Grupo 3 desarrollo

Martha Leines
Martha LeinesMartha Leines à Centro Comercial Paseo San Francisco Cumbaya
GRUPO  3GERENCIA Y LIDERAZGO,[object Object],INTERGRANTES:,[object Object],MARTHA LAINEZ,[object Object],SILVANA VERGARA ,[object Object]
GERENCIA Y LIDERAZGO,[object Object],GERENCIA-.,[object Object],La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos. ,[object Object], ,[object Object],Henry, Sisk y Mario Sverdlik (1979) expresa que: ,[object Object], ,[object Object],…El término (gerencia) es difícil de definir: significa cosas diferentes para personas diferentes. Algunos lo identifican con funciones realizadas por empresarios, gerentes o supervisores, otros lo refieren a un grupo particular de personas. Para los trabajadores; gerencia es sinónimo del ejercicio de autoridad sobre sus vidas de trabajo...,[object Object]
La gerencia, más que como un cargo o una función, se entiende como el conjunto de actitudes positivas y de alta calidad que distingue a una organización líder bajo la dirección de personas con iniciativa, creatividad y espíritu de cambio.,[object Object], ,[object Object],El gerente tiene la responsabilidad de plantear las estrategias de desarrollo institucional y asegurar un crecimiento sostenido, con un alto sentido del cultivo de los  valores.,[object Object],Las empresas y las organizaciones educativas modernas, cada vez con más frecuencia, están ante la necesidad de resolver problemas nuevos o  conflictos a través de las mejores tomas de decisiones.,[object Object],Para que las instituciones permanezcan fuertes e innovadoras, dentro de las características de la sociedad de hoy, es necesario proponer el ejercicio de estrategias competitivas planificadas e implementadas oportunamente.,[object Object]
LIDERAZGO.-,[object Object], ,[object Object],La palabra "liderazgo" en sí misma puede significar un grupo colectivo de líderes, o puede significar características especiales de una figura célebre (como un  héroe). También existen otros usos para esta palabra, en los que el líder no dirige, sino que se trata de una figura de respeto (como una autoridad científica, gracias a su labor, a sus descubrimientos, a sus contribuciones a la comunidad). Junto con el rol de prestigio que se asocia a líderes inspiradores, un uso más superficial de la palabra "liderazgo" puede designar a entidades innovadoras, aquellas que durante un período toman la delantera en algún ámbito, como alguna corporación o producto que toma la primera posición en algún  mercado.,[object Object], ,[object Object]
Existe una regla fundamental en el liderazgo que es la base para que un buen líder, cualquiera que éste sea, lleve a cabo un liderazgo efectivo. La mayoría de los autores la nombran la regla de oro en las relaciones personales, y es fácil, sencilla y muy efectiva: "No pongas a las personas en tu lugar: ponte tú en el lugar de las personas". En pocas palabras, así como trates a la personas, así ellas te tratarán.,[object Object], ,[object Object],La visión que tienen en general los trabajadores de su jefe es que ordenan, mandan, deciden, dicen lo que se debe hacer, imponen criterios, distribuyen el trabajo, controlan y supervisan las tareas.,[object Object], ,[object Object], ,[object Object]
Pero el verdadero  líder es el respaldo del equipo, el que potencia a las personas para que se desarrollen sus inquietudes, iniciativas y creatividad. Fomenta la responsabilidad, el espíritu de equipo, el desarrollo personal, y, especialmente, es el artesano de la creación de un espíritu de pertenencia que une a los colaboradores para decidir las medidas a tomar.,[object Object]
LIDERAZGO EFECTIVO,[object Object], ,[object Object],El liderazgo efectivo comienza con la visión del director general, capitalizando las oportunidades  del mercado o servicios, continúa a través de una estrategia que dará a la organización ventaja competitiva, y guía al  negocio o servicio exitoso. Esto abarcará todas las creencias y los valores sostenidos, las decisiones y los planes elaborados por quienquiera en cualquier parte de la organización, y le enfoque de éstos en la acción efectiva, con valor agregado. El liderazgo efectivo junto con una administración de calidad total dan como resultado que en la compañía u organización se hagan las cosas correctas, y bien hechas a la primera vez.,[object Object]
TEORIAS DEL LIDERAZGO,[object Object], ,[object Object],teorías De las características (rasgos personales),[object Object], ,[object Object],[object Object]
Ambición, energía, deseo de dirigir, honestidad e integridad, seguridad en uno mismo, inteligencia, conocimiento relevante sobre el trabajo, capacidad de introspección.
Limitaciones:
Pasa por alto necesidades de los seguidores.
No puede poner en claro la importancia relativa de varias características.
No separa causa de efecto.
Ignora factores situacionales.,[object Object]
Autoritario. Toma decisiones y da órdenes, su criterio es el único válido. Énfasis en el líder.
Laissez-faire. Líder ausente, no decide ni estimula, deja hacer. Énfasis en los subordinados.
Democrático. Estimula la participación y toma en cuenta las diferentes opiniones y aportes. Énfasis en el líder y los subordinados.,[object Object]
Énfasis en los seguidores.
