UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(AUPA)
Lic. En ciencias dela educación, mención matemáticas - física
TEMA:
La informática en la enseñanza
Actividad unidad 2
ASIGNATURA:
Tecnología aplicada a la educación
PRESENTADO POR:
MATEO EMILIANO ABREU
MATRICULA:
15-5789
Facilitadora:
Juana Jorge
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPÚBLICA DOMINICANA
23 DE Mayo del 2016
1.- Elabora un mapa conceptual sobre la computadora y sus componentes (subtemas 2.1 y 2.2
del programa). Para elaborar un mapa conceptual debes ver este tutorial
Está compuesta por
Corresponde
Se clasificaen Se clasificaen
ejemplos ejemplos ejemplos ejemplos ejemplos ejemplos
LA COMPUTADORA
HARDWARE SOFTWARE
Todas las partes físicas y
tangibles
De una computadora
Al conjunto de los componentes
lógicos que hacen realidad las
tareas especificas
ENTRADA SALIDA ENTRADA/
SALIDA
ALMACENAMIENTO DE SISTEMA DE APLICACION
Monitor
parlantes
audífonos
impresora
Mouse
teclado
micrófono
cámara web
scanner
Escáner
multifuncional
Pantallatáctil
(HDD) Disco Duro
CD/Dvd
Memorias USB
Memorias SD
Windows(xp,vista,7,tcs)
Linux
Mac os
crome os
Microsoft office
photoshop
calculadora
reproductores
juegos
navegadores
antivirus. etc.
2.- Investiga en internet sobre el software educativo, defínelo y menciona por lo
menos 3 software educativos en tu área de formación dando una breve
descripción y utilidad de cada uno de ellos.
Un Software Educativo se define como cualquier programa computacional cuyas
características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñar, aprender y
administrar.Unconceptomás restringidode Software Educativolodefine comoaquel material
de aprendizaje especialmente diseñado para ser utilizado con una computadora en los
procesos de enseñar y aprender.
Son programas que incorporan una amplia serie de herramientas de cálculo y de
representaciónque permitenabordardistintas ramas de las matemáticas: aritmética, álgebra
simbólica, geometría, cálculo vectorial y matricial, funciones, curvas y superficies...
Derive 5.0 – 6.0
Descripción.
Derive es una herramienta matemática de propósito general que procesa todo tipo de
números (naturales, enteros, racionales, reales y complejos), variables, expresiones
algebraicas, ecuaciones, vectores, matrices, funciones... Puede realizar cálculos numéricos y
simbólicos con álgebra, trigonometría, análisis...
Características principales
Álgebra: desarrollo y factorización de polinomios; simplificación de expresiones
algebraicas; resolución de numérica y simbólica; resolución de sistemas lineales de
ecuaciones...
Aritmética: aritmética exacta y aritmética aproximada de precisión configurable;
factorización de enteros; conversión de unidades métricas; calculadora científica,
números complejos
Gráficos2D: en formaexplícita,implícitas y paramétricos; coordenadas rectangulares
y polares; funciones de variable compleja; especificación de colores; permite poner
etiquetas de ejes y anotaciones sobre los gráficos...
Gráficos 3D: mallado para funciones de dos variables; selección del punto de vista;
cambio de escala; rotación de gráficos en tiempo real...
Cálculo: cálculo simbólico de límites finitos e infinitos; primera y n-ésima derivadas;
integralesdefinidas e indefinidas; integración numérica; sumas y productos finitos e
infinitos;derivaciónimplícita y paramétrica; desarrollos de Taylor y series de Fourier;
longitud de arco, áreas y volúmenes.
Proyecto Descartes
Descripción
El proyecto Descartes es una experiencia del CNICE, antes PNTIC (Programa de Nuevas
Tecnologías de la Información y la Comunicación) del MEC que nace en 1998, basado en una
aplicaciónde José LuisAbreu,el autorde losprogramasCalculay Cónicas, llamada Descartes y
que permite generarmateriales interactivos de carácter visual y dinámico, compatible con el
lenguaje HTML, y por tanto utilizables en Internet, utilizando applet de JAVA.
Wiris
Descripción
Se trata de una aplicación multiplataforma online (Windows, Linux, Mac,...)
Aplicación desarrollada por Maths for More dentro del programa Innova de la UPC.
Es de acceso libre y gratuito.
