Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Cap2 -- física -- 4to Sec.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Pc13 solucion
Pc13 solucion
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 22 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Cap2 -- física -- 4to Sec.pptx (20)

Plus par MgDANTECASTILLO (20)

Publicité

Plus récents (20)

Cap2 -- física -- 4to Sec.pptx

  1. 1. CINEMÁTICA II – MRUV, MVCL Profesor : Dante Castillo C. Curso : Física Grado: 4° Sec. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
  2. 2. Sesión 1 CINEMÁTICA I - MRU Sesión 2 CINEMÁTICA II – MRUV Y MVCL Sesión 3 CINEMÁTICA III – MPCL Y MCU Objetivos:  Describir geométricamente el movimiento mecánico.  Calcular la distancia y recorrido de un móvil.  Interpretar la velocidad de un móvil.  Describir las características del MRU.  Resolver ejercicios. CINEMÁTICA II – MRUV-MVCL 4° DE SECUNDARIA
  3. 3. 3. MRU 1. Movimiento Rectilíneo uniforme (MRU)  Es un movimiento a velocidad constante  Trayectoria rectilínea  Rapidez constante 10𝑚 10𝑚 10𝑚 *Consideremos un móvil, que se mueva a velocidad constante de 𝑣=10 𝑚/𝑠 (→) 1𝑠 1𝑠 1𝑠 10𝑚/𝑠 10𝑚/𝑠 10𝑚/𝑠 10𝑚/𝑠 *Podemos notar que para el mismo intervalo de tiempo de 1s, se recorre la misma distancia de 10m  Podemos generalizar la idea, de la siguiente manera 𝑑 𝑡 𝑑 𝑡 𝑑 𝑡 𝑡 𝑑 𝑡 2𝑑 2𝑡 𝑑 3𝑑 3𝑡  En tiempos iguales se recorren distancias iguales  El tiempo transcurrido es proporcional a la distancia recorrida Ecuaciones del MRU 𝑡 𝑣 𝑣 𝑑  𝑣: 𝑅𝑎𝑝𝑖𝑑𝑒𝑧 (𝑚/𝑠)  𝑡: 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑎𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 (𝑠)  𝑑: 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 (𝑚) 𝒅 = 𝒗 = 𝒄𝒕𝒆 𝒕  Se cumple: 𝒅 𝒕 = 𝒗 𝒅 = 𝒗𝒕 Aplicación 4 y 5 CINEMÁTICA II – MRUV-MVCL 4° DE SECUNDARIA
  4. 4. 3. MRU Nota 𝑡1 𝑑1 𝑡2 𝑑2  Para un MRU se cumple: 𝒅𝟏 = 𝒅𝟐 𝒕𝟏 𝒕𝟐 𝑑 3.1.A) Tiempo de encuentro (𝒕𝒆) 𝑡𝑒 𝑡𝑒  Se tiene: 𝒅 𝒕𝒆 = 𝒗𝑨 + 𝒗𝑩 𝑣𝐴 𝑣𝐵 𝑣𝐵 𝑣𝐴 𝑑 𝑡𝑎 3.1.B) Tiempo de Alcance (𝒕𝒂) 𝑡𝑎  Se tiene: 𝒕𝒂 = 𝒗𝑩 𝒅 − 𝒗𝑨 𝑣𝐵 > 𝑣𝐴 Aplicación 6 Aplicación 7 CINEMÁTICA II – MRUV-MVCL 4° DE SECUNDARIA
  5. 5. Aplicación 01 Un auto viaja con una rapidez de 90km/h, Determinar la distancia que recorre en 1,2s, si el auto realiza MRU. 𝑣 = 90𝑘𝑚/ℎ Resolución Se pide, la distancia que recorre el vehículo, con MRU, en 1,2 s. * Tenemos: 1,2𝑠 𝑑 * Se sabe Aplicación 02 Un móvil que experimenta un MRU recorre, en 8s, 10m mas de lo que recorre en 6s. Hallar el módulo de la velocidad en km/h. Resolución Se pide, el módulo de la velocidad en km/h * Tenemos: 6𝑠 8𝑠 𝑑 + 10 6𝑠 2𝑠 10 𝑑 𝑑 En intervalos de tiempo iguales, recorridos iguales. En el ultimo tramo planteamos: 4° DE SECUNDARIA