Énfasis en la tarea.  ,[object Object], ,[object Object],En conclusión un líder:,[object Object],Los líderes no predican, lo hacen,[object Object],(Drucker, P.),[object Object],Un líder crece, no nace o se hace,[object Object],(Handy, Ch.),[object Object]
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO-.,[object Object], ,[object Object],[object Object]
Una organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder apropiado.
Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización.
Por lo contrario, muchas organizaciones con una planeación deficiente y malas técnicas de organización y control han sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinámico.,[object Object]
2.- Edad del liderazgo comercial.,[object Object],A comienzo de la edad industrial, la seguridad ya no era la función principal de liderazgo la gente empezaba a buscar aquellos que pudieran indicarle como levantar su nivel de vida.,[object Object], ,[object Object],3.- Edad del liderazgo de organización.,[object Object],Se elevaron los estándares de vida y eran más fáciles de alcanzar. La gente comenzó a buscar un sitio a donde “pertenecer”. La medida del liderazgo se convirtió en la capacidad de organizarse.,[object Object], ,[object Object],4.- Edad del liderazgo e innovación.,[object Object],A medida que se incrementa la taza de innovación, con frecuencia los productos y métodos se volvían obsoletos antes de salir de la junta de planeación. Los líderes del momento eran aquellos que eran extremadamente innovadores y podían manejar los problemas de la creciente celeridad de la obsolencia.,[object Object]
5.- Edad del liderazgo de la información.,[object Object],Las tres últimas edades se han desarrollado extremadamente rápido (empezó en la década del 20). Se ha hecho evidente que en ninguna compañía puede sobrevivir sin líderes que entiendan o sepan como se maneja la información. El líder moderno de la información es aquella persona que mejor la procesa, aquella que la interpreta más inteligentemente y la utiliza en la forma más moderna y creativa.,[object Object], ,[object Object],6.- Liderazgo en la “Nueva Edad”.,[object Object],Los líderes necesitan saber como se utilizan las nuevas tecnologías, van ha necesitar saber como pensar para poder analizar y sintetizar eficazmente la información que están recibiendo, a pesar de la nueva tecnología, su dedicación debe seguir enfocada en el individuo. Sabrán que los líderes dirigen gente, no cosas, números o proyectos. Tendrán que desarrolla su capacidad de escuchar para describir lo que la gente desea. Y tendrán que desarrollar su capacidad de proyectar, tanto a corto como a largo plazo, para conservar un margen de competencia.,[object Object]
NUEVAS TENDENCIAS EN EL LIDERAZGO,[object Object],Depende del balance, desarrollo personal y esfuerzo de superación que el individuo haga - previo análisis para conocerse bien y darse cuenta de su potencial y debilidades. ,[object Object],En primer lugar cabe señalar que los líderes no necesariamente son personas que “nacieron con ése don”, es decir, es perfectamente posible que un individuo pueda educarse para ser líder, sin embargo, los factores que intervienen decisivamente para que pueda convertirse en líder eficaz son sus propias capacidades así como sus limitaciones. ,[object Object],Dice Miguel Ángel Cornejo: “la diferencia es crucial: los administradores eficientes son personas que hacen las cosas bien y los líderes son personas que hacen lo que está bien; el administrador es eficiente, el líder es eficaz.”,[object Object]
Además, debe quedar clara la diferencia entre líder y jefe, ya que por lo general nuestra idea de líderes está ligada a aquellos que dirigieron grandes contingentes de soldados encarnizadas  en batallas que han llenado las páginas de muchos libros.Para ello conozcamos algunos ejemplos de las diferencias existentes:JEFE· Existe por la autoridad.· Considera la autoridad un privilegio de mando.· Inspira miedo.· Sabe cómo se hacen las cosas.· Le dice a uno: ¡Vaya!.· Maneja a las personas como fichas.· Llega a tiempo.· Asigna las tareas.,[object Object]
LÍDER· Existe por la buena voluntad.· Considera la autoridad un privilegio de servicio.· Inspira confianza.· Enseña como hacer las cosas.· Le dice a uno: ¡Vayamos!.· No trata a las personas como cosas.· Llega antes.· Da el ejemplo.,[object Object]
TIPOS DE LIDERAZGO-.,[object Object],A continuación describimos algunos casos en los cuales se presentan situaciones con un estilo particular de liderazgo:,[object Object]
[object Object]
En la empresa  Estilo, C.A. que se encarga de la confección de ropa íntima para damas, existen varios grupos de amistad.
Roció, Sofía, Elena, Teresa, Carolina y Paula son un grupo de amigas que han trabajado juntas desde su ingreso, hace cinco años, en la empresa. Todas se llevan muy bien pero la líder del grupo es Paula una muchacha fuerte de carácter, inteligente y experta en su trabajo.
En una ocasión, una de las otras empleadas renunció y la empresa contrató otra muchacha, la cual se llama Melisa. El supervisor del área de confecciones de traje de baño confió a Sofía el entrenamiento de la nueva trabajadora y ambas pasaron varias semanas juntas hasta culminar el entrenamiento.,[object Object]
Sofía reúne a sus amigas y le informa lo sucedido.
1 sur 34

