Proyecto individual evaluado por pares.docx

práctica individual con evaluación entre compañeros

María José Taboada Abaroa
A00815526
Análisis de estados financieros
 Análisis vertical
o Calcular el balance general en base común para ambos años
ELITE, S.A. DE C.V. Balance General Base Común
Balances Generales: 2020 2019
ACTIVO CIRCULANTE
Bancos 1.49% 2.51%
Inversiones Temporales 0.50% 1.00%
Clientes 21.52% 25.08%
Inventarios 49.66% 45.14%
Pagos Anticipados 0.50% 1.25%
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 73.66% 74.97%
ACTIVO NO CIRCULANTE
Mobiliario y Equipo 32.94% 32.10%
Depreciación Acumulada -6.62% -7.27%
TOTAL DE ACTIVO FIJO 26.32% 24.82%
Activo Intangible 0.02% 0.20%
TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 26.34% 25.03%
TOTAL DE ACTIVOS 100.00% 100.00%
PASIVO A CORTO PLAZO
Proveedores 58.06% 53.68%
Adeudos Bancarios a Corto Plazo 29.32% 20.93%
Acreedores Diversos 4.62% 4.99%
Impuestos. por Pagar 3.55% 11.81%
TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 95.56% 91.41%
PASIVO A LARGO PLAZO
Adeudos Bancarios a Largo Plazo 4.44% 8.59%
TOTAL DE PASIVOS 100.00% 100.00%
CAPITAL CONTABLE
Capital Social 28.14% 35.29%
Aportaciones Adicionales 7.50% 9.41%
Utilidades Acumuladas 38.46% 27.53%
Utilidad del Ejercicio 25.89% 27.76%
TOTAL DE CAPITAL 100.00% 100.00%
TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 100.00% 100.00%
o Calcular el estado de resultados en base común para ambos años
ELITE, S.A. DE C.V. Estado de Resultados Base Común
Estado de Resultados 2020 2019
Ventas netas 100% 100%
(-) Costo de ventas -80% -80%
(=) Utilidad bruta 20% 20%
(-) Gastos de operación -10% -11%
(=) Utilidad de operación 9% 9%
(-) Otros gastos 0% 0%
(=) U.A.F.I.R. 9% 9%
(-) C.I.F. -1% -1%
(=) U.A.I.R. 8% 8%
(-) Impuestos -1% -2%
(=) Utilidad Neta 7% 6%
o Incluye un comentario sobre las cuentas que te llamen la atención su comportamiento.
La información muestra que la empresa experimentó cambios en su situación financiera entre 2019 y 2020.
En Activos Circulantes le fue mejor a la empresa en el 2019, esto podría indicar que fue más eficiente de sus
activos a corto plazo, como el efectivo, las cuentas por cobrar y el inventario en ese año. En total en activos
fijos y No Circulantes mejoró en el 2020. Así como una reducción del Pasivo a Corto Plazo y del
endeudamiento Bancario. Esto, podría reducir los riesgos financieros.
La utilidad mejoró un punto porcentual este año, y fue gracias a que se incrementaron las ventas 0.7% y se
redujo el gasto de operación a un casi 3%.
 Análisis horizontal
o Variaciones en términos monetarios y porcentuales del balance general
ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en:
Balances Generales: 2020 2019 $ %
ACTIVO CIRCULANTE
Bancos 9,000 10,000 $(1,000.00) -10.00%
Inversiones Temporales 3,000 4,000 $(1,000.00) -25.00%
Clientes 130,000 100,000 $30,000.00 30.00%
Inventarios 300,000 180,000 $120,000.00 66.67%
Pagos Anticipados 3,000 5,000 $(2,000.00) -40.00%
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445,000 299,000 $146,000.00 48.83%
Activo NO Circulante
Mobiliario y Equipo 199,000 128,000 $71,000.00 55.47%
Depreciación Acumulada -40,000 -29,000 $(11,000.00) 37.93%
TOTAL DE ACTIVO FIJO 159,000 99,000 $60,000.00 60.61%
Activo Intangible 100 800 $(700.00) -87.50%
TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159,100 99,800 $59,300.00 59.42%
TOTAL DE ACTIVOS 604,100 398,800 205,300 51.48%
Pasivo a Corto Plazo
Proveedores 196,000 100,000 $96,000.00 96.00%
Adeudos Bancarios a Corto Plazo 99,000 39,000 $60,000.00 153.85%
Acreedores Diversos 15,600 9,300 $6,300.00 67.74%
Impuestos. por Pagar 12,000 22,000 $(10,000.00) -45.45%
TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322,600 170,300 152,300 89.43%
Pasivo a Largo Plazo
Adeudos Bancarios a Largo Plazo 15,000 16,000 $(1,000.00) -6.25%
