Publicité

Panama la vieja

13 Aug 2017
Panama la vieja
Panama la vieja
Panama la vieja
Panama la vieja
Publicité
Panama la vieja
Panama la vieja
Panama la vieja
Panama la vieja
Panama la vieja
Publicité
Panama la vieja
Panama la vieja
Panama la vieja
Panama la vieja
Panama la vieja
Publicité
Panama la vieja
Panama la vieja
Panama la vieja
Panama la vieja
Prochain SlideShare
FundacióN De La Ciudad De PanamáFundacióN De La Ciudad De Panamá
Chargement dans ... 3
1 sur 18
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Panama la vieja

  1. 1 Ministerio de Educación Centro de enseñanza Básica General Manuel Urbano Ayarza Ministerio de Educacion Centro de enseñanza Básica General Manuel Urbano Ayarza MATERIA PROFESOR Panama la vieja Y La ampliación del Canal Presentado por . Marie Angels Rivera III 14 de agosto de 2017 MINISTERIO DE EDUCACION CENTRO DE ENSEÑANZA BASICA GENERAL MANUEL URBANO AYARZA MATERIA PROFESOR ESTUDIANTE MARIE ANGELS RIVERA PANAMÁ LA VIEJA Y AMPLIACIÓN DEL CANAL 14 DE AGOSTO DE 2017
  2. 2 Indice Introducción Panama La Vieja Datos generales Sitios de Interés Actividades del Patronato Ampliación del Canal Programa del proyecto Esclusas Sector Atlántico Esclusas SectorPacifico Puntos de acceso Características de las compuertas Inauguración del Canal de Panama Datos importantes Conclusión Bibliografía.
  3. 3 Introducción Para los panameños el mes de agosto representa un tiempo muy especial por que se conmemora la celebración de dos acontecimientos de gran importancia en nuestra historia como nación. La Fundación de la ciudad de Panama y la puesta en marcha del funcionamiento del Canal de Panama.A Al Fundarse Panama sirvió como punto de tránsito para all3evar el oro y las riquezas hacia España y tuvo un papel importante en el comercio internacional de aquella época . Ahora en el siglo xx el 14 de agosto de 1914se da inicio al funcionamiento de una de las vías de comunicación importante para el istmo y como ruta comercial uniendo ambos océanos el Atlántico y El Pacifico de una forma más rápida y acortando distancia . Es importante que todos los panameños tengamos conocimientos de los orígenes y desarrollo de estos acontecimientos que son importante para nosotros como nación , y precisamente este el propósito de trabajo como estos, Aquí detallamos los orígenes de la ciudad de Panama y su destrucción . Además brindamos una síntesis de lo que se hace hoy día por conservar este legado histórico. Por otra parte se da a conocer los avances en lo que es la ampliación del Canal y sus puntos fundamentales. Es un trabajo informativo pero sirve como punto de partida para poder realizar proyecto más complejo en el futuro ,
  4. 4 PANAMA LA VIEJA Fundada el 15 de agosto de 1519. Su fundador fue Pedrarias Dávila. Desde este lugar partieron las expediciones que conquistaron el Imperio inca del Perú en 1532 y fue escala de una de las más importantes rutas comerciales del continente americano, que llevaba a las famosas ferias de Nombre de Dios y Portobelo, por donde pasaba la mayor parte del oro y la plata que los españoles explotaban en América.
  5. 5 El 15 de septiembre del año 1521 recibió, mediante Real Cédula, el título de Ciudad y un Escudo de Armas conferido por Carlos I de España. Para el año de 1541 la población cuenta con aproximadamente 4000 habitantes. Para 1607 ya tenia su propia plaza mayor, 2 plazas pequeñas y unas cuantas calles. Las condiciones de la ciudad no eran tan buenas porque había poco agua potable, habían incendios frecuentes En 1621 un terremoto casi destruye la ciudad pero esta permaneció de pie. El ataque por parte de piratas y corsario también se daba hasta que el 28 de enero de 1671 el pirata Henry Morgan y sus tropas deciden saquearla. Esto se da porque Panamá era el punto de tránsito para transportar el oro hacia España y punto de encuentro para otras expediciones. Escudo de la ciudad de panamá en el siglo XVI Plano de la antigua ciudad de Panama
  6. 6 El Puente del Matadero era el punto de entrada a la ciudad y un paso obligado para dirigirse al Camino de Cruces y al río Chagres, así como a la zona agrícola del interior (Natá). Convento de la Concepcion Convento de los jesuitas tiene el mérito de haber albergado la primera universidad en el Istmo de Panamá: la Real y Pontificia Universidad de San Javier. En 1667, Carlos III expulsa a los jesuitas y con ella termina su función conventual y universitaria
  7. 7 Morgan partió para Panamá con 35 barcos y 2.000 piratas ingleses y franceses, lo que suponía un ataque sin precedentes por parte de un pirata. La toma del primer fuerte le costó a Morgan nada menos que 200 muertos y numerosos heridos. El desplazamiento posterior a través de la selva que ordenó, resultó ser demasiado agotador y poco sorpresivo. La ciudad de Panamá estaba defendida por 500 hombres a caballo y 2.000 soldados de a pie, al mando del gobernador Don Guzmán y formados por esclavos y milicianos mal entrenados. El Puente del Rey es una gran obra de albañilería representativa de la época colonial. Fue orientado en dirección Norte-Sur y se empleaba como ruta de acceso a la ciudad. Comunicaba con el Camino Real y cruzaba el antiguo Río Gallinero, hoy Río Abajo. Se construyó entre 1619 a 1634.
