Hamlet

hamlet

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL - CENTRO CULTURAL
CURSO: ORATORIA
DOCENTE: JAVIER VILLENA
TEATRO: COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
ALUMNO: AYALA DOMINGUEZ MIGUEL ANGEL
ANÁLISIS DE LA OBRA HAMLET
Hamlet
Corriente Literaria: Barroco-un fenómeno cultural que invadió el campo de las artes . Ya a finales del siglo
XVI comienza a observarse un cambio en las formas sencillas del Renacimiento.
Este nuevo movimiento se caracteriza por seguir las siguientes tendencias : estoicismo, esteticismo,
moralización, y sátira .
Género Literario:
 Poesía Dramática -La poesía dramática es aquella cuya acción se desarrolla mediante diálogos.
Cuando el poema está consagrado a un hecho solemne e incluye un final trágico, la obra pertenece a
la tragedia.
 Tragedia -Obra dramática de acción capaz de infundir terror o lástima y de desenlace, por lo general,
funesto. Suceso terrible de la vida real.
Tema: La Justicia
Argumento:
Esta historia reside en el Castillo de Elsinore donde está asentada la corte de Dinamarca. El príncipe Hamlet
pierde a su padre el rey de Dinamarca, que muere por una supuesta picadura de serpiente mientras se
encontraba en el jardín.
Luego de un mes del fallecimiento del Rey Hamlet, Claudio, hermano del difunto, hereda el trono, casándose
también con la madre de Hamlet, la reina Gertrudis. Esto crea la agonía y el dolor de Hamlet aumenten.
A continuación Hamlet ve el fantasma de su padre el cual le muestra la verdadera razón de su muerte. El
fantasma dice que el hermano vertió veneno en su oído, causándole la muerte; no suficiente este fantasma le
pide venganza a muerte para Claudio. Con esta aparición Hamlet quedo dudoso que si este supuesto fantasma
de su padre era realmente el.
Ofelia, quien tenía relación amorosa con Hamlet es obligada por su padre a romper con él. Ella por sometimiento
tuvo que hacerlo devolviendo algunos recuerdos al desdichado Hamlet, pero este reacciona con furia,
enloquecido, diciéndole cosas que la ofenderían.
Mas tarde, Hamlet, valiéndose de actores monta una obra de teatro mostrando la manera en que el fantasma
le describió haber sido asesinado. La reacción del rey Claudio ante la obra termina de convencer a Hamlet de
que las revelaciones del fantasma eran ciertas.
En una discusión con su madre, Hamlet presiente la presencia de alguien detrás del tapiz, a quien arremete
pensando que era el rey Claudio. Para su pesar no era el era Polonio padre de Ofelia.
Claudio al percatarse de esta situación decide enviar a Hamlet a Inglaterra, mandándolo hacia su muerte.
Hamlet comienza su viaje. Mientras tanto Laertes al enterarse del asesinato de su padre jura venganza. Ofelia,
con su salud mental seriamente afectada por el asesinato de su padre, muere ahogada en un río.
El viaje termina y vuelve Hamlet trayendo el fracaso de las intenciones de Claudio en matarte pero no se detiene
ahí, planeando de nuevo otro plan para matarlo. Laertes peleará contra Hamlet con una espada envenenada.
Durante un combate, Hamlet y Laertes se hieren mutuamente de gravedad con la espada envenada de Laertes.
También había vino envenado esperando por Hamlet que por equivocación La Reina bebe y muere. En tal
confusión Laertes confeso y acuso al rey de generar este plan.
Hamlet hiere a Claudio y lo hace beber del mismo vino que tomo su madre. En el final con todas estas muertes
por manos vengativas llega el príncipe noruego Fortimbras al cual Hamlet pide sea el heredero al trono. Quien
en honor le da un digno funeral.
Personajes:
Principales:
 Hamlet-Personaje principal de la obra. Hijo del rey difunto y sobrino del actual rey de Dinamarca. Ha
vuelto a Palacio a causa de la muerte de su padre. Mediante misteriosas apariciones del Espectro y
posteriores denuncias de este, Hamlet se entera que su padre ha sido asesinado por el actual monarca:
Claudio hermano del rey asesinado. De inmediato, el príncipe en compañía de sus amigos más cercanos
inventa el plan de venganza. Finalmente, la mayoría de los protagonistas mueren víctimas de la gran
red de intrigas que ellos mismo tejen
Secundarios:
 Gertrudis: Reina de Dinamarca y madre de Hamlet. Muere por accidente al beber el veneno ofrecido
anteriormente a Hamlet.
 Claudio: Rey de Dinamarca y tío de Hamlet. Remplazó a su hermano el rey Hamlet cuando éste murió
asesinado por él. Se casó con la madre de Hamlet, Gertrudis.
 Rey Hamlet Padre del príncipe Hamlet. Fue asesinado por su hermano Claudio para quedarse con su
trono..
 Polonio Chambelán del reino. Padre de Laertes y Ofelia. Muere asesinado por Hamlet cuando éste lo
confunde con el rey.
Incidentales:
Ambiente Físico y Psicológico: Castillo de Elsinore, Dinamarca
Valores: Fidelidad, Amistad, Amor, lealtad.
Antivalores: Venganza, Mentiras, traición.
Opinion Personal:
Como opinión diría que me sentí identificado con el personaje de Hamlet, en sus principios fue una
persona alegre, amable, pasiva, pero un detalle o más bien un gran detalle lo hizo volverse un persona
que alcanzo llegar a la locura, al principio su ideología era solo aparentar el hecho de que estaba loco
pero opino que con el tiempo perdió su cordura.
Sobre el punto de vengar la muerte de un ser querido no encuentra que sea correcto. En mi caso
encuentro que tendría que amar demasiado a una persona o estar completamente loco para hacer tal
acto, todas las personas pueden equivocarse pero también deben darse cuenta de los errores que
cometen.Yo recomendaría leer la obra original y luego acudir al teatro, ya que es muy resumido y no
se aprecia en completo, pero solo a personas amante de la lectura y el drama. No encuentro que sea
un libro apto para todo tipo de mentalidad y edades.
https://www.youtube.com/watch?v=ZVWllGhzQYI&t=58s

