SEM 2 Y 3 CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf

ACTIVIDADS FCE

¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el video y contesta la actividad:
https://www.youtube.com/watch?v=Vus7KxThoUE
Una tradición es una
que se va
a través del
, transmitiendo
de generación en
.
En México se reconocen más
de pueblos
indígenas.
Todos con:
* propia
* particulares como
vestimenta, , fiestas
* Distribución
variada.
De acuerdo al mapa
escribe cuales son los
principales pueblos
indígenas de tu estado
CULTURA HÍBRIDA
Es una mezcla de
elementos de distintas
. Tiene
características de la
mayoría de las
TRIBUS URBANAS
Son grupos de
identificados por una
, un tipo de
, una
e incluso por
e implica un
proceso de .
una forma de
particular.
muy
¿Cuáles son las
lenguas indígenas
con mayor número
de hablantes?
En México se hablan
más de
lenguas indígenas.
Las entidades con
mayor diversidad de
grupos indígenas son
,
y la de
.
La lengua, la ,algunas
y las creencias
además de los platillos y la
son parte de esas
tradiciones que expresan la
o visión de cada .
}
Dibuja lo que se te pide de acuerdo a lo que conoces de tu comunidad:
¿Qué idioma hablan?
Vivienda
Costumbres
Vestimenta
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el siguiente video y resuelve la actividad:
https://youtu.be/NTR4Wly4858?si=KfDgvOYU-UwWiDs5
Escribe 5 rasgos que te dan identidad:
La es
algo que todos y cada
uno de nosotros tenemos
y nos hace ser
y
en el mundo.
Es un conjunto de
características
de una persona que la
hace ser
a los demás.
Profe Carbajal Aspectos que me dan identidad
¿Cómo
somos?
Utilizando lo aprendido escribir los elementos sobre ti y un amigo (a):
Mi nombre: Nombre de mi amigo(a):
Característica social: Característica social:
Habilidad motriz: Habilidad motriz:
Habilidad cognitiva: Habilidad cognitiva:
Situación que causa
agrado:
Situación que causa
agrado:
Situación que causa
desagrado:
Situación que causa
desagrado:
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el video y completa la información
https://www.youtube.com/watch?v=o0cVcFSNuB0&t=157s
Una necesidad es aquello
que es para
nuestra vida y sin la cual no
.
Dibuja y escribe cinco necesidades
básicas Alimentarnos
,
teniendo una
comida
balanceada que
siga la
combinación del
Porque siempre
hay que tener
hábitos que
contribuyan a
mantenernos sanos
para una buena
de vida.
La vestimenta,
consiste en que te
brinden
indispensable para
protegerte de las
del
tiempo
La educación tiene como
finalidad preparar a
hombres y mujeres para
tener un mejor
y satisfacer
sus
, conocer el mundo
y expresar sus ideas
Crecer con
una ,
además de
una necesidad
es un derecho.
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el video y completa la información
https://www.youtube.com/watch?v=l8chPGcHVpw
Los derechos son las normas
que a los niños
hasta cierta garantizando un
, es decir,
que en un ambiente
y se desarrollen en
durante toda su
Derecho a la
vida
A vivir bien,
sin miedo,
con las
personas que
los
Derecho a un
nombre y a
una
A un nombre
con el cual
son ,
además de
una
de acuerdo
al país
donde
Derecho a
crecer en
una familia
Crecer
dentro de
una
donde los
entiendan y
los traten
con
Derecho a la
salud
A que los
lleven al
centro de
y
a que los
.
Derecho a la
igualdad
A no ser
tratados de
forma
por razón de
nuestra
cultura,
religión, etc.
Derecho la
educación
A una
educación
,
de .
Derecho a la
recreación
Tener tiempo
para ,
contar con
compañeros
y
para realizar
actividades
Todas las niñas y niños de a
años tienen una ley
que los protege: la
sobre los Derechos del Niño.
Todos tienen los mismo , por
lo tanto los gobiernos, las y
todas las personas que los rodean
deben y bien
Observa el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=5pQ_IaoIHZI&t=233s
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Describir es
explicar de
manera
detallada
¿C es?
Escribe 10
ejemplos de adjetivos para
describir características de
personalidad
Adjetivos calificativos
Son palabras que
las de los
.
Sirven para expresar las
de las
personas, animales o
cosas.
Escribe 8
adverbios
Subraya las frases adjetivas de la siguiente descripción:
Alicia es muy bonita, su cabello es demasiado largo,
sus ojos son negros y es bastante bondadosa.
