Aprendo en casa 08 11-21

M

SESION

“
Responde: ¿Sobre qué tratará el texto? escribe lo que piensas antes de leer.
COMUNICACIÓN
Lunes 08 de noviembre del 2021
Leemos un texto instructivo
Antes de la lectura
-Observa las imágenes del texto que leerás.
Durante la lectura
-Lee por ti mismo el texto, si presentas dificultad pide
ayuda a un familiar.
María es una niña de trenzas
negras y gruesas. Tiene ojos
grades. Vive en la isla de los uros,
en el lago Titicaca.
Macetero Plastiquín
Materiales
 1 botella grande de plástico transparente
 1 tapa de botella de plástico
 Tijera, silicona, regla y plumón indeleble
 Papel en blanco
Instrucciones
Mide 15 cm de alto desde la base de la botella. Haz una
marca. Luego dibuja con el plumón indeleble una línea a lo
largo de todo el contorno.
1°
Pide a un adulto que te ayude a cortar la botella de plástico.
Deben cortarla por la línea que dibujaste con el plumón indeleble.
2°
Construye la cara de Plastiquín. Para ello, pega con silicona la tapa
de la botella como si fuera una nariz; luego dibuja dos ojitos en un
papel y pégalos en la botella.
3°
Haz agujeros en la base de la botella para que drene o salga el
agua. Luego, coloca piedritas al fondo y echa tierra. ¡Ya tienes tu
macetero listo para sembrar una planta!
4°
1.- ¿De qué trata el texto?
2.- ¿Qué tipo de texto es?
3.- A partir de la lectura, ¿para qué sirve el texto?
4.- A partir de la lectura ¿para qué se colocó los números ordinales en el texto?
5.- ¿Para qué el autor colocó las imágenes en el texto?
6.- ¿Se podría empezar el procedimiento en desorden?
¿Por qué?
7.- ¿Para qué se habrá escrito este texto? PINTA
Después de la lectura
-Responde las preguntas. Encierra tu respuesta.
a) De un macetero
b) De la elaboración de un macetero.
c) De una botella de plástico.
a) Informativo
b) Descriptivo
c) Instructivo
a) Para enseñarnos a elaborar un macetero
b) Para informarnos
c) Para divertirnos
a) Para conocer los números.
b) Para indicarnos el orden que debemos seguir al elaborar el macetero.
c) Para contar los pasos.
a) Para decorar el texto.
b) Para conocer el macetero.
c) Para mostrar lo que se debe hacer en cada paso.
NO SI
Para contar una historia Para elaborar un macetero
Para preparar una comida
8.- Lee los pasos del texto. Luego, ordénalos y coloca los números ordinales según corresponda.
9.- Observa las imágenes y escribe los nombres de los materiales.
10.-Evalúa tus aprendizajes.
Criterios Lo
logré
Lo estoy
intentado
Necesito
ayuda
Ubiqué información en el texto escrito y ordené
la secuencia según el texto.
Expliqué para qué fue escrito el texto.
Opiné después de leer el texto para qué se
colocaron imágenes en él.
Mide 15 cm de
alto desde la
base de la
botella. Haz
una marca.
Luego dibuja
con el plumón
indeleble una
línea a lo largo
de todo el
contorno.
Pide a un
adulto que te
ayude a
cortar la
botella de
plástico.
Deben
cortarla por la
línea que
dibujaste con
el plumón
indeleble.
Construye la
cara de
Plastiquín. Para
ello, pega con
silicona la tapa
de la botella
como si fuera
una nariz; luego
dibuja dos
ojitos en un
papel y
pégalos en la
botella.
Haz agujeros en la
base de la botella
para que drene o
salga el agua.
Luego, coloca
piedritas al fondo y
echa tierra. ¡Ya
tienes tu
macetero listo
para sembrar una
planta!

Recommandé

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ... par
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.1K vues10 diapositives
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf par
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdffelipellantoy1
6.6K vues5 diapositives
LEEMOS UN CUENTO.docx par
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxESTRELLASOCOLAZAPATA
3.6K vues6 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26 par
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.3K vues5 diapositives
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares par
Representamos cantidades  relacionadas a las actividades familiaresRepresentamos cantidades  relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiaresI.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
5.8K vues6 diapositives
Leemos un cuento la abejita primer grado par
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoNoemi Apellidos
4K vues7 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient... par
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
44.1K vues11 diapositives
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ... par
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
17.8K vues10 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03 par
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.1K vues7 diapositives
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... par
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.9K vues9 diapositives
Sesión de aprendizaje Comparación 3 par
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3EDMUNDO MARROQUIN SOEL
23.7K vues4 diapositives
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg... par
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.5K vues9 diapositives

