Tabla de verdad(2)

Tabla de verdad c++
Godinez Luna Gabriel
Maestra: Margarita Romero
Grado: 2Dm (Programacion)
Tablas de verdad
• Tablas de verdad o tabla de valores de verdad, es una tabla que
muestra el valor de verdad de una proposición compuesta, para cada
combinación de valores de verdad que se pueda asignar a sus
componentes.
ORIGEN
Fue desarrollada por Charles Sanders Peirce por los años 1880, pero el
formato más popular es el que introdujo Ludwig Wittgenstein en su
Tractatus logico-philosophicus, publicado en 1921.
• La tabla de los "valores de verdad", es usada en el ámbito de la lógica,
para obtener la verdad (V) o falsedad (F), valores de verdad, de una
expresión o de una proposición. Además sirven para determinar si es
que un determinado esquema de inferencia es formalmente válido
como un argumento, llegando a la conclusión de que este es una
tautología (se habla de una tautología cuando todos los valores de la
tabla mencionada son "V" o sea verdadero).
P Ø P
1 0
0 1
Las tablas de la verdad
• Estas tablas pueden construirse haciendo una
interpretación de los signos lógicos como: no, o, y,
si…entonces, sí y sólo si. La interpretación corresponde al
sentido que estas operaciones tienen dentro del
razonamiento. Puede establecerse una correspondencia
entre los resultados de estas tablas y la deducción lógico
matemática. En consecuencia, las tablas de verdad
constituyen un método de decisión para chequear si una
proposición es o no un teorema. Para la construcción de la
tabla se asignará el valor 1(uno) a una proposición cierta y
0 (cero) a una proposición falsa.
• Negación: El valor de verdad de la negación es el contrario de la proposición
negada.
• La conjunción sirve para indicar que se cumplen dos condiciones
simultáneamente, por ejemplo:
• La función es creciente y está definida para los números positivos, utilizamos Para
que la conjunción p^q sea verdadera las dos expresiones que intervienen deben
ser verdaderas y sólo en ese caso como se indica por su tabla de verdad.
• Disyunción: La disyunción solamente es falsa si lo son sus dos componentes.
• Con la disyunción a diferencia de la conjunción, se representan dos expresiones
que afirman que una de las dos es verdadera, por lo que basta con que una de
ellas sea verdadera para que la expresión p ∨ q sea verdadera.
• Condicional: El condicional solamente es falso cuando el antecedente es
verdadero y el consecuente es falso. De la verdad no se puede seguir la falsedad.
P Q PVQ
1 1 1
1 0 1
1 1 1
0 0 0
Bicondicional: El bicondicional solamente es cierto si sus componentes tienen el mismo valor de
verdad
P Q P®Q
1 1 1
1 0 1
1 1 1
0 0 1
Se denomina tautología una proposición que es cierta
para cualquier valor de verdad de sus componentes. Por
tanto, la última columna de su tabla de verdad estará
formada únicamente por unos. Contradicción es la
negación de una tautología, luego es una proposición
falsa cualesquiera sea el valor de verdad de sus
componentes. La última columna de la tabla de verdad
de una contradicción estará formada únicamente por
ceros.
Tablas de verdad trivalentes
• Las tablas de verdad tradicionales pueden rescribirse si se dejan vacías casillas en
las que el valor de verdad de la fórmula atómica es irrelevante, por ejemplo, la
tabla de la disyunción:
• Las primeras dos líneas señalan que no importa cuál sea el valor de verdad de
uno de los disyuntos, siempre que el otro sea verdadero, la disyunción será
verdadera. De la misma manera, se podría abreviar la tabla de la conjunción de la
siguiente manera:
• Las últimas dos líneas señalan que no importa cuál sea el valor de verdad de uno
de los disyuntos, siempre que el otro sea falso, la conjunción será falsa. La ventaja
de este tipo de tablas es que permiten extenderse de manera muy natural para
permitir un tercer valor de verdad que no sea ni verdadera ni falso
Algunos ejemplos
Disyunción
Conjunción
Bibliografia
• https://www.ecured.cu/Tablas_de_la_verdad
• https://www.lawebdelprogramador.com/foros/Dev-C/1638700-Tabla-
de-Verdad.html
1 sur 10

Recommandé

Tipos de tablas_(1)Tipos de tablas_(1)
Tipos de tablas_(1)Diego Arturo
15 vues7 diapositives
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilaterosalexander_gaona
133 vues10 diapositives
Teorema de tales de miletoTeorema de tales de mileto
Teorema de tales de miletoluz
23K vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Trigonometría.Trigonometría.
Trigonometría.Pau Leis
367 vues7 diapositives
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power pointShindu Yael
316 vues13 diapositives
Distribución fDistribución f
Distribución femmanuelgf
238 vues1 diapositive
 Conocimientos Conocimientos
ConocimientosEdna Sanchez
1.3K vues22 diapositives
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thalessaoricanessa
591 vues6 diapositives
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentalesCatyram
2.3K vues6 diapositives