Escribe si es una descripción de características físicas o de características de
personalidad o cualidades y subraya los adjetivos calificativos.
La princesa es bonita, alta, delgada,
pelirroja y de ojos azules.
La princesa es honesta, sencilla,
paciente, amable y valiente.
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=TAI3jb-xjV0&t=182s
Son aquellas que expresan una ,
una información o una del ,
ya sea este una , un animal, un o
un concepto.
El sustantivo es la palabra que sirve para los
o las cosas materiales o mentales; varía en
cuanto al y al .
Escribe los adjetivos calificativos que utilizarías para las siguientes imágenes.
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=-Y_H5JdNteM
La coma es un
signo de
Indica una
pequeña
en la lectura para
darle mayor
sentido al
Usos de la coma:
֎ Separar los
֎ Aclarar o algo
֎ una
de hechos
֎ a una
persona
֎ lugares
֎ o
Escribe las comas donde corresponda.
German compró lápices tijeras sacapuntas libretas y goma para los
útiles de su escuela.
Jaime Rosario Federico y Luis juegan básquetbol.
Pedro el hermano de Ana estaba sentado.
Se levantó se preparó un café se duchó y se fue a trabajar
Sé que lo que dijo es cierto sin embargo lo que ella dice también suena
coherente.
Colorea los dibujos y descríbelos, recuerda utilizar la coma y los adjetivos calificativos:
¿Para qué utilizamos la
descripción?
Observa el siguiente video y después responde las preguntas:
https://www.youtube.com/watch?v=kwMW0aP5T_0
¿Cómo buscarlo en YouTube?
El aparato
está
conformado por el sistema
y el sistema
.
¿Cuál es la función del sistema
óseo?
¿Cuántos huesos en total
tenemos los seres
humanos?
El sistema es el
conjunto de que
conforman el armazón del
de un
y los seres
.
Escribe el nombre de los huesos que se señalan:
El sistema óseo está
formado por:
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el video y después responde las preguntas:
https://www.youtube.com/watch?v=OMyTwFRhgAM&t=70s
Las se conocen como los
del cuerpo en donde se
los .
El sistema es el conjunto de más de
que posee el humano
2. ¿Qué acciones podemos realizar gracias a que tenemos
articulaciones?
3. Los son como un y que parecen ligas y son muy
. Unen los entre sí y se encuentran en las .
4. Los son tejidos que se y , y recubren casi todo el
.
Escribe el nombre de los tres
tipos de músculos:
¿Cuál es la función principal del
sistema muscular?
➢
➢
➢
Escribe el nombre de los dos
movimientos que realizan los
músculos
Escribe el nombre de las articulaciones que
se señalan:
➢
➢
¿Qué nos permite hacer los
músculos de la cara?
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el siguiente video y después resuelve los siguientes ejercicios:
https://www.youtube.com/watch?v=58rI57eRmJw
1. El aparato es considerado un porque está por
diferentes órganos.
2. Escribe el nombre de los diferentes sistemas y elementos que integran el aparato
locomotor:
3. ¿Para qué nos sirve el aparato locomotor?
4.- ¿Cuáles son las tres funciones del aparato locomotor?
5. Los movimientos que hacen los
y por el
están
y el
sistema .
6. Los
mientras que los
son la parte
son la parte
de la locomoción,
.
7. Escribe dos medidas que debes seguir para evitar lesiones en el aparato
locomotor
En el patio de tu escuela realiza los siguientes movimientos y utilizando el anexo 11 y 12 dibuja la
parte del cuerpo que estás utilizando al moverte, después escribe el nivel de dificultad: bajo,
medio o alto.
Movimiento
Parte del cuerpo
que se utiliza
(Dibújalo)
Dificultad
{
➢ ¿Cómo puedes cuidar las partes de tu cuerpo que te permiten moverte?
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el siguiente video y después responde las preguntas:
https://www.youtube.com/watch?v=x_LgDbbdOpg
1. ¿Qué es el reloj?
2. Escribe el nombre que recibe cada manecilla y qué es lo que indica.
¿Qué señala? ¿Qué señala?
3. Las manecillas o flechas siempre hacia la , empezando en el
número . Al l dar una vuelta completa ha transcurrido
y para que sea un completo deben dar vueltas al .
4. Las rayas pequeñas que se encuentran alrededor del reloj representan los
5. Escribe los minutos que se marcan en 6. Escribe el nombre que reciben los
cada círculo. Números cuando las manecillas se
encuentran en ellos.
7. Cuando nosotros vamos a leer el reloj y decir una , primero
