SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE HUMANIDADES
CAMPUS VI
INTEGRANTES:
DANYA AGUILAR FRANCO
MARENY LISBETH DIAZ SALINAS
MARÍA ISABEL LÓPEZ ALFARO
CITLALI MONSERRAT MOLINA FIGUEROA
EDWIN DE JESUS RUIZ HERNANDEZ
SEMESTRE Y GRUPO:
3°D
MATERIA:
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
LATINOAMERICANO
LICENCIATURA:
PEDAGOGÍA
CATEDRÁTICO:
MTRA. GUILLERMINA ISABEL LUNA ANLEHU
soñar
con los ojos
abiertos
En un lugar muy lejano, se encuentra un pequeño pueblito a las
afueras de la ciudad, donde habitaba Mareny, ella llegaba muy
contenta a la escuela, era siempre la primera, le gustaba llegar
temprano para saludar a la maestra y escoger su lugar justo al frente
del pizarrón.
Mareny – Buenos días profe Citlali.
Profesora Citlali – Buenos días Mareny, llegas temprano como
siempre. (Le toca la cabeza acariciándola)
Mareny – Ya sabe que me gusta mucho su clase profe, ¿qué la tiene
tan contenta?
Profesora Citlali – Ayer recibí una carta y estoy muy feliz, finalmente
podremos participar en las olimpiadas. La escuela fue aceptada,
después de tantos años, por fin nuestros alumnos podrán ir al
concurso.
Mareny – Que bueno profe, me da mucho gusto saberlo. Aunque me
siento mal de escuchar que antes no habían podido participar, pero, ¿a
qué se debe eso?
Prof. Citlali – Ay Mareny, nunca habíamos podido ir a esas
competencias porque las escuelas de la ciudad van siempre y nunca
hay lugar para nosotros, mencionan que una escuela rural no tendría
oportunidad. Enviamos cartas hasta el cansancio y con las
calificaciones de nuestros mejores alumnos demostramos que si se
puede.
Mareny – Que emoción. ¿Y quién será el elegido para ir a competir?
Profesora Citlali – Mañana haremos una actividad para escoger a la
persona dentro de los que quieran participar.
Mareny estaba muy emocionada, de verdad deseaba poder ir a
concursar con la compañía de su maestra, estaba decidida a participar
mañana para ganarse esa oportunidad.
Mientras tanto en la ciudad el profe Edwin le contaba sobre las
olimpiadas a sus alumnos.
Profesor Edwin – Como ya saben, cada año nuestra escuela participa
en las olimpiadas y este año la persona que representará a nuestra
escuela será Danya, ya que ella ha demostrado tener una gran
capacidad para ganar esta competencia.
Danya se mostró un poco asustada al escuchar que el maestro la había
elegido y ella no se sentía debidamente preparada, ya qué, a pesar de que
ella ha sacado buenas calificaciones, ella no siente que tenga el
conocimiento debido para ir a una competencia porque realmente la forma
de enseñar del maestro no era muy buena, era de tipo bancaria.
Saliendo de la clase, Danya se quedó hablando con su amiga Isabel al
respecto del tema.
Danya – Isa, la verdad yo no sé si lograré ganar estas olimpiadas, no me
siento preparada para competir por algo tan grande.
Isabel – Danya, tú eres una niña muy inteligente, la más inteligente del salón
¿por qué no te sientes preparada?
Danya – Realmente con este profesor no he aprendido cosas que sean
importantes, simplemente hago las tareas por hacerlas y ya, para no
reprobar la materia.
Isabel – Entonces tienes que prepararte por tu propia cuenta, porque con
este profesor está más que claro que no vas a lograr ganar las olimpiadas
Danya – Sí, es difícil de comprender con claridad sus aportaciones que da
en clases, es estresante llegar a casa y no encontrar una solución a lo que el
plantea.
Isabel – No entiendo por qué me dices todo eso, eres muy buena en lo que
haces
Danya – En casa todo es muy liberal pero yo quiero ser la excepción
tratando de quedar bien con mis superiores, por eso me guio mucho de
