PANCREAS.pptx

GENERALIDADESDEL
PANCREAS
ANATOMÍA, HISTOLOGÍA, EMBRIOLOGÍA Y FISIOLOGÍA
ANATOMÍADELPÁNCREAS
 Glándula retroperitoneal
 Mide alrededor de 12-15 cm de longitud y 2,5
cm de ancho.
 Localizada detrás de la curvatura mayor del
estómago, en el marco duodenal.
 Posee cabeza, el cuello, cuerpo y cola.
 Cabeza
Proceso unciforme.
 Cuello
Conecta la cabeza con el cuerpo.
Por detrás:
- Arteria y vena mesentérica superior
- Origen de la vena porta hepática
 Cuerpo
Forma de prisma, tres caras y bordes.
 Cola
Localización intraperitoneal
RIEGOSANGUÍNEO
ARTERIAHEPATICACOMÚN ARTERIAMESENTERICASUPERIOR
IRRIGACIÓN:
 Arteria pancreatoduodenal superior anterior
 Arteria pancreatoduodenal superior posterior
ARTERIA GASTRODUODENAL ARTERIA PANCREATODUODENAL INFERIOR
 Arteria pancreatoduodenal inferior anterior
 Arteria pancreatoduodenal inferior posterior
ARTERIAESPLÉNICA
Arteria pancreática dorsal
Arteria pancreática inferior
Arteria pancreática magna
Arterias pancreáticas caudales
PANCREAS.pptx
PANCREAS.pptx
RIEGOSANGUINEO
 Vena pancreatoduodenal superior anterior
 Vena pancreatoduodenal superior posterior
 Vena pancreatoduodenal inferior anterior
 Vena pancreatoduodenal inferior posterior
 Vena pancreática mayor
 Venas caudales
DRENAJEVENOSO:
PANCREAS.pptx
DRENAJELINFÁTICO
Ganglios linfáticos pancreatoesplénicos
Ganglios linfáticos pilóricos
 Ganglios esplénicos
 Ganglios gástricos
 Ganglios mesentéricos
 Ganglios hepáticos
 Ganglios celiacos
PANCREAS.pptx
INVERVACIÓN
Plexos mesentéricos superior
plexo celiaco
Inervación simpática: Nervios esplácnicos mayor y menor.
Inervación parasimpática: Nervio vago.
PANCREAS.pptx
HISTOLOGÍADELPÁNCREAS
 Cubierto por un tejido areolar delgado laxo
 Tabiques dividen a la glándula en lobulillos.
 Glándula mixta que presenta estroma y
parénquima.
ESTROMAY PARENQUIMA
ESTROMA
Cápsula, los tabiques, los vasos arteriales,
venosos, linfáticos, filetes nerviosos y los
conductos excretores.
parénquima
Acinos glandulares y los islotes de
Langerhans.
HISTOLOGÍAPÁNCREASENDÓCRINO
 Representado por los islotes
de Langerhans
 Más numerosos a nivel de la
cola
 Aproximadamente existen un
millón de islotes pancreáticos
 Formas redondeadas u
ovaladas de diferente tamaño
 Se juntan a manera ovillos
irregulares
CLASIFICACIONCELULAR
Grupos celulares:
 Células Alfa (A)
 Células Beta (B)
 Células Delta (D)
EMBRIOLOGÍADELPÁNCREAS
 Fases sucesivas del desarrollo del páncreas desde la quinta hasta la octava semanas.
EMBRIOLOGÍADELPÁNCREAS
 Duodeno y el páncreas en desarrollo. El crecimiento y la rotación del duodeno hacen que el brote
pancreático ventral se desplace hacia el brote dorsal; después se fusionan los dos brotes.
FISIOLOGÍADEL PANCREAS
INSULINA Y GLUCAGÓN
ANATOMÍA FISIOLOGICA DE UN ISLOTE DE LANGERHANS PANCREÁTICO
Páncreas -> 2 tipos de gandulas
• Glándulas exocrinas:
secretan enzimas
digestivas y HCO3 a la
luz intestinal
• Glándulas endocrina:
secretan hormonas a la
sangre
Páncreas humano: 1-2
millones de islotes
PANCREAS.pptx
BIOSÍNTESIS DE LA INSULINA
BIOQUÍMICA
PANCREAS.pptx
SECRECIÓN DE INSULINA
PANCREAS.pptx
PANCREAS.pptx
RECEPTOR DE INSULINA
EFECTOS METABÓLICOS DE LA INSULINA
EFECTOS DE LA INSULINA EN
HIGADO
EFECTOS DE LA INSULINA EN
MUSCULO
EFECTOS DE LA INSULINA EN
ADIPOSITOS