Recommandé

Desarrollo exposicion par
Desarrollo exposicionDesarrollo exposicion
Desarrollo exposicionMartha Leines
220 vues13 diapositives
1. liderazgo empresarial par
1. liderazgo empresarial1. liderazgo empresarial
1. liderazgo empresarialLewis Charles Quintero Beltran
1.3K vues6 diapositives
Monografia de liderazgo empresarial par
Monografia de liderazgo empresarialMonografia de liderazgo empresarial
Monografia de liderazgo empresarialElio Lazo
21.2K vues26 diapositives
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado par
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginadoGuia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginadoPedro Baca
723 vues16 diapositives
Liderazgo y Emprendimiento Ec . IT par
Liderazgo y Emprendimiento Ec . ITLiderazgo y Emprendimiento Ec . IT
Liderazgo y Emprendimiento Ec . ITRC EVENTOS & CAPACITACIONES - Capacitadores Asociados
5.9K vues123 diapositives
Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo 211 par
Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo 211Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo 211
Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo 211Zxir Pacheco
9.5K vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional. par
Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional.Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional.
Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional.yilupinan
35K vues118 diapositives
Tema 1 liderazgo y negociación guza par
Tema 1 liderazgo y negociación guzaTema 1 liderazgo y negociación guza
Tema 1 liderazgo y negociación guzaguzadis
6.2K vues62 diapositives
Liderazgo1 par
Liderazgo1Liderazgo1
Liderazgo1Zxir Pacheco
15.6K vues18 diapositives
Elogio del lider incompleto par
Elogio del lider incompletoElogio del lider incompleto
Elogio del lider incompletoKarina Peña Pino
120 vues8 diapositives
Liderazgo par
LiderazgoLiderazgo
LiderazgoZxir Pacheco
10.7K vues150 diapositives
Gerente moderno huacho 2014 par
Gerente moderno huacho 2014Gerente moderno huacho 2014
Gerente moderno huacho 2014Pavel Ramos
1.6K vues38 diapositives

Tendances(20)

Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional. par yilupinan
Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional.Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional.
Liderazgo Empático. Hacia un modelo de liderazgo nacional.
yilupinan35K vues
Tema 1 liderazgo y negociación guza par guzadis
Tema 1 liderazgo y negociación guzaTema 1 liderazgo y negociación guza
Tema 1 liderazgo y negociación guza
guzadis6.2K vues
Gerente moderno huacho 2014 par Pavel Ramos
Gerente moderno huacho 2014Gerente moderno huacho 2014
Gerente moderno huacho 2014
Pavel Ramos1.6K vues
Liderasgo par acrrivas
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
acrrivas1.5K vues
1 trabajo enequipo_ i_parte par Zxir Pacheco
1 trabajo enequipo_ i_parte1 trabajo enequipo_ i_parte
1 trabajo enequipo_ i_parte
Zxir Pacheco2.6K vues
Ly te unidad_1_con_copyright par Zxir Pacheco
Ly te unidad_1_con_copyrightLy te unidad_1_con_copyright
Ly te unidad_1_con_copyright
Zxir Pacheco2.7K vues
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones par Edisson Paguatian
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisionesHabilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Edisson Paguatian3.3K vues
Cómo Liderar en Tiempos de Cambio par Luis Reyes
Cómo Liderar en Tiempos de CambioCómo Liderar en Tiempos de Cambio
Cómo Liderar en Tiempos de Cambio
Luis Reyes37 vues

