Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Conceptualizacion del aprendizaje infantil.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 19 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Conceptualizacion del aprendizaje infantil.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

Conceptualizacion del aprendizaje infantil.pptx

  1. 1. Conceptualización del aprendizaje infantil UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN DIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
  2. 2. Introducción Aprender implica construir y modificar nuestro conocimiento, así como nuestras habilidades, estrategias, creencias, actitudes y conductas. Las personas aprenden habilidades cognoscitivas, lingüísticas, motoras y sociales, las cuales pueden adoptar muchas formas.
  3. 3. Definición de aprendizaje El aprendizaje es un cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de cierta manera, el cual es resultado de la práctica o de otras formas de experiencia.
  4. 4. Definición de aprendizaje El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en las asociaciones o representaciones mentales como resultado de la experiencia.
  5. 5. Criterios del aprendizaje El aprendizaje implica un cambio. A. El aprendizaje ocurre por medio de la experiencia. C. El aprendizaje perdura a lo largo del tiempo. B.
  6. 6. Naturaleza de los principios y teorías Conclusiones relativamente estables y duraderas sobre las relaciones causa-efecto que se dan en el proceso de aprendizaje. Modelos dinámicos y cambiantes del proceso de aprendizaje cuyo grado de validez se revisa continuamente para explicar la evidencia empírica que va apareciendo. Principios Teorias
  7. 7. Factores que influyen en el aprendizaje Factores relacionados con la tarea Factores relacionados con el método de enseñanza Factores relacionados con el sujeto que aprende
  8. 8. Importancia del aprendizaje El proceso de aprendizaje permite tener un mayor grado de flexibilidad y adaptación. Debido a que el contenido instintivo de nuestra conducta es tan pequeño, y es tanto lo que hemos de aprender, somos capaces de obtener beneficio de nuestra experiencia. Sabemos qué acciones pueden provocar resultados interesantes y cuáles no, y modificamos nuestra conducta para conseguirlo. Como, además, todos transmitimos a nuestros niños la sabiduría alcanzada por nuestros antepasados y por nosotros mismos, cada generación es más capaz de actuar de manera inteligente.
  9. 9. Tipos de aprendizaje Aprendizaje motor Aprendizaje actitudinal Aprendizaje cognoscitivo Aprendizaje social Aprendizaje afectivo
  10. 10. Aprendizaje Motor Consiste en adquirir la coordinación, rapidez y precisión de los respectivos movimientos. Todo lo cual implica usar los músculos en forma coordinada y eficaz. Se caracterizan porque su aprendizaje es inicialmente consciente, pues el sujeto se da cuenta de los movimientos que está aprendiendo. Luego, poco a poco se van convirtiendo en automáticos
  11. 11. Aprendizaje Cognoscitivo Es el que consiste en la adquisición de conocimientos, es decir, de información sobre los objetos y fenómenos del mundo exterior y del propio mundo interior.
  12. 12. Aprendizaje Social Coincide con el proceso de socialización. Implica el aprendizaje de normas de conducta, valores, costumbres, tradiciones, creencias y roles sociales.
  13. 13. Aprendizaje Afectivo Es el proceso por el cual se adquieren o modifican nuestros afectos y sus formas de expresión hacia determinadas personas u objetos.
  14. 14. Aprendizaje Actitudinal Consiste en la formación de actitudes favorables o negativas, relativamente permanentes, hacia personas, objetos, actividades, situaciones, etc.
  15. 15. Cambios de conducta que no son aprendizaje Son aquellos cambios biológicos que ocurren en un sujeto para predisponerlo a la adquisición de nuevas conductas, se presentan en algunas etapas del desarrollo y no dependen de la experiencia. 1.- Maduración
  16. 16. 2.- Reflejos Son reacciones innatas, producidas automáticamente ante estímulos específicos.
  17. 17. 3.- Estados temporales del organismo Aquellos producidos por alteraciones en el organismo en un determinado tiempo de duración: cansancio, enfermedad, ingesta de drogas, por el efecto de ciertos fármacos, etc. Estos factores pueden afectar la ejecución de un aprendizaje, pero pasado su efecto, la ejecución se restablece incluso sin nuevo entrenamiento.
  18. 18. 4.- Adaptación sensorial Es aquella cualidad que tienen algunos receptores sensoriales para adecuarse a una determinada estimulación. Cuando un estímulo afecta permanentemente a nuestros receptores, éstos disminuyen su sensibilidad.
  19. 19. “El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas, y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron”. Jean Piaget Muchas gracias por su atención

×