EFECTOS DE LA INSULINA EN ELSNC
Glucagón
Péptido de 29 aminoácidos
Células α
5 min
Preproglucagón
Proglucagón
Glucagón
Síntesis del Glucagón
Efectos del Glucagón
Cada producto
sucesivo se fabrica en
cantidad superior a su
predecesor
+ actividad de
fosfoenolpiruvato c
arboxilasa y
glucosa 6 P asa
Efectos del Glucagón
Lipasa sensible a hormona
Otros Efectos del Glucagón
Alta concentracion de aa
+ secrecion de glucagon
Somatostatina
Péptido de 14 aminoácidos
Células delta
3 min
Preprosomatostatina
Prosomatostatina
Somatostatina
Somatostatina
TEJIDO ADIPOSO
FISIOLOGÍA EMDOCRINA
NÚCLEO ARCUATO O
ARQUEADO
HIPOTÁLAMO
N. Anorexigénicas (NYP)
N. Orexigénicas (POMC)
HAMBRE
SACIEDAD
Insulina
Leptina
Núcleo
lateral
Núcleo
arcuato
Núcleo medial
Leptina
Saciedad
N. Anorexigénicas
N. Orexigénicas
SACIEDAD
HAMBRE
Leptina
● Hormona
● Tejido adiposo
● Estimula producción de
péptidos anorexigénicos
● Aumenta el metabolismo
basal
● Su concentración aumenta
paulatinamente durante el
dia y alcanza un pico durante
la noche
PANCREAS.pptx
LEPTI
NA
Hambre
ADIPONECTINA
¿Qué es?
● Hormona sintetizada fundamentalmente por los adipocitos
● Con funciones antidiabteicas, antiflamatorias y cardioprotectoras
● Interviene en el metabolismo de los lipidos e hidratos de carbono,
ADIPO-
R1: msc esquelético
ADIPO
R2:predomina en el
hígado
MECANISMOS DE ACCION DE LA ADIPONECTINA SOBRE LA
SENSIBILIDAD A LA INSULINA EN EL HIGADO Y EL TEJIDO
MUSCULAR ESQUELETICO
Cascada cinasa
sensiblidad a la insulina
PANCREAS.pptx
PANCREAS.pptx
Adiponectina en relacion con la obesidad
● Resistencia a la insulina
● Diabetes tipo 2
● Hiperglucemia
● FNT-α (adipocitos)
● Hipertensión
FACTOR DE
NECROSIS TUMORAL
ALFA
Características
● Citocina proinflamatoria producida por múltiples células del sistema inmunológico, se
expresa en la membrana y luego se hace soluble
TIENE 2 TIPOS DE RECEPTORES:
TNF-R1
Vía que
lleva a
señales de
proliferacion
y sobrevida
TNF-R2
APOPTOSIS
S.INMUN
E
Tejido adiposo
● TNF-α reprime genes comprometidos
en la captación de ácidos grasos no
esterificados y de glucosa
● Suprime genes para factores de
transcripción comprometidos en
adipogénesis y lipogénesis,
● Interviene en la expresión de varios
factores secretados por los
adipocitos, incluyendo adiponectina e
interleuquina 6
PANCREAS.pptx
Interleucina 6
Se produce en mayor proporción en el adipocito del
tejido visceral
La concentración de interleucina-6 guarda una
relación inversa con la adiponectina
Produce resistencia a la insulina y promueve la
respuesta inflamatoria
Disminuye también la señalización de insulina en
tejidos periféricos
Adipsina y proteína estimulante de acetilación
La adipsina, es una proteasa de serinas e idéntica al
factor D de esta vía
TAB del humano libera gran cantidad de proteína
estimulante de la acetilación (factor C3 )
ASP promueve la captación de ácidos grasos.
Actividad de la lipoproteína lipasa
Desciende la lipólisis y la liberación de ácidos grasos
libres en los adipocitos.
Visfatina
Concentraciones
incrementadas
en humanos con
obesidad
abdominal
Circula en
concentraciones
por debajo de las
de insulina
Niveles séricos
variablemente
correlacionados
con la diabetes
tipo 2
Tiene actividad
enzimática de
nicotinamida
fosforibosil-
transferasa
Omentina