Tendances(20)

Sesión doble y mitad_Aula 12 par Carlos Angeles
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles29.8K vues
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2° par Maria Luna
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Maria Luna21.2K vues
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx par ANGELA835303
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
ANGELA8353032.2K vues
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema... par MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
MINEDU PERU7.7K vues

Similaire à Aprendo en casa 08 11-21

Ses comp_texto_instruct par
 Ses comp_texto_instruct Ses comp_texto_instruct
Ses comp_texto_instructLUZ MARINA FLORES ALE
100 vues11 diapositives
Actividades semana del 04 al 08 de mayo. par
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.gloriazoraidamunera
287 vues5 diapositives
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO par
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO esmeraldagarcia66
83 vues25 diapositives
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año par
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 añoProyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 añoBernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
43 vues20 diapositives
momentos-pasamos-ayudar.pdf par
momentos-pasamos-ayudar.pdfmomentos-pasamos-ayudar.pdf
momentos-pasamos-ayudar.pdfcarlosfernandotamani
14 vues6 diapositives
Manualidades par
ManualidadesManualidades
Manualidadessandra071
1.2K vues15 diapositives

Similaire à Aprendo en casa 08 11-21(20)

Manualidades par sandra071
ManualidadesManualidades
Manualidades
sandra0711.2K vues
Aprenda manualidades para niños par MaraGarca303
Aprenda manualidades para niñosAprenda manualidades para niños
Aprenda manualidades para niños
MaraGarca303127 vues
Cartilla Verdadera par claarma
Cartilla VerdaderaCartilla Verdadera
Cartilla Verdadera
claarma6.9K vues
Procedimiento hacer juguete par Sandra Pomol
Procedimiento hacer jugueteProcedimiento hacer juguete
Procedimiento hacer juguete
Sandra Pomol9.3K vues
Proyecto Tecnológico - Cuarto Periodo par marlenyoliva
Proyecto Tecnológico - Cuarto PeriodoProyecto Tecnológico - Cuarto Periodo
Proyecto Tecnológico - Cuarto Periodo
marlenyoliva121 vues
Examen diagnostico par Mary Ramos
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
Mary Ramos883 vues
Como hacer juguetes divertidos par ONN ECUADOR
Como hacer juguetes divertidosComo hacer juguetes divertidos
Como hacer juguetes divertidos
ONN ECUADOR1.9K vues
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf par HctorRodriguez17
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdfPlaneación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
HctorRodriguez17121 vues

Plus de Marpicha

C.i. 08 noviembre par
C.i.  08 noviembreC.i.  08 noviembre
C.i. 08 noviembreMarpicha
52 vues2 diapositives
C.i. 08 noviembre (1) par
C.i.  08 noviembre (1)C.i.  08 noviembre (1)
C.i. 08 noviembre (1)Marpicha
10 vues2 diapositives
Dia 1 lista de cotejo (1) par
Dia 1 lista de cotejo (1)Dia 1 lista de cotejo (1)
Dia 1 lista de cotejo (1)Marpicha
32 vues1 diapositive
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti... par
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...Marpicha
519 vues4 diapositives
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti... par
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...Marpicha
253 vues4 diapositives
C y t. 8 de noviembre par
C y t.  8 de noviembreC y t.  8 de noviembre
C y t. 8 de noviembreMarpicha
9 vues2 diapositives

Plus de Marpicha(18)

C.i. 08 noviembre par Marpicha
C.i.  08 noviembreC.i.  08 noviembre
C.i. 08 noviembre
Marpicha52 vues
C.i. 08 noviembre (1) par Marpicha
C.i.  08 noviembre (1)C.i.  08 noviembre (1)
C.i. 08 noviembre (1)
Marpicha10 vues
Dia 1 lista de cotejo (1) par Marpicha
Dia 1 lista de cotejo (1)Dia 1 lista de cotejo (1)
Dia 1 lista de cotejo (1)
Marpicha32 vues
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti... par Marpicha
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Marpicha519 vues
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti... par Marpicha
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Marpicha253 vues
C y t. 8 de noviembre par Marpicha
C y t.  8 de noviembreC y t.  8 de noviembre
C y t. 8 de noviembre
Marpicha9 vues
C y t. 8 de noviembre (1) par Marpicha
C y t.  8 de noviembre (1)C y t.  8 de noviembre (1)
C y t. 8 de noviembre (1)
Marpicha6 vues
Anexo diptico dia3 par Marpicha
Anexo diptico dia3Anexo diptico dia3
Anexo diptico dia3
Marpicha6 vues
Anexo diptico dia3 (1) par Marpicha
Anexo diptico dia3 (1)Anexo diptico dia3 (1)
Anexo diptico dia3 (1)
Marpicha7 vues
Fichas tutoria par Marpicha
Fichas tutoriaFichas tutoria
Fichas tutoria
Marpicha480 vues
SESION DE APRENDIZAJE TUTORIA par Marpicha
SESION DE APRENDIZAJE TUTORIASESION DE APRENDIZAJE TUTORIA
SESION DE APRENDIZAJE TUTORIA
Marpicha265 vues
Sesiones primaria par Marpicha
Sesiones primariaSesiones primaria
Sesiones primaria
Marpicha497 vues