tenemos que ver la flecha del que es la flecha .
Omóplato
Pectoral
Gemelo
Rotula
Cuádriceps
Tarso
Tríceps
Costilla
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el siguiente video y después responde las preguntas:
https://www.youtube.com/watch?v=i1kwT8cj6Bw&t=131s
¿Qué es una
fracción?
-Escribe el nombre de la parte de la fracción y lo que indica.
2
4
Divide los enteros en:
Medios Cuartos Octavos
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el siguiente video y contesta la actividad
https://www.youtube.com/watch?v=5rUv6Jh-YSk
La localidad es un
donde un grupo de
personas
Actividades en la localidad
Las actividades
son aquellas actividades o
Son que sirven para
personas, información o de un lugar a
otro.
que realizan las
personas y mediante las cuales
obtienen .
Describir la localidad
➢ de la
localidad
Aéreo
Son los que
circulan en el
Por ejemplo:
Son los que
circulan por
el
Por ejemplo:
Terrestre
Es el que
circula en la
Por ejemplo:
➢ : elementos
físicos ( ) y
sociales
➢ Clima
➢ que usan
➢ Actividades
➢ Medios de
Elementos físicos
o
Son los que
pertenecen a
Elementos
Son los ,
construidos y
por las
personas.
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el siguiente video y resuelve las actividades:
https://www.youtube.com/watch?v=Aa_pByWvotU&t=12s
forma parte de las
tres culturales del
antiguo, era un
de extraordinaria
riqueza .
Menciona cuáles son las diferentes civilizaciones que se formaron en Mesoamérica:
Mesoamérica recibió ese
por la posición
que ocupa en
el continente .
Sus territoriales
abarcan des el _ de
México, en los actuales estados de
y Nayarit, hasta el
occidente de ,
Nicaragua y Costa .
En esta área se distingue por tener ,
selvas, costas, , abundancia de y lagunas
en ciertas .
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el siguiente video y contesta la actividad
https://www.youtube.com/watch?v=qdYIT34zBas
costumbres
Son las formas en que se
comporta y
una ; como sus
, ,
comida, idioma o
.
tradiciones
Son la de todas
estas costumbres que los
padres les a
sus hijos ya sea de forma
o y pasan de
en
Conservar las tradiciones
de una comunidad o de
un país significa
Las tradiciones y costumbres
con el paso del
, como resultado
de las nuevas y
de la
Dibuja y escribe las tradiciones de México que se mencionan en el video que han
cambiado.
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el video y resuelve las actividades:
https://www.youtube.com/watch?v=PEXj8WAG3Kw&t=16s
Escribe el nombre de los Niños Héroes:
Cuneta a tus familiares la historia de estos niños y realiza un dibujo que la
represente.
Elige sitio del lugar donde vives el cual haya tenido cambios, dibuja cómo era antes y cómo es
ahora, imagina que son fotografías tomadas, también muestra alguna tradición de la localidad que
haya cambiado.
Así era antes… Así es ahora…
Así era antes… Así es ahora…
Pegar
aquí
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el siguiente video y completa la información
https://www.youtube.com/watch?v=JH9g4NPMDvw
Recorta cada una de las imágenes marcadas con las líneas punteadas,
completa la información y pega una tras otra en el orden que se indica,
siguiendo los números de las pestañas, formando un librito de la Independencia
de México
La conspiración que dio
inicio al movimiento de
Independencia fue:
Se le denomina
Independencia de
México porque fue un
proceso de del
español por
parte de la
, lo que hoy
es el territorio .
1
Proceso de y
las
Durante el siglo
los indígenas tenían
que pagar
Los indios y
ocupaban el mismo
lugar y eran
.
Se llevó a cabo en el
año .
Personas que
participaron:
• El cura:
• Ignacio
• Aldama
• Ortiz de
Domínguez también
llamada la .
La conspiración fue
descubierta el de
septiembre.
La madrugada del
de septiembre de
, el cura Miguel
decide tocar
las de la iglesia
Segunda etapa
18 a 18
Tercer etapa 18 a 18
Etapa de la .
Cuarta etapa
18
Etapa de la .
Con los Tratados de
En 1821
y
firmaron el “Plan de
” o el “Plan de
las ”
además de la entrada
del Ejército a
la Ciudad de
en del
mismo año.
para llamar al y firmados en
pide dar inicio al , Veracruz el
movimiento llamado
de agosto de por
Agustín de _ y
,
Pegar
aquí
4
Pegar
aquí
7
Pegar
aquí
3
6
Pegar
aquí
5
SEM 2 Y 3 CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf

Contenu connexe

Tendances

La letra pLa letra p
La letra pmpa31
25.9K vues18 diapositives
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativosninguna
134.8K vues4 diapositives
Sopa letra p3 2bimSopa letra p3 2bim
Sopa letra p3 2bimINSTITUTO EDUCATIVO ALEF
19.4K vues11 diapositives

Tendances(20)

La letra pLa letra p
La letra p
mpa3125.9K vues
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
ninguna134.8K vues
DIVISIONES CON PUNTO DECIMALDIVISIONES CON PUNTO DECIMAL
DIVISIONES CON PUNTO DECIMAL
MARIAELENAGRANADOSAR5.5K vues
Sopa letra p3 2bimSopa letra p3 2bim
Sopa letra p3 2bim
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF19.4K vues
Ejercicios dentro fuera y arriba abajoEjercicios dentro fuera y arriba abajo
Ejercicios dentro fuera y arriba abajo
Virginia Lorca13.1K vues
Sopa letras p4 2bimSopa letras p4 2bim
Sopa letras p4 2bim
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF66.8K vues
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludos
castellanoserika41.2K vues
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
Lady Verdugo Reyes269K vues
Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico. Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico.
Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico.
Jennifer Margelly Romero Mateus58.3K vues
Diagnóstico 3er gradoDiagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er grado
mendozaster mendozaster88.1K vues
Rompecabezas d multiplicacionesRompecabezas d multiplicaciones
Rompecabezas d multiplicaciones
ElviaSofia53.1K vues
Ciencias segundo de primaria colombiaCiencias segundo de primaria colombia
Ciencias segundo de primaria colombia
Jhon William Florez10.4K vues
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V636.6K vues