Células endoteliales, células epiteliales,
enterocitos del intestino delgado y
células estromales vasculares.
TAV epicárdico y de las arterias
coronarias
Estimulación de la sensibilización a la
insulina en los adipocitos viscerales.
Puede potenciar la acción de la
insulina en el tejido adiposo
subcutáneo
Es sintetizada y secretada,
principalmente, en las células de la
fracción estromal vascular del TAV
Puede ser una hormona que ejerce
un mecanismo de acción tanto
endocrino, al modular el
metabolismo sistémico
Detectable en sangre de humanos en
concentraciones de 100-800 ng/ml
Concentración se incrementa después de
que el individuo pierde peso
Distintos estímulos regulan la secreción
de insulina
La interleucina-6 induce la secreción de
omentina en las células endoteliales y las
células del estroma vascular
Apelina
Es un ligando del receptor huérfano que
actúa de forma paracrina
Forma de metabolismo es a través de la
enzima convertidora de angiotensina 2
Se expresa en el cerebro y en casi todos
los tejidos periféricos
Produce también inhibición en la
secreción de hormona antidiurética
Proteína 4 ligante de retinol (RBP-4)
GLUT – 4 transportador
A niveles altos
Inhibe la acción de la insulina
A nivel muscular y hepático
Ácidos grasos no
esterificados
Vales verga chucha :v
Comida
- CHO
Lipolisis
Inhibidor del activador del
plasminógeno
Angiogenesis Arterogenesis
Valores
Aumentan Reducen
Obesidad Pérdida de peso
Sín. Metabólico Ejercicio
Insulino-
resistencia
Mayor
sensibilidad a la
insulina
Sistema renina-
angiotensina_aldosterona
Coqueta
PANCREAS.pptx
Tejido adiposo
Produce
• Renina
• Angiotensinógeno
• Angiotensina I
• Enzima convertidora de
angiotensina
• Proteasas capaces de producir
angiotensina II (quinasa,
catepsina D y G).
ANGIOTENSINA II
β-dehidroxiesteroide
dehidrogenasa
Isoforma 1
• Regenera el cortisol activo a
partir de la cortisona
Dos isoformas
Isoforma 2
Cortisol activo a
cortisona inactiva
• inactiva el cortisol
RESISTENCIA A LA INSULINA
• Células beta del
páncreas
• Tejidos
periféricos
Síntesis de
proteínas
Síntesis de
lípidos
AMPc
Tyr Tyr
Tyr
Ca+ G6p
Síntesis de
proteínas
Síntesis de
lípidos
Tyr Tyr
Tyr
PTP1B
SOCS-3
PKC
Adiponectina: producida por el tejido adiposo
La Increptina GLP-1, que es el péptido
semejante al glucagón
Calcitriol que es la vitamina D
MECANISMODE COMPESANCION
DIABETES- RESISTENCIA A LA INSULINA
Inflamación a
nivel de tejido
adiposo reduce la
producción de
adiponectina
Incretinas
relacionado con
una menor
producción
El calcitriol como
mecanismo de
compensación
hasta que generar
daño a nivel de las
nefronas.
BIBLIOGRAFIA
● Fragoso, J. (2014). El factor de necrosis tumoral α (TNF-α). Gaceta medica Mexico. Obtenido
de https://www.anmm.org.mx/GMM/2014/n4/GMM_150_2014_4_334-344.pdf
● Gonzalez, E. (2011). Fisiología de la leptina y su implicación. Obtenido de
https://www.renc.es/imagenes/auxiliar/files/RENC_2011-4-004.pdf
● Gutiérrez, J. (2011). El tejido adiposo como órgano maestro. Revista de Endocrinología y
Nutrició, 154-162. Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/endoc/er-
2011/er114e.pdf
● Perez, M. (2007). EL ADIPOCITO COMO ÓRGANO ENDOCRINO. IMPLICACIONES
FISIOPATOLÓGICAS Y TERAPÉUTICAS. Scielo. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-52562007000200010
1 sur 79

