERTO
DECRETO 035 DE 1994 SOBRE MEDIDAS DE
PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN LAS LABORES
MINERAS
 
DECRETO 035 DE 1994 SOBRE MEDIDAS DE
PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN LAS LABORES
MINERAS
DECRETO 035 DE 1994
SOBRE MEDIDAS DE
PREVENCIÓN Y
SEGURIDAD EN LAS
LABORES MINERAS
PROBLEMÁTICA MINERO
AMBIENTAL EN COLOMBIA
LA MINERIA EN COLOMBIA
LA MINERIA EN COLOMBIA
LA MINERIA EN COLOMBIA
LA MINERIA EN COLOMBIA
MINERIA ILÍCITA
Zonificación de
la violencia
Nuevos Mercados
Internacionales
Enriquecimiento
Control
Territorial
Desplazamiento
Forzado
Cobertura
Zonas
Estratégicas
Sustitución de
Químicos
Grupos
Armados
ilegales
Nuevas
Alianzas
Delitos
Conexos
Fortalecimiento
estructural
Plataformas
Puentes y Destinos
Salud Pública
Conspiración
Empresarial
Delitos
ambientales
Extorsión
Enriquecimiento
ilícito
Lavado de
Activos
tierras
BACRIM
Estructuras
Delincuenciales
Redes
criminales
Comerciantes del mineral
$
Importadores de químicos
Personas
Jurídicas
Financiadores
Víctimas
Poder
Político
Desestabilización
Social
Explotación
Trafico
Lavado activos
Exploración
Variables de la Problemática de Minería Ilícita
INDUSTRIA
CRIMINAL
Importadores de maquinaria pesada
EXPLOTACIÓ
N ILICITA DE
YACIMIENTO
MINERO Y
OTROS
MATERIALES
.
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL POR
EXPLOTACIÓN
DE YACIMIENTO
MINERO O
HIDROCARBURO.
DAÑOS EN
LOS
RECURSOS
NATURALES.
Art. 338
C.P.
Art. 333
C.P.
Art. 331
C.P.
DELITOS MINERO
AMBIENTALES EN
COLOMBIA
LA MINERIA EN COLOMBIA
GRACIAS
1 sur 56

Recommandé

Contaminacion Ambiental y Mineria par
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaRenée Condori Apaza
46.4K vues29 diapositives
ATMOSFERA MINERA.pptx par
ATMOSFERA MINERA.pptxATMOSFERA MINERA.pptx
ATMOSFERA MINERA.pptxRafaelAntonioHernand4
149 vues43 diapositives
Manejo de materiales peligrosos par
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososAlessandra Pereira
845 vues20 diapositives
Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Ley Nº 27446 par
Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Ley Nº 27446Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Ley Nº 27446
Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Ley Nº 27446Gerson Anthony Garcia Ampuero
172 vues160 diapositives
Impacto ambiental de la mineria par
Impacto ambiental de la mineriaImpacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineriaMODAS DIVERSAS DEL PERU - MODIPSA
48K vues16 diapositives
Impacto ambiental de la mineria en america latina par
Impacto ambiental de la mineria en america latinaImpacto ambiental de la mineria en america latina
Impacto ambiental de la mineria en america latinaRaisa Mariana Roca
3.3K vues19 diapositives

Contenu connexe

Tendances

102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3 par
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3Jimmyzevallos1
776 vues31 diapositives
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val par
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás ValMinería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Valtomval
1.3K vues11 diapositives
Control y prevencion de incendios cap par
Control y prevencion de incendios capControl y prevencion de incendios cap
Control y prevencion de incendios capKrol Delgado
1.5K vues24 diapositives
La Minería en el Perú par
La Minería en el PerúLa Minería en el Perú
La Minería en el Perúpachurros
64.4K vues15 diapositives
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS par
PASIVOS AMBIENTALES MINEROSPASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROSCristian Lopez Valverde
5.3K vues62 diapositives
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera par
 Tema 7 - Contaminación en la atmósfera Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
Tema 7 - Contaminación en la atmósferaEduardo Gómez
51K vues73 diapositives

Tendances(20)

