1. DATOS INFORMATIVOS:
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE INSTRUMENTO
CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS
● Explora y experimenta los
lenguajes artísticos
Explora con diversas formas de presentación de su cartel publicitario
con la técnica del collage.
Cartel de
collage
RUBRICA
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Gestiona información del entorno virtual.
analiza, organiza y sistematiza diversas informaciones obtenidas en los espacios virtuales (Google y
YouTube)
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas
Organiza ideas, y se proyecta a realizar un proyecto artístico
ENFOQUE DE DERECHOS
Libertad y responsabilidad
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
Empatía
Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad.
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.
MOMENTOS DE LA SESIÓN:
MOM ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES T
MOTIVACION
Y
EVALUACION
PREMANENTE
NICIO
El docente expresa un saludo cordial antes de iniciar la clase. Acto seguido menciona los acuerdos de clase en las que se regirá
toda la actividad.
MOTIVACIÓN
El docente presenta en físico, imagen o video. Un trabajo artístico hecho con la técnica del collage. imagen 1 o video 1
SABERES PREVIOS
Los estudiantes responden a preguntas y el docente identificar los conocimientos previos de los estudiantes sobre el desarrollo de
la técnica de collage.
¿Cómo se llama la técnica que ha empleado el artista?
¿En qué consiste la técnica del collage?
PROPÓSITO
Con esta introducción el docente menciona el propósito de esta actividad. Menciona también el producto a presentar y los criterios de
evaluación con las que serán valorados su nivel de aprendizaje.
10
DESARROLLO
DESAFIAR E INSPIRAR.
El docente presenta algunas imágenes para inspirar al estudiante. Imagen – cartel formativo 1 y Cartel publicitario 2
¿Qué característica tiene el cartel?
¿Cuáles es el propósito del cartel?
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS.
Los estudiantes generan ideas de trabajo según el material que tengan. Imagen – Cartel formativo 1
¿Qué imágenes emplearías para simular las mismas características del cartel observado? Se le solicita revisar sus materiales
DESAFIAR E INSPIRAR.
El docente pregunta que tipo de cartel realizare para comunicar un propósito especifico.
¿Cuáles son las características de un cartel? Imagen 2 – Partes De Un Cartel
¿Qué tipo de cartel será acorde para mi propósito?
Los estudiantes generan algunas ideas a partir del modelado que proporciona el docente. PowerPoint 3RO Y 4TO
Cartel collage 1 Cartel collage 2
PLANIFICAR SU TRABAJO.
¿Qué características tendrá mi cartel collage?
¿Qué elementos incorporare en mi cartel publicitario?
¿Cuál será el propósito de mi cartel collage?
EXPLORAR Y EXPERIMENTAR CON MATERIALES, RECURSOS, INSTRUMENTOS, ETC.
Los estudiantes comienzan a seleccionar y combinar las imágenes según su forma y características que necesitan para la elaboración
de su cartel.
PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES
Los estudiantes presentan sus primeros resultados y presentan al resto de sus compañeros para recibir comentarios.
REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES DE MI TRABAJO.
El estudiante recolecta información de sus compañeros y maestro (retroalimentación), para realizar modificaciones y mejoras a su
trabajo inicial.
PRESENTAR Y COMPARTIR
Los estudiantes exponen sus trabajos culminados, mencionan la intensión y propósito de su banner publicitario.
REFLEXIONAR Y EVALUAR
El docente pregunta a los estudiantes.
¿El cartel elaborado, comunica lo expuesto por el creador? Pregunta al publico
sí volvieras a realizar ¿Qué mejorarías o conservarías en un siguiente trabajo?
El docente solicita responder en la ficha sobre su proceso de aprendizaje.
30
40
DOCENTE EDGAR PERCY VELIZ LLANCO ÁREA ARTE GRADO SECCIÓN
4°
A B C
DURACION 90 min FECHA 03/034AL 07/04
SESION DE APENDIZAJE N° 2
TITULODELASESIÓN:“EXPLORAMOSCON LOSRECORTESPARAREALIZARUNACOMPOSICIÓN ARTÍSTICA”
2. CIERRE METACOGNICIÓN
Finalmente reflexionamos sobre lo aprendido
¿Qué hemos aprendido el día de hoy? ¿Qué has descubierto de ti mismo? ¿En qué otra circunstancia utilizaría lo aprendido?
El docente agradece por su atención, pero antes, recordar traer los mismos materiales para la siguiente clase: revistas, periódicos,
tijera, goma y entre otros.
10
RECURSOS Y MATERIALES
Imagen 1 _ Cartel formativo y publicitario _ Cartel collage 1-2
PPT
Ficha del estudiante
Plumones
Pizarra
…………………………….……………………………
VB° COORDINADOR DE AREA
……………………..………………………...
DOCENTE
Imagen 1
Cartel collage 2
Cartel collage 1
Cartel publicitario 2
Cartel formativo 1