Dernier

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
30 vues42 diapositives
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vues60 diapositives
Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
75 vues6 diapositives
Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 vues9 diapositives
Funciones, límites y continuidad par
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
255 vues340 diapositives
Caso clinico VIH sida tb.pptx par
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 vues17 diapositives

Dernier(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vues

Aprendo en casa 08 11-21

  • 1. “ Responde: ¿Sobre qué tratará el texto? escribe lo que piensas antes de leer. COMUNICACIÓN Lunes 08 de noviembre del 2021 Leemos un texto instructivo Antes de la lectura -Observa las imágenes del texto que leerás. Durante la lectura -Lee por ti mismo el texto, si presentas dificultad pide ayuda a un familiar. María es una niña de trenzas negras y gruesas. Tiene ojos grades. Vive en la isla de los uros, en el lago Titicaca. Macetero Plastiquín Materiales  1 botella grande de plástico transparente  1 tapa de botella de plástico  Tijera, silicona, regla y plumón indeleble  Papel en blanco Instrucciones Mide 15 cm de alto desde la base de la botella. Haz una marca. Luego dibuja con el plumón indeleble una línea a lo largo de todo el contorno. 1° Pide a un adulto que te ayude a cortar la botella de plástico. Deben cortarla por la línea que dibujaste con el plumón indeleble. 2° Construye la cara de Plastiquín. Para ello, pega con silicona la tapa de la botella como si fuera una nariz; luego dibuja dos ojitos en un papel y pégalos en la botella. 3° Haz agujeros en la base de la botella para que drene o salga el agua. Luego, coloca piedritas al fondo y echa tierra. ¡Ya tienes tu macetero listo para sembrar una planta! 4°
  • 2. 1.- ¿De qué trata el texto? 2.- ¿Qué tipo de texto es? 3.- A partir de la lectura, ¿para qué sirve el texto? 4.- A partir de la lectura ¿para qué se colocó los números ordinales en el texto? 5.- ¿Para qué el autor colocó las imágenes en el texto? 6.- ¿Se podría empezar el procedimiento en desorden? ¿Por qué? 7.- ¿Para qué se habrá escrito este texto? PINTA Después de la lectura -Responde las preguntas. Encierra tu respuesta. a) De un macetero b) De la elaboración de un macetero. c) De una botella de plástico. a) Informativo b) Descriptivo c) Instructivo a) Para enseñarnos a elaborar un macetero b) Para informarnos c) Para divertirnos a) Para conocer los números. b) Para indicarnos el orden que debemos seguir al elaborar el macetero. c) Para contar los pasos. a) Para decorar el texto. b) Para conocer el macetero. c) Para mostrar lo que se debe hacer en cada paso. NO SI Para contar una historia Para elaborar un macetero Para preparar una comida
  • 3. 8.- Lee los pasos del texto. Luego, ordénalos y coloca los números ordinales según corresponda. 9.- Observa las imágenes y escribe los nombres de los materiales. 10.-Evalúa tus aprendizajes. Criterios Lo logré Lo estoy intentado Necesito ayuda Ubiqué información en el texto escrito y ordené la secuencia según el texto. Expliqué para qué fue escrito el texto. Opiné después de leer el texto para qué se colocaron imágenes en él. Mide 15 cm de alto desde la base de la botella. Haz una marca. Luego dibuja con el plumón indeleble una línea a lo largo de todo el contorno. Pide a un adulto que te ayude a cortar la botella de plástico. Deben cortarla por la línea que dibujaste con el plumón indeleble. Construye la cara de Plastiquín. Para ello, pega con silicona la tapa de la botella como si fuera una nariz; luego dibuja dos ojitos en un papel y pégalos en la botella. Haz agujeros en la base de la botella para que drene o salga el agua. Luego, coloca piedritas al fondo y echa tierra. ¡Ya tienes tu macetero listo para sembrar una planta!