102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3 par Jimmyzevallos1
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
Jimmyzevallos1776 vues
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val par tomval
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás ValMinería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
tomval1.3K vues
Control y prevencion de incendios cap par Krol Delgado
Control y prevencion de incendios capControl y prevencion de incendios cap
Control y prevencion de incendios cap
Krol Delgado1.5K vues
La Minería en el Perú par pachurros
La Minería en el PerúLa Minería en el Perú
La Minería en el Perú
pachurros64.4K vues
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera par Eduardo Gómez
 Tema 7 - Contaminación en la atmósfera Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
Eduardo Gómez51K vues
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin par Jorge de la Cruz
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  OsinergminGestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
Jorge de la Cruz7.1K vues
mineria informal par YesZz Vc
mineria informalmineria informal
mineria informal
YesZz Vc7.5K vues
Exposicion del petroleo.. par teiler
Exposicion del petroleo..Exposicion del petroleo..
Exposicion del petroleo..
teiler8.8K vues
Causas Del Efecto Invernader par guestbc500b
Causas Del Efecto InvernaderCausas Del Efecto Invernader
Causas Del Efecto Invernader
guestbc500b9.1K vues
Regalia minera par frank_as
Regalia mineraRegalia minera
Regalia minera
frank_as2.3K vues
Presentación Huella de Carbono par psnsercon
Presentación Huella de CarbonoPresentación Huella de Carbono
Presentación Huella de Carbono
psnsercon8K vues
Conga diapositivas par eder510
Conga diapositivasConga diapositivas
Conga diapositivas
eder51011.8K vues

Similaire à LA MINERIA EN COLOMBIA

Actividad minera par
Actividad mineraActividad minera
Actividad mineraFranz Jhonatan Hilares Alvarez
546 vues35 diapositives
La actividad minera en perú par
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perúsilviaa76
504 vues35 diapositives
Actividad minera par
Actividad mineraActividad minera
Actividad mineraYulissa Alarcon
1K vues35 diapositives
Actividad minera par
Actividad mineraActividad minera
Actividad mineraMARIEL FRANCIA QUISPE
346 vues35 diapositives
Explotacion Minera par
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Mineraguestd06d92
57.4K vues35 diapositives
Explotacion Minera par
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Mineragueste6de23
4K vues35 diapositives

Similaire à LA MINERIA EN COLOMBIA (20)

La actividad minera en perú par silviaa76
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perú
silviaa76504 vues
Explotacion Minera par guestd06d92
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
guestd06d9257.4K vues
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION par Carlos Romero
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACIONCONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
Carlos Romero6.5K vues
Estudio a la realidad de las concesiones mineras par jesushimata
Estudio a la realidad de las concesiones minerasEstudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
jesushimata527 vues
Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las activida... par Edgard Laura Chayña
Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las activida...Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las activida...
Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las activida...
Instituciones en elsector minero 06 06-12 par calacademica
Instituciones en elsector minero  06 06-12Instituciones en elsector minero  06 06-12
Instituciones en elsector minero 06 06-12
calacademica730 vues
Instituciones en elsector minero 06 06-12 par calacademica
Instituciones en elsector minero  06 06-12Instituciones en elsector minero  06 06-12
Instituciones en elsector minero 06 06-12
calacademica629 vues
Instituciones en elsector minero 06 06-12 par calacademica
Instituciones en elsector minero  06 06-12Instituciones en elsector minero  06 06-12
Instituciones en elsector minero 06 06-12
calacademica1.5K vues
UNA MIRADA AL PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CERREJÓN Y A CAÑAVERALES.Guajira oct11 par RECLAMEGUAJIRA
 UNA MIRADA AL PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CERREJÓN Y A CAÑAVERALES.Guajira oct11 UNA MIRADA AL PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CERREJÓN Y A CAÑAVERALES.Guajira oct11
UNA MIRADA AL PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CERREJÓN Y A CAÑAVERALES.Guajira oct11
RECLAMEGUAJIRA3.8K vues
CONFERENCIA IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES DE LA GRAN MINERIA EN LA GUAJIRA par RECLAMEGUAJIRA
CONFERENCIA IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES DE LA GRAN MINERIA EN LA GUAJIRACONFERENCIA IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES DE LA GRAN MINERIA EN LA GUAJIRA
CONFERENCIA IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES DE LA GRAN MINERIA EN LA GUAJIRA
RECLAMEGUAJIRA2.1K vues