ellos haciendo tal cual las cosas como lo dicen…Pero bueno, te dejo tengo
que estudiar no voy a desperdiciar ni un minuto de estos días que me
restan, ni siquiera saldré a jugar, me limitaré a cualquier tipo de distracción.
Viajando al otro lado de la ciudad en aquel pueblito pequeño se encontraba
la maestra Citlali teniendo una pequeña charla con Mareny.
Mareny – Tengo muchos nervios maestra, el saber que es nuestra primera
vez y seré yo quien represente. No quiero defraudar.
Profesora Citlali – Nada de eso Mareny, si bien dice uno de mis autores
favoritos Paulo Freire que “Todos tenemos el deber de la esperanza y junto
con ello el de soñar”, así que vamos a luchar por ese proyecto. No te
preocupes, aquí estaré para las dudas que tengas así que no dudes de ti, lo
lograras ya verás.
Mareny – ¡Muchas gracias maestra! De verdad es mi inspiración, he
aprendido mucho con usted, ahora nos toca ponerlo en práctica, ¡lo
lograremos!
Maestra Citlali – Así es mi Mareny hermosa, recuerda que puedes usar tu
imaginación para poder interpretar con facilidad las cosas, no es necesario
memorizarlo.
Profesor Edwin – Danya, qué bueno que llegas a tiempo, ¿estás
estudiando?
Danya – ¡Buenos días profesor!, sí, todos los días.
Profesor Edwin –Que bueno, he traído para ti una evaluación, es muy
importante que lo apruebes de lo contrario buscaré a otro alumno.
Danya se sintió bajo presión cuando dijo que buscaría a alguien más,
pues ella de verdad quería ir, sus desvelos no iban a ser en vano,
también quería demostrarles a los demás que podía hacer las cosas
que se propusiera y no quería defraudar a nadie.
Cuando el maestro le aplico la temerosa evaluación ella midió su
tiempo pues el profesor Edwin le dijo que solo tenía 15 minutos y al
lado de su escritorio coloco el reloj, empezó a contestar sin mirar a su
alrededor, no quería perder ni un solo segundo.
Terminó cinco minutos antes de que el temporizador sonara, ella lo
entregó y el profesor de inmediato la calificó, él solo le dijo aprobada y
se retiró, ni siquiera hubo una felicitación por parte de él, no hubo una
relación entablada con profesor-alumno.
Danya se sintió feliz pero al mismo tiempo triste porque ni siquiera
hubo una motivación.
Llegó el día de la competencia, todas aquellas escuelas que quedaban
lejos tuvieron que viajar horas y horas y una de ellas era la escuela
donde estudia Mareny.
Mareny ese día se levantó muy temprano, un día antes dejó todo listo,
no quería que le faltara nada de lo que ella podría usar, estaba ansiosa
y se sentía muy segura de sí misma, el apoyo que le brindó su maestra
Citlali le ayudó mucho.
Profesora Citlali –Llegamos Mareny, ¡qué grandioso lugar!
Mareny – ¡WOW! Jamás imagine estar en un lugar así tan grande, lleno
de muchas personas con distintos conocimientos.
Profesora Citlali – Recuerda Mareny, los sueños son proyectos, por los
cuales se lucha y a partir de ellos se llega a la transformación del
mundo, el futuro no nos hace, somos nosotros que le hacemos en la
lucha de hacer el futuro.
Mientras la maestra Citlali Motivaba a Mareny a lo lejos reconoció una
voz, era el profesor Edwin, sabía su método de trabajo, pues a ella le dio
clases cuando tenía la edad de Mareny; no fue una buena experiencia,
por cierto. Pero sabía que el profesor nunca perdía, lo cual eso le aterró
un poco, pero estaba muy segura de Mareny y de todo lo que
estudiaron.
Después de 5 minutos de estar esperando a que las demás
escuelas llegaran y se prepararan, cada quién ya en sus
respectivos lugares el presentador dio inicio a las olimpiadas
Profesora Citlali – Muy bien Mareny, ya es hora, confió en ti, yo sé