Similaire à SEM 2 Y 3 CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf

Clase 24 de agostoClase 24 de agosto
Clase 24 de agostoRamiro Golpe
100 vues5 diapositives
Clases naturales bimestre 1Clases naturales bimestre 1
Clases naturales bimestre 1Isha Mtz
1.5K vues45 diapositives
Unidad didáctica aicle Unidad didáctica aicle
Unidad didáctica aicle Laura Pérez
1.9K vues9 diapositives

Similaire à SEM 2 Y 3 CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf(20)

Clase 24 de agostoClase 24 de agosto
Clase 24 de agosto
Ramiro Golpe100 vues
Clases naturales bimestre 1Clases naturales bimestre 1
Clases naturales bimestre 1
Isha Mtz1.5K vues
CUADERNILLO APARATOS Y SISTEMAS.docxCUADERNILLO APARATOS Y SISTEMAS.docx
CUADERNILLO APARATOS Y SISTEMAS.docx
magnolia de anda41 vues
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Adelaida Quilca1.2K vues
Unidad didáctica aicle Unidad didáctica aicle
Unidad didáctica aicle
Laura Pérez1.9K vues
S2 activarte-34y2S2 activarte-34y2
S2 activarte-34y2
aulasdivertidas127 vues
OchoaOchoa
Ochoa
Jaime Montenegro Almeida524 vues
Ciencias naturales primer periodoCiencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodo
malory lorena Salcedo Urzola642 vues
1JUNIO_TERCER CICLO.pdf1JUNIO_TERCER CICLO.pdf
1JUNIO_TERCER CICLO.pdf
ghhuhiuhrkdfsvfrjrij12 vues
Act. semana del 19 23 de octubre del 2020Act. semana del 19 23 de octubre del 2020
Act. semana del 19 23 de octubre del 2020
Cintiha Yazmin Cisneros Muñoz102 vues
CivicaCivica
Civica
marianatapia2825 vues
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
escuela normal superior del distrito de barranquilla569 vues
6. Naturales 6 - Unidad 2.pdf6. Naturales 6 - Unidad 2.pdf
6. Naturales 6 - Unidad 2.pdf
ruben9966303 vues
Estoy creciendo y cambiando 1Estoy creciendo y cambiando 1
Estoy creciendo y cambiando 1
Alexdraco103 vues
Gua # 4 integradora segundo periodoGua # 4 integradora segundo periodo
Gua # 4 integradora segundo periodo
CONSUELO BENAVIDES CHILITO118 vues
3° CUADERNO NEM.pdf3° CUADERNO NEM.pdf
3° CUADERNO NEM.pdf
chuylanda641 vues
SESION DERECHO DEBERES.docxSESION DERECHO DEBERES.docx
SESION DERECHO DEBERES.docx
MariaelenaFarroanmio48 vues
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docxPROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
AlmaChristyaezVargas4 vues
Mi rutina diaria unitMi rutina diaria unit
Mi rutina diaria unit
Carlos & Irene 7.6K vues

Dernier(20)

Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vues
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vues
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vues
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 vues
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vues
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vues
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vues
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vues
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vues