  6. 6. Aplicación 03 4° DE SECUNDARIA Resolución: Un auto con MRU se dirige a una mina donde se realizan detonaciones cada 1,8 s. Determine cada cuánto tiempo el conductor escucha las explosiones. (vauto= 20 m/s; vsonido= 340 m/s). Un automóvil marcha a 100 km/h por una carretera paralela a la vía del tren. ¿Cuánto tiempo empleará el automóvil en pasar a un tren de 400 m de largo que marcha a 60 km/h en la misma dirección y sentido? Aplicación 04 UNMSM 2001 Resolución:
  7. 7. 𝑎 4° DE SECUNDARIA CINEMÁTICA II – MRUV-MVCL
  8. 8. 𝑎 4° DE SECUNDARIA CINEMÁTICA II – MRUV-MVCL
  9. 9. 𝑎 4° DE SECUNDARIA CINEMÁTICA II – MRUV-MVCL
  10. 10. 𝑎 4° DE SECUNDARIA CINEMÁTICA II – MRUV-MVCL
  11. 11. 𝑎 4° DE SECUNDARIA
  12. 12. 𝑎 4° DE SECUNDARIA CINEMÁTICA II – MRUV-MVCL
  13. 13. 1) De la figura determine el tiempo de encuentro si ambos cuerpos parten del reposo. A a1 = 3m/s2 B a2 = 1m/s2 𝑒 = 200 m Te Te  Resolución + = 2 . 200 3 1 + = 10 segundos 2) En la figura halle el tiempo de alcance, si ambos móviles parten del reposo y describen un MRUV 8 𝑚  Resolución aA = 3m/s2 aB = 2m/s2 − = 2 . 8 3 2 − = 4 𝑠 3) En la figura, calcule el tiempo de encuentro, si ambos partieron del reposo y describen un MRUV a1 = 5 m/s2 a2 = 3 m/s2 𝑒 = 700 m Te Te  Resolución + = 2 . 700 5 3 + = 5 7 segundos 175 = 4) En la figura, determine el tiempo de alcance, si ambos móviles parten del reposo 144 𝑚 aA = 6m/s2 aB = 4m/s2  Resolución − = 2 . 144 6 4 = 4 𝑠 − 𝑇𝑒 = 2 𝑒𝐴/𝐵 a𝐴 a𝐵 𝑇𝑎 = 2 𝑒𝐴/𝐵 a𝐴 a𝐵 𝑇𝑒 = 2 𝑒𝐴/𝐵 a𝐴 a𝐵 𝑇𝑎 = 2 𝑒𝐴/𝐵 a𝐴 a𝐵 CINEMÁTICA II – EJERCICIOS DE APLICACIÓN 4° DE SECUNDARIA
  14. 14. 5) En la figura el Móvil pasa por el punto “A” con una velocidad “V” y 4 segundos después triplica su velocidad al pasar por “B”. Hallar la velocidad en “B” 4 s V 80 m 3V A B  Resolución  𝑒 = 𝑣𝑝. 𝑡 = 𝑣𝑖 + 𝑣𝑓 2 . 𝑡 80 = 8 𝑉 = 𝑉 + 3𝑉 2 . 4 𝑉 = 10 𝑚/𝑠 ∴ 𝑉𝐵 = 3𝑉 = 30 𝑚/𝑠 6) Si el móvil acelera desde el reposo describiendo un M.R.U.V Halle la distancia “d” t = 10 s a =3 m/s2 d 𝑣𝑖 = 0  Resolución  𝑒 = 𝑣𝑖 . 𝑡 + a.𝑡2 2 𝑒 = 𝑑 = 0.10 +3.102 2 ∴ 𝑑 = 150 𝑚 7) En la figura el cuerpo desarrolla un MRUV, si el móvil partió del reposo, halla el valor de la velocidad luego de recorrer 150 m. a =3 m/s2 R= 150 m 𝑣𝑖 = 0  Resolución 𝑣𝐹 =? ?  𝑣𝑒𝑓 2 = 𝑣𝑖 2 + 2.a.𝑒 𝑣𝑓 2 = 02 + 2 . 3 . 150 = 900 ∴ 𝑉𝑓 = 30 𝑚/𝑠 8) Que distancia debe recorrer el móvil hasta detenerse, si este frena a razón de 4,5 m/𝑠2 a = 4,5 m/s2 R 𝑣𝑖 = 30 𝑚/𝑠  Resolución  𝑣𝑒𝑓 2 = 𝑣𝑖 2 − 2.a.𝑒 0 = 302 − 2 . 4,5 . 𝑅 9𝑅 = 900 ∴ 𝑅 = 100 𝑚