que tú vas a poder ganar estas olimpiadas, ve y pon en alto el
nombre de la escuela.
Mareny – Gracias por sus ánimos profe, prometo no defraudarla.
Profesor Edwin – Bueno Danya, ¿qué estás esperando?, las
olimpiadas ya van a empezar, ve a tu lugar y gana ese
campeonato que no de vicio te hice tantas evaluaciones.
Isabel – Tranquila Danya, no te pongas nerviosa, ni te desanimes
por la forma en que te habló el maestro, tú sabes que él siempre
ha sido así, muy tradicional, pero ni en sus clases nos deja
participar. ¡Vamos!, yo confió en ti, yo sé que eres una niña muy
inteligente y sé que tú vas a ganar ese campeonato.
Danya – Muchas gracias Isabel, eres la mejor y si tienes razón, el
profe Edwin siempre ha sido así, no sé por qué ahora me
sorprende, pero bueno ya me voy a mi lugar, no vaya a ser que
me descalifiquen por estar acá todavía.
Después de haber pasado 1 hora en el concurso, el presentador
fue anunciando los eliminados y poco a poco solo quedaron los 5
mejores alumnos, después de media hora el presentador volvió
anunciar los dos finalistas que eran Mareny y Danya.
Profesor Edwin – Sabía que Danya no me iba a defraudar,
tenemos la victoria asegurada, no le pudo haber tocado un rival
más fácil como la niña Mareny, que viene de un simple pueblo,
nunca podrá ganarle a mi mejor alumna.
Finalmente, después de 15 minutos el presentador dio a conocer
a la ganadora que vino siendo Mareny, la niña de pueblo que el
profesor Edwin se burlaba, al escuchar esto el profesor se sintió
muy ofendido, tanto que se molestó con su alumna y los jueces,
porque creía que se andaban burlando de él, en eso la maestra
Citlali se percató que el profesor Edwin estaba regañando y
ofendiendo a ambas niñas, así que decidió ir a defenderlas.
Maestra Citlali – Disculpe profesor Edwin, pero esa no es la forma de
tratar a su alumna, ella perdió y debe de aceptar eso, Danya perdió
por culpa de usted, ya que su manera de enseñar siempre ha sido
muy rutinario, yo me acuerdo que cuando usted me daba clase solo
llegaba, nos dictaba o nos daba que expusiéramos pero nunca nos
dio la oportunidad de dialogar, de compartir nuestras ideas, de
aclarar nuestras dudas; siempre era usted el que hablaba y nosotros
los que callábamos y si ahorita le pregunto a Danya como es su
método de enseñanza pueda que me diga que es el mismo, ¿o no es
así Danya?
Danya – Así es profesora, ese es el mismo método de enseñanza del
profesor.
Profesor Edwin – Está bien, acepto que el método de enseñanza que
uso es muy tradicional, pero yo así aprendí, a la antigua, mis
maestros no me dejaban participar y nosotros como alumnos solo
escuchábamos lo que él maestro decía para memorizarlo.
Profesora Citlali – Ese es el problema profesor, que usted sigue
estancado con el mismo método de enseñanza, es por eso que yo
quisiera ayudarle, le quiero enseñar un mejor método para trabajar
con sus alumnos, ya que yo aprendí de una forma más liberal y
didáctica, ayudando a todos mis alumnos. Es por eso que le
pregunto, ¿está dispuesto a dejarse ayudar para el bien de usted y
sus alumnos?
Profesor Edwin – Por su puesto profesora, estoy más que dispuesto
a que usted me enseñe, ya que nunca es tarde para aprender,
siempre estamos aprendiendo cosas nuevas y hoy me toca a
prender de usted.
Después de esto los dos profesores se hicieron buenos amigos, el
profesor Edwin pudo aprender mejores métodos de enseñanza, la
comunicación con sus alumnos mejoraron, y la profe Citlali regresó
a su pueblo junto con su alumna y su primer campeonato ganado. Y
colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Más contenido relacionado