Dernier

CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA par
CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍACRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍAChristianCrespo17
5 vues2 diapositives
Notificación (DOM 3 DIC 2023). Disposición fiscal n.° SEIS. 3p par
Notificación (DOM 3 DIC 2023). Disposición fiscal n.° SEIS. 3pNotificación (DOM 3 DIC 2023). Disposición fiscal n.° SEIS. 3p
Notificación (DOM 3 DIC 2023). Disposición fiscal n.° SEIS. 3pDylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
5 vues3 diapositives
CONTRATO-MODELO.docx par
CONTRATO-MODELO.docxCONTRATO-MODELO.docx
CONTRATO-MODELO.docxmaria892925
10 vues3 diapositives
Incumplimiento de las reglas de Nelson Mandela, Bangkok y Havana en las cárce... par
Incumplimiento de las reglas de Nelson Mandela, Bangkok y Havana en las cárce...Incumplimiento de las reglas de Nelson Mandela, Bangkok y Havana en las cárce...
Incumplimiento de las reglas de Nelson Mandela, Bangkok y Havana en las cárce...LuisFernando672460
57 vues20 diapositives
CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA par
CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍACRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍAChristianCrespo17
10 vues2 diapositives
PdP par
PdPPdP
PdPbeyondstw
7 vues6 diapositives

Dernier(10)

CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA par ChristianCrespo17
CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍACRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA
Incumplimiento de las reglas de Nelson Mandela, Bangkok y Havana en las cárce... par LuisFernando672460
Incumplimiento de las reglas de Nelson Mandela, Bangkok y Havana en las cárce...Incumplimiento de las reglas de Nelson Mandela, Bangkok y Havana en las cárce...
Incumplimiento de las reglas de Nelson Mandela, Bangkok y Havana en las cárce...
CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA par ChristianCrespo17
CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍACRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx par CarmenUgel
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptxIntroducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
CarmenUgel9 vues
Los Delitos Informaticos en Venezuela par Jesús Marin
Los Delitos Informaticos en VenezuelaLos Delitos Informaticos en Venezuela
Los Delitos Informaticos en Venezuela
Jesús Marin12 vues

