2. Navegación segura en el internet:
▪ Tema 1:Huella digital.
▪ Tema2: La privacidad digital.
▪ Tema 3: Prevención del Ciberbullying
▪ & el Sexting.
3. Huella Digital:
La huella digital es el método de indentificar a cada persona y por ende es muy
importante mantenerte seguro en un mundo de lasTIC y hoy en dia es tan
común usarla hasta para hacer pagos. ¿pero le tomamos la importancia qué se
debe al cuidarse de Ciberladrones?
Tip:Para protegerse de Ciberladrones borrar cuentas antigüas, proteger tus
contraseñas, no llenar encuestas oh borrar datos de dispositivos que sean
ajenos.
Fuentes: (https://es.statefarm.com/simple-insights/familia/como-reducir-y-
proteger-tu-huella-digital)
4. La Privacidad Digital:
Este es un tema tan extenso en la privacidad digital ya que con el acceso a
cualquier red social lo que plubiques deja de ser privado ya que con un click
pueden verlo personas que no tenias idea de el alcance ,lo que si puedes
cuidar son tus Contraseñas, el usar navegadores desconocidos con unVPN
te ayuda a navegar con mas privacidad ya que no almacena información si
tu permitirlo.
Consejo:Evita dar datos personales como correos electrónicos oh
contraseñas por vías no confiables,oh proporcional información en otros
sitios no seguros.
Fuente(https://www.gadae.com/blog/como-cuidar-la-privacidad-en-
internet/)
5. La prevención del Cyberbullying
y del Sextig:
El Ciberbullying y el Sexting se da en su mayoría en Adolecentes que cruzan
por momentos delicados y son punto de acoso y al no poder cometer su punto
lo siguen haciendo atravesar de un electrodoméstico ,a diferencia de Sexting
es en su mayoría menores de edad lo que están mas propensos a sufrir este
tipo de acoso a falta de una Guía oh enseñanza de que hacer oh nos en lasTIC.
Reflexión:Como Padres de Familia hay que saber abordar estos temas a
temprana edad y que en la era de lasTIC es imposible que nuestros hijos no
tengas contacto con las tecnologías de el dia de doy,hay que saber como
ayudar a que sepan que hacer en situación de que se presenten y que confíen
en nosotros sus papás.
Fuente:(https://www.mundodeportivo.com/uncomo/educacion/articulo/como
-prevenir-el-ciberbullying-43998.html)
6. Recomendaciones al navegar por
Internet:
1. Si navegas en un sitio publico ,recuerda siempre cerrar sección
de cualquier red social abierta en ese momento.
2. Recuerda abordar los temas del Ciberbullying con hijos PRE-
Adolecentes ,eso te dará tiempo para conocerlos mejor.
3. Recuerda no dar libre Acceso a tú Huella Digital ya que el
internet es un espacio libre para Cibernautas con malas
intenciones.
4. En la Privacidad recuerda tus contraseñas oh apuntalas en
lugares seguros ,que solo tú y los tuyos sepan.
5. En Sexting recuerda dejar el taboo a un lado para abordar
estos temas con quien los necesiten ,no sabes que vida podrían
salvar.
7. Reflexiones del tema abordado
hoy(Navegacion segura en el
Internet).
Ah lo largo de mi vida no tuve acceso a un celular ,hasta la edad de
15 años y ahora mi hija tiene 10años y desde los 8años ella cuenta
con su teléfono por comunicacion en la escuela ,llamadas oh
incluso su red favorita (TikTok) y se que no puedo estar con ella
24/7 pero se hablado todos los temas conforme a su edad de los
peligros de Redes Sociales y claro ante todo que nos tenga
confianza para saber como familia buscar la mejor solución para lo
que este pasando en ese momento .Por eso creo que una guía los
ayudaría a saber que hacer y que no hacer , claro y que
consecuencia conllevaría ello.
8. Hasta aquí mi trabajo,espero haber
dado lo mejor de mi,espero pronta
respuesta .
Marta Graciela Lopez Martinez.
Grupo:M1C2G50-067