TOTAL DE PASIVOS 337,600 186,300 151,300 81.21%
CAPITAL CONTABLE
Capital Social 75,000 75,000 $- 0.00%
Aportaciones Adicionales 20,000 20,000 $- 0.00%
Utilidades Acumuladas 102,500 58,500 $44,000.00 75.21%
Utilidad del Ejercicio 69,000 59,000 $10,000.00 16.95%
TOTAL DE CAPITAL 266,500 212,500 54,000 25.41%
TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 604,100 398,800 205,300 51.48%
o Variaciones en términos monetarios y porcentuales del estado de resultados
ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en:
Estado de Resultados 2020 2019 $ %
Ventas netas 1,020,000 1,013,000 7,000 0.69%
(-) Costo de ventas -821,000 -814,000 -7,000 0.86%
(=) Utilidad bruta 199,000 199,000 0 0.00%
(-) Gastos de operación -104,000 -107,000 3,000 -2.80%
(=) Utilidad de operación 95,000 92,000 3,000 3.26%
(-) Otros gastos -300 -200 -100 50.00%
(=) U.A.F.I.R. 94,700 91,800 2,900 3.16%
(-) C.I.F. -13,700 -10,800 -2,900 26.85%
(=) U.A.I.R. 81,000 81,000 0 0.00%
(-) Impuestos -12,000 -22,000 10,000 -45.45%
(=) Utilidad Neta 69,000 59,000 10,000 16.95%
o Incluye un comentario de lo que observas del cambio de un año al otro en la empresa.
Se tuvo un incremento del 49% en los activos circulantes, esto indica un crecimiento significativo en los
activos que son líquidos o que se espera que se conviertan en efectivo. Sin embargo, también hubo un aumento
significativo en los pasivos, afectado principalmente con el adeudo bancario a corto plazo, puede ser para
financiar operaciones, inversiones o expansión. Esto no necesariamente es algo negativo, ya que pudo haber
sido una estrategia para generar ingresos adicionales.
 Cálculo de razones financieras
Liquidez
RAZONES DE LIQUIDEZ. 2020
1) Razón circulante:
1.38
Resultado: Muestra la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos circulantes
con sus activos circulantes.
2) Prueba del ácido:
0.45
Resultado: Permite conocer la capacidad de las empresas de cubrir sus pasivos
circulantes con sus activos mas disponibles.
3) Rotación de cuentas por cobrar:
7.85
Resultado: Permite conocer la calidad de las cuentas por cobrar de una empresa y que
tanto éxito tiene en su cobro.
Rentabilidad
RAZONES DE RENTABILIDAD: 2020
1) Utilidad por acción:
Resultado: representa el total de ganancias que se obtienen por cada acción ordinaria
vigente.
92.0
2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en activos:
Resultado: determina la eficiencia global en cuanto a la generación de utilidades con
activos disponibles. Poder del capital invertido.
16%
3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas:
Resultado: Significa la rentabilidad de la inversión total de los accionistas. 26%
 Da una pequeña discusión de lo que interpretas de dichas razones
Por cada unidad de pasivo circulante, la empresa tiene 1.38 unidades de activos circulantes disponibles para
respaldar y pagar esas obligaciones a corto plazo.
Por cada unidad de pasivo circulante, la empresa tiene solamente 0.45 unidades de activos líquidos disponibles
para cubrir esas obligaciones a corto plazo, la empresa podría enfrentar dificultades para pagar sus deudas
circulantes si se presenta una necesidad imprevista de efectivo.
Un resultado de 7.85 en la rotación de cuentas por cobrar nos dice que la empresa tiene buen desempeño en la
gestión y el cobro de sus cuentas por cobrar y podría significar que la empresa cobra en un período de tiempo
relativamente corto.
Una tasa de rendimiento sobre la inversión del 16% generalmente se consideraría saludable, ya que indica que
la empresa está generando ganancias que superan su inversión en activos. Una tasa de rendimiento sobre la
inversión de los accionistas del 26% es bueno para los inversores. Así mismo la Utilidad por acción de 92
podría ser considerado alto en algunas situaciones.

