vasculopatias cerebrales

Michelle Quezada
Michelle QuezadaFacultad de Ciencias Quimicas
VASCULOPATÍAS CEREBRALES
•   Infarto
•   Hipoxia
•   Hemorragia
•   Apoplejía




                 Carlos Esaú Nava Valles   206440
INFARTO.

•   Es la necrosis isquémica de un órgano (muerte de un tejido)
•   generalmente por obstrucción, o por elementos externos (tumores, torsión,
    hernia, etc).
•Los infartos producidos en el trayecto arterial ocurren en órganos sólidos .
• Los infartos provocados por el sistema venoso generalmente se presentan sólo en
  órganos blandos.
ENCEFALOPATÍA HIPOXICA.




•   provocada por (asfixia, insuficiencia respiratoria, anemia aguda,
    intoxicación por monóxido de carbono o un paro cardíaco)
HEMORRAGIA




                                                       Aneurisma




•   La tasa de mortalidad de estas hemorragias intraparenquimales es de 40%.
APOPLEJÍA

•   Un accidente cerebrovascular o apoplejía, es la pérdida de funciones cerebrales
    producto de interrupción del flujo sanguíneo al cerebro y que origina una serie de
    síntomas variables en función del área cerebral afectada.
• Según su etiología, un ACV tiene dos variantes, isquémicos y
  hemorrágicos. El cuadro clínico es variado y depende del área encefálica
  afectada.




•   Isquemia: Ocasionado por una obstrucción arterial, es responsable de
    alrededor del 85% de los derrames cerebrales.
De origen intravascular:
     Arterotrombótico: (coágulo)
     Embólico: coágulo
     Fracturas: (embolismo graso)
     Tumores: (embolismo metastásico)
     Fármacos.
     una burbuja de aire.
vasculopatias cerebrales
• De origen extravascular:
   Estenosis por fenómenos compresivos sobre la pared vascular: Abcesos,
   quistes, tumores, etc.
•   Los síntomas de un accidente cerebrovascular son muy variados en función del
    área cerebral afectada.
•   Desde síntomas puramente sensoriales a los puramente motores, pasando por
    los síntomas sensitivomotores.


•   Pérdida de fuerza en un brazo o una pierna, o parálisis en la cara
    (hemiparesia/hemiplejía).
•   Dificultad para expresarse, entender lo que se le dice o lenguaje ininteligible
    (afasia).
•   Dificultad al caminar, pérdida de equilibrio o de coordinación.
•   Mareos, dolor de cabeza agudo e inusual.
•   Pérdida de la visión en uno o ambos ojos.
CASO CLINICO
• Embolia de Líquido Amniótico

   Paciente de 28 años, tercigesta con 40 semanas.
   Durante el trabajo de parto, padeció bruscamente disnea, ritmo
   respiratorio irregular, pérdida de la conciencia y cianosis,
   seguido de shock.


   Se administró oxígeno con alta fracción
   inspiratoria mediante intubación traqueal y              persistió con hipoxemia
   ventilación controlada.
atropina, adrenalina, hidrocortisona y bicarbonato de sodio por
vía intravenosa.


La paciente continuó bradicárdica, con ritmo
idioventricular seguido de asistolia.


Se efectuó operación cesárea. En el
intraoperatorio presentó sangrado profuso, hipotensión refractaria,
bradicardia con QRS ancho y PaO2 50 mm Hg con
FIO2 1. Con pH arterial 6.90, recibió 300 mEq de bicarbonato
de sodio intravenoso.
Se constató atonía uterina con sangrado
incoercible, se efectuó histerectomía subtotal y se derivó a
la unidad de terapia intensiva.


se transfundió
con plasma fresco congelado, plaquetas y crioprecipitados.



Mientras se intentaba progresar un catéter
hacia la arteria pulmonar, la enferma falleció.
BIBLIOGRAFÍA




 •   http://www.caregiver.org/caregiver/jsp/content_node.jsp?nodeid=534
 •   http://es.wikipedia.org/wiki/Hemorragia_cerebral
 •   http://escuela.med.puc.cl/publ/cuadernos/2002/encefalopatiahipoxico.html
1 sur 16

