Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 6 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (19)

Similaire à Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación (20)

Publicité

Plus récents (20)

Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación

  1. 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA HABILITACION DOCENTE TEMA Tarea 2 PREPARADO POR: Marisela Domínguez FACILITADOR (A): EDUARDO PAULINO ESPINAL RECINTO CIBAO ORIENTAL, NAGUA REPÚBLICA DOMINICANA 05 de Marzo de 2017
  2. 2. 1) Realiza una práctica de búsqueda en Internet de recursos y herramientas con un uso pedagógico. Recursos y herramientas con un uso pedagógico. “Una herramienta de aprendizaje es una herramienta para crear y entregar contenido / soluciones de aprendizaje para otros, o una herramienta para su propio aprendizaje personal o profesional.” El uso de las TIC en el aula de clase como herramientas facilitadoras de la gestión pedagógica, fomentan la capacidad creadora, la creatividad, la innovación, el cambio… Se presenta una transformación en los ambientes educativos que favorecen la didáctica y la lúdica para el goce y la adquisición de los diferentes conocimientos. Como lodice (Pontes,2005):“El uso educativo de las TIC fomenta el desarrollo de actitudes favorables al aprendizaje de la ciencia y la tecnología (…), el uso de programas interactivos y la búsqueda de información científica en Internet ayuda a fomentar la actividad de los alumnos durante el procesoeducativo, favoreciendo el intercambio de ideas, la motivación y el interés de los alumnos por el aprendizaje de las ciencias.” Hoy en día las TIC son parte fundamental para el desarrollo e intercambio educativo, religioso, cultural y étnico, de una comunidad. Se puede decir que la implementación de las tecnologías son una herramienta facilitadora en la gestión pedagógica; porque, además, promueve la interacción y la enseñanza –aprendizaje tanto de los estudiantes como de los docentes, directivos, padres de familia y la comunidad en general. Esto se lleva a cabo cuando las instituciones educativas llevan a la práctica pedagógica el uso de una serie de herramientas como son: la implementación del periódico, la radio escolar, salas de informática, e-books, videos, uso de cámaras y páginas interactivas que favorecen la comunicación y el intercambio de ideas entre la comunidad en general, siendo el estudiante el principal protagonista. Para que la educación y la implementación de la tecnología sean exitosas, debe reconocer la necesidad de incentivar el estudio por la informática por parte de los docentes y estudiantes para que esta pueda ser aplicada satisfactoriamente en las diferentes áreas del conocimiento y se use de manera adecuada, con seguridad y responsabilidad.
  3. 3. *Búsqueda en Internet de un documento (libro, o artículo) acerca de los usos de Internet en la educación (Google, Google Académico). Usos de Internet en la educación Considerando que disponemos de alguna conexión accesible a profesores y alumnos, y que algunos profesores y algunos alumnos tienen también posibilidad de comunicarse con Internet desde su casa, se esbozan a continuación algunos de los usos posibles. Para preparar las clases. El profesor, utilizando los “buscadores WEB”, consulta información actualizada sobre los temas que va a tratar en clase, y selecciona algunos datos (textuales, imágenes, sonoros…) para presentar a sus alumnos. Para documentar trabajos. Los alumnos, a partir de las indicaciones del profesor, buscan información en las páginas WEB para realizar determinados trabajos y estudios. Esta información se complementará con datos de otras fuentes: bibliotecas, revistas, prensa… Para conocer otros métodos y recursos didácticos. El profesorado consulta espacios WEB de instituciones que realizan experiencias innovadoras de la enseñanza, para obtener ideas que puedan ser de aplicación a su propio centro educativos. Navegación libre por Internet. Los estudiantes navegan libremente por Internet, individualmente o en grupo, con el encargo de elaborar un listado con sus páginas WEB preferidas, explicando el contenido de cada una de ellas.” (J. Minian, 1999) Correspondencia electrónica. Los estudiantes se comunican mediante correo electrónico con estudiantes de otros países. En clase preparan los textos (sonidos, imágenes…) que piensan enviar y, tras su revisión por el profesor, se transmiten por correo electrónico. De esta manera conocen otras realidades y practican otros idiomas.