SEM 2 Y 3 CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf

  • 1. ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el video y contesta la actividad: https://www.youtube.com/watch?v=Vus7KxThoUE Una tradición es una que se va a través del , transmitiendo de generación en . En México se reconocen más de pueblos indígenas. Todos con: * propia * particulares como vestimenta, , fiestas * Distribución variada. De acuerdo al mapa escribe cuales son los principales pueblos indígenas de tu estado CULTURA HÍBRIDA Es una mezcla de elementos de distintas . Tiene características de la mayoría de las TRIBUS URBANAS Son grupos de identificados por una , un tipo de , una e incluso por e implica un proceso de . una forma de particular. muy ¿Cuáles son las lenguas indígenas con mayor número de hablantes? En México se hablan más de lenguas indígenas. Las entidades con mayor diversidad de grupos indígenas son , y la de . La lengua, la ,algunas y las creencias además de los platillos y la son parte de esas tradiciones que expresan la o visión de cada .
  • 2. } Dibuja lo que se te pide de acuerdo a lo que conoces de tu comunidad: ¿Qué idioma hablan? Vivienda Costumbres Vestimenta
  • 3. ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el siguiente video y resuelve la actividad: https://youtu.be/NTR4Wly4858?si=KfDgvOYU-UwWiDs5 Escribe 5 rasgos que te dan identidad: La es algo que todos y cada uno de nosotros tenemos y nos hace ser y en el mundo. Es un conjunto de características de una persona que la hace ser a los demás. Profe Carbajal Aspectos que me dan identidad
  • 4. ¿Cómo somos? Utilizando lo aprendido escribir los elementos sobre ti y un amigo (a): Mi nombre: Nombre de mi amigo(a): Característica social: Característica social: Habilidad motriz: Habilidad motriz: Habilidad cognitiva: Habilidad cognitiva: Situación que causa agrado: Situación que causa agrado: Situación que causa desagrado: Situación que causa desagrado:
  • 5. ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el video y completa la información https://www.youtube.com/watch?v=o0cVcFSNuB0&t=157s Una necesidad es aquello que es para nuestra vida y sin la cual no . Dibuja y escribe cinco necesidades básicas Alimentarnos , teniendo una comida balanceada que siga la combinación del Porque siempre hay que tener hábitos que contribuyan a mantenernos sanos para una buena de vida. La vestimenta, consiste en que te brinden indispensable para protegerte de las del tiempo La educación tiene como finalidad preparar a hombres y mujeres para tener un mejor y satisfacer sus , conocer el mundo y expresar sus ideas Crecer con una , además de una necesidad es un derecho.
  • 6. ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el video y completa la información https://www.youtube.com/watch?v=l8chPGcHVpw Los derechos son las normas que a los niños hasta cierta garantizando un , es decir, que en un ambiente y se desarrollen en durante toda su Derecho a la vida A vivir bien, sin miedo, con las personas que los Derecho a un nombre y a una A un nombre con el cual son , además de una de acuerdo al país donde Derecho a crecer en una familia Crecer dentro de una donde los entiendan y los traten con Derecho a la salud A que los lleven al centro de y a que los . Derecho a la igualdad A no ser tratados de forma por razón de nuestra cultura, religión, etc. Derecho la educación A una educación , de . Derecho a la recreación Tener tiempo para , contar con compañeros y para realizar actividades Todas las niñas y niños de a años tienen una ley que los protege: la sobre los Derechos del Niño. Todos tienen los mismo , por lo tanto los gobiernos, las y todas las personas que los rodean deben y bien
  • 7. Observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=5pQ_IaoIHZI&t=233s ¿Cómo buscarlo en YouTube? Describir es explicar de manera detallada ¿C es? Escribe 10 ejemplos de adjetivos para describir características de personalidad Adjetivos calificativos Son palabras que las de los . Sirven para expresar las de las personas, animales o cosas. Escribe 8 adverbios Subraya las frases adjetivas de la siguiente descripción: Alicia es muy bonita, su cabello es demasiado largo, sus ojos son negros y es bastante bondadosa. Escribe si es una descripción de características físicas o de características de personalidad o cualidades y subraya los adjetivos calificativos. La princesa es bonita, alta, delgada, pelirroja y de ojos azules. La princesa es honesta, sencilla, paciente, amable y valiente.