Recommandé

Análisis de estados financieros.docx par
Análisis de estados financieros.docxAnálisis de estados financieros.docx
Análisis de estados financieros.docxGilbertoReyes35
91 vues4 diapositives
Practica pares edx Victor Hugo par
Practica pares edx Victor HugoPractica pares edx Victor Hugo
Practica pares edx Victor HugoVictorHugoReyes3
92 vues3 diapositives
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez par
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos MéndezAnálisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos MéndezCarlosJoaqunMndezAgu
20 vues2 diapositives
Proyecto individual OLE par
Proyecto individual OLEProyecto individual OLE
Proyecto individual OLEOswaldo Luna E.
32 vues3 diapositives
Practica camilo zarama par
Practica camilo zaramaPractica camilo zarama
Practica camilo zaramaCamilo Sebastian Zarama Solarte
68 vues4 diapositives
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid... par
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...Celia María Castro Vásquez
4K vues6 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Proyecto individual evaluado por pares.docx

Mfdq analisis de_estados_financieros par
Mfdq analisis de_estados_financierosMfdq analisis de_estados_financieros
Mfdq analisis de_estados_financierosMARIAFERNANDADIAZQUE
59 vues5 diapositives
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v. par
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.SaraAstridHinojosaAr
49 vues2 diapositives
Practica individual A01794076.pdf par
Practica individual A01794076.pdfPractica individual A01794076.pdf
Practica individual A01794076.pdfSaraiCarbajal2
15 vues5 diapositives
anexo-practica-pares_NicolasMedina par
anexo-practica-pares_NicolasMedinaanexo-practica-pares_NicolasMedina
anexo-practica-pares_NicolasMedinaNicolasMedina82
11 vues4 diapositives
PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS.docx par
PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS.docxPROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS.docx
PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS.docxDeisyGonzalez33
7 vues4 diapositives
Balance finanzas par
Balance finanzasBalance finanzas
Balance finanzasdaniel283161
83 vues3 diapositives

Similaire à Proyecto individual evaluado por pares.docx(20)

PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS.docx par DeisyGonzalez33
PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS.docxPROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS.docx
PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS.docx
PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS DEISY GONZALEZ.docx par DeisyGonzalez33
PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS DEISY GONZALEZ.docxPROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS DEISY GONZALEZ.docx
PROYECTO INDIVIDUAL INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS DEISY GONZALEZ.docx
DeisyGonzalez3313 vues
Información financiera y su análisis proyecto individual par Sara González Soto
Información financiera y su análisis proyecto individualInformación financiera y su análisis proyecto individual
Información financiera y su análisis proyecto individual
Práctica análisis financiero GLR par GaiaLR
Práctica análisis financiero GLRPráctica análisis financiero GLR
Práctica análisis financiero GLR
GaiaLR25 vues
Análisis de estados financieros A01122937 par MarthaAlejandri
Análisis de estados financieros A01122937Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937
MarthaAlejandri31 vues

Dernier

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... par
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 vues14 diapositives
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
9 vues60 diapositives
evaluacion.docx par
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 vues7 diapositives
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
132 vues18 diapositives
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
128 vues1 diapositive
Infografía .pdf par
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdfgleidysleon5
6 vues1 diapositive

Dernier(20)

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... par Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vues
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista9 vues
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar132 vues
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar128 vues
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones par Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar137 vues
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... par andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 vues
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados par Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar278 vues
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx par INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 vues
Título: Hay vida después del acuerdo par juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vues
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL par Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar953 vues
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... par Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar99 vues
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... par Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar406 vues
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... par Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar129 vues
La comunicación como una herramienta de prevención par Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar42 vues

