1. UNIVERSIDAD HISPANO
MATERIA: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN INFORMACIÓN
DOCENTE: HORACIO MALDONADO HERNANDEZ
MODALIDAD: MIXTA
LICENCIATURA: INFORMATICA ADMINISTRATIVA
SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC OAXACA A 13 DE MAYO DE 2017
2. WIKI
Significado de Wiki
Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los
usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla.
Qué es Wiki:
El término wiki es de origen hawaiano que significa “rápido” o “veloz”.
La palabra wiki se relaciona con el ámbito de internet, para identificar a todas las
páginas web cuyo contenido puede ser editado por múltiples usuarios a través de
cualquier navegador.
El formato wiki, incluyen un historial de cambios, con la finalidad de coordinar
actividades dentro de la página web, específicamente se puede detectar quien
edito, modifico y/o agrego información al artículo, como también posee la
posibilidad de regresar el mismo a su estado original en el caso de que las
modificaciones realizadas no sean las correctas o adecuadas.
La finalidad de un wiki es permitir que cualquier individuo pueda crear páginas web
que desarrolle sobre un tema, permitiendo que los demás aporten sus
conocimientos al artículo para ofrecer a los usuarios de internet una información
completa. Con base a lo anterior, el wiki permite crear una comunidad de usuarios
que comparte información sobre un mismo tema.
La palabra wiki fue propuesto por el informático y programador estadounidense
Ward Cunningham, y la noción se popularizo con el auge de Wikipedia, una
enciclopedia online libre y abierta, que existe en más de 272 idiomas y versiones
específicas para diversas regiones del mundo.
Algunos ejemplos de wikis son: Wikipedia, wikcionario, wikiquote, wikilibros.
Ventajas de wiki
Como tal, una de las primeras ventajas del wiki es permitir que usuarios con pocos
conocimientos de informática y programación puedan crear páginas web de forma
rápida y eficaz, añadiendo documentos digitales, enlaces, hipertextos, entre otras
características que realce el texto en desarrollo.
3. Luego, es de destacar la participación de más individuos para mejorar las páginas
de forma espontánea y rápida, es por ello que se puede afirmar que los wikis
siempre contienen información actualizada por la participación masiva y la gran
libertad que otorga a los usuarios.
Por otro lado, los wikis son multilingües, pudiendo el usuario escribir en el idioma
que domina, y así poder redactar de forma segura, clara y eficaz.
Por todas las razones anteriormente nombradas, los wikis por un gran número de
personas son vistos como excelentes medios educativos.
Desventajas de wiki
La desventaja que realza en el wiki es la veracidad de los contenidos, esto es por
lo dicho anteriormente que cualquier individuo de forma libre puede publicar,
modificar, agregar o borrar información, sin un control o supervisión sobre la
calidad de los contenidos.
En referencia a este punto, lo anterior puede originar un acto de vandalismo, esto
es acciones llevadas por un grupo de personas malintencionadas que borran
contenidos importantes, introducen errores, agregan contenidos inapropiados u
ofensivos, intentos de hacer publicidad o proselitismo, ingreso de materiales que
violan los derechos de autor, entre otros.
Wiki y blog
En primer lugar, se debe de aclarar que ambas herramientas, solo el individuo
debe de tener conocimiento de sus diferencias para así utilizar la que mejor le
conviene en relación a la tarea que desea realizar o el objetivo que desea
alcanzar.
El wiki permite la colaboración de cualquier usuario en la elaboración de un
artículo, así como su modificación a través de la eliminación o inclusión de
contenido al propio artículo con el objetivo de proporcionar algo más complejo a
quien procura la información. Como tal, se crea una red de colaboración en la cual
todos participan para mejorar el contenido de la página web.
Por su parte, el blog es más restringido, en virtud de que la elaboración del
contenido es por parte del propietario del blog o los miembros que conforman el
mismo, los cuales poseen autorización para ejercer dicha función,
aunque existen algunos que son abiertos al público para introducir su
4. opinión pero esta no puede ser modificada por ninguna otra persona tal como
sucede con el wiki que permite editar lo que un participante añadió en el artículo.