Similar a Soñar con los ojos abiertos

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
DesingMQ
 
Los valores en la educacion media
Los valores en la educacion mediaLos valores en la educacion media
Los valores en la educacion media
Joselyn Castañeda
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Rosa
 
Presentación cuento el tren de los valores final
Presentación cuento el tren de los valores finalPresentación cuento el tren de los valores final
Presentación cuento el tren de los valores final
gladysvill
 
Presentación cuento el tren de los valores final
Presentación cuento el tren de los valores finalPresentación cuento el tren de los valores final
Presentación cuento el tren de los valores final
gladysvill
 
Mi historia escolar_mixta_2010
Mi historia escolar_mixta_2010Mi historia escolar_mixta_2010
Mi historia escolar_mixta_2010
elditapaz
 

Similar a Soñar con los ojos abiertos (20)

Diarios ESCUELA.
Diarios ESCUELA. Diarios ESCUELA.
Diarios ESCUELA.
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diario pedagógico (1).pptx
Diario pedagógico  (1).pptxDiario pedagógico  (1).pptx
Diario pedagógico (1).pptx
 
Los valores en la educacion media
Los valores en la educacion mediaLos valores en la educacion media
Los valores en la educacion media
 
Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014
 
Clementina_vuelve_al_colegio.pdf
Clementina_vuelve_al_colegio.pdfClementina_vuelve_al_colegio.pdf
Clementina_vuelve_al_colegio.pdf
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
 
Diarios
Diarios Diarios
Diarios
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Presentación cuento el tren de los valores final
Presentación cuento el tren de los valores finalPresentación cuento el tren de los valores final
Presentación cuento el tren de los valores final
 
Presentación cuento el tren de los valores final
Presentación cuento el tren de los valores finalPresentación cuento el tren de los valores final
Presentación cuento el tren de los valores final
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
 
Mi historia escolar_mixta_2010
Mi historia escolar_mixta_2010Mi historia escolar_mixta_2010
Mi historia escolar_mixta_2010
 
Clementina-vuelve-al-colegio.pdf
Clementina-vuelve-al-colegio.pdfClementina-vuelve-al-colegio.pdf
Clementina-vuelve-al-colegio.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Soñar con los ojos abiertos