Recommandé

FISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdf par
FISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdfFISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdf
FISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdfJesus Ordoñez Guinea
5 vues251 diapositives
Pancreatitis par
PancreatitisPancreatitis
PancreatitisDayane Andrea
687 vues27 diapositives
Pancreatitis aguda-catedra de patologia B.comision 9-2013 par
Pancreatitis aguda-catedra de patologia B.comision 9-2013Pancreatitis aguda-catedra de patologia B.comision 9-2013
Pancreatitis aguda-catedra de patologia B.comision 9-2013marielatorresSW
956 vues20 diapositives
Páncreas endocrino par
Páncreas endocrinoPáncreas endocrino
Páncreas endocrinoLuis LN
651 vues27 diapositives
El páncreas endocrino par
El páncreas endocrinoEl páncreas endocrino
El páncreas endocrinoJose Ferrer
52.5K vues26 diapositives
Pancreatitis par
PancreatitisPancreatitis
PancreatitisDayane Andrea
439 vues27 diapositives

Contenu connexe

Similaire à PANCREAS.pptx

Obesidad 2011 par
Obesidad 2011Obesidad 2011
Obesidad 2011Sonia Krauss
1K vues53 diapositives
Páncreas Fisisología par
Páncreas FisisologíaPáncreas Fisisología
Páncreas FisisologíaAracelii Rivera
4.7K vues56 diapositives
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptx par
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptxPANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptx
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptxAudreyMendoza4
8 vues66 diapositives
Sistema endocrino anatomía par
Sistema endocrino anatomíaSistema endocrino anatomía
Sistema endocrino anatomíaJESSS, Academy
55.3K vues67 diapositives
Pancreatitis aguda par
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis agudauniversidad Xochicalco
1.4K vues54 diapositives
Fisiologia Digestiva par
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia DigestivaGuillermo
28.1K vues77 diapositives

Similaire à PANCREAS.pptx(20)

Sistema endocrino anatomía par JESSS, Academy
Sistema endocrino anatomíaSistema endocrino anatomía
Sistema endocrino anatomía
JESSS, Academy55.3K vues
Fisiologia Digestiva par Guillermo
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia Digestiva
Guillermo 28.1K vues
Fisiologia digestiva par cruzado37
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
cruzado3728.2K vues
Pancreatitis aguda: Aspectos anatomópatológicos, fisiopatológicos y preguntas... par Dercy Centeno
Pancreatitis aguda: Aspectos anatomópatológicos, fisiopatológicos y preguntas...Pancreatitis aguda: Aspectos anatomópatológicos, fisiopatológicos y preguntas...
Pancreatitis aguda: Aspectos anatomópatológicos, fisiopatológicos y preguntas...
Dercy Centeno598 vues
Pancreatitis aguda: Aspectos anatomopatológicos, fisiopatológicos y preguntas... par Dercy Centeno Leguia
Pancreatitis aguda: Aspectos anatomopatológicos, fisiopatológicos y preguntas...Pancreatitis aguda: Aspectos anatomopatológicos, fisiopatológicos y preguntas...
Pancreatitis aguda: Aspectos anatomopatológicos, fisiopatológicos y preguntas...
Anatomía del Páncreas y del Bazo par MZ_ ANV11L
Anatomía del Páncreas y del BazoAnatomía del Páncreas y del Bazo
Anatomía del Páncreas y del Bazo
MZ_ ANV11L1.1K vues
Páncreas (corregido) par lilmarysanz
Páncreas (corregido)Páncreas (corregido)
Páncreas (corregido)
lilmarysanz6.4K vues

Dernier

Recreos musicales.pdf par
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
143 vues9 diapositives
Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
38 vues12 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
47 vues80 diapositives
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 par
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
168 vues2 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 vues21 diapositives
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 vues6 diapositives

Dernier(20)

Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vues

PANCREAS.pptx