SlideShare una empresa de Scribd logo
Somos la naturaleza El mundo esta en tus  manos
La naturaleza puede  Satisfacer todas  Nuestras necesidades  Menos la ambición.
Ciencias relacionadas con La Biología.
AEROBIOLOGIA Aerobiología es una rama de la biología que estudia partículas orgánicas,  tales como bacterias, esporas de hongos, insectos muy pequeños y polen,  las cuales son pasivamente transportadas por el aire. Uno de los principales campos de la Aerobiología ha sido el de contar estas partículas como ayuda  en el tratamiento de los alérgicos.
ANATOMIA El estudio de la anatomía en distintos aspectos se subdivide según el tipo  de organismo en estudio; en este caso las subdivisiones principales  son la  anatomía de las plantas y la anatomía animal. A su vez, la anatomía animal  se subdivide en anatomía humana y anatomía comparada, que establece las  similitudes y diferencias entre los distintos tipos de animales.
ARACNOLOGIA Es la rama de la zoología que se dedica al estudio científico de la  familia de los arácnidos (clase Arácnida), es decir, las arañas  y organismos relacionados, tales como escorpiones, seudoescorpiones  y opiliones). Sin embargo, el estudio de las garrapatas y los ácaros  a veces no está incluido en la arachnology, pero se llama Acarology.  Los que estudian a las arañas son Aracnólogos.
ASTROBIOLOGIA La astrobiología es una disciplina científica la cual hace uso principalmente  de una combinación de las disciplina de astrofísica, biología y geología.  Definida por la NASA como el estudio del universo vivo, la astrobiología  busca entender el origen, distribución y futuro de la vida en el cosmos. Es  un campo multidisciplinario, que investiga cómo surgen y evolucionan los  sistemas de vida cómo se afectan por el ambiente en que se desarrollan,  y cuál es su potencial de supervivencia fuera de su planeta de origen.
BACTERIOLOGIA Ciencia que estudia la morfología, ecología, genética y bioquímica  de las bacterias, incluyendo su clasificación, y la prevención de  Enfermedades de etiología bacteriana. Las materias que componen  la bacteriología son objeto de estudio no sólo de los microbiólogos,  sino también de químicos, bioquímicos, genetistas, patólogos,  inmunólogos y médicos.
BIOFISICA La Biofísica es una ciencia reduccionista porque establece que todos los  fenómenos observados en la naturaleza tienen una explicación científica  predecible.  La biofísica es el campo del conocimiento que utiliza los principios de la  física y la química, así como los métodos del análisis matemático y de  la modelación por computadora, para comprender cómo funcionan los  mecanismos de los sistemas biológicos.
BIOGEOGRAFIA La biogeografía es la disciplina que estudia la distribución de los  seres vivos, tanto en el tiempo como en el espacio, considerando  también los procesos que dieron lugar a dicha distribución, en un  contexto evolutivo.
BIOINFORMATICA La Bioinformática es la aplicación de los ordenadores y los métodos informáticos en el análisis de datos experimentales y simulación de  los sistemas biológicos.  Una de las principales aplicaciones de la bioinformática es la  simulación, la minería de datos (data mining) y el análisis de los  datos obtenidos en el estudio de moléculas relevantes para la vida,  por ejemplo: el ADN/ARN.
BIOLOGIA AMBIENTAL La Biología Ambiental estudia la relación de los sistemas biológicos (organismos, especies, ecosistemas) con su entorno. Nos referimos al conocimiento de la biodiversidad y del papel que juega en el funcionamiento de la biosfera.
BIOLOGIA CELULAR Es una disciplina académica que estudia las células, incluyendo su fisiología, su estructura, los organelos que contienen, las interacciones con el medio  ambiente, su ciclo de vida, división y muerte. Esto se realiza a nivel  microscópico y molecular.  Las investigaciones en Biología Celular se extienden desde la gran diversidad  de organismos monocelulares como las bacterias, hasta las células  especializadas en organismos multicelulares como los seres humanos.
BIOLOGIA ESTRUCTURAL La biología estructural o genómica estructural es la rama de la biología  molecular que estudia la estructura tridimensional de las macromoléculas,  especialmente proteínas y ácidos nucleicos, y las funciones asociadas a  ella.
BIOLOGIA EVOLUTIVA La Biología Evolutiva estudia las causas últimas del origen y diferenciación de  las especies o, en términos más generales, de cualquier sistema biológico con  capacidad de reproducción, herencia y variación entre generaciones.
BIOLOGIA DEL DESARROLLO La biología del desarrollo estudia los procesos mediante los cuales  los organismos crecen y se desarrollan. La biología del desarrollo  actual estudia los controles genéticos del crecimiento celular, la  diferenciación celular y la morfogénesis (el proceso que origina los  tejidos, órganos y la anatomía).
BIOLOGIA DEL DESARROLLO  DE LA EVOLUCION La biología evolutiva del desarrollo es un campo de la biología que  compara el proceso de desarrollo de diferentes organismos con el  fin de determinar sus relaciones filogenéticas. De este modo, la  evolución se define como el cambio en los procesos de desarrollo.
BIOLOGIA HUMANA Ciencia que estudia la morfología, fisiología, genética, taxonomía,  paleontología, anatomía, la estructura de las células (citología) y  de los tejidos, al igual que el entorno vital del ser humano.
BIOLOGIA MARINA La Biología marina es la rama de la biología que estudia los seres  vivos y sus interrelaciones con el ecosistema marino. Esta rama  biológica se ocupa del deteriorado medio ambiente, para determinar  la mejor forma de cuidar el océano y a sus habitantes. Es un campo  muy amplio y abarca el estudio tanto la zoología de los vertebrados  e invertebrados marinos como los estudios sobre sus algas y  microorganismos y su relación con el entorno.
BIOLOGIA MOLECULAR La Biología Molecular es una ciencia cuyo objetivo fundamental es la  comprensión de todos aquellos procesos celulares, que contribuyen a que la información genética se transmita eficientemente de unos  seres a otros, y se exprese en los nuevos individuos.
BIOLOGIA REPRODUCTIVA La Biología Reproductiva tiene como objetivo el estudio del proceso  reproductivo de los seres vivos, determinando las variaciones en el ciclo  reproductivo y su relación con el ambiente. La reproducción es un  proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo  una característica común de todas las formas de vida conocidas.
BIOLOGIA DE LA  REPRODUCCIONHUMANA Tiene como finalidad el estudio de los problemas bio-médicos de la función  reproductiva en el humano. Abarca diferentes aspectos como la  endocrinología de la reproducción, infertilidad y mecanismos de acción  hormonal a nivel molecular. También estudia los mecanismos que regulan  la diferenciación sexual.