Es una plataforma de cálculo matemático que funciona exclusivamente online a través de
cualquier navegador de Internet utilizando un applet de JAVA. Varias CC.AA. la tienen
incorporada en sus servidores educativos, entre ellas la CAM, en su
servidor www.educamadrid.org
3.- Investiga sobre las plataformas virtuales educativas y responde lo siguiente:
¿Qué es una plataforma Virtual educativa?
Es unconjuntode aplicacionesinformáticasde tiposíncronasoasíncronas,que facilitanlagestión,
desarrolloy distribuciónde cursosa travésde Internet.Este software se instalaenel servidor de la
Instituciónque proveeráeste servicioalacomunidad.
¿Cuál es el objetivo de esta nueva tecnología?
el objetivouniversaldel e-learningesfacilitarprocesosde enseñanzaaprendizaje enlosestudiantes,
hay casosen losque se restringe suutilidadal hechode sólofacilitarcontenidosymaterialesde
aprendizaje ,eneste casose lesidentificacomoGestoresoPlataformasparaDifundirRecursosDe
Aprendizaje(CMS).
En otros casos estánlasdenominadasAulasVirtuales,cuyoeje eslacomunicaciónybrindarlas
facilidadesparael desarrollodel trabajocolaborativoentre losestudiantes.Porotroladoestánlas
plataformasde mayorcomplejidadque pretendencubrirtodaslasnecesidadesde losusuarios,
llamadosEntornosVirtualesoSistemasparalaGestiónde Aprendizaje(LMS) oCampusVirtual,
muchasinstitucionesde educaciónsuperioryacuentanconeste tipode e-learning.
¿Cómo funciona una Plataforma virtual educativa?
permitaadaptarse a lasnecesidadesde losalumnosyprofesores (borrar,ocultar,adaptarlas
distintasherramientasque ofrece);intuitivo,si suinterfazesfamiliarypresentaunafuncionalidad
fácilmente reconocible y,porúltimo,amigable,si esfácil de utilizaryofrece unanavegabilidadclara
y homogéneaentodassuspáginas”.
Composición de las plataformas virtuales educativas
Las plataformaseducativastienen,normalmente,unaestructuramodularque hace posible su
adaptacióna la realidadde losdiferentescentrosescolares.
Cuentan,estructuralmente, condistintosmódulosque permitenresponderalasnecesidadesde
gestiónde loscentrosa tresgrandesniveles:gestiónadministrativayacadémica,gestiónde la
comunicaciónygestióndel procesode enseñanzaaprendizaje.
Para ello,estossistemastecnológicosproporcionanalosusuariosespaciosde trabajocompartidos
destinadosal intercambiode contenidose información,incorporanherramientasde comunicación
(chats,correos,forosde debate,videoconferencias,blogs,etc.) y,enmuchoscasos,cuentancon un
gran repositoriode objetosdigitalesde aprendizaje desarrolladosporterceros,asícomocon
herramientaspropiasparalageneraciónde recursos.
El funcionamientode lasplataformasse orientaadar servicioacuatro perfilesde usuario:
administradoresde centro,padres,alumnosyprofesores.Cadaunode estosperfilesestá
identificadomediante unnombre de usuarioyunacontraseña,a travésde loscualesse accede a la
plataforma.Estaestructurade funcionamientosupone lacreaciónde unespaciode trabajoe
interaccióncerradoycontrolado.
Para podercumplirlasfuncionesque se esperade ellas,lasPlataformasdebenposeerunas
aplicacionesmínimas,que se puedenagruparen:
• Herramientasde gestiónde contenidos,que permitenal profesorponeradisposicióndel alumno
informaciónenformade archivos(que puedentenerdistintosformatos:pdf,xls,doc,txt,html,etc.
organizadosa travésde distintosdirectoriosycarpetas.
•Herramientas de comunicaciónycolaboración,comoforosde debate e intercambiode
información,salasde chat,mensajeríainternadel cursoconposibilidadde enviarmensajes
individualesy/ogrupales.
•Herramientas de seguimientoy evaluación,comocuestionarioseditablesporel profesorpara
evaluacióndel alumnoyde autoevaluaciónparalosmismos,tareas,informesde laactividadde cada
alumno,planillasde calificación…
•Herramientas de administraciónyasignacióndepermisos.Se hace generalmente mediante
autentificaciónconnombre de usuarioycontraseñapara usuariosregistrados.
