Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Cap1 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 20 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Cap1 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx (20)

Plus par MgDANTECASTILLO (20)

Publicité

Plus récents (20)

Cap1 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx

  1. 1. Profesor : Dante Castillo C. Curso : Química Grado: 5° Sec. “BELLA UNIÓN” INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA TABLA PERIÓDICA I
  2. 2. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A OBJETIVOS II. CONOCER LOS CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SU RELACIÓN CON LAS INVESTIGACIONES QUÍMICAS. III. APRENDER LAS REGLAS QUE PERMITAN UBICAR A UN ELEMENTO QUÍMICO EN LA TABLA PERIÓDICA. I. CONOCER LA IMPORTANCIA DE LA TABLA PERIÓDICA. 180 73 15 𝐏 31 eriódica 𝐓𝐚 bla TABLA PERIÓDICA MODERNA I 5° DE SECUNDARIA
  3. 3. DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA
  4. 4. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Z Aumenta Basándose en la ley periódica y las configuraciones electrónicas, El químico Suizo Alfred Werner diseñó la tabla periódica moderna. DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA 5° DE SECUNDARIA
  5. 5. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A PERIODO  Son las 7 filas horizontales y están determinados por el mayor nivel de energía de la configuración electrónica del elemento.  Los elementos de una mismo periodo tienen propiedades diferentes. 1 2 3 4 5 6 7 6 7 Ej. Cada uno de estos elementos tienen seis (6) niveles energéticos.  3𝐿𝑖  7𝑁 22𝑇𝑖 34𝑆𝑒 → 𝑳𝒊 𝑵 𝑻𝒊 𝑺𝒆 → 1𝑠2 𝟐𝑠1 Periodo = 2 → 1𝑠2 2𝑠2 𝟐𝑝3 Periodo = 2 → 18𝐴𝑟 𝟒𝑠2 3𝑑2 4 2 10 18𝐴𝑟 4𝑠 3𝑑 𝟒𝑝 Periodo = 4 Periodo = 4 5° DE SECUNDARIA DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA
  6. 6. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A IA IIA IIIB IVB VB VIB VIIIA VIIB VIIIB IB IIB IIIA IVA V A VIA VIIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 IIIB GRUPOS O FAMILIAS REPRESENTATIVOS REPRESENTATIVOS TRANSICIÓN O METALES PESADOS TRANSICIÓN INTERNA O TIERRAS RARAS  Son las columnas de la tabla periódica.  Tradicionalmente hay ocho grupos A y ocho grupos B.  Según la IUPAC son 18 grupos.  Cada grupo contiene elementos con propiedades semejantes. Por ejemplo, cada elemento del grupo IA a excepción del “H” son muy reactivos, fácilmente se oxidan. C U R S O D E Q U Í M I C A DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA 5° DE SECUNDARIA
  7. 7. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A GRUPO TRADICIONAL (IUPAC) DENOMINACIÓN TERMINACIÓ N ELECTRÓNIC A IA (1) Metales Alcalinos (excepto H) 𝑛𝑠1 IIA (2) Metales alcalinos térreos n𝑠2 IIIA (13) Boroides o térreos n𝑠2 … 𝑛𝑝1 IVA (44) Carbonoides n𝑠2 … 𝑛𝑝2 VA (15) Nitrogenoides n𝑠2 … 𝑛𝑝3 VIA (16) Anfígenos n𝑠2 … 𝑛𝑝4 VIIA (17) Halógenos n𝑠2 … 𝑛𝑝5 VIIIA (18) Gases Nobles n𝑠2 … 𝑛𝑝6  Son denominados elementos representativos  Sus electrones externos o de valencia están ubicados en orbitales s y p.  GRUPO A  Las propiedades químicas similares o análogas de un mismo grupo se dan porque poseen igual numero de electrones de valencia. A A C U R S O D E Q U Í M I C A DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA 5° DE SECUNDARIA