  • 8. ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=TAI3jb-xjV0&t=182s Son aquellas que expresan una , una información o una del , ya sea este una , un animal, un o un concepto. El sustantivo es la palabra que sirve para los o las cosas materiales o mentales; varía en cuanto al y al . Escribe los adjetivos calificativos que utilizarías para las siguientes imágenes.
  • 9. ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=-Y_H5JdNteM La coma es un signo de Indica una pequeña en la lectura para darle mayor sentido al Usos de la coma: ֎ Separar los ֎ Aclarar o algo ֎ una de hechos ֎ a una persona ֎ lugares ֎ o Escribe las comas donde corresponda. German compró lápices tijeras sacapuntas libretas y goma para los útiles de su escuela. Jaime Rosario Federico y Luis juegan básquetbol. Pedro el hermano de Ana estaba sentado. Se levantó se preparó un café se duchó y se fue a trabajar Sé que lo que dijo es cierto sin embargo lo que ella dice también suena coherente.
  • 10. Colorea los dibujos y descríbelos, recuerda utilizar la coma y los adjetivos calificativos: ¿Para qué utilizamos la descripción?
  • 11. Observa el siguiente video y después responde las preguntas: https://www.youtube.com/watch?v=kwMW0aP5T_0 ¿Cómo buscarlo en YouTube? El aparato está conformado por el sistema y el sistema . ¿Cuál es la función del sistema óseo? ¿Cuántos huesos en total tenemos los seres humanos? El sistema es el conjunto de que conforman el armazón del de un y los seres . Escribe el nombre de los huesos que se señalan: El sistema óseo está formado por:
  • 12. ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el video y después responde las preguntas: https://www.youtube.com/watch?v=OMyTwFRhgAM&t=70s Las se conocen como los del cuerpo en donde se los . El sistema es el conjunto de más de que posee el humano 2. ¿Qué acciones podemos realizar gracias a que tenemos articulaciones? 3. Los son como un y que parecen ligas y son muy . Unen los entre sí y se encuentran en las . 4. Los son tejidos que se y , y recubren casi todo el . Escribe el nombre de los tres tipos de músculos: ¿Cuál es la función principal del sistema muscular? ➢ ➢ ➢ Escribe el nombre de los dos movimientos que realizan los músculos Escribe el nombre de las articulaciones que se señalan: ➢ ➢ ¿Qué nos permite hacer los músculos de la cara?
  • 13. ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el siguiente video y después resuelve los siguientes ejercicios: https://www.youtube.com/watch?v=58rI57eRmJw 1. El aparato es considerado un porque está por diferentes órganos. 2. Escribe el nombre de los diferentes sistemas y elementos que integran el aparato locomotor: 3. ¿Para qué nos sirve el aparato locomotor? 4.- ¿Cuáles son las tres funciones del aparato locomotor? 5. Los movimientos que hacen los y por el están y el sistema . 6. Los mientras que los son la parte son la parte de la locomoción, . 7. Escribe dos medidas que debes seguir para evitar lesiones en el aparato locomotor
  • 14. En el patio de tu escuela realiza los siguientes movimientos y utilizando el anexo 11 y 12 dibuja la parte del cuerpo que estás utilizando al moverte, después escribe el nivel de dificultad: bajo, medio o alto. Movimiento Parte del cuerpo que se utiliza (Dibújalo) Dificultad { ➢ ¿Cómo puedes cuidar las partes de tu cuerpo que te permiten moverte?
  • 15. ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el siguiente video y después responde las preguntas: https://www.youtube.com/watch?v=x_LgDbbdOpg 1. ¿Qué es el reloj? 2. Escribe el nombre que recibe cada manecilla y qué es lo que indica. ¿Qué señala? ¿Qué señala? 3. Las manecillas o flechas siempre hacia la , empezando en el número . Al l dar una vuelta completa ha transcurrido y para que sea un completo deben dar vueltas al . 4. Las rayas pequeñas que se encuentran alrededor del reloj representan los 5. Escribe los minutos que se marcan en 6. Escribe el nombre que reciben los cada círculo. Números cuando las manecillas se encuentran en ellos. 7. Cuando nosotros vamos a leer el reloj y decir una , primero tenemos que ver la flecha del que es la flecha .