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES CAMPUS VI INTEGRANTES: DANYA AGUILAR FRANCO MARENY LISBETH DIAZ SALINAS MARÍA ISABEL LÓPEZ ALFARO CITLALI MONSERRAT MOLINA FIGUEROA EDWIN DE JESUS RUIZ HERNANDEZ SEMESTRE Y GRUPO: 3°D MATERIA: PENSAMIENTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO LICENCIATURA: PEDAGOGÍA CATEDRÁTICO: MTRA. GUILLERMINA ISABEL LUNA ANLEHU
  • 2. soñar con los ojos abiertos En un lugar muy lejano, se encuentra un pequeño pueblito a las afueras de la ciudad, donde habitaba Mareny, ella llegaba muy contenta a la escuela, era siempre la primera, le gustaba llegar temprano para saludar a la maestra y escoger su lugar justo al frente del pizarrón. Mareny – Buenos días profe Citlali. Profesora Citlali – Buenos días Mareny, llegas temprano como siempre. (Le toca la cabeza acariciándola) Mareny – Ya sabe que me gusta mucho su clase profe, ¿qué la tiene tan contenta? Profesora Citlali – Ayer recibí una carta y estoy muy feliz, finalmente podremos participar en las olimpiadas. La escuela fue aceptada, después de tantos años, por fin nuestros alumnos podrán ir al concurso. Mareny – Que bueno profe, me da mucho gusto saberlo. Aunque me siento mal de escuchar que antes no habían podido participar, pero, ¿a qué se debe eso? Prof. Citlali – Ay Mareny, nunca habíamos podido ir a esas competencias porque las escuelas de la ciudad van siempre y nunca hay lugar para nosotros, mencionan que una escuela rural no tendría oportunidad. Enviamos cartas hasta el cansancio y con las calificaciones de nuestros mejores alumnos demostramos que si se puede. Mareny – Que emoción. ¿Y quién será el elegido para ir a competir? Profesora Citlali – Mañana haremos una actividad para escoger a la persona dentro de los que quieran participar. Mareny estaba muy emocionada, de verdad deseaba poder ir a concursar con la compañía de su maestra, estaba decidida a participar mañana para ganarse esa oportunidad. Mientras tanto en la ciudad el profe Edwin le contaba sobre las olimpiadas a sus alumnos. Profesor Edwin – Como ya saben, cada año nuestra escuela participa en las olimpiadas y este año la persona que representará a nuestra escuela será Danya, ya que ella ha demostrado tener una gran capacidad para ganar esta competencia.
  • 3. Danya se mostró un poco asustada al escuchar que el maestro la había elegido y ella no se sentía debidamente preparada, ya qué, a pesar de que ella ha sacado buenas calificaciones, ella no siente que tenga el conocimiento debido para ir a una competencia porque realmente la forma de enseñar del maestro no era muy buena, era de tipo bancaria. Saliendo de la clase, Danya se quedó hablando con su amiga Isabel al respecto del tema. Danya – Isa, la verdad yo no sé si lograré ganar estas olimpiadas, no me siento preparada para competir por algo tan grande. Isabel – Danya, tú eres una niña muy inteligente, la más inteligente del salón ¿por qué no te sientes preparada? Danya – Realmente con este profesor no he aprendido cosas que sean importantes, simplemente hago las tareas por hacerlas y ya, para no reprobar la materia. Isabel – Entonces tienes que prepararte por tu propia cuenta, porque con este profesor está más que claro que no vas a lograr ganar las olimpiadas Danya – Sí, es difícil de comprender con claridad sus aportaciones que da en clases, es estresante llegar a casa y no encontrar una solución a lo que el plantea. Isabel – No entiendo por qué me dices todo eso, eres muy buena en lo que haces Danya – En casa todo es muy liberal pero yo quiero ser la excepción tratando de quedar bien con mis superiores, por eso me guio mucho de ellos haciendo tal cual las cosas como lo dicen…Pero bueno, te dejo tengo que estudiar no voy a desperdiciar ni un minuto de estos días que me restan, ni siquiera saldré a jugar, me limitaré a cualquier tipo de distracción. Viajando al otro lado de la ciudad en aquel pueblito pequeño se encontraba la maestra Citlali teniendo una pequeña charla con Mareny. Mareny – Tengo muchos nervios maestra, el saber que es nuestra primera vez y seré yo quien represente. No quiero defraudar. Profesora Citlali – Nada de eso Mareny, si bien dice uno de mis autores favoritos Paulo Freire que “Todos tenemos el deber de la esperanza y junto con ello el de soñar”, así que vamos a luchar por ese proyecto. No te preocupes, aquí estaré para las dudas que tengas así que no dudes de ti, lo lograras ya verás. Mareny – ¡Muchas gracias maestra! De verdad es mi inspiración, he aprendido mucho con usted, ahora nos toca ponerlo en práctica, ¡lo lograremos! Maestra Citlali – Así es mi Mareny hermosa, recuerda que puedes usar tu imaginación para poder interpretar con facilidad las cosas, no es necesario memorizarlo.