•Herramientas complementarias,comoportafolio,blocde notas,sistemasde búsquedasde
contenidosdel curso,foros.
¿Cómo es su Inserción al medio educativo?
La incorporaciónde lasTICa laeducaciónha venidomarcada, tradicionalmente,másporla
tecnologíaque por lapedagogíay la didáctica.En laescuela,al igual que enotrosámbitos,el uso
creciente de lastecnologíashaestadodictadopor suevoluciónydesarrollo,y,aunque se han
aplicadoa la educacióndesde muchotiempoatrás,esa partirde losañosochentacuando comienza
su generalización.
La apariciónde losordenadorespersonalesaprincipiosde losañosochentayel accesoa redesde
telecomunicacionesespecializadasgraciasaInternethicieronposible el intercambioyacceso
mundial afuentesde información,generandoconelloimportantescambiosenel ámbitoeducativo.
Desde losañosnoventahastala actualidad,se hanidoincorporandonuevosrecursostecnológicos
que ponende manifiestolanecesidadde re conceptualizarlosprocesosymodelostradicionalesde
enseñanzayaprendizaje.
En la actualidad,resultaimpensable abandonaralosjóvenesenlaculturaglobal de lacomunicación
sinformarlosacerca de cuándo,cómo y por qué usar lastecnologíasemergentes.El desarrollode
conceptoscomo“aprendizaje alolargo de toda lavida”,“aprendera aprender”,etc.,hansupuesto
que la instituciónescolardebamodificarlosrolestradicionalesdel profesorydel alumno,yque,en
muchoscasos, comiencenyaa concretarse encriteriosestandarizadosygenerales.
Desde losiniciosenel usode lastecnologíashaexistidoungranavance en el tiempoparael usode
lastecnologíasde información…”yorecuerdoque cuandoestabaenlaescuela,paraaprendermás,
mi profesorausabala radiojustopara las clasesde cienciasypodíamosescuchartodo loque se
transmitíajustoa unahora en latarde y así tambiénloapuntábamosennuestroscuadernos,era
muyinteresante.”Entrevistaala persona:Estudiante UMSA. TeresaCaseres.05/11/09
Cabe decirla formaen lacual lastecnologíasde abrieronpasomuyrápidamente eneste ámbitode la
educaciónycomo desde el usode la radioenlas escuelasavanzamoshastallegarausardiferentes
herramientasmuchomásavanzadascomoson la plataformaseducativasycomoiraavanzandoenla
evoluciónde nuevastecnologíasconmásflexibilidad.
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales educativas
A) VENTAJAS
1. Fomento de la comunicación profesor/alumno:
La relación profesor/alumno, al transcurso de la clase o a la eventualidad del uso de las
tutorías, se amplía considerablemente con el empleo de las herramientas de la
plataforma virtual. El profesor tiene un canal de comunicación con el alumno
permanentemente abierto.
2. Facilidades para el acceso a la información:
Es una potentísima herramienta que permite crear y gestionar asignaturas de forma
sencilla, incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del
trabajo del alumnado. Cualquier información relacionada con la asignatura está
disponible de forma permanente permitiéndole al alumno acceder a la misma en
cualquier momento y desde cualquier lugar. También representa una ventaja el hecho
de que el alumno pueda remitir sus actividades o trabajos en línea y que éstos queden
almacenados en la base de datos.
3. Fomento del debate y la discusión:
El hecho de extender la docencia más allá del aula utilizando las aplicaciones que la
plataforma proporciona permite fomentar la participación de los alumnos. Permite la
comunicación a distancia mediante foros, correo y Chat, favoreciendo así el aprendizaje
cooperativo.
El uso de los foros propicia que el alumno pueda examinar una materia, conocer la
opinión al respecto de otros compañeros y exponer su propia opinión al tiempo que el
profesor puede moderar dichos debates y orientarlos.
4. Desarrollo de habilidades y competencias:
El modelo educativo que promueve el espacio europeo tiene entre sus objetivos no sólo
la transmisión de conocimientos sino el desarrollo en los alumnos de habilidades y
competencias que los capaciten como buenos profesionales. Al mismo tiempo se
consigue también que el alumno se familiarice con el uso de los medios informáticos,
aspecto de gran importancia en la actual sociedad de la información.