  15. 15. 𝑎 4° DE SECUNDARIA CINEMÁTICA II – MRUV-MVCL
  16. 16. 𝑎 4° DE SECUNDARIA CINEMÁTICA II – MRUV-MVCL
  17. 17. 𝑎 4° DE SECUNDARIA CINEMÁTICA II – MRUV-MVCL
  18. 18. 𝑎 4° DE SECUNDARIA CINEMÁTICA II – MRUV-MVCL Aplicación 03
  19. 19. 𝑎 4° DE SECUNDARIA CINEMÁTICA II – MRUV-MVCL Un observador situado a 35m de altura ve pasar un objeto hacia arriba y 6s después lo ve regresar. ¿Con qué velocidad fue lanzado el objeto desde el piso? (g=10m/s2) Aplicación 04 Resolución: A) 10m/s B) 20m/s C) 30m/s D) 40m/s E) 50m/s
  20. 20. 1) Un cuerpo se abandona desde cierta altura. Hallar su velocidad luego de 2s.(g = 10m/s2)  Resolución 𝑣𝑖 = 0 m/s 2 s 𝑣𝑓 = 20m/s 2) Un cuerpo se abandona desde un acantilado. Halle la velocidad que tendrá dicho cuerpo luego de 3s.  Resolución 𝑣𝑖 = 0 m/s 3 s 𝑣𝑓 = 30m/s 3) En la figura, hallar el tiempo de vuelo y la altura máxima  Resolución 3 s. 3 s. 30 m/s  𝑡𝑣𝑢𝑒𝑙𝑜 = 3 + 3 = 6 s. Vf = 0 m/s 𝑣𝑝. 𝑡 = 𝑣𝑖 + 𝑣𝑓 2 . 𝑡  𝒉 = 𝐻𝑚𝑎𝑥 30 + 0 2 .3 𝐻𝑚𝑎𝑥 = ∴ 𝐻𝑚𝑎𝑥 = 45 m 4) En la figura, halle el valor de la velocidad al cabo de 4 s. 1 s. 3 s. 30 m/s Vf = 0 m/s 𝐻𝑚𝑎𝑥 10 m/s  Resolución ∴ 𝑣𝑓 = 10 m/s CINEMÁTICA II – EJERCICIOS DE APLICACIÓN II 4° DE SECUNDARIA
  21. 21. 5) Se abandona un cuerpo desde lo alto de un edificio si llega al piso luego de 4 s. ¿Qué altura tiene el edificio? H 𝑣𝑖 = 0 m/s 4 s 𝑣𝑓 = 40m/s 𝑣𝑝. 𝑡 = 𝑣𝑖 + 𝑣𝑓 2 . 𝑡  𝐻 = 0 + 40 2 .4 𝐻 = ∴ 𝐻 = 80 m  Resolución 6) Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba, permaneciendo 10 s en el aire. Calcular la altura máxima que logró alcanzar.  Resolución 5 s. 5 s. 50 m/s Vf = 0 m/s 𝐻𝑚𝑎𝑥 𝑣𝑝. 𝑡 = 𝑣𝑖 + 𝑣𝑓 2 . 𝑡  𝒉 = 50 + 0 2 .5 𝐻𝑚𝑎𝑥 = ∴ 𝐻𝑚𝑎𝑥 = 125 m 7) En la figura, ¿a qué distancia del suelo se encuentra el móvil luego de 6 s? 2 s. 4 s. 40 m/s Vf = 0 m/s ℎ A 20 m/s B 40 m/s 2 s. 𝑣𝑝.𝑡 = 𝑣𝑖 + 𝑣𝑓 2 . 𝑡  ℎ = 20 + 40 2 .2 ℎ = ∴ ℎ = 60 m  Resolución Tramo A-B 8) De la figura, hallar el tiempo que estuvo en el aire la esfera h 10 m/s 90 m/s  Resolución  𝑡𝑣𝑢𝑒𝑙𝑜 = 1 + 9= 10 s.
  22. 22. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA Av. Próceresdela IndependenciaNº3488–Urb.CantoRey–S.J.L. “Nacimos para darte una educación diferente”. #yomequedoencasa

×