Tendances(16)

Trigonometría.Trigonometría.
Trigonometría.
Pau Leis367 vues
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
Shindu Yael316 vues
Distribución fDistribución f
Distribución f
emmanuelgf238 vues
 Conocimientos Conocimientos
Conocimientos
Edna Sanchez1.3K vues
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
saoricanessa591 vues
Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
Catyram2.3K vues
Plano crtesiano cuaderniaPlano crtesiano cuadernia
Plano crtesiano cuadernia
Cris Guzman460 vues
Tablas dinámicas con PHPTablas dinámicas con PHP
Tablas dinámicas con PHP
carlos9824272 vues
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
Emmanuel Nava S188 vues
Tics 4 rectas perpendicularesTics 4 rectas perpendiculares
Tics 4 rectas perpendiculares
cindybegambre782 vues
Plano numérico Linarez KendryPlano numérico Linarez Kendry
Plano numérico Linarez Kendry
ManuelHerrera16612 vues
Tema1Tema1
Tema1
Cristian Vasquez105 vues
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MariaMarquina969 vues
Recta numericaRecta numerica
Recta numerica
Estefania Ochoa4.8K vues
Trigonometria joelTrigonometria joel
Trigonometria joel
joelcardo221 vues
Presentación Presentación
Presentación
Shindu Yael357 vues

Similaire à Tabla de verdad(2)

Tablas de verdad_c_Tablas de verdad_c_
Tablas de verdad_c_Maztherprozh
17 vues12 diapositives
Tabla de verdad_para_c_Tabla de verdad_para_c_
Tabla de verdad_para_c_LuisCetis109
27 vues10 diapositives
Tabla de verdad_para_c_Tabla de verdad_para_c_
Tabla de verdad_para_c_heidiromero11
12 vues10 diapositives
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdadHanniaPaulinadelAnge
26 vues6 diapositives

Similaire à Tabla de verdad(2)(20)

Tablas de verdad_c_Tablas de verdad_c_
Tablas de verdad_c_
Maztherprozh17 vues
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdad
Eduardo Lastra Galeana187 vues
Tabla de verdad_para_c_Tabla de verdad_para_c_
Tabla de verdad_para_c_
LuisCetis10927 vues
Tabla de verdad_para_c_Tabla de verdad_para_c_
Tabla de verdad_para_c_
heidiromero1112 vues
TABLAS DE LA VERDAD.pptxTABLAS DE LA VERDAD.pptx
TABLAS DE LA VERDAD.pptx
JhonJairoCorts4 vues
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdad
HanniaPaulinadelAnge26 vues
Tablas de verdad_para_c_Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_
CARLOS EDUARDO BALDIT MARTINEZ96 vues
Tablas de verdad de c++Tablas de verdad de c++
Tablas de verdad de c++
MaryferGaitan79 vues
Tablas de verdad_c_++Tablas de verdad_c_++
Tablas de verdad_c_++
MartinCetis10930 vues
Tablas de verdad_c_++Tablas de verdad_c_++
Tablas de verdad_c_++
MartinCetis10933 vues
Tablas de verdad_c_Tablas de verdad_c_
Tablas de verdad_c_
laura cortez64 vues
Lógica matemáticasLógica matemáticas
Lógica matemáticas
soy_docente_web56.7K vues
Tablas de verdad_c_Tablas de verdad_c_
Tablas de verdad_c_
Idalia Tristan299 vues
TABLAS DE VERDAD PARA C++TABLAS DE VERDAD PARA C++
TABLAS DE VERDAD PARA C++
Idalia Tristan6K vues
Tablas de verdad_para_C++Tablas de verdad_para_C++
Tablas de verdad_para_C++
Oziel Solis Juarez172 vues
Tablas de verdad de C++Tablas de verdad de C++
Tablas de verdad de C++
Bryangio200259 vues

Plus de Maztherprozh

Tablas de verdad_para_c_Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_Maztherprozh
48 vues10 diapositives
Operadores yahirOperadores yahir
Operadores yahirMaztherprozh
79 vues12 diapositives
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandcMaztherprozh
99 vues22 diapositives
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandcMaztherprozh
76 vues22 diapositives

Plus de Maztherprozh(20)