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (18)

Biología reproductiva de elasmobranquios
Biología reproductiva de elasmobranquiosBiología reproductiva de elasmobranquios
Biología reproductiva de elasmobranquios
 
Yo de mayor quiero ser
Yo de mayor quiero serYo de mayor quiero ser
Yo de mayor quiero ser
 
GENETICA REPRODUCTIVA
GENETICA REPRODUCTIVAGENETICA REPRODUCTIVA
GENETICA REPRODUCTIVA
 
Biología ambiental
Biología ambientalBiología ambiental
Biología ambiental
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
Ppt ciencias afines a la biología nov 2014
Ppt ciencias afines a la biología nov 2014Ppt ciencias afines a la biología nov 2014
Ppt ciencias afines a la biología nov 2014
 
Fisiologia animal
Fisiologia animalFisiologia animal
Fisiologia animal
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
Morfología y fisiología vegetal
Morfología y fisiología vegetalMorfología y fisiología vegetal
Morfología y fisiología vegetal
 
Biogeografia
BiogeografiaBiogeografia
Biogeografia
 
1. Introduccion a la Embriologia
1. Introduccion a la Embriologia1. Introduccion a la Embriologia
1. Introduccion a la Embriologia
 
Biología y sus ramas
Biología y sus ramasBiología y sus ramas
Biología y sus ramas
 
Fisiología Animal: Circulación
Fisiología Animal: CirculaciónFisiología Animal: Circulación
Fisiología Animal: Circulación
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Las Ramas de la Ciencia
Las Ramas de la CienciaLas Ramas de la Ciencia
Las Ramas de la Ciencia
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
 
Introduccion a la Embriologia
Introduccion a la EmbriologiaIntroduccion a la Embriologia
Introduccion a la Embriologia
 

Similar a Biologia

Bachillerato General Oficial "Emiliano Zapata" Ramas de la Biologia
Bachillerato General Oficial "Emiliano Zapata" Ramas de la BiologiaBachillerato General Oficial "Emiliano Zapata" Ramas de la Biologia
Bachillerato General Oficial "Emiliano Zapata" Ramas de la BiologiaLucia Juárez
 
trabajo en power point
trabajo en power pointtrabajo en power point
trabajo en power pointjorgeandcris
 
biología ramas de la biología
biología ramas de la biología biología ramas de la biología
biología ramas de la biología Pepè Bvb
 