Proyecto individual evaluado por pares.docx

  • 1. María José Taboada Abaroa A00815526 Análisis de estados financieros  Análisis vertical o Calcular el balance general en base común para ambos años ELITE, S.A. DE C.V. Balance General Base Común Balances Generales: 2020 2019 ACTIVO CIRCULANTE Bancos 1.49% 2.51% Inversiones Temporales 0.50% 1.00% Clientes 21.52% 25.08% Inventarios 49.66% 45.14% Pagos Anticipados 0.50% 1.25% TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 73.66% 74.97% ACTIVO NO CIRCULANTE Mobiliario y Equipo 32.94% 32.10% Depreciación Acumulada -6.62% -7.27% TOTAL DE ACTIVO FIJO 26.32% 24.82% Activo Intangible 0.02% 0.20% TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 26.34% 25.03% TOTAL DE ACTIVOS 100.00% 100.00% PASIVO A CORTO PLAZO Proveedores 58.06% 53.68% Adeudos Bancarios a Corto Plazo 29.32% 20.93% Acreedores Diversos 4.62% 4.99% Impuestos. por Pagar 3.55% 11.81% TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 95.56% 91.41% PASIVO A LARGO PLAZO Adeudos Bancarios a Largo Plazo 4.44% 8.59% TOTAL DE PASIVOS 100.00% 100.00% CAPITAL CONTABLE Capital Social 28.14% 35.29% Aportaciones Adicionales 7.50% 9.41% Utilidades Acumuladas 38.46% 27.53% Utilidad del Ejercicio 25.89% 27.76% TOTAL DE CAPITAL 100.00% 100.00% TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 100.00% 100.00%
  • 2. o Calcular el estado de resultados en base común para ambos años ELITE, S.A. DE C.V. Estado de Resultados Base Común Estado de Resultados 2020 2019 Ventas netas 100% 100% (-) Costo de ventas -80% -80% (=) Utilidad bruta 20% 20% (-) Gastos de operación -10% -11% (=) Utilidad de operación 9% 9% (-) Otros gastos 0% 0% (=) U.A.F.I.R. 9% 9% (-) C.I.F. -1% -1% (=) U.A.I.R. 8% 8% (-) Impuestos -1% -2% (=) Utilidad Neta 7% 6% o Incluye un comentario sobre las cuentas que te llamen la atención su comportamiento. La información muestra que la empresa experimentó cambios en su situación financiera entre 2019 y 2020. En Activos Circulantes le fue mejor a la empresa en el 2019, esto podría indicar que fue más eficiente de sus activos a corto plazo, como el efectivo, las cuentas por cobrar y el inventario en ese año. En total en activos fijos y No Circulantes mejoró en el 2020. Así como una reducción del Pasivo a Corto Plazo y del endeudamiento Bancario. Esto, podría reducir los riesgos financieros. La utilidad mejoró un punto porcentual este año, y fue gracias a que se incrementaron las ventas 0.7% y se redujo el gasto de operación a un casi 3%.  Análisis horizontal o Variaciones en términos monetarios y porcentuales del balance general
  • 3. ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: Balances Generales: 2020 2019 $ % ACTIVO CIRCULANTE Bancos 9,000 10,000 $(1,000.00) -10.00% Inversiones Temporales 3,000 4,000 $(1,000.00) -25.00% Clientes 130,000 100,000 $30,000.00 30.00% Inventarios 300,000 180,000 $120,000.00 66.67% Pagos Anticipados 3,000 5,000 $(2,000.00) -40.00% TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445,000 299,000 $146,000.00 48.83% Activo NO Circulante Mobiliario y Equipo 199,000 128,000 $71,000.00 55.47% Depreciación Acumulada -40,000 -29,000 $(11,000.00) 37.93% TOTAL DE ACTIVO FIJO 159,000 99,000 $60,000.00 60.61% Activo Intangible 100 800 $(700.00) -87.50% TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159,100 99,800 $59,300.00 59.42% TOTAL DE ACTIVOS 604,100 398,800 205,300 51.48% Pasivo a Corto Plazo Proveedores 196,000 100,000 $96,000.00 96.00% Adeudos Bancarios a Corto Plazo 99,000 39,000 $60,000.00 153.85% Acreedores Diversos 15,600 9,300 $6,300.00 67.74% Impuestos. por Pagar 12,000 22,000 $(10,000.00) -45.45% TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322,600 170,300 152,300 89.43% Pasivo a Largo Plazo Adeudos Bancarios a Largo Plazo 15,000 16,000 $(1,000.00) -6.25% TOTAL DE PASIVOS 337,600 186,300 151,300 81.21% CAPITAL CONTABLE Capital Social 75,000 75,000 $- 0.00% Aportaciones Adicionales 20,000 20,000 $- 0.00% Utilidades Acumuladas 102,500 58,500 $44,000.00 75.21% Utilidad del Ejercicio 69,000 59,000 $10,000.00 16.95% TOTAL DE CAPITAL 266,500 212,500 54,000 25.41% TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 604,100 398,800 205,300 51.48% o Variaciones en términos monetarios y porcentuales del estado de resultados