  4. 4. *Hacer el vínculo en el documento. Una presentación PPT o Prezzi, en SlideShare u otro sitio dónde se compartan este tipo de recursos acerca de este tema. http://es.slideshare.net/marcoscontrerasdelos/unidad-ii-tecnologa-de-la- informacion?qid=b64a8299-1ee2-40cd-9142- d2ff3ef87d1e&v=&b=&from_search=3 https://prezi.com/ynf8mxjk4y62/uso-pedagogico-de-materiales-y-recursos- educativos-tic/ *Identificación y vínculos a entornos virtuales de aprendizaje (entornos personales de aprendizaje y mundos virtuales). Entorno virtual de aprendizaje Un entorno virtual de aprendizaje (EVA) o Virtual Learning Environment (VLE) es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica. Teniendo en cuenta la definición mencionada, un EVA posee cuatro características primordiales: Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías digitales. Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet. Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos. La relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo. (Salinas 2011).
  5. 5. Aquí algunos vínculos de Entornos Virtuales de Aprendizaje: https://www.sakaiproject.org/ http://www.atutor.ca/ https://moodle.org/ http://fle3.uiah.fi/index.html http://www.scoop.it/t/educatic-investiga/p/640658448/2011/11/08/entornos- virtuales-de-aprendizaje-evas *Identificar un vídeo sobre el tema en Youtube. Hacer el vínculo en el documento. https://www.youtube.com/watch?v=ycdhSXO-Rlg *IDENTIFICAR TRES APLICACIONES EDUCATIVAS QUE PUEDAN SER UTILIZADAS PARA EL PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (BLOGS, WIKIS, SOFTWARE EDUCATIVO: JUEGOS, SIMULACIONES). Dropbox es uno de los más populares servicios de almacenamiento y sincronización de archivos en la nube. Con ella podrás ver, editar y compartir con cualquiera tus archivos con un simple enlace. Prezi, ideal para presentaciones bonitas, se ha convertido en una plataforma muy útil y recomendada en todos los círculos educativos. ¿La razón? Gracias a esta aplicación online podemos diseñar nuestras propias presentaciones, lo que representa una buena alternativa para programas como Power Point. Annotate PDF Aplicación para la lectura, gestión y manipulación de archivos PDF que te permitirá todos tipos de anotaciones, resaltados, subrayados y dibujos de formas libres.
  6. 6. 2- Elabora un resumen donde narre sus experienciasde búsqueda en Internet a partir de loaprendido y donde se ilustrenlasevidencias (Vínculos a lossitios donde encontró lo que buscaba). Se recomienda compartir sus experiencias en el foro de socialización de la Unidad. Comentar por lo menos la participación de dos de tus compañeros. Mi experiencia de búsqueda me llevó a varios sitios conabundantes informaciones sobre los temas de estatarea: blogs, tesis, presentaciones, etc. Al final todos tenían las mismas teorías desarrolladas de diferentes formas, por lo tanto me decidí a presentar un resumen con definiciones y vínculos que ayuden a esclarecerun poco más sobre estos interesantes temas. Conocer más sobre las tecnologías que se aplican en las aulas y el uso del internet como herramienta de aprendizaje es de alguna forma emocionante, ya que la manera de enseñar hoy en día no tiene casi nada que ver con la forma en la que se enseñaba hace apenas unos años atrás, este tipo de educación es la que la nueva generación de estudiantes necesita, y a la que está acostumbrándose de manera rápida obteniendo resultados efectivos. Estos son algunos de los sitios donde obtuve información: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/en/software/software- educativo/1070-las-mejores-aplicaciones-educativas-para-android?showall=1 http://www.unitecnologica.edu.co/educacionadistancia/newletter/2014/boletin00 6/noti_apliaciones/005-lastic/index.html https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_Virtual_de_Aprendizaje http://www.concejoeducativo.org/nsp/pre/tic_inte.htm http://www.quadernsdigitals.net/index.html http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA3.pdf

×