  8. 8 El Casco Antiguo de la ciudad fue construido tierra adentro, después de que la primera ciudad de Panamá (Panamá la Vieja) fuese incendiada por el Pirata Henry Morgan en el año 1671. El casco antiguo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Esta ciudad fue fundada en 1673 y entre sus monumentos se destaca la Plaza Herrera, la Plaza de Francia, el Paseo Esteban Huertas, el Teatro Nacional, la Plaza Catedral y el Ministerio de Gobierno y Justicia. El sitio original estuvo abandonado por varios años, hasta que sus ruinas fueron paulatinamente recuperadas. El conjunto fue declarado como Monumento Histórico en 1976. La Unesco lo declaró como Patrimonio de la Humanidad en 2003. En 1995, se creó el Patronato de Panamá Viejo, una fundación sin ánimo de lucro, que por varios años ha venido trabajando en la restauración y acondicionamiento del lugar. El sitio se ha convertido en una de las parte trasera de la Compañía de Jesús, vista del Arco Chato.Ubicada en el casco Viejo.
  9. 9 atracciones turísticas más populares de la ciudad. Actualmente el Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo comprende alrededor de 28 hectáreas, que incluyen tanto las ruinas de algunas de las edificaciones más importantes de la época colonial, como los vestigios arqueológicos de los períodos prehispánicos y colonia. Son innumerables las tareas que encara el Patronato, sin embargo todas ellas se concentran en la conservación, protección, investigación, promoción, desarrollo y puesta en valor del sitio. Consciente del valor patrimonial de Panamá Viejo, desde sus inicios la gestión del sitio arqueológico se ha desarrollado de manera integral, atendiendo por igual las necesidades en materia de conservación patrimonial, investigación arqueológica, promoción turística, Cronograma de Actividades para celebrar este año (2017) los 498 años de fundación de La Ciudad de Panamá.
  10. 10 Canal de Panamá Ampliado La Ampliación del Canal de Panamá es el proyecto de infraestructura más grande que la vía interoceánica ha tenido desde su apertura en 1914. Desde su inauguración el 26 de junio de 2016, el Canal Ampliado aumentó la capacidad de la vía para atender la creciente demanda del comercio marítimo por utilizar buques de mayores dimensiones, con lo que la ruta por Panamá proporciona importantes economías de escala. La Ampliación del Canal de Panamá añadió un tercer carril para el tránsito de buques de mayor tamaño, con la construcción de un complejo de esclusas en el Atlántico y otro en el Pacífico. Las nuevas esclusas son 70 pies más anchas y 18 pies más profundas que las actuales, pero utilizan menos agua gracias a las tinas de reutilización de agua que reciclan el 60% del agua utilizada. Nuevas Esclusas . Las nuevas esclusas tendrán 427 metros (1.400 pies) de largo por 55 m (180 pies) de ancho y 18,3 metros (60 pies) de profundidad
  11. 11 Comparación de los 2 tipos de esclusas
  12. 12 Representación virtual del Tercer Juego de Esclusas con sus tinas de reutilización de agua Lado Atlántico (Lago Gatún en primer plano). Lado Pacífico.