Estructura basica para_c_(2)Estructura basica para_c_(2)
Estructura basica para_c_(2)
Maztherprozh105 vues
Tablas de verdad_para_c_Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_
Maztherprozh48 vues
Operadores yahirOperadores yahir
Operadores yahir
Maztherprozh79 vues
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandc
Maztherprozh99 vues
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandc
Maztherprozh76 vues
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
Maztherprozh63 vues
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
Maztherprozh40 vues
Tipos de operadores_para_c_(2)Tipos de operadores_para_c_(2)
Tipos de operadores_para_c_(2)
Maztherprozh39 vues
Tabla  de--verdadTabla  de--verdad
Tabla de--verdad
Maztherprozh42 vues
Bibliotecas de c++Bibliotecas de c++
Bibliotecas de c++
Maztherprozh55 vues
Ley de-jerarquia-de-operacionesLey de-jerarquia-de-operaciones
Ley de-jerarquia-de-operaciones
Maztherprozh22 vues
Instrucciones en c´´Instrucciones en c´´
Instrucciones en c´´
Maztherprozh18 vues
Cuestionario (2)Cuestionario (2)
Cuestionario (2)
Maztherprozh325 vues
Instrucciones c Instrucciones c
Instrucciones c
Maztherprozh22 vues
Librerias dee c_ (1)Librerias dee c_ (1)
Librerias dee c_ (1)
Maztherprozh31 vues
Tipos de operadores_para_c_Tipos de operadores_para_c_
Tipos de operadores_para_c_
Maztherprozh11 vues

Dernier(20)

SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vues
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vues
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vues
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 vues
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vues
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vues
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vues
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vues

Tabla de verdad(2)

  • 1. Tabla de verdad c++ Godinez Luna Gabriel Maestra: Margarita Romero Grado: 2Dm (Programacion)
  • 2. Tablas de verdad • Tablas de verdad o tabla de valores de verdad, es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposición compuesta, para cada combinación de valores de verdad que se pueda asignar a sus componentes. ORIGEN Fue desarrollada por Charles Sanders Peirce por los años 1880, pero el formato más popular es el que introdujo Ludwig Wittgenstein en su Tractatus logico-philosophicus, publicado en 1921.
  • 3. • La tabla de los "valores de verdad", es usada en el ámbito de la lógica, para obtener la verdad (V) o falsedad (F), valores de verdad, de una expresión o de una proposición. Además sirven para determinar si es que un determinado esquema de inferencia es formalmente válido como un argumento, llegando a la conclusión de que este es una tautología (se habla de una tautología cuando todos los valores de la tabla mencionada son "V" o sea verdadero). P Ø P 1 0 0 1
  • 4. Las tablas de la verdad • Estas tablas pueden construirse haciendo una interpretación de los signos lógicos como: no, o, y, si…entonces, sí y sólo si. La interpretación corresponde al sentido que estas operaciones tienen dentro del razonamiento. Puede establecerse una correspondencia entre los resultados de estas tablas y la deducción lógico matemática. En consecuencia, las tablas de verdad constituyen un método de decisión para chequear si una proposición es o no un teorema. Para la construcción de la tabla se asignará el valor 1(uno) a una proposición cierta y 0 (cero) a una proposición falsa.
  • 5. • Negación: El valor de verdad de la negación es el contrario de la proposición negada. • La conjunción sirve para indicar que se cumplen dos condiciones simultáneamente, por ejemplo: • La función es creciente y está definida para los números positivos, utilizamos Para que la conjunción p^q sea verdadera las dos expresiones que intervienen deben ser verdaderas y sólo en ese caso como se indica por su tabla de verdad. • Disyunción: La disyunción solamente es falsa si lo son sus dos componentes. • Con la disyunción a diferencia de la conjunción, se representan dos expresiones que afirman que una de las dos es verdadera, por lo que basta con que una de ellas sea verdadera para que la expresión p ∨ q sea verdadera. • Condicional: El condicional solamente es falso cuando el antecedente es verdadero y el consecuente es falso. De la verdad no se puede seguir la falsedad.
  • 6. P Q PVQ 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 0 0 Bicondicional: El bicondicional solamente es cierto si sus componentes tienen el mismo valor de verdad
  • 7. P Q P®Q 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 Se denomina tautología una proposición que es cierta para cualquier valor de verdad de sus componentes. Por tanto, la última columna de su tabla de verdad estará formada únicamente por unos. Contradicción es la negación de una tautología, luego es una proposición falsa cualesquiera sea el valor de verdad de sus componentes. La última columna de la tabla de verdad de una contradicción estará formada únicamente por ceros.
  • 8. Tablas de verdad trivalentes • Las tablas de verdad tradicionales pueden rescribirse si se dejan vacías casillas en las que el valor de verdad de la fórmula atómica es irrelevante, por ejemplo, la tabla de la disyunción: • Las primeras dos líneas señalan que no importa cuál sea el valor de verdad de uno de los disyuntos, siempre que el otro sea verdadero, la disyunción será verdadera. De la misma manera, se podría abreviar la tabla de la conjunción de la siguiente manera: • Las últimas dos líneas señalan que no importa cuál sea el valor de verdad de uno de los disyuntos, siempre que el otro sea falso, la conjunción será falsa. La ventaja de este tipo de tablas es que permiten extenderse de manera muy natural para permitir un tercer valor de verdad que no sea ni verdadera ni falso