Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 9 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx (20)

Plus récents (20)

Publicité

Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx

  1. 1. “ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE” UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO “DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR” CURSANTE: Epi André Moscoso Molina Gestión 2022
  2. 2. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ESTRATEGIAS Dirigidos al cumplimiento de los objetivos Enseñanza Aprendizaje Utilizadas por el agente de enseñanza para promover y facilitar el aprendizaje significativo de los estudiantes. Utilizadas por el estudiante, para reconocer, aprender y aplicar la información y/o contenido.
  3. 3. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  Constituyen cuestionamientos que impulsan la comprensión en diversos campos del saber.  En la enseñanza son un importante instrumento para desarrollar el pensamiento crítico.  La tarea del docente será propiciar situaciones en las que los alumnos se cuestionen acerca de elementos esenciales que configuran los objetos, eventos, procesos, conceptos, etcétera.  Constituyen cuestionamientos que impulsan la comprensión en diversos campos del saber. En la enseñanza son un importante instrumento para desarrollar el pensamiento crítico. La tarea del docente será propiciar situaciones en las que los alumnos se cuestionen acerca de elementos esenciales que configuran los objetos,
  4. 4. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  Organizar la información de forma personal se considera como una habilidad importante para aprender a aprender. Después de que se ha buscado la información pertinente para un fin específico, es necesario realizar la lectura y, posteriormente, hacer una síntesis mediante organizadores gráficos adecuados. Por esa razón, el uso de este tipo de estrategias representa una importante labor. El cuadro comparativo es una estrategia que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o hechos. Una cuestión importante es que, luego de hacer el cuadro comparativo, es
  5. 5. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  Son las que controlan los procesos de reestructuración y personalización de la información, para integrarla mejor en la estructura cognitiva, a través de tácticas como el subrayado, epigrafiado, resumen, esquema, mapas conceptuales, cuadros sinópticos, entre otras. Los mapas cognitivos son organizadores gráficos avanzados que permiten la representación de una serie de ideas, conceptos y temas con un significado y sus relaciones, enmarcando todo ello en un esquema o diagrama. Permiten diferenciar, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y organizar gran cantidad de documentos.
  6. 6. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  Las estrategias grupales permiten utilizar una diversidad de recursos para despertar la motivación e interés de los estudiantes en un tema en particular, facilitando la participación del estudiante al permitirle descubrir su propio estilo de aprendizaje, explorando las inteligencias múltiples, el pensamiento creativo y propiciando un aprendizaje a largo plazo. El debate es una competencia intelectual que debe efectuarse en un clima de libertad, tolerancia y disciplina. Se elige un moderador, quien se encarga de hacer la presentación del tema y de señalar los puntos a discutir y el objetivo del debate. Se caracteriza por ser una disputa abierta con réplicas por parte de un equipo defensor y por otro que está en contra de la afirmación planteada. Requiere de una investigación documental rigurosa para poder replicar con fundamentos. Se puede utilizar como una estrategia a trabajar con los aprendices dentro de los ambientes de aprendizaje o se puede llevar al grupo a observar y escuchar debates relacionados con
  7. 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  Las metodologías activas en la enseñanza son unas estrategias de aprendizaje enfocadas en el estudiante y en lograr su capacitación en una determinada disciplina a través de un proceso activo y constructivo. Los proyectos son una metodología integradora que plantea la inmersión del estudiante en una situación o una problemática real que requiere solución o comprobación. Se caracteriza por aplicar de manera práctica una propuesta que permite solucionar un problema real desde diversas áreas de conocimiento, centrada en actividades y productos de utilidad social. Surge
  8. 8. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
  9. 9. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

×