1. Practica 2
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
María del Carmen Sánchez Garduza
Conalep Villahermosa II
Los alumnos están inmersos en la tecnología y es necesario dirigirlos hacia el
autoaprendizaje. En la materia de resolución de problemas es necesario desarrollar
habilidades del pensamiento, ejercitar el cerebro en actividades que impliquen
observar, comparar y clasificar. Así que la web es una mega herramienta para la
aplicación de test donde se autoevalúan y analizan sus alcances.
El siguiente link está disponible para usar y reutilizar en cualquier momento:
http://www.avlisad.com.ar/test/. El Test de Raven se utiliza para medir la capacidad
intelectual, comparando formas y razonando por analogías, independientemente de los
conocimientos adquiridos, por lo que brinda información sobre la capacidad y claridad
de pensamiento del examinado para la actividad intelectual. Esta prueba obliga a poner
en marcha el razonamiento analógico, la percepción y la capacidad de abstracción.
Con éste ejercicio los alumnos hacen uso de la tecnología y ponen en práctica sus
habilidades intelectuales.
Éste ejercicio lo encontré por una referencia de un artículo que se encuentra en
doaj.org
2. Eso me llevo a buscar mas informacion sobre el test de Raven. Con ésto puedo decir
que navegar en busca de REAs amplia la posibilidad de encontrar materiales
reutilizables y adaptables al aula.
Para conocer el tipo de test que presentarían mis alumnos me di a la tarea de explorar
y contestar el test, así sabré a que se estarán enfrentando mis alumnos y poder utilizar
esos resultados en evaluaciones propias del modulo. Mis resultados fueron los
siguientes:
Respuestas correctas: 52/60
Percentil: 75
Cociente intelectual: Superior al término medio
Grupo: II
Con esto mis alumnos desarrollan competencias tanto tecnológicas como aptitudinales,
de la misma manera yo como docente desarrollo éstas habilidades.