BIOLOGIA PURA Y APLICADA
BIOLOGIA PURA Y APLICADABIOLOGIA PURA Y APLICADA
BIOLOGIA PURA Y APLICADAuniguajira
 
BIOLOGIA PURA Y APLICADA
BIOLOGIA PURA Y APLICADABIOLOGIA PURA Y APLICADA
BIOLOGIA PURA Y APLICADAuniguajira
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad IPatricio
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad IPatricio
 
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIABIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIAkeromoh162
 
TEMA 4 Ramas de la Biología.pdf
TEMA 4 Ramas de la Biología.pdfTEMA 4 Ramas de la Biología.pdf
TEMA 4 Ramas de la Biología.pdfsebasmaciasv
 
BIOLOGIA APLICADA
BIOLOGIA APLICADABIOLOGIA APLICADA
BIOLOGIA APLICADAtatatiana11
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍAPORTAFOLIO DE BIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍAJohanna DL
 
Biología
BiologíaBiología
BiologíaKelly G
 
descubre la biologia
descubre la biologiadescubre la biologia
descubre la biologiaMARIA153
 
Maria montoya
Maria montoyaMaria montoya
Maria montoyapato153
 

Similar a Biologia (20)

BIOLOGÍA
BIOLOGÍABIOLOGÍA
BIOLOGÍA
 
Biología
 Biología Biología
Biología
 
Bachillerato General Oficial "Emiliano Zapata" Ramas de la Biologia
Bachillerato General Oficial "Emiliano Zapata" Ramas de la BiologiaBachillerato General Oficial "Emiliano Zapata" Ramas de la Biologia
Bachillerato General Oficial "Emiliano Zapata" Ramas de la Biologia
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
trabajo en power point
trabajo en power pointtrabajo en power point
trabajo en power point
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
 
biología ramas de la biología
biología ramas de la biología biología ramas de la biología
biología ramas de la biología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
BIOLOGIA PURA Y APLICADA
BIOLOGIA PURA Y APLICADABIOLOGIA PURA Y APLICADA
BIOLOGIA PURA Y APLICADA
 
BIOLOGIA PURA Y APLICADA
BIOLOGIA PURA Y APLICADABIOLOGIA PURA Y APLICADA
BIOLOGIA PURA Y APLICADA
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
 
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIABIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
 
TEMA 4 Ramas de la Biología.pdf
TEMA 4 Ramas de la Biología.pdfTEMA 4 Ramas de la Biología.pdf
TEMA 4 Ramas de la Biología.pdf
 
BIOLOGIA APLICADA
BIOLOGIA APLICADABIOLOGIA APLICADA
BIOLOGIA APLICADA
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍAPORTAFOLIO DE BIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
descubre la biologia
descubre la biologiadescubre la biologia
descubre la biologia
 
Maria montoya
Maria montoyaMaria montoya
Maria montoya
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 