5. El componente lúdico:
El uso de tecnologías como la mensajería instantánea, los foros, Chats en muchos
casos, actúa como un aliciente para que los alumnos consideren la asignatura
interesante. En definitiva, dota a la docencia de un formato más cercano al lenguaje de
las nuevas generaciones.
6. Fomento de la comunidad educativa:
El uso de plataformas virtuales está ampliando las posibilidades de conexión entre los
docentes. Su extensión en el uso puede impulsar en el futuro a la creación de
comunidades educativas en las cuales los docentes compartan materiales o colaboren
en proyectos educativos conjuntos.
B) DESVENTAJAS
1. Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor:
El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo
y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa
ser actualizada constantemente.
2. Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos:
El empleo de las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se
involucren en la asignatura.
3. El acceso a los medios informáticos y la brecha informática:
La utilización de plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige
que el alumno disponga de un acceso permanente a los medios informáticos. Sin
embargo, este aspecto en la sociedad de la información resulta absolutamente
esencial.
Menciona por lo menos 5 plataformas virtuales educativas, resaltandosus características.
1.-Com8s
Una opciónmás que válida para mejorarlacomunicaciónentre alumnosyprofesores,Com8sestá
disponible eninglés,portuguésyespañol,másque suficiente parapotencializarunaexperienciamás
global yenriquecedora.Lassiguientessonalgunasde lascaracterísticasque enCom8s se pueden
encontrar.
Archivos:Discodurovirtual para compartirmaterial entre profesoresyalumnos.
Calendario:Paratenerloscompromisosorganizadosenunaagendavirtual,compartirfechasyno
perderse eventosni exámenes.
Discusiones:Paraentraren contacto con el restode usuariostratandoun temadeterminado.
Reuniones:Paracomunicarnosconotrosusuariosconaudioo videoconferencia.
Mensajes:Paraenviary recibirtextospúblicosoprivadosentre miembrosde losgruposcreados.
Formulario:Paracrear pruebas,encuestasydemáselementosinteractivos.
Chat: Para mejorarel trabajoenequipo.
Noticias:Pararecibiry organizarfeedsRSS.
http://com8s.com/
2.-Schoology
Una plataformagratuitapara establecerun contactoorganizadocon ungrupo de personasque
compartanintereses,básicamentecontiene herramientasque puedenservirparaestaren líneacon
un colectivoyprogramaractividades,compartirideas,material educativooadministraruncurso
virtual 100% o que sirvacomo complementode uncursopresencial.
https://www.schoology.com/home.php
3.-Edmodo
Una plataformasocial que facilitalacomunicaciónylainteracciónvirtual comocomplementode la
presencialidad,unambiente de aprendizaje dondelosinvolucradospuedenserDirectivos,Docentes,
Estudiantesyhastapadresde familia.Contieneademásaplicacionesque refuerzanlasposibilidades
de ejercitardestrezasintelectuales,ademásde convertirseen unaopciónsanapara el ocio.La
plataformaEdmodotambiéndejaenbandejade platalaposibilidadde monitorizarlainteracciónde
la redpor mediode lasestadísticasque de éstase puedenextraer.
https://www.edmodo.com/?language=es
4.-Course SitesBy Blackboard
Quizáuna de las plataformasmáscompletas,eslapropuestarecientede loscreadoresde
Blackboardquienesofrecenunaalternativamuyprofesional,esdecir,todaslasherramientasque se
puede encontrarenBlackboardde lasmejoresinstitucionesde formaciónsuperiorque ofrecen
educaciónvirtual,talescomo laFundaciónUniversitariaCatólicadel Norte oel ServicioNacional de
Aprendizaje.Predeterminadamentetieneuna interfazeninglés, sinembargoescuestiónde explorar
para comprenderlosespaciosatravésde losejemplosque enlamismase encuentran.
https://es.coursesites.com/webapps/Bb-sites-course-creation-BBLEARN/pages/index.html
5.-Lectrio
La másintegradade todas,Lectriotiene característicasbásicasque permitenlaorientaciónde cursos
enlíneasin muchasdificultades,se integraperfectamenteconunavariedadde serviciosque tienen
muchoque aportarle,principalmente conGoogle yotroscomo:Dropbox,Google Drive,Facebook,
Instagram,SkyDrive,entre otros.Lanavegabilidaddel sitiocuentaconunascaracterísticasóptimas
para la visualizacióndesdediferentesdispositivosmóviles,unaulavirtual perfectaparallevarala
mano.
http://lectrio.com/