WEBQUEST
Una WebQuest es una actividad estructurada, que plantea una tarea atractiva
utilizando recursos disponibles en la red, seleccionados con anticipación por el
profesor, con el propósito de contribuir a la administración del tiempo que los
estudiantes dedican al desarrollo de ésta.
En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian,
interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna.
Las Webquest presentan -al mismo tiempo-, la limitación de basarse en
"selecciones" de materiales valiosos revisados previamente por el profesor, por lo
que no colaboran con el desarrollo completo de las Competencias para manejar
información en la web, entre las cuales se destaca la habilidad para encontrar y
validar información.
Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya que es fácil de realizar y
permite que tanto novatos como expertos en Internet participen. Investigando en la
web se incorpora a los estudiantes en tareas efectivas, estimula a la colaboración
y discusión, y es de fácil integración en el currículo escolar. El profesor debe
sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el
alumno ira a buscar la información que necesita. A medida que los docentes van
familiarizándose con la web y los mecanismos de búsqueda, y aprenden a
desarrollar estrategias de optimización de su saber a través de la comunicación,
búsqueda y procesamiento de información, pasan a proponer los temas y los
alumnos van a buscar solo las soluciones.
5. EXELEARNING
DEFINICION
EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los
docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a
profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes
informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser o convertirse
en expertos en HTML, XML o HTML5.
Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5,
pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar
contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada
página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un
estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos
que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un
estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de
metadatos: Dublin Core, LOM, LOM-ES.
CARACTERÍSTICAS
• Con eXelearning se crean y desarrollan proyectos multimedia. Se pueden
hacer tutoriales, manuales, cuadernillos de varias páginas con distintos elementos
(textos, imágenes, etc.) y publicarlos como web.
• Un proyecto eXe se guarda automáticamente como archivo .elp
Archivo .elp = EXE LEARNING PACKAGE
• El proyecto que se crea al utilizar el programa es un archivo único extensión
.elp
• Un archivo .elp es el archivo editable con el que se trabaja. Es el archivo en
donde se crean páginas, se incluyen contenidos, se estructuran, se modifican, se
eliminan, etc. Tendrá tantas páginas como el autor necesite.
6. • En el ordenador se cera y trabajas obre el archivo elp. Este archivo no
permite la consulta en línea. Para ello hay que publicar (exportar) su contenido
estructurado en otro tipo de archivo.
PUBLICACIÓN
• Para permitir su uso público un archivo .elp es exportado a otros formatos.
• Entre otros formatos:
• Exportar como "sitio web" para incorporar el proyecto en un servidor web
público
• Exportar como IMS o Scorm para incorporar el proyecto en un gestor de
contenidos educativos (LMS Learning Management System) como Moodle, o
Blackboard. Son formatos comprimidos.
• El resultado de la publicación de un proyecto eXelearning es un producto
consultable en línea que presenta la siguiente estructura: cabecera, índice, cuerpo
y pie.
7. WEB 2.0
DEFINICION
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser
usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el
contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o
comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan
conocimiento y contenido
INTRODUCCION
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la
interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes,
creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como
puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
CARACTERISTICA
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor
activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda
reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
CONSECUENCIA
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las
mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas
crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos
periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la
información.
8. INTERNET DE LAS COSAS
Internet de las cosas es un concepto que se refiere a la interconexión digital de
objetos cotidianos con internet. Alternativamente, Internet de las cosas es la
conexión de Internet con “cosas u objetos” que personas. También se suele
conocer como internet de todas las cosas o internet en las cosas. Si objetos de la
vida cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio, podrían ser identificados y
gestionados por otros equipos, de la misma manera que si lo fuesen por seres
humanos.
Actualmente, el término internet de las cosas se usa con una denotación de
conexión avanzada de dispositivos, sistemas y servicios que va más allá del
tradicional M2M (máquina a máquina) y cubre una amplia variedad de protocolos,
dominios y aplicaciones. El servicio touchatag de Alcatel-Lucent y el gadget
Violeta Mirror puede proporcionar un enfoque de orientación pragmática a los
consumidores del internet de las cosas, por el que cualquiera puede enlazar
elementos del mundo real al mundo en línea utilizando las etiquetas RFID (y
códigos QR en el caso de touchatag).