4. ¿Qué es la ciudad salvo
la gente?
William Shakespeare
5. Una mirada al futuro desde el presente
(datos de 2010 y previsiones para 2020)
50,6 54,9
Población urbana,
porcentaje
740 1480
Producción en USD
por tonelada de CO
2 emitida
30,6 32
Emisiones globales de CO
2, Gt
1 8
Número global de
coches eléctricos e
híbridos, millones
6,8 7,5
Población global, miles de
millones
1,9 9,1
Energía eólica dentro de la
producción eléctrica global,
porcentaje
7 20
Energías renovables dentro de la
producción energética total de la
UE, porcentaje
6. La función de las normas sobre TIC
ecológicas en el desarrollo de ciudades
inteligentes sostenibles
Normalización
Control
Explicación
Reevaluación
Transformación
Llamamiento sobre
ciudades
sostenibles
inteligentes
París, Francia
8. Ciudades del
mañana,
tecnologías de hoy
Boston, EE.
UU.
Songdo, Corea
Londres, RU
Ámsterdam, Holanda
Dublín, Irlanda
Rio de Janeiro,
Brasil
Barcelona,
España
Johannesburgo, Sudáfrica
Masdar, EAU
Singapur
Turín,
Italia
9. Programa de Turín: hacia un planeta de ciudades sostenibles inteligentes
1. Definición: las ciudades sostenibles inteligentes.
2. Atraer ciudades: Carta para unas Ciudades Sostenibles Inteligentes, con objetivos mesurables.
3. Adoptar un enfoque integral: fomentar la cooperación entre todos los grupos relevantes en esta materia.
4. Normalización: metodología para valorar el impacto medioambiental de las TIC en el entorno urbano, con
organizaciones y expertos del área.
5. Desarrollo: establecimiento de los indicadores del rendimiento claves (KPI).
6. Buenas prácticas y lecciones aprendidas: plataforma de intercambio de prácticas efectivas.
7. Cambio de hábitos: para un desarrollo sostenible.
8. Promoción: diálogo permanente sobre ciudades y políticas sobre ciudades sostenibles inteligentes.
9. Medición del éxito: creación de programas piloto y modelos de negocio
10. Movilización de la experiencia: aprovechamiento de las comisiones de estudio de la UIT
(o de otros grupos relevantes) para avanzar en los trabajos en este ámbito tan importante.
10. Qué hace la UIT para dar forma
a las ciudades sostenibles inteligentes…
CE 5 sobre medio ambiente
y cambio climático
GR sobre ciudades
sostenibles inteligentes
GR sobre gestión
inteligente del agua
Organizada por la ITU y Telefónica
11. Investigación y desarrollo
• Demostrar el potencial de
reducción de GEI de las
soluciones “TIC verdes” utilizadas
en Corea entre 2011 y 2020;
• La metodología utilizada
corresponde a la
recomendación UIT-T L.1410.
12. Avanzar en ciudades sostenibles inteligentes…
• Taller sobre ciudades sostenibles inteligentes: Lima, Perú, 5 de diciembre del 2013
• 3ª reunión del grupo de referencia sobre ciudades sostenibles inteligentes: Lima, Perú, 6 de diciembre del
2013
• Reunión de la Comisión de estudio 5 de la UIT-T: Lima, Perú, 2-13 de diciembre del 2013
• Eventos de la UIT/UNESCO sobre ciudades sostenibles inteligentes: Montevideo, Uruguay, 11-14 de
marzo del 2014
Otros eventos de la UIT…
• Un futuro más verde: carencias normativas en materia de sostenibilidad medioambiental: Colombo, Sri
Lanka, 3-4 de octubre del 2013
• Taller UIT/CITEL sobre gestión ambientalmente correcta de los residuos electrónicos: Mendoza,
Argentina, 9 de octubre del 2013
• Actividades de coordinación conjunta sobre TIC y cambio climático: Lima, Perú, 5 de diciembre del 2013
• Reunión del grupo de referencia sobre gestión inteligente del agua: Lima, Perú, 10 de diciembre del
2013.
13. La visión de un futuro sostenible…
• Las normas y políticas internacionales desempeñan un papel fundamental.
• Debemos ver las ciudades sostenibles inteligentes como “sistemas de
sistemas”.
• La administración municipal debe asociarse con otras administraciones, el
sector de las TIC , las ONG y el mundo académico, etc.
14. “Trabajad por el bien de los
jóvenes y ancianos de
nuestra sociedad”
22 de julio del 2013, papa Francisco
15. Vínculos e información adicional
• La UIT-T y el cambio climático
http://www.itu.int/ITU-T/climatechange
• La UIT-T y el cambio climático
http://www.itu.int/climate
• Simposios y eventos de la UIT sobre TIC y cambio
climático
http://www.itu.int/ITU-T/worksem/climatechange
• Contacto con Cristina Bueti: greenstandard@itu.int