LA MINERIA EN COLOMBIA

  • 2. LA MINERIA EN COLOMBIA
  • 4. El Ministerio de Minas y Energía se crea a raíz de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), El Gobierno Nacional diseño un plan para la defensa y el fomento de las industrias existentes; el aprovechamiento de los recursos naturales y el desarrollo de otras fuentes de producción. Fue así como mediante Decreto 968 del 18 de mayo de 1940 se crea el Ministerio de Minas y Petróleos y se modifica la organización del Ministerio de la Economía Nacional.
  • 5.   MINERALES QUE SE EXPLOTAN EN COLOMBIA El carbón Acero, arcillas, gravas y arenas. Piedras preciosas y oro.
  • 7. EL ESTADO COLOMBIANO PROPIETARIO DE LOS RECURSOS MINEROS MARCO CONSTITUCION AL
  • 8. EL ESTADO COLOMBIANO PROPIETARIO DE LOS RECURSOS MINEROS MARCO LEGAL
  • 9. AUTORIDAD MINERA  MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA: Decreto  0381 del 16 de febrero de 2012 • Articular la formulación, adopción e implementación de la política pública del sector administrativo de minas y energía. • Formular, adoptar, dirigir y coordinar la política nacional en materia de exploración, explotación, transporte, refinación, procesamiento, beneficio, transformación y distribución de minerales, hidrocarburos y biocombustibles. • Expedir la regulación para el transporte de crudos por oleoductos.
  • 10.  SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO (INGEOMINAS)  AGENCIA NACIONAL MINERA
  • 12. MINERIA Es el conjunto de actividades que realiza cualquier persona para conseguir los minerales que se encuentran en el suelo o subsuelo. ETAPAS CICLO MINERO: Prospección Exploración construcción y montaje explotación, Cierre y abandono de la mina
  • 14. TIPOS DE EXPLOTACION MINERA A CIELO ABIERTO SUBTERRANEA Barequeo
  • 17. Todos los explotadores o exploradores tienen la obligación de proteger los valores culturales, sociales y económicos de las comunidades y grupos étnicos, y ocupantes reales y tradicionales del área donde se adelante la actividad. Sentencia C-418/02. Derecho al ambiente sano y zonas mineras indígenas Sentencia C-339/02. DERECHO AL AMBIENTE SANO. Dda, Inconstitucionalidad Artículo 34. Zonas excluibles de la minería. No podrán ejecutarse trabajos y obras de exploración y explotación mineras en zonas declaradas y delimitadas conforme a la normatividad vigente como de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables o del ambiente y que, de acuerdo con las disposiciones legales sobre la materia, expresamente excluyan dichos trabajos y obras.
  • 18. Zonas Mineras Indígenas: En los territorios indígenas podrán establecerse por la autoridad minera, zonas mineras indígenas en las cuales existirá un derecho de prelación para la obtención de contratos de concesión para estas comunidades. Adicionalmente, dentro de estas zonas podrán establecerse áreas restringidas en las que no podrán adelantarse actividades mineras, debido al especial significado cultural, social y económicos que tienen para las comunidades. “Abril 13 de 2013. Juzgado Primero Civil de Restitución de Tierras de Quibdó, decreta suspención de explotación minera, en territorios comunidad Emberá Katío rio Andagueda”.
  • 19. Zonas Mineras de Comunidades Negras. En los territorios titulados como propiedad colectiva de comunidades negras, podrán establecerse zonas mineras especiales dentro de las cuales estas comunidades podrán ejercer un derecho de prelación para la obtención de contratos de concesión minera.
  • 20. Derecho de prelación Las comunidades étnicas tendrán preferencia para obtener títulos de concesión para explorar y explotar los minerales que están en una zona minera indígena o de comunidades negras. Dentro de estas zonas también pueden realizar minería las personas que no hagan parte de estas comunidades indígenas o negras, siempre y cuando estas comunidades no hayan hecho uso del derecho de prelación. T 769/2010. Corte Constitucional sienta un precedente "consentimiento libre previo e informado" que otorga a la consulta un alcance vinculante, en el sentido de permitir a la comunidad la posibilidad de objetar un proyecto de desarrollo en sus territorios”
  • 22. PROCEDIMIE NTO Adquirir un formulario de propuesta de contrato de concesión diligenciar adecuadamente el formulario Presentar la propuesta a la autoridad delegada para la contratación y fiscalización
  • 23. TERMINOS DEL CONTRATO DE CONCESION Regla general = 30 AÑOS etapas: Etapa de Exploración (3 años prórroga de 2 años Etapa de Construcción y Montaje (3 años prórroga 1 año) Etapa de Explotación (24 años)
  • 24. OBLIGACIONES 1) etapa: Adelantar la exploración.  Póliza minero ambiental (artículo 280 Ley 685 de 2001).  Pagar el canon superficiario conforme al artículo 230 de la Ley 685 de 2001
