Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Se en expedición pedagógica 2011

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
PRESENTACIÓN ARCE
PRESENTACIÓN ARCE
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 9 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Se en expedición pedagógica 2011 (20)

Publicité

Se en expedición pedagógica 2011

  1. 1. Una Expedición Pedagógica a Misiones siguiendo la ruta de los fundadores de la Formación Docente en la Provincia fue llevada a cabo entre el 15 y 17 de Julio de 2011 en el marco del VI Encuentro Iberoamericano-Argentina 2011 . El REDINE (Red de Investigación Educativa, de la Universidad Nacional de Misiones) se hizo cargo de la organización de las actividades de los expedicionarios en nuestra provincia. Nos visitaron docentes – investigadores de Colombia, Venezuela y España, integrantes de una Expedición Pedagógica. Eje: Investigación Educativa en y desde la Formación Docente
  2. 2. ¿Qué es una expedición pedagógica? Es una modalidad de trabajo educativo no convencional, que tiene larga trayectoria en países latinoamericanos como Colombia y Venezuela. En esta oportunidad se realizó en Argentina, con el objetivo de democratizar el VI Encuentro Iberoamericano-Argentina 2011 . Para los visitantes, constituyó una ocasión para penetrar en nuestra vida cotidiana y profesional. Y para todos, significó la construcción de un espacio de debate y consideración crítica de las producciones locales.
  3. 3. El recorrido de la expedición La Constitución Del Grupo De Expedicionarios se realizó en Iguazú, el viernes 15 de julio para luego trasladarse a las cuatro paradas reflexivas prevista en la expedición: Montecarlo, Oberá, Leandro N. Alem y Posadas. Tuvimos el placer de participar en la segunda parada – Oberá- con las investigaciones que realizamos en el programa Simbiosis Educativa A continuación la ponencia presentada:
  4. 4. ¿Qué? Entre Universidad/Comunidad en contextos particulares Aprendizaje recíproco <ul><li>Espacio de intersección formal / no formal - Planificación, seguimiento y evaluación </li></ul>¿Cómo?
  5. 6. Educación artística
  6. 7. Educación tecnológica
  7. 8. Proyectos de investigación extensión <ul><li>Simbiosis Educativa: Hacia la Elaboración de una Metodología de Evaluación. Informe Final, febrero de 2006 . </li></ul><ul><li>Cátedra abierta estrategia de construcción teórica. Informe Final . febrero de 2008. </li></ul><ul><li>Encuentro de Sistematización del Programa SE. </li></ul><ul><li>2007 </li></ul>
  8. 9. Proyectos de investigación y extensión <ul><li>Sinergia en Cátedra Abierta. Informe Final </li></ul><ul><li>febrero de 2010. </li></ul><ul><li>Los Recursos Sinérgicos en la Interacción Comunidad y Universidad. 2011-2012 </li></ul>> Hacia una Cátedra Abierta en Oberá. - Primer Encuentro Interacción Comunidad y Universidad. 2010 - Segundo Encuentro Interacción Comunidad y Universidad . Agosto de 2011. > Los Diez Años con Simbiosis Educativa. Semana de muestra. Abril de 2010.

×