Recommandé

HAMLET-William Shakespeare par
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareAldhair Alvarez Uchuya
19K vues13 diapositives
Análisis literario de la obra hamlet par
Análisis literario de la obra hamletAnálisis literario de la obra hamlet
Análisis literario de la obra hamletUSAT
4.9K vues19 diapositives
Control de lectura hamlet par
Control de lectura hamletControl de lectura hamlet
Control de lectura hamletprofemariaeliana
4.9K vues3 diapositives
Hamlet seminario2 Dany Manrique par
Hamlet seminario2 Dany ManriqueHamlet seminario2 Dany Manrique
Hamlet seminario2 Dany ManriqueDanny Manrique
3.1K vues13 diapositives
Hamlet par
HamletHamlet
Hamletalonsodv27
2.7K vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Hamlet par
HamletHamlet
HamletAna Palacios Diaz
703 vues23 diapositives
Resumen de hamlet en español par
Resumen de hamlet en españolResumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en españolAlexander Calderon
2.4K vues5 diapositives
HAMLET par
HAMLETHAMLET
HAMLETLilirocio
37K vues36 diapositives
Hamlet Camila Molina par
Hamlet Camila MolinaHamlet Camila Molina
Hamlet Camila MolinaCAMILAMOLINA
5.2K vues15 diapositives
Hamlet par
HamletHamlet
HamletUSAT
3.7K vues14 diapositives
Hamlet par
HamletHamlet
HamletAna Ieremie
73.5K vues16 diapositives

Tendances(20)

Hamlet par USAT
HamletHamlet
Hamlet
USAT3.7K vues
Análisis Hamlet par JPipe14
Análisis Hamlet Análisis Hamlet
Análisis Hamlet
JPipe144.4K vues
HAMLET! CAMILA MOLINA! par CAMILAMOLINA
HAMLET! CAMILA MOLINA!HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!
CAMILAMOLINA2.3K vues
Obra hamlet par candy_32
Obra hamletObra hamlet
Obra hamlet
candy_324.9K vues

