Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en el PEP 2011?

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 11 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à ¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en el PEP 2011? (20)

Publicité

Plus récents (20)

¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en el PEP 2011?

  1. 1. Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Lic. en Educación Preescolar Segundo Semestre. Exploración del medio natural en preescolar. Docente: Luz del Carmen Sánchez Olazo Alumna: Melissa García Gómez Fecha: Junio. 26. 2013
  2. 2. ¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en el PEP 2011?
  3. 3. • Aprender acerca de la ciencia y a hacer ciencia constituye una parte de la realidad social, en las cuales el niño en edad preescolar tiene contacto directo con su medio natural y familiar. • Las experiencias obtenidas en un aula les permitirán entender y explicarse los fenómenos del mundo que los rodea.
  4. 4. Según se menciona en el PEP 2011, se espera que los alumnos vivan experiencias que contribuyan a sus procesos de desarrollo y aprendizaje, así como que gradualmente: se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos.
  5. 5. Educación científica Aprender como hacer ciencias y hacer ciencias. Base teórica y metodológica, así como de mucha práctica Para una buena educación científica, es importante que los educadores sigan los siguientes principios:
  6. 6. • Los conocimientos que poseen los niños y niñas, cuando recién ingresan a la educación preescolar, son la base para continuar aprendiendo. Pero… ¿Qué recursos o estrategias contribuyen a que se apropien de nuevos conocimiento?
  7. 7. ¿Cómo aprenden los niños? • Participando en las actividades • Interacción con sus pares • Observando • Manipulando / haciendo • Descubriendo • Experimentando
  8. 8. • La interacción entre pares, permite que los infantes encuentren las posibilidades de apoyarse, de compartir sus conocimientos y que aprendan a trabajar en forma colaborativa. • El juego es una actividad, que permite a los niños tener la expresión de su energía y de su necesidad de movimiento. • Es necesario un ambiente estable, que proporcione seguridad y estimulo. Los niños pueden fallar o equivocarse, sin que esto afecte su confianza ni la posibilidad de mejorar en su desempeño.
  9. 9. Para despertar el interés por la ciencia: • Fomentar y mantener el deseo de conocer, así como el interés y la motivación por aprender. • Despertar la curiosidad, la indagación y búsqueda de respuestas para explicar fenómenos. • Desarrollar actividades que fomenten el desarrollo intelectual y creativo del niño. • Fomentar el gusto por las ciencias.
  10. 10. Estándares de ciencias: Los estándares curriculares son generales, y solo son como apoyo hacia los docentes… • Los estándares Curriculares de Ciencias, describen como los niños se acercan al conocimiento de los seres vivos a partir del reconocimiento de sus características y cambios. • Se promueve la identificación de los recursos naturales Se busca potencializar su curiosidad hacia la exploración de fenómenos y procesos naturales de su entorno; se fomenta el planteamiento de preguntas, y comunicación de información en un marco de respeto y trabajo colaborativo con sus pares.
  11. 11. • En la edad preescolar, los niños son curiosos por naturaleza, observan los fenómenos que pasan en el mundo que los rodea, siempre tienen preguntas por hacer y buscan las respuestas por todos lados; y por estas razones es de suma importancia que el docente fomente el gusto hacia las ciencias en esta temprana edad. Conclusión

×