  • 4. ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: Estado de Resultados 2020 2019 $ % Ventas netas 1,020,000 1,013,000 7,000 0.69% (-) Costo de ventas -821,000 -814,000 -7,000 0.86% (=) Utilidad bruta 199,000 199,000 0 0.00% (-) Gastos de operación -104,000 -107,000 3,000 -2.80% (=) Utilidad de operación 95,000 92,000 3,000 3.26% (-) Otros gastos -300 -200 -100 50.00% (=) U.A.F.I.R. 94,700 91,800 2,900 3.16% (-) C.I.F. -13,700 -10,800 -2,900 26.85% (=) U.A.I.R. 81,000 81,000 0 0.00% (-) Impuestos -12,000 -22,000 10,000 -45.45% (=) Utilidad Neta 69,000 59,000 10,000 16.95% o Incluye un comentario de lo que observas del cambio de un año al otro en la empresa. Se tuvo un incremento del 49% en los activos circulantes, esto indica un crecimiento significativo en los activos que son líquidos o que se espera que se conviertan en efectivo. Sin embargo, también hubo un aumento significativo en los pasivos, afectado principalmente con el adeudo bancario a corto plazo, puede ser para financiar operaciones, inversiones o expansión. Esto no necesariamente es algo negativo, ya que pudo haber sido una estrategia para generar ingresos adicionales.  Cálculo de razones financieras
  • 5. Liquidez RAZONES DE LIQUIDEZ. 2020 1) Razón circulante: 1.38 Resultado: Muestra la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos circulantes con sus activos circulantes. 2) Prueba del ácido: 0.45 Resultado: Permite conocer la capacidad de las empresas de cubrir sus pasivos circulantes con sus activos mas disponibles. 3) Rotación de cuentas por cobrar: 7.85 Resultado: Permite conocer la calidad de las cuentas por cobrar de una empresa y que tanto éxito tiene en su cobro. Rentabilidad RAZONES DE RENTABILIDAD: 2020 1) Utilidad por acción: Resultado: representa el total de ganancias que se obtienen por cada acción ordinaria vigente. 92.0 2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en activos: Resultado: determina la eficiencia global en cuanto a la generación de utilidades con activos disponibles. Poder del capital invertido. 16% 3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas: Resultado: Significa la rentabilidad de la inversión total de los accionistas. 26%  Da una pequeña discusión de lo que interpretas de dichas razones Por cada unidad de pasivo circulante, la empresa tiene 1.38 unidades de activos circulantes disponibles para respaldar y pagar esas obligaciones a corto plazo. Por cada unidad de pasivo circulante, la empresa tiene solamente 0.45 unidades de activos líquidos disponibles para cubrir esas obligaciones a corto plazo, la empresa podría enfrentar dificultades para pagar sus deudas circulantes si se presenta una necesidad imprevista de efectivo. Un resultado de 7.85 en la rotación de cuentas por cobrar nos dice que la empresa tiene buen desempeño en la gestión y el cobro de sus cuentas por cobrar y podría significar que la empresa cobra en un período de tiempo relativamente corto. Una tasa de rendimiento sobre la inversión del 16% generalmente se consideraría saludable, ya que indica que la empresa está generando ganancias que superan su inversión en activos. Una tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas del 26% es bueno para los inversores. Así mismo la Utilidad por acción de 92 podría ser considerado alto en algunas situaciones.