6 Tendencias Tecnológicas que
podrían cambiar el futuro en este
2015
Vivimos en una era donde la tecnología y la
innovación son dos constantes que nos hacen
pensar hasta donde seremos capaces de
llegar en un futuro. Lo que para nuestros
antepasados era el futuro para nosotros es el
presente y, debido a la rapidez con la que se
producen los cambios, en muchos casos ya
es el pasado.
La única forma que tenemos para saber qué
es lo que nos deparará el futuro es continuar
hacia delante y seguir viviendo inmersos en
estos cambios. Pero para que pueda hacerse
una idea, a continuación se muestran seis
tendencias tecnológicas protagonistas en el
sector de la tecnología este 2015 y que tienen
muchas posibilidades de transformar el
futuro.
1. Big Data
Seguro que en los últimos tiempos ha escuchado hablar en más de una ocasión del Big Data.
La recopilación de datos es una práctica que a día de hoy no puede evitarse ya que se
producen a un ritmo vertiginoso. Eric Schmidt señaló en 2010 que en el mundo se producen
5 exabytes de información cada dos días. Ahora esa cifra podría haberse doblado.
No sólo se están generando datos a un gran ritmo sino que los estamos capturando sin
precedentes. En 2015 empresas como IBM o Intel darán la vuelta este panorama con el
desarrollo de herramientas que permitan utilizar estos datos para mejorar la toma de
decisiones.
En lugar de tomar las decisiones basadas en un amplio abanico de tendencias e intereses de
los clientes, en 2015 las empresas se basarán cada vez más en los datos.
2. Inteligencia artificial
Todos estos datos revolucionarán la inteligencia artificial.
Ejemplos son Microsoft con su renovación del traductor de
Skype. Softwares y hardwares que aprendan como pensamos
serán el horizonte en 2015.
3. Robots
Los robots tal y cómo se nos muestran en las películas
aún tardarán bastantes años en llegar pero esto no quiere
decir que no vayamos a ver cosas interesantes como la
evolución de las máquinas que puedan trabajar de forma
conjunta con nosotros. Estos tendrán una importante
repercusión en el sector de la fabricación ya que las
fábricas seguirán buscando los robots que les ayuden a
mejorar las condiciones de rapidez y calidad en la
elaboración de sus productos.
4. Nanotecnología
En 2014 ya pudimos ver avances en este sector como los
avances en medicina orientados a la destrucción de células
cancerígenas. Aunque aún es pronto para tener resultados
fiables los ensayos clínicos que se están realizando son
esperanzadores en el campo de la medicina.
La nanotecnología también está impulsando otras propuestas
orientadas a la fabricación de nuevos materiales que por
ejemplo pudiese impermeabilizar nuestros dispositivos.
Nano-arquitectura
-Un científico ha creado un entramado de base arquitectónica con un gran potencial.
-Mediante materiales extremadamente finos,
ligeros y resistentes se ofrece versatilidad y
eficiencia energética, estudiada por la
electroquímica, con la idea de adaptar dichos
materiales a escala real.
–Julia Greer explica el proyecto indicando que
las leyes de la física no son siempre lo que
aparentan ser y que nada es imposible.
–Disponibilidad: de 3 a 5 años.
5. Baterías
La tecnología no cesa en su avance pero hay una cosa que no
cambia: la duración de las baterías de los dispositivos. A la
espera de mejores baterías, la carga inalámbrica será uno de
los protagonistas durante el 2015, basada especialmente en la
tecnología de resonancia magnética.
6. Pantallas flexibles
Productos con pantalla curva como los de LG o televisiones
de alta definición flexibles comienzan a llegar aunque en
muchas ocasiones son vistos como una quimera. El 2015
podría marcar el punto de partida para el mercado de las
pantallas flexibles a gran escala.