Similaire à Hamlet

Antuanet par
AntuanetAntuanet
Antuanetrosa mercedes yañac zarate
249 vues2 diapositives
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare. par
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.PaolaJazminFigueroaA
3.7K vues20 diapositives
hamlet par
hamlethamlet
hamletJoelJanampaQuispe
38 vues4 diapositives
Hamlet ! par
Hamlet !Hamlet !
Hamlet !Andres Avila
8.2K vues2 diapositives
Resumen de hamlet en español par
Resumen de hamlet en españolResumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en españolAlexander Calderon
1.2K vues5 diapositives
Proyecyo expresion oral-resumen par
Proyecyo expresion oral-resumenProyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumenkerly alexandra zambrano moran
1.1K vues11 diapositives

Similaire à Hamlet(20)

Analisis de hamlet par Felix Luque
Analisis de hamletAnalisis de hamlet
Analisis de hamlet
Felix Luque37.4K vues
Análisis del narrador par Irma Iza
Análisis del narradorAnálisis del narrador
Análisis del narrador
Irma Iza1.9K vues
Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO par WilmanAndres1
Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO   Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO
Hamlet- ANALISIS PSICOLOGICO
WilmanAndres1218 vues

Dernier

antena radioenlace....pdf par
antena radioenlace....pdfantena radioenlace....pdf
antena radioenlace....pdfrubenjaradelacruz
5 vues9 diapositives
catalogo_final_web.pdf par
catalogo_final_web.pdfcatalogo_final_web.pdf
catalogo_final_web.pdfFabianGarcia829609
23 vues48 diapositives
Proyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptx par
Proyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptxProyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptx
Proyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptxInocenciaSanchezAnto
7 vues6 diapositives
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf par
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdfInfografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdfLizbethAlarcn4
11 vues1 diapositive
Presentación marlinda.pdf par
Presentación marlinda.pdfPresentación marlinda.pdf
Presentación marlinda.pdfMarlindaUrbina
7 vues2 diapositives
Nirvana y su Disco de Nervermind par
Nirvana y su Disco de NervermindNirvana y su Disco de Nervermind
Nirvana y su Disco de Nervermindalexachavezramirez01
12 vues8 diapositives

Dernier(9)