  • 25. 11. Plan de cierre de la explotación y abandono de los montajes y de la infraestructura. Etapas de construcción y montaje y explotación orar el programa de Trabajos y Obras (PTO), 1. Delimitación definitiva del área de explotación. 2. Mapa topográfico de dicha área. 3. Detallada información cartográfica del área. 4. Ubicación, cálculo y características de las reservas que harán de ser explotadas en desarrollo del proyecto.5. Descripción y localización instalaciones y obras minería, depósito minerales, beneficio y Transporte transformación 6. Plan minero de explotación que incluirá la indicación de las guías técnicas que serán utilizadas7. Plan de obras de recuperación geomorfológica, paisajística y forestal del sistema alterado. 8. Escala y duración de la producción esperada. 9. Características físicas y químicas de los minerales por explotarse. 10. Descripción y localización de obras, instalaciones necesarias
  • 26. Etapa Iniciar la explotación una vez finalizada la etapa anterior, ya aprobada la licencia ambiental, por lo cual se debe informar a la autoridad delegada y a la ambiental. Ejecutar las obras y trabajos de construcción y montaje. solicitud de licencia ambiental que se presenta a la autoridad ambiental correspondiente
  • 27. TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN MINERA C O N T E N I D O 1.DESCRIPCION DEL PROYECTO Información general, resultados de exploración, delimitación zonas a explotar método de explotación, aspectos de montaje, operación, beneficio, organización del proyecto, producción y costos, generación de residuos. 2.DESCRIPCION Y CARACTERIZACION AMBIENTAL DEL AREA DE ESTUDIO Aspectos físicos, aspectos bióticos, y Aspectos sociales. 3.ZONIFICACION AMBIENTAL 4.EVALUACION AMBIENTAL Análisis de impactos y análisis de riesgos. 5.ZONIFICACION DE MANEJO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD 6. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Programas de manejo ambiental, plan de contingencia, plan de cierre y abandono, cronograma y costos, informes de avance y cumplimiento, sistema gerencial de gestión ambiental. 7. USO, APROVECHAMIENTO O AFECTACIÓN DE RECURSOS NATURALES RENOVALBES QUE REQUIEREN SER USADOS, APROVECHADOS O AFECTADOS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD. 8. ANEXOS.
  • 32. condiciones de operación en las explotaciones mineras en el país
  • 33. LEY 685 DE 2001 o CÓDIGO DE MINAS Artículo 97 Seguridad de personas y bienes. Artículo 59 Obligaciones. Artículo 318 Fiscalización y vigilancia.
  • 34. DECRETO 1335 DE 1987 o REGLAMENTO DE SEGURIDAD EN LABORES SUBTERRÁNEAS Art 26. 1. las excavaciones subterráneas accesibles al personal deben estar recorridas de manera permanente por un volumen suficiente de aire, capaz de mantener limpia la atmósfera de trabajo para hacerla respirable…
  • 35. DECRETO 1335 DE 1987 o REGLAMENTO DE SEGURIDAD EN LABORES SUBTERRÁNEAS
  • 36. DECRETO 1335 DE 1987 o REGLAMENTO DE SEGURIDAD EN LABORES SUBTERRÁNEAS
  • 37. DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES MINERAS A CIELO ABIERTO
  • 38. DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES MINERAS A CIELO ABIERTO
  • 39. DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES MINERAS A CIELO ABIERTO
  • 40. DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES MINERAS A CIELO ABIERTO
  • 41. DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES MINERAS A CIELO ABIERTO
  • 42. DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES MINERAS A CIELO ABIERTO
  • 43. DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES MINERAS A CIELO ABIERTO
  • 44. DECRETO 2222 DE 1993 O REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS LABORES MINERAS A CIELO ABIERTO
  • 45. DECRETO 035 DE 1994 SOBRE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN LAS LABORES MINERAS  
  • 46. DECRETO 035 DE 1994 SOBRE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN LAS LABORES MINERAS
  • 47. DECRETO 035 DE 1994 SOBRE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN LAS LABORES MINERAS
  • 53. MINERIA ILÍCITA Zonificación de la violencia Nuevos Mercados Internacionales Enriquecimiento Control Territorial Desplazamiento Forzado Cobertura Zonas Estratégicas Sustitución de Químicos Grupos Armados ilegales Nuevas Alianzas Delitos Conexos Fortalecimiento estructural Plataformas Puentes y Destinos Salud Pública Conspiración Empresarial Delitos ambientales Extorsión Enriquecimiento ilícito Lavado de Activos tierras BACRIM Estructuras Delincuenciales Redes criminales Comerciantes del mineral $ Importadores de químicos Personas Jurídicas Financiadores Víctimas Poder Político Desestabilización Social Explotación Trafico Lavado activos Exploración Variables de la Problemática de Minería Ilícita INDUSTRIA CRIMINAL Importadores de maquinaria pesada
  • 54. EXPLOTACIÓ N ILICITA DE YACIMIENTO MINERO Y OTROS MATERIALES . CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR EXPLOTACIÓN DE YACIMIENTO MINERO O HIDROCARBURO. DAÑOS EN LOS RECURSOS NATURALES. Art. 338 C.P. Art. 333 C.P. Art. 331 C.P. DELITOS MINERO AMBIENTALES EN COLOMBIA