  • 4. Profesor Edwin – Danya, qué bueno que llegas a tiempo, ¿estás estudiando? Danya – ¡Buenos días profesor!, sí, todos los días. Profesor Edwin –Que bueno, he traído para ti una evaluación, es muy importante que lo apruebes de lo contrario buscaré a otro alumno. Danya se sintió bajo presión cuando dijo que buscaría a alguien más, pues ella de verdad quería ir, sus desvelos no iban a ser en vano, también quería demostrarles a los demás que podía hacer las cosas que se propusiera y no quería defraudar a nadie. Cuando el maestro le aplico la temerosa evaluación ella midió su tiempo pues el profesor Edwin le dijo que solo tenía 15 minutos y al lado de su escritorio coloco el reloj, empezó a contestar sin mirar a su alrededor, no quería perder ni un solo segundo. Terminó cinco minutos antes de que el temporizador sonara, ella lo entregó y el profesor de inmediato la calificó, él solo le dijo aprobada y se retiró, ni siquiera hubo una felicitación por parte de él, no hubo una relación entablada con profesor-alumno. Danya se sintió feliz pero al mismo tiempo triste porque ni siquiera hubo una motivación. Llegó el día de la competencia, todas aquellas escuelas que quedaban lejos tuvieron que viajar horas y horas y una de ellas era la escuela donde estudia Mareny. Mareny ese día se levantó muy temprano, un día antes dejó todo listo, no quería que le faltara nada de lo que ella podría usar, estaba ansiosa y se sentía muy segura de sí misma, el apoyo que le brindó su maestra Citlali le ayudó mucho. Profesora Citlali –Llegamos Mareny, ¡qué grandioso lugar! Mareny – ¡WOW! Jamás imagine estar en un lugar así tan grande, lleno de muchas personas con distintos conocimientos. Profesora Citlali – Recuerda Mareny, los sueños son proyectos, por los cuales se lucha y a partir de ellos se llega a la transformación del mundo, el futuro no nos hace, somos nosotros que le hacemos en la lucha de hacer el futuro. Mientras la maestra Citlali Motivaba a Mareny a lo lejos reconoció una voz, era el profesor Edwin, sabía su método de trabajo, pues a ella le dio clases cuando tenía la edad de Mareny; no fue una buena experiencia, por cierto. Pero sabía que el profesor nunca perdía, lo cual eso le aterró un poco, pero estaba muy segura de Mareny y de todo lo que estudiaron.
  • 5. Después de 5 minutos de estar esperando a que las demás escuelas llegaran y se prepararan, cada quién ya en sus respectivos lugares el presentador dio inicio a las olimpiadas Profesora Citlali – Muy bien Mareny, ya es hora, confió en ti, yo sé que tú vas a poder ganar estas olimpiadas, ve y pon en alto el nombre de la escuela. Mareny – Gracias por sus ánimos profe, prometo no defraudarla. Profesor Edwin – Bueno Danya, ¿qué estás esperando?, las olimpiadas ya van a empezar, ve a tu lugar y gana ese campeonato que no de vicio te hice tantas evaluaciones. Isabel – Tranquila Danya, no te pongas nerviosa, ni te desanimes por la forma en que te habló el maestro, tú sabes que él siempre ha sido así, muy tradicional, pero ni en sus clases nos deja participar. ¡Vamos!, yo confió en ti, yo sé que eres una niña muy inteligente y sé que tú vas a ganar ese campeonato. Danya – Muchas gracias Isabel, eres la mejor y si tienes razón, el profe Edwin siempre ha sido así, no sé por qué ahora me sorprende, pero bueno ya me voy a mi lugar, no vaya a ser que me descalifiquen por estar acá todavía. Después de haber pasado 1 hora en el concurso, el presentador fue anunciando los eliminados y poco a poco solo quedaron los 5 mejores alumnos, después de media hora el presentador volvió anunciar los dos finalistas que eran Mareny y Danya. Profesor Edwin – Sabía que Danya no me iba a defraudar, tenemos la victoria asegurada, no le pudo haber tocado un rival más fácil como la niña Mareny, que viene de un simple pueblo, nunca podrá ganarle a mi mejor alumna. Finalmente, después de 15 minutos el presentador dio a conocer a la ganadora que vino siendo Mareny, la niña de pueblo que el profesor Edwin se burlaba, al escuchar esto el profesor se sintió muy ofendido, tanto que se molestó con su alumna y los jueces, porque creía que se andaban burlando de él, en eso la maestra Citlali se percató que el profesor Edwin estaba regañando y ofendiendo a ambas niñas, así que decidió ir a defenderlas.
  • 6. Maestra Citlali – Disculpe profesor Edwin, pero esa no es la forma de tratar a su alumna, ella perdió y debe de aceptar eso, Danya perdió por culpa de usted, ya que su manera de enseñar siempre ha sido muy rutinario, yo me acuerdo que cuando usted me daba clase solo llegaba, nos dictaba o nos daba que expusiéramos pero nunca nos dio la oportunidad de dialogar, de compartir nuestras ideas, de aclarar nuestras dudas; siempre era usted el que hablaba y nosotros los que callábamos y si ahorita le pregunto a Danya como es su método de enseñanza pueda que me diga que es el mismo, ¿o no es así Danya? Danya – Así es profesora, ese es el mismo método de enseñanza del profesor. Profesor Edwin – Está bien, acepto que el método de enseñanza que uso es muy tradicional, pero yo así aprendí, a la antigua, mis maestros no me dejaban participar y nosotros como alumnos solo escuchábamos lo que él maestro decía para memorizarlo. Profesora Citlali – Ese es el problema profesor, que usted sigue estancado con el mismo método de enseñanza, es por eso que yo quisiera ayudarle, le quiero enseñar un mejor método para trabajar con sus alumnos, ya que yo aprendí de una forma más liberal y didáctica, ayudando a todos mis alumnos. Es por eso que le pregunto, ¿está dispuesto a dejarse ayudar para el bien de usted y sus alumnos? Profesor Edwin – Por su puesto profesora, estoy más que dispuesto a que usted me enseñe, ya que nunca es tarde para aprender, siempre estamos aprendiendo cosas nuevas y hoy me toca a prender de usted. Después de esto los dos profesores se hicieron buenos amigos, el profesor Edwin pudo aprender mejores métodos de enseñanza, la comunicación con sus alumnos mejoraron, y la profe Citlali regresó a su pueblo junto con su alumna y su primer campeonato ganado. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.