Hamlet

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL - CENTRO CULTURAL CURSO: ORATORIA DOCENTE: JAVIER VILLENA TEATRO: COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE ALUMNO: AYALA DOMINGUEZ MIGUEL ANGEL ANÁLISIS DE LA OBRA HAMLET Hamlet Corriente Literaria: Barroco-un fenómeno cultural que invadió el campo de las artes . Ya a finales del siglo XVI comienza a observarse un cambio en las formas sencillas del Renacimiento. Este nuevo movimiento se caracteriza por seguir las siguientes tendencias : estoicismo, esteticismo, moralización, y sátira . Género Literario:  Poesía Dramática -La poesía dramática es aquella cuya acción se desarrolla mediante diálogos. Cuando el poema está consagrado a un hecho solemne e incluye un final trágico, la obra pertenece a la tragedia.  Tragedia -Obra dramática de acción capaz de infundir terror o lástima y de desenlace, por lo general, funesto. Suceso terrible de la vida real. Tema: La Justicia Argumento: Esta historia reside en el Castillo de Elsinore donde está asentada la corte de Dinamarca. El príncipe Hamlet pierde a su padre el rey de Dinamarca, que muere por una supuesta picadura de serpiente mientras se encontraba en el jardín. Luego de un mes del fallecimiento del Rey Hamlet, Claudio, hermano del difunto, hereda el trono, casándose también con la madre de Hamlet, la reina Gertrudis. Esto crea la agonía y el dolor de Hamlet aumenten. A continuación Hamlet ve el fantasma de su padre el cual le muestra la verdadera razón de su muerte. El fantasma dice que el hermano vertió veneno en su oído, causándole la muerte; no suficiente este fantasma le pide venganza a muerte para Claudio. Con esta aparición Hamlet quedo dudoso que si este supuesto fantasma de su padre era realmente el. Ofelia, quien tenía relación amorosa con Hamlet es obligada por su padre a romper con él. Ella por sometimiento tuvo que hacerlo devolviendo algunos recuerdos al desdichado Hamlet, pero este reacciona con furia, enloquecido, diciéndole cosas que la ofenderían. Mas tarde, Hamlet, valiéndose de actores monta una obra de teatro mostrando la manera en que el fantasma le describió haber sido asesinado. La reacción del rey Claudio ante la obra termina de convencer a Hamlet de que las revelaciones del fantasma eran ciertas. En una discusión con su madre, Hamlet presiente la presencia de alguien detrás del tapiz, a quien arremete pensando que era el rey Claudio. Para su pesar no era el era Polonio padre de Ofelia.
  • 2. Claudio al percatarse de esta situación decide enviar a Hamlet a Inglaterra, mandándolo hacia su muerte. Hamlet comienza su viaje. Mientras tanto Laertes al enterarse del asesinato de su padre jura venganza. Ofelia, con su salud mental seriamente afectada por el asesinato de su padre, muere ahogada en un río. El viaje termina y vuelve Hamlet trayendo el fracaso de las intenciones de Claudio en matarte pero no se detiene ahí, planeando de nuevo otro plan para matarlo. Laertes peleará contra Hamlet con una espada envenenada. Durante un combate, Hamlet y Laertes se hieren mutuamente de gravedad con la espada envenada de Laertes. También había vino envenado esperando por Hamlet que por equivocación La Reina bebe y muere. En tal confusión Laertes confeso y acuso al rey de generar este plan. Hamlet hiere a Claudio y lo hace beber del mismo vino que tomo su madre. En el final con todas estas muertes por manos vengativas llega el príncipe noruego Fortimbras al cual Hamlet pide sea el heredero al trono. Quien en honor le da un digno funeral. Personajes: Principales:  Hamlet-Personaje principal de la obra. Hijo del rey difunto y sobrino del actual rey de Dinamarca. Ha vuelto a Palacio a causa de la muerte de su padre. Mediante misteriosas apariciones del Espectro y posteriores denuncias de este, Hamlet se entera que su padre ha sido asesinado por el actual monarca: Claudio hermano del rey asesinado. De inmediato, el príncipe en compañía de sus amigos más cercanos inventa el plan de venganza. Finalmente, la mayoría de los protagonistas mueren víctimas de la gran red de intrigas que ellos mismo tejen Secundarios:  Gertrudis: Reina de Dinamarca y madre de Hamlet. Muere por accidente al beber el veneno ofrecido anteriormente a Hamlet.  Claudio: Rey de Dinamarca y tío de Hamlet. Remplazó a su hermano el rey Hamlet cuando éste murió asesinado por él. Se casó con la madre de Hamlet, Gertrudis.  Rey Hamlet Padre del príncipe Hamlet. Fue asesinado por su hermano Claudio para quedarse con su trono..  Polonio Chambelán del reino. Padre de Laertes y Ofelia. Muere asesinado por Hamlet cuando éste lo confunde con el rey. Incidentales: Ambiente Físico y Psicológico: Castillo de Elsinore, Dinamarca Valores: Fidelidad, Amistad, Amor, lealtad. Antivalores: Venganza, Mentiras, traición. Opinion Personal: Como opinión diría que me sentí identificado con el personaje de Hamlet, en sus principios fue una persona alegre, amable, pasiva, pero un detalle o más bien un gran detalle lo hizo volverse un persona que alcanzo llegar a la locura, al principio su ideología era solo aparentar el hecho de que estaba loco pero opino que con el tiempo perdió su cordura. Sobre el punto de vengar la muerte de un ser querido no encuentra que sea correcto. En mi caso encuentro que tendría que amar demasiado a una persona o estar completamente loco para hacer tal acto, todas las personas pueden equivocarse pero también deben darse cuenta de los errores que cometen.Yo recomendaría leer la obra original y luego acudir al teatro, ya que es muy resumido y no se aprecia en completo, pero solo a personas amante de la lectura y el drama. No encuentro que sea un libro apto para todo tipo de mentalidad y edades.