Biologia

  • 1. Somos la naturaleza El mundo esta en tus manos
  • 2. La naturaleza puede Satisfacer todas Nuestras necesidades Menos la ambición.
  • 4. AEROBIOLOGIA Aerobiología es una rama de la biología que estudia partículas orgánicas, tales como bacterias, esporas de hongos, insectos muy pequeños y polen, las cuales son pasivamente transportadas por el aire. Uno de los principales campos de la Aerobiología ha sido el de contar estas partículas como ayuda en el tratamiento de los alérgicos.
  • 5. ANATOMIA El estudio de la anatomía en distintos aspectos se subdivide según el tipo de organismo en estudio; en este caso las subdivisiones principales son la anatomía de las plantas y la anatomía animal. A su vez, la anatomía animal se subdivide en anatomía humana y anatomía comparada, que establece las similitudes y diferencias entre los distintos tipos de animales.
  • 6. ARACNOLOGIA Es la rama de la zoología que se dedica al estudio científico de la familia de los arácnidos (clase Arácnida), es decir, las arañas y organismos relacionados, tales como escorpiones, seudoescorpiones y opiliones). Sin embargo, el estudio de las garrapatas y los ácaros a veces no está incluido en la arachnology, pero se llama Acarology. Los que estudian a las arañas son Aracnólogos.
  • 7. ASTROBIOLOGIA La astrobiología es una disciplina científica la cual hace uso principalmente de una combinación de las disciplina de astrofísica, biología y geología. Definida por la NASA como el estudio del universo vivo, la astrobiología busca entender el origen, distribución y futuro de la vida en el cosmos. Es un campo multidisciplinario, que investiga cómo surgen y evolucionan los sistemas de vida cómo se afectan por el ambiente en que se desarrollan, y cuál es su potencial de supervivencia fuera de su planeta de origen.
  • 8. BACTERIOLOGIA Ciencia que estudia la morfología, ecología, genética y bioquímica de las bacterias, incluyendo su clasificación, y la prevención de Enfermedades de etiología bacteriana. Las materias que componen la bacteriología son objeto de estudio no sólo de los microbiólogos, sino también de químicos, bioquímicos, genetistas, patólogos, inmunólogos y médicos.
  • 9. BIOFISICA La Biofísica es una ciencia reduccionista porque establece que todos los fenómenos observados en la naturaleza tienen una explicación científica predecible. La biofísica es el campo del conocimiento que utiliza los principios de la física y la química, así como los métodos del análisis matemático y de la modelación por computadora, para comprender cómo funcionan los mecanismos de los sistemas biológicos.
  • 10. BIOGEOGRAFIA La biogeografía es la disciplina que estudia la distribución de los seres vivos, tanto en el tiempo como en el espacio, considerando también los procesos que dieron lugar a dicha distribución, en un contexto evolutivo.
  • 11. BIOINFORMATICA La Bioinformática es la aplicación de los ordenadores y los métodos informáticos en el análisis de datos experimentales y simulación de los sistemas biológicos. Una de las principales aplicaciones de la bioinformática es la simulación, la minería de datos (data mining) y el análisis de los datos obtenidos en el estudio de moléculas relevantes para la vida, por ejemplo: el ADN/ARN.
  • 12. BIOLOGIA AMBIENTAL La Biología Ambiental estudia la relación de los sistemas biológicos (organismos, especies, ecosistemas) con su entorno. Nos referimos al conocimiento de la biodiversidad y del papel que juega en el funcionamiento de la biosfera.
  • 13. BIOLOGIA CELULAR Es una disciplina académica que estudia las células, incluyendo su fisiología, su estructura, los organelos que contienen, las interacciones con el medio ambiente, su ciclo de vida, división y muerte. Esto se realiza a nivel microscópico y molecular. Las investigaciones en Biología Celular se extienden desde la gran diversidad de organismos monocelulares como las bacterias, hasta las células especializadas en organismos multicelulares como los seres humanos.
  • 14. BIOLOGIA ESTRUCTURAL La biología estructural o genómica estructural es la rama de la biología molecular que estudia la estructura tridimensional de las macromoléculas, especialmente proteínas y ácidos nucleicos, y las funciones asociadas a ella.
  • 15. BIOLOGIA EVOLUTIVA La Biología Evolutiva estudia las causas últimas del origen y diferenciación de las especies o, en términos más generales, de cualquier sistema biológico con capacidad de reproducción, herencia y variación entre generaciones.
  • 16. BIOLOGIA DEL DESARROLLO La biología del desarrollo estudia los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan. La biología del desarrollo actual estudia los controles genéticos del crecimiento celular, la diferenciación celular y la morfogénesis (el proceso que origina los tejidos, órganos y la anatomía).
  • 17. BIOLOGIA DEL DESARROLLO DE LA EVOLUCION La biología evolutiva del desarrollo es un campo de la biología que compara el proceso de desarrollo de diferentes organismos con el fin de determinar sus relaciones filogenéticas. De este modo, la evolución se define como el cambio en los procesos de desarrollo.
  • 18. BIOLOGIA HUMANA Ciencia que estudia la morfología, fisiología, genética, taxonomía, paleontología, anatomía, la estructura de las células (citología) y de los tejidos, al igual que el entorno vital del ser humano.
  • 19. BIOLOGIA MARINA La Biología marina es la rama de la biología que estudia los seres vivos y sus interrelaciones con el ecosistema marino. Esta rama biológica se ocupa del deteriorado medio ambiente, para determinar la mejor forma de cuidar el océano y a sus habitantes. Es un campo muy amplio y abarca el estudio tanto la zoología de los vertebrados e invertebrados marinos como los estudios sobre sus algas y microorganismos y su relación con el entorno.
  • 20. BIOLOGIA MOLECULAR La Biología Molecular es una ciencia cuyo objetivo fundamental es la comprensión de todos aquellos procesos celulares, que contribuyen a que la información genética se transmita eficientemente de unos seres a otros, y se exprese en los nuevos individuos.
  • 21. BIOLOGIA REPRODUCTIVA La Biología Reproductiva tiene como objetivo el estudio del proceso reproductivo de los seres vivos, determinando las variaciones en el ciclo reproductivo y su relación con el ambiente. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas.
  • 22. BIOLOGIA DE LA REPRODUCCIONHUMANA Tiene como finalidad el estudio de los problemas bio-médicos de la función reproductiva en el humano. Abarca diferentes aspectos como la endocrinología de la reproducción, infertilidad y mecanismos de acción hormonal a nivel molecular. También estudia los mecanismos que regulan la diferenciación sexual.