Similaire à Grupo 3 desarrollo

2 articulos de la semana 9 par
2 articulos de la semana 92 articulos de la semana 9
2 articulos de la semana 9ale_sifuentes
507 vues6 diapositives
Liderazgo 271 Kb par
Liderazgo 271 KbLiderazgo 271 Kb
Liderazgo 271 KbRafael
4.4K vues17 diapositives
Presentacion de liderazgo par
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoRicardo Mariño Uribe
16.6K vues16 diapositives
El liderazgo par
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgoangiieporras
460 vues14 diapositives
Lider y liderazgo par
Lider y liderazgoLider y liderazgo
Lider y liderazgogeorset
691 vues18 diapositives
Liderazgo balarezo -lavado par
Liderazgo balarezo -lavadoLiderazgo balarezo -lavado
Liderazgo balarezo -lavadoRicardo Mariño Uribe
1.8K vues11 diapositives

Similaire à Grupo 3 desarrollo(20)

Liderazgo 271 Kb par Rafael
Liderazgo 271 KbLiderazgo 271 Kb
Liderazgo 271 Kb
Rafael4.4K vues
Lider y liderazgo par georset
Lider y liderazgoLider y liderazgo
Lider y liderazgo
georset691 vues
Gerencia y Ledeazgo par Ing Soto
Gerencia y LedeazgoGerencia y Ledeazgo
Gerencia y Ledeazgo
Ing Soto320 vues
Liderazgo y gerencia par llandeo
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
llandeo6.9K vues
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel par Uriel Carrera Talarico
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel

Grupo 3 desarrollo

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Ambición, energía, deseo de dirigir, honestidad e integridad, seguridad en uno mismo, inteligencia, conocimiento relevante sobre el trabajo, capacidad de introspección.
  • 11. Pasa por alto necesidades de los seguidores.
  • 12. No puede poner en claro la importancia relativa de varias características.
  • 13. No separa causa de efecto.
  • 14.
  • 15. Autoritario. Toma decisiones y da órdenes, su criterio es el único válido. Énfasis en el líder.
  • 16. Laissez-faire. Líder ausente, no decide ni estimula, deja hacer. Énfasis en los subordinados.
  • 17.
  • 18. Énfasis en los seguidores.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Una organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder apropiado.
  • 22. Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. En la empresa Estilo, C.A. que se encarga de la confección de ropa íntima para damas, existen varios grupos de amistad.
  • 32. Roció, Sofía, Elena, Teresa, Carolina y Paula son un grupo de amigas que han trabajado juntas desde su ingreso, hace cinco años, en la empresa. Todas se llevan muy bien pero la líder del grupo es Paula una muchacha fuerte de carácter, inteligente y experta en su trabajo.
  • 33.
  • 34. Sofía reúne a sus amigas y le informa lo sucedido.
  • 35. Luego de unos instantes Paula respondió: ¡esa niña no va con nosotras, está claro!
  • 36.
  • 37.
  • 39.  
  • 40. En la empresa FastFood, C.A., un local de comida rápida se presentó la siguiente situación:
  • 41.  
  • 42. El Sr. González es el encargado del local mencionado y está tomando una decisión en cuanto de unos de sus empleados. En el área de despacho, en horas de mayor afluencia de clientes. El trabajador Martínez es muy lento a pesar que ese tiene tiempo en la empresa y ocasiona inconvenientes su lentitud.A primera hora del viernes, González Llama a Martínez a su oficina:
  • 44.
  • 45.
  • 46. LÍDER CARISMÁTICO: Es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Se ha usado el término gerente para referirse a quien sea responsable de cumplir las cuatro actividades básicas de la administración en el desarrollo de sus relaciones. Una manera de captar la complejidad de la administración es entender que los gerentes pueden trabajar en diferentes niveles de una organización y de diferentes rangos de actividades dentro de ellas. Después de analizar el nivel y el alcance de diversos tipos de gerentes, sé verá también que diferentes tipos de administración refuerzan diferentes capacidades y roles.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.