Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Formas_Básicas_de_los_Objetos.pdf

  1. FormasBásicas delosObjetos Educación Artística Prof. Rauly Jesús Ojeda Suarez Tema N° 3
  2. 2 F O R M A Es la apariencia externa de las cosas. Por medio de ella obtenemos información del aspecto de todo lo que nos rodea. La forma es la identidad de cada cosa, es una conjunción de puntos, de líneas, de planos, de colores, de texturas que originan el aspecto de algo determinado y que lo distinguen de otro objeto o cosa (flor, silla, cocina, computador...) Nuestro entorno cotidiano está constituido por una multitud de elementos, de entornos naturales como artificiales (casa, árbol, lápiz...), que tienen distintos aspectos físicos, es decir, distintas formas.
  3. 3 A- Según su DIMENSIÓN, las formas pueden ser: 1- BIDIMENSIONALES: Imagen en bidimensión. Autora: Tamara de Lempicka Representadas sobre un soporte plano, y con solo dos dimensiones (altura y ancho) como una letra.
  4. 4 2- TRIDIMENSIONALES: Imagen de Escultura tridimensional. La gorda de Botero A- Según su DIMENSIÓN, las formas pueden ser: Son las que tienen volumen, es decir, que ocupan un lugar en el espacio y tienen tres dimensiones (altura, ancho y profundidad o grosor), como los seres humanos, los edificios, entre otros.
  5. 5 B- Según su ORIGEN, consideramos dos tipos: 1- NATURALES: Son las que conforman nuestro entorno natural y que a su vez se dividen en orgánicas (una mariposa) e inorgánicas (una roca).
  6. 6 B- Según su ORIGEN, consideramos dos tipos: 2- ARTIFICIALES: Son todas aquellas creadas por los seres humanos, como una cama, unas piezas de ajedrez...
  7. 7 C- Según su ESTRUCTURA, encontramos: 1- FORMAS SIMPLES: Son aquellas constituidas por uno o pocos elementos. Como ejemplo de una forma natural simple, podríamos citar una ameba, y artificial, una tuerca. Ameba: parasito intestinal
  8. 8 C- Según su ESTRUCTURA, encontramos: 2- FORMAS COMPUESTAS: Son las que están constituidas de muchas formas simples. Una forma compleja natural sería el propio ser humano, y una artificial sería un coche.
  9. 9 D- Según su GEOMETRÍA, tenemos: 1- FORMAS GEOMÉTRICAS: Entre las formas geométricas encontramos: cuadrados, rectángulos, círculos, triángulos y cruces. Estas formas usualmente presentan simetría.
  10. 10 En todos los casos, la forma nos informa la naturaleza de las cosas por medio de su aspecto externo: qué son, cómo funcionan o para qué sirven. ¿DIBUJAR ES TAN COMPLEJO? Como dice el conocido refrán, "DIVIDE Y VENCERÁS." Quizás te has encontrado en la situación de querer dibujar algo, como un objeto delante tuyo, una fotografía o una escena muy compleja, y no sabes ni por dónde empezar. Es una frase muy sabia. Y además te cuento un secreto: cuando te encuentres con una tarea grande y no sepas por dónde empezar, divide la tarea en partes más pequeñas. Y esas partes divídelas en partes más pequeñitas. Sigue así hasta que las partes que tengas sean fáciles de manejar. Hay un proverbio chino que dice, "Un viaje de mil pasos empieza con un paso."
  11. 11 Vamos a ver dos ejemplos de como simplificar un sujeto.
  12. 12 Visualiza el video en YouTube con el siguiente link: https://www.youtube.com/shorts/Pser_uTefHM
  13. 13 EL DIBUJO LO REALIZAMOS EN UNA HOJA BLANCA o EN TU CUADERNO ¡ÉXITOS!
  14. 14 Próxima clase, EVALUACIÓN ESCRITA Del tema Nº 3 ¡Debemos Estudiar!
Publicité