INTRODUCCION
La gonorrea es una enfermedad de trasmisión
sexual que puede afecta tanto a los hombres
como a las mujeres. Ocasiona por la bacteria
Neisseria gonorrhoeae (NG), un diplococo
gramnegativo no capsulado.
PATOGENESIS
.
El gonococo puede infectar a células ciliadas y
no ciliadas. Se ha demostrado que la infección
gonocócica ocurre en dos fases. Primero la
adhesión a la mucosa y luego la invasión de la
célula epitelial.
CITOCINAS
.
Citocina Principal fuente celular Diana o blanco celular y efecto biológico
Interleucina 1 beta Producido por macrófagos activados. Mediador en respuesta inflamatoria principalmente, aunque llega a
desempeñar funciones de diferenciación celular, apoptosis y proliferación.
actúa sobre el sistema nervioso central y en linfocitos
El factor de necrosis
tumoral alfa
Sintetizado por macrófagos, linfocitos T, células
endoteliales, células Natural Killer, linfocitos
polimorfonucleares.
Actúa sobre el eje hipotálamo-hipofisiario-adrenal. Inicia señales para la
proliferación celular y apoptosis. Contribuye con la adhesión de linfocitos y
neutrófilos, la estimulación de leucocitos, entre otros.
Interleucina 18 Producido por macrófagos, células de Kuppfer, células
dendríticas
Regula la respuesta inmune innata, como la adquirida. Es estructuralmente
homologa con la IL-1. Aumenta la citotoxicidad de las NK y linfocitos T CD8+.
Su efecto es principalmente en las Células Th1 que expresan el receptor de
IL18
PROTEINAS
Mecanismos de evasión o persistencia del patógeno Función en el proceso de evasión
Fimbrias (pili) Proteína que interviene en la adhesión inicial a las células humanas (Células del epitelio vaginal, trompa de Falopio y
cavidad oral) e interfiere en la muerte producida por los neutrófilos.
Porina PorA/PorB Proteína que facilita la supervivencia intracelular al evitar la fusión de las fagolisosomas en los neutrófilos
Proteína RmP Proteína de reducción modificable que protege a otros antígenos de superficie (proteína Por, LOS) de los
anticuerpos bactericidas
Proteína H.8 Epítopos que reaccionan con el anticuerpo monoclonal H.8
Proteasa IgAl Destruye la inmunoglobulina Al
Fj-lactamasa Hidroliza el anillo |3-lactámico de la penicilina
Proteína Fbp Proteína de unión al hierro, se expresa cuando el suministro disponible de hierro es limitado.
LOS Componente endotóxico de las células bacteriana, Interviene en la adhesión bacteria-bacteria. (formación de
microcolonias); provoca la respuesta inflamatoria y desencadena la liberación de FNT-α.
Plásmido Confieren resistencia a antimicrobianos, genes estructurales TEM-1 para las β-lactamasas
Proteína Opa Proteína opacidad que interviene en la adhesión firme a las células eucariotas
MECANISMO DE EVASION
El primero es que el gonococo puede expresar antígenos de superficie antifagociticos. Es decir
aunque aun que los Pili bacterianos se encuentran asociados con la adherencia a las células
epiteliales, también se ha observado que protegen a la bacteria de la fagocitosis.
Además mientras Pili median la adherencia a los neutrófilos, otras no lo hacen y pueden ser
protectoras.