Recommandé

Vasculopatia par
VasculopatiaVasculopatia
VasculopatiaYesi VZ
720 vues19 diapositives
Vasculopatías par
VasculopatíasVasculopatías
VasculopatíasYamilka Aristy
5.8K vues51 diapositives
Riñon patología parte 2 sergio acosta par
Riñon patología parte 2 sergio acostaRiñon patología parte 2 sergio acosta
Riñon patología parte 2 sergio acostaSergio Acosta
1.4K vues72 diapositives
Alteraciones vasculares renales par
Alteraciones vasculares renalesAlteraciones vasculares renales
Alteraciones vasculares renalesImagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
2.3K vues39 diapositives
Nefroesclerosis - Christian Jimenez par
Nefroesclerosis - Christian JimenezNefroesclerosis - Christian Jimenez
Nefroesclerosis - Christian JimenezChristian Jimenez
8.9K vues15 diapositives
Bazo par
BazoBazo
BazoAnnie Mendoza Galicia
433 vues42 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Nefropatia hipertensiva par
Nefropatia hipertensivaNefropatia hipertensiva
Nefropatia hipertensivaWashington Raul Huacon Huacon
19.3K vues28 diapositives
IRA par
IRAIRA
IRAJuan J Ivimas
119 vues6 diapositives
Nefroesclerosis par
NefroesclerosisNefroesclerosis
NefroesclerosisNick Armstrong
1.4K vues10 diapositives
Nefropatía hipertensiva par
Nefropatía hipertensivaNefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensivaElizabeth Rodriguez
7.9K vues7 diapositives
Glomerulopatias par
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatiashanser Cordero
27 vues31 diapositives
Trastornos hemodinamicos equipo 13 par
Trastornos hemodinamicos equipo 13Trastornos hemodinamicos equipo 13
Trastornos hemodinamicos equipo 13Daniela Muñoz Guerrero
1.2K vues35 diapositives

Tendances(20)

Complicaciones cronicas de la dm par Misael Soto
Complicaciones cronicas de la dmComplicaciones cronicas de la dm
Complicaciones cronicas de la dm
Misael Soto89 vues
Anatomía Patológica de los Vasos Sanguíneos par MZ_ ANV11L
Anatomía Patológica de los Vasos SanguíneosAnatomía Patológica de los Vasos Sanguíneos
Anatomía Patológica de los Vasos Sanguíneos
MZ_ ANV11L762 vues
Evento Vascular Cerebral (EVC) par Irving Alberto
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Irving Alberto176.6K vues
Patologia cardiaca par cecilrivera
Patologia cardiacaPatologia cardiaca
Patologia cardiaca
cecilrivera9.5K vues
Enfermedades vasculares-periféricas par Alondra Bravo
Enfermedades vasculares-periféricasEnfermedades vasculares-periféricas
Enfermedades vasculares-periféricas
Alondra Bravo 2.4K vues
Fibrilación Auricular y EVC par Pablo A Secas
Fibrilación Auricular y EVCFibrilación Auricular y EVC
Fibrilación Auricular y EVC
Pablo A Secas1.2K vues
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock par jani1095
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shockTrastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
jani10952.8K vues

Similaire à vasculopatias cerebrales

ACV par
ACVACV
ACVMarisol Tocto
10.3K vues53 diapositives
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12 par
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
4.7K vues42 diapositives
Ecv par
EcvEcv
EcvMariangel Gallardo
2.6K vues44 diapositives
2 infarto agudo al miocardio (1) par
2 infarto agudo al miocardio (1)2 infarto agudo al miocardio (1)
2 infarto agudo al miocardio (1)carlosjunior2121
854 vues21 diapositives
Ecv....123 par
Ecv....123Ecv....123
Ecv....123Isabel Rojas
3.2K vues66 diapositives
Acv.power point par
Acv.power pointAcv.power point
Acv.power pointLeidy Córdova
38.9K vues50 diapositives

Similaire à vasculopatias cerebrales(20)

Neurología ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO par Clau Pablo
Neurología ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIONeurología ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO
Neurología ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO
Clau Pablo8.7K vues
EVENTO CEREBROVASCULAR par Edwin Salas
EVENTO CEREBROVASCULAREVENTO CEREBROVASCULAR
EVENTO CEREBROVASCULAR
Edwin Salas281 vues
Evento vascular cerebral par Liz Med
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebral
Liz Med1K vues
Tec ave disertacion fisio par Beluu G.
Tec   ave disertacion fisioTec   ave disertacion fisio
Tec ave disertacion fisio
Beluu G.361 vues
Enfermedad Cerebro Vascular par Dr.Cesar97
Enfermedad Cerebro Vascular Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
Dr.Cesar979.6K vues
Convulsiones y shock par Sonia Lopez
Convulsiones y shockConvulsiones y shock
Convulsiones y shock
Sonia Lopez1.5K vues