  8. 8. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A GRUPO TRADICIONAL (IUPAC) DENOMINACIÓN TERMINACIÓN ELECTRÓNICA IB (11) Familia del cobre (metales de acuñación) n𝑠1 … (𝑛 − 1)d10 IIB (12) Familia del cinc (elementos puente) n𝑠2 … (𝑛 − 1)d10 IIIB (3) Familia del escandio n𝑠2 … (𝑛 − 1)d1 IVB (4) Familia del titanio n𝑠2 … (𝑛 − 1)d2 VB (5) Familia del vanadio n𝑠2 … (𝑛 − 1)d3 VIB (6) Familia del cromo n𝑠2 … (𝑛 − 1)d4 VIIB (7) Familia del manganeso n𝑠2 … (𝑛 − 1)d5 VIIIB (8,9 y 10) Familia del Fe, Co y Ni (Ferromagnéticos) n𝑠2 … (𝑛 − 1)d6 n𝑠2 … (𝑛 − 1)d7 n𝑠2 … (𝑛 − 1)d8  Son denominados elementos de transición. Esto debido a que se consideran como transito elementos metálico de alta reactividad y elementos de menor carácter metálico.  Sus electrones más externos se ubican en orbitales d o f.  GRUPO B TRANSICIÓN INTERNA O TIERRAS RARAS IIIB B Lantánidos Actínidos DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA 5° DE SECUNDARIA
  9. 9. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS SEGÚN SUS PROPIEDADES METALES NO METALES Son la mayoría Son la minoría A temperatura ambiente son sólidos, excepto el Hg (líquido) A temperatura ambiente pueden se sólidos, líquidos o gaseosos. Son buenos conductores eléctricos y térmicos. Son malos conductores del calor y la electricidad, excepto el grafito (C) Son maleables y dúctiles No son maleables ni dúctiles Presenta brillo Son opacos Tienden a perder electrones; es decir, se oxidan y forman cationes. Tienden a ganar electrones; es decir, se reducen y forman aniones. Cobre (Cu) Azufre (S) Cable de cobre Trozos de azufre 2+ 𝐶𝑢𝑆𝑂4. 5𝐻2𝑂 Sulfato cúprico 2- 𝑃𝑏𝑆 Sulfuro plumboso 5° DE SECUNDARIA DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA
  10. 10. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A … Los semimetales o metaloides son elementos que posee ciertas propiedades físicas intermedias entre los metales y no metales, especialmente la conductividad eléctrica.  Son ocho (8) en total (B, Si Ge, As, Sb, Te, Po y At.)  Todos son sólidos a temperatura ambiente.  Se les utiliza en la fabricación de circuitos electrónicos, como transistores, chis y microchips de computadoras, etc.  De los semimetales, son el germanio (Ge) y el silicio (si) los más utilizados. C U R S O D E Q U Í M I C A 5° DE SECUNDARIA DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA
  11. 11. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Na V Si Pm s p d f … según la configuración electrónica terminal de los átomos neutros (en su estado basal) de los elementos químicos, la tabla periódica se divide en los siguientes bloques o sectores 11𝑁𝑎 → 1𝑠2 2𝑠2 2𝑝6 𝟑𝒔𝟏 14𝑆𝑖 → 1𝑠2 2𝑠2 2𝑝6 3𝑠2 3𝒑𝟐  23𝑉 61𝑃𝑚→ → 18𝐴𝑟 4𝑠2 𝟑𝒅𝟑 54𝑋𝑒 6𝑠2 𝟒𝒇𝟓 C U R S O D E Q U Í M I C A 5° DE SECUNDARIA DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA
  12. 12. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A  Cada elemento químico tiene una ubicación fija en la tabla periódica.  La ubicación depende directamente de número atómico (Z). PROCEDIMIENTO: 1° Realizar la distribución electrónica 2° El periodo = Mayor nivel de la distribución electrónica 3° El grupo: Según el ultimo subnivel, ver la zona que corresponde. UBICACIÓN DE UN ELEMENTO EN LA TABLA PERIÓDICA  Para el grupo A Terminación electrónica en “s o p”. Nº grupo = cantidad de electrones del último nivel  12𝑀𝑔→ 1𝑠2 2𝑠2 2𝑝6 𝟑𝒔𝟐 Periodo = 3 Grupo = II A (según Iupac: 2) 5° DE SECUNDARIA DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA
  13. 13. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Si termina en: Nº Grupo sα α Pα α+12 dα α+ 2 fα 3 51𝑆𝑏 → 36𝐾𝑟 𝟓𝒔𝟐 4𝑑10 5𝒑𝟑 Periodo = 5 Grupo = V A (Según Iupac: 15) SEGÚN IUPAC 31  𝐺𝑎 18 → 𝐴𝑟 𝟒𝒔𝟐 3𝑑10 𝟒𝒑𝟏 Periodo = 4 Grupo = III A (Según Iupac: 13) 5° DE SECUNDARIA DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA
  14. 14. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A  Para el grupo B Terminación electrónica en “d”. 40𝑍𝑟 → 30𝑍𝑛 → 18𝐴𝑟 4𝑠2 3𝑑10 Periodo = 5 Grupo = IV B (según Iupac: 4) Periodo = 4 Grupo = II B (Según Iupac: 12) Nº grupo = N° electrones (s) + N° electrones (d) N° e (s) + n° e (d) N° Grupo 8, 9 o 10 VIIIB 11 IB 12 IIB ¡Ten presente ! Mayor Nivel Penultimo Nivel 36𝐾𝑟 𝟓𝑠2 4𝑑2 63𝐸𝑢 → 54𝑋𝑒 6𝑠2 4𝑓7 Periodo = 6 Grupo = III B (Según Iupac: 3) … Si la configuración electrónica de un elemento termina en “f” pertenecerá al grupo IIIB. 5° DE SECUNDARIA DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA
  15. 15. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 5° DE SECUNDARIA Aplicación 1 El Cu (Z = 29) es un elemento que se ubica en el periodo _____________ Resolución: Resolución: Aplicación 2 Un elemento químico «X» cuyo número atómico es 18 se ubica en el periodo: Resolución: Aplicación 3 Para un elemento cuyo número atómico es 20, se puede afirmar que pertenece al periodo ... Aplicación 4 Si la configuración electrónica de un elemento termina en el orbital 4p3, ¿a qué periodo de la tabla periódica pertenece? Resolución:
  16. 16. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 5° DE SECUNDARIA Aplicación 5 Resolución: Resolución: Aplicación 6 Sin mirar la tabla periódica escoge la alternativa en la cual todos pertenecen al mismo grupo. a) Z = 11; 37; 3 b) Z = 8; 16; 2 c) Z = 2; 10; 17 d) Z = 35; 17; 4 El oxígeno con número de masa 16 es el octavo elemento de la tabla periódica. ¿Cuántos electrones tiene? a) 8 d) 14 b) 10 e) 16 c) 12
  17. 17. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Aplicación 7 Resolución: Resolución: Aplicación 8 Un elemento se halla en la tabla periódica en el cuarto periodo y el grupo IIB. Calcula cuántos electrones «p» apareados tiene en su átomo. a) 12 d) 8 b) 10 e) 4 c) 6 Determina el posible número atómico de un elemento del cuarto periodo. a) 37 b) 17 c) 55 d) 23 e) 53 5° DE SECUNDARIA
  18. 18. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Aplicación 9 Resolución: Resolución: Aplicación 10 5° DE SECUNDARIA
  19. 19. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Aplicación 11 Resolución: Resolución: Aplicación 12 5° DE SECUNDARIA
  20. 20. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Aplicación 13 Resolución: Resolución: Aplicación 14 5° DE SECUNDARIA

×