  13. 13 Acceso en el lado Atlántico del Tercer Juego de Esclusas En el sector del Atlántico, las obras se ubican con la misma alineación prevista en el intento de ampliación llevado a cabo entre el 1939 y el 1942 al este de las esclusas existentes. Estas viejas excavaciones deberán ser rellenadas para poder fundar las tinas de recuperación de agua. Las tinas se ubican al oeste de la alineación de las esclusas nuevas. . En el sector Pacífico las nuevas esclusas se disponen en un lugar único para superar el desnivel entre el océano y el lago Gatún. Por este motivo, un cauce conecta la cuenca superior de las nuevas esclusas directamente con el Corte Culebra, evitando el salto que actualmente existe en Pedro Miguel
  14. 14 Diseño de las nuevas compuertas usadas en las esclusas Transporte de las compuertas a utilizar en las esclusas
  15. 15 Inauguración del canal ampliado Datos de interes de la ampliacion del Canal de Panama  El programa general tiene un costo de $5,250 millones  El peso de cada compuerta es en promedio 3.200 toneladas. Sin embargo, ya que tienen diferentes tamaños, el peso puede variar de 2.100 toneladas a 4.200 toneladas.  Hay un total de 16 compuertas rodantes para las nuevas esclusas (ocho en cada complejo).  Las nuevas esclusas tendrán 427 metros (1.400 pies) de largo por 55 m (180 pies) de ancho y 18,3 metros (60 pies) de profundidad  Cada cámara de las nuevas esclusas tendrá tres tinas de reutilización de agua, que volverá a utilizar el 60 por ciento del agua en cada tránsito. Hay un total de nueve tinas para cada uno de los dos complejos de esclusas y un total de 18 tinas en todo el proyecto. Cada tina de ahorro de agua es de aproximadamente 70 metros de ancho por 5,50 metros de profundidad.  Después de la ampliación los buques Post -Panamax podrán transitar por el Canal, con un máximo de 13.000/14.000 TEU’s.  Un TEU es la capacidad de carga de un contenedor normalizado de 20 pies (6,1 m), una caja metálica de tamaño estandarizado que puede ser transferido fácilmente entre diferentes formas de transporte tales como buques, trenes y camiones.
  16. 16 El portacontenedores neopanamax Cosco Development, de 13,092 TEU (contenedores de 20 pies), de 366 metros de eslora y 48.2 de manga, se convirtió en la embarcación de mayor capacidad y tamaño en transitar del Atlántico hacia el Pacífico por el Canal de Panamá. Para poner en perspectiva la escala del enorme buque, su longitud equivale a doce torres de Panamá La Vieja acostadas o una torre y media del edificio de la calle 50 conocido como ‘el tornillo'. Desde su inauguración el 26 de junio de 2016, el Canal ampliado ha visto un constante aumento de tránsitos por las nuevas esclusas. Hasta el momento, el Canal ampliado ha recibido más de 1,200 buques neopanamax un promedio de 5.9 buques por día, mientras que inicialmente se había pronosticado de dos a tres tránsitos diarios para el primer año de operación. Además, quince nuevos servicios de línea se han reubicado por Panamá por las ventajas de la ruta El canal, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial, une más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.
  17. 17 Conclusión La posición geográfica de Panamá le ha servido a lo largo de su historia como punto de tránsito y para tener una economía basad en servicio .Desde su fundación hasta hoy día con el uso e implementación de las nuevas instalaciones del Canal de Panamá se fortalece esta misión de nuestro país de servir de conexión a diferentes rutas de transporte tanto a nivel marítimo como por tierra y las conexiones que tiene el nuevo Aeropuerto de Tocumen como vía de comunicación para el mundo. Sin embargo falta mucho por hacer para que Panamá se siga fortaleciendo como ruta obligada y puntos de encuentro. Se debe tener un mejor sistema de carretera para que el comercio pueda darse de forma rápida, también mejor disposición de las autoridades para promover el país y cuidar los recursos, Fortalecer la educación encaminada a crear el profesional que el país demanda, nuevas profesiones y aprender nuevas lenguas como el ingles y el mandarín. Las nuevas relaciones con China hacen ver un futuro bueno en materia de servicio para el país pero debemos prepararnos y que se le brinde al panameño la forma de capacitarse y ser un agente de cambio para el fortalecimiento de nosotros como nación. Y sobre todos que nuestros gobernantes sean servidores y no aprovecharse de los bienes del país,
  18. 18 Bibliografia micanaldepanama.com/ampliacion/preguntas-frecuentes/ Ampliación del Canal de Panamá - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Ampliación_del_Canal_de_Panamá Ampliación del Canal de Panamá - Sacyr www.sacyr.com/es_es/soluciones-de.../Ampliacion-del-Canal-de-Panama.asp Panamá Viejo - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Panamá_Viejo Fundación de la Ciudad de Panamá en 1519 | Burica Press ... https://burica.wordpress.com/2007/08/.../fundacion-de-la-ciudad-de-panama-en-151 El sitio arqueológico - Patronato Panamá Viejo www.patronatopanamaviejo.org/ppv2014/es/el-sitio-arqueologico La historia de la fundación de la primera Ciudad de Panamá ... www.panamaviejaescuela.com/historia-fundacion-primera-ciudad-panama http://www.prensa.com/ampliacion-del-canal-de- panama/
Publicité