Plus de Michelle Quezada

Antifungicos, par
Antifungicos, Antifungicos,
Antifungicos, Michelle Quezada
23.8K vues64 diapositives
antimocoticos par
antimocoticosantimocoticos
antimocoticosMichelle Quezada
2.5K vues12 diapositives
12.paracoccidiodomicosis par
12.paracoccidiodomicosis12.paracoccidiodomicosis
12.paracoccidiodomicosisMichelle Quezada
3.6K vues25 diapositives
8.cromoblastomicosis par
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosisMichelle Quezada
13.7K vues24 diapositives
3 y 4.piedra blanca y negra par
3 y 4.piedra blanca y negra3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negraMichelle Quezada
40.2K vues21 diapositives
16.feohifomicosis par
16.feohifomicosis16.feohifomicosis
16.feohifomicosisMichelle Quezada
12.2K vues27 diapositives

Plus de Michelle Quezada(20)

vasculopatias cerebrales

  • 1. VASCULOPATÍAS CEREBRALES • Infarto • Hipoxia • Hemorragia • Apoplejía Carlos Esaú Nava Valles 206440
  • 2. INFARTO. • Es la necrosis isquémica de un órgano (muerte de un tejido) • generalmente por obstrucción, o por elementos externos (tumores, torsión, hernia, etc).
  • 3. •Los infartos producidos en el trayecto arterial ocurren en órganos sólidos .
  • 4. • Los infartos provocados por el sistema venoso generalmente se presentan sólo en órganos blandos.
  • 5. ENCEFALOPATÍA HIPOXICA. • provocada por (asfixia, insuficiencia respiratoria, anemia aguda, intoxicación por monóxido de carbono o un paro cardíaco)
  • 6. HEMORRAGIA Aneurisma • La tasa de mortalidad de estas hemorragias intraparenquimales es de 40%.
  • 7. APOPLEJÍA • Un accidente cerebrovascular o apoplejía, es la pérdida de funciones cerebrales producto de interrupción del flujo sanguíneo al cerebro y que origina una serie de síntomas variables en función del área cerebral afectada.
  • 8. • Según su etiología, un ACV tiene dos variantes, isquémicos y hemorrágicos. El cuadro clínico es variado y depende del área encefálica afectada. • Isquemia: Ocasionado por una obstrucción arterial, es responsable de alrededor del 85% de los derrames cerebrales.
  • 9. De origen intravascular: Arterotrombótico: (coágulo) Embólico: coágulo Fracturas: (embolismo graso) Tumores: (embolismo metastásico) Fármacos. una burbuja de aire.
  • 11. • De origen extravascular: Estenosis por fenómenos compresivos sobre la pared vascular: Abcesos, quistes, tumores, etc.
  • 12. Los síntomas de un accidente cerebrovascular son muy variados en función del área cerebral afectada. • Desde síntomas puramente sensoriales a los puramente motores, pasando por los síntomas sensitivomotores. • Pérdida de fuerza en un brazo o una pierna, o parálisis en la cara (hemiparesia/hemiplejía). • Dificultad para expresarse, entender lo que se le dice o lenguaje ininteligible (afasia). • Dificultad al caminar, pérdida de equilibrio o de coordinación. • Mareos, dolor de cabeza agudo e inusual. • Pérdida de la visión en uno o ambos ojos.
  • 13. CASO CLINICO • Embolia de Líquido Amniótico Paciente de 28 años, tercigesta con 40 semanas. Durante el trabajo de parto, padeció bruscamente disnea, ritmo respiratorio irregular, pérdida de la conciencia y cianosis, seguido de shock. Se administró oxígeno con alta fracción inspiratoria mediante intubación traqueal y persistió con hipoxemia ventilación controlada.
  • 14. atropina, adrenalina, hidrocortisona y bicarbonato de sodio por vía intravenosa. La paciente continuó bradicárdica, con ritmo idioventricular seguido de asistolia. Se efectuó operación cesárea. En el intraoperatorio presentó sangrado profuso, hipotensión refractaria, bradicardia con QRS ancho y PaO2 50 mm Hg con FIO2 1. Con pH arterial 6.90, recibió 300 mEq de bicarbonato de sodio intravenoso.
  • 15. Se constató atonía uterina con sangrado incoercible, se efectuó histerectomía subtotal y se derivó a la unidad de terapia intensiva. se transfundió con plasma fresco congelado, plaquetas y crioprecipitados. Mientras se intentaba progresar un catéter hacia la arteria pulmonar, la enferma falleció.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA • http://www.caregiver.org/caregiver/jsp/content_node.jsp?nodeid=534 • http://es.wikipedia.org/wiki/Hemorragia_cerebral • http://escuela.med.puc.cl/publ/cuadernos/2002/encefalopatiahipoxico.html