  • 17. ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el siguiente video y después responde las preguntas: https://www.youtube.com/watch?v=i1kwT8cj6Bw&t=131s ¿Qué es una fracción? -Escribe el nombre de la parte de la fracción y lo que indica. 2 4 Divide los enteros en: Medios Cuartos Octavos
  • 18. ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el siguiente video y contesta la actividad https://www.youtube.com/watch?v=5rUv6Jh-YSk La localidad es un donde un grupo de personas Actividades en la localidad Las actividades son aquellas actividades o Son que sirven para personas, información o de un lugar a otro. que realizan las personas y mediante las cuales obtienen . Describir la localidad ➢ de la localidad Aéreo Son los que circulan en el Por ejemplo: Son los que circulan por el Por ejemplo: Terrestre Es el que circula en la Por ejemplo: ➢ : elementos físicos ( ) y sociales ➢ Clima ➢ que usan ➢ Actividades ➢ Medios de Elementos físicos o Son los que pertenecen a Elementos Son los , construidos y por las personas.
  • 19. ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el siguiente video y resuelve las actividades: https://www.youtube.com/watch?v=Aa_pByWvotU&t=12s forma parte de las tres culturales del antiguo, era un de extraordinaria riqueza . Menciona cuáles son las diferentes civilizaciones que se formaron en Mesoamérica: Mesoamérica recibió ese por la posición que ocupa en el continente . Sus territoriales abarcan des el _ de México, en los actuales estados de y Nayarit, hasta el occidente de , Nicaragua y Costa . En esta área se distingue por tener , selvas, costas, , abundancia de y lagunas en ciertas .
  • 20. ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el siguiente video y contesta la actividad https://www.youtube.com/watch?v=qdYIT34zBas costumbres Son las formas en que se comporta y una ; como sus , , comida, idioma o . tradiciones Son la de todas estas costumbres que los padres les a sus hijos ya sea de forma o y pasan de en Conservar las tradiciones de una comunidad o de un país significa Las tradiciones y costumbres con el paso del , como resultado de las nuevas y de la Dibuja y escribe las tradiciones de México que se mencionan en el video que han cambiado.
  • 21. ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el video y resuelve las actividades: https://www.youtube.com/watch?v=PEXj8WAG3Kw&t=16s Escribe el nombre de los Niños Héroes: Cuneta a tus familiares la historia de estos niños y realiza un dibujo que la represente.
  • 22. Elige sitio del lugar donde vives el cual haya tenido cambios, dibuja cómo era antes y cómo es ahora, imagina que son fotografías tomadas, también muestra alguna tradición de la localidad que haya cambiado. Así era antes… Así es ahora… Así era antes… Así es ahora…
  • 23. Pegar aquí ¿Cómo buscarlo en YouTube? Observa el siguiente video y completa la información https://www.youtube.com/watch?v=JH9g4NPMDvw Recorta cada una de las imágenes marcadas con las líneas punteadas, completa la información y pega una tras otra en el orden que se indica, siguiendo los números de las pestañas, formando un librito de la Independencia de México La conspiración que dio inicio al movimiento de Independencia fue: Se le denomina Independencia de México porque fue un proceso de del español por parte de la , lo que hoy es el territorio . 1 Proceso de y las Durante el siglo los indígenas tenían que pagar Los indios y ocupaban el mismo lugar y eran . Se llevó a cabo en el año . Personas que participaron: • El cura: • Ignacio • Aldama • Ortiz de Domínguez también llamada la . La conspiración fue descubierta el de septiembre. La madrugada del de septiembre de , el cura Miguel decide tocar las de la iglesia Segunda etapa 18 a 18 Tercer etapa 18 a 18 Etapa de la . Cuarta etapa 18 Etapa de la . Con los Tratados de En 1821 y firmaron el “Plan de ” o el “Plan de las ” además de la entrada del Ejército a la Ciudad de en del mismo año. para llamar al y firmados en pide dar inicio al , Veracruz el movimiento llamado de agosto de por Agustín de _ y , Pegar aquí 4 Pegar aquí 7 Pegar aquí 3 6 Pegar aquí 5