Nacionalidades del oriente del ecuador

z
Nacionalidades
del Oriente del
Ecuador
Unidad Educativa Ciudad de Caracas
Nombre:Miguel Peñafiel
Curso:1BGU A
Materia:Informatica
z
Tipos de Nacionalidades
 Las nacionalidades presentes en la región amazónica son
diez: Achuar, A'i, Andoa, Kichwa, Siona‐Secoya, Shiwiar, Shuar,
Waorani, y Zápara. Las lenguas de estos pueblos representan a
las familias lingüísticas más importantes de América del Sur:
Tucano, Jíbaro, Quechua y Záparo
z
Los achuar​​​​ son un pueblo indígena americano
perteneciente a la familia jivaroana como los
shuar, shiwiar, awajun y wampis (Perú). ...
Los lugareños traducen achuar como hombre
de pantano. En tiempos pasados fueron
guerreros muy temidos tradicionalmente por
los Shuar.
Achuar
z
Shuar
 La nacionalidad Shuar tiene
presencia entre los dos
estados: Ecuador y Perú. En
nuestro país se encuentra
ubicada en las provincias de
Morona Santiago, Pastaza y
Zamora Chinchipe, existiendo
otros asentamientos en
Sucumbíos y Orellana en la
Amazonia y, en la Región
Litoral, en Guayas y
Esmeraldas.
 Están agrupados en Centros
comunitarios que están
precedidas por un Síndico,
Centros que se articulan en
Federaciones donde la
máxima autoridad es la
Asamblea, la cual esta dirigida
por un directorio, electo cada
tres años, presidido por un
Presidente.
z Andoa
 El relato señala que hace 500 años, o
quizás antes, los Andoas existieron
ocultándose en medio de la tupida selva
amazónica y que el declive de la existencia
de este pueblo comienza con la
evangelización y con la obligación de
aprender el kichwa, una lengua dominante
en la Amazonía
Ubicados en la provincia de Pastaza,
en la parroquia Montalvo, a 45 minutos
de la Shell, agrupados en cuatro
comunidades: Montalvo, Jatunyacu,
Morete Playa y Pucayacu, en las
riberas de una de las cuencas hídricas
más importantes que tiene Pastaza,
como es la del río Bobonaza, en el
límite internacional con el Perú donde
se une al Pindoyacu y forma el Tigre.
Su población aproximada es de 800
habitantes.
z
Waorani
Los Waorani (que actualmente se cuentan
entre 2,000 individuos), alguna vez
mantuvieron uno de los territorios más
grandes de todos los indígenas amazónicos
en Ecuador, dentro de las provincias actuales
de Orellana, Napo y Pastaza. Vivían
tradicionalmente como cazadores-recolectores
nómadas en pequeños asentamientos de
clanes. Grupos misioneros reubicaron muchas
familias Waoranis hacia comunidades más
grandes bajo el propósito de convertirles al
cristianismo.
1 sur 6

Recommandé

Trabajo.Trabajo.
Trabajo.SebastianMoya20
137 vues13 diapositives
Nacionalidades del Oriente Nacionalidades del Oriente
Nacionalidades del Oriente KarlaXD1
136 vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances(20)

Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
AdrianaChuchuca180 vues
FolkloreFolklore
Folklore
Andrea974 vues
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
PaulyCoronel2123 vues
Nacionalidades del OrienteNacionalidades del Oriente
Nacionalidades del Oriente
PaulRuilova1102 vues
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
ADRIANA PAREDES10.4K vues
El kichwa lengua y literaturaEl kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literatura
FabiolaEspinoza212.2K vues
NacionalidadesdelorienteNacionalidadesdeloriente
Nacionalidadesdeloriente
AriadnaMoreno1243 vues
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
NancyMaurad24.6K vues
Informatica p5 s 23Informatica p5 s 23
Informatica p5 s 23
DorisBasantes9 vues
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
GenesisChamorro375 vues
EcuadorEcuador
Ecuador
Juan Fernando Andino3.3K vues
Etnias ecuadorEtnias ecuador
Etnias ecuador
Carlos Hoyos Pacheco4.6K vues
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
Nia VS938 vues
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
Sara Guzmán82K vues
Etnias presentacionEtnias presentacion
Etnias presentacion
Jorge R Andrango Sánchez401 vues
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuador
MPE =)7.9K vues

Similaire à Nacionalidades del oriente del ecuador

Francisco chauvinFrancisco chauvin
Francisco chauvinFrancisco Chauvin
211 vues2 diapositives
Etnias ecuadorEtnias ecuador
Etnias ecuadorsantaclos123
1.1K vues17 diapositives
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorMayraverocalu
992 vues16 diapositives
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorMayraverocalu
269 vues16 diapositives
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorPatricioEncalada89
500 vues16 diapositives

Similaire à Nacionalidades del oriente del ecuador(20)

Francisco chauvinFrancisco chauvin
Francisco chauvin
Francisco Chauvin211 vues
Etnias ecuadorEtnias ecuador
Etnias ecuador
santaclos1231.1K vues
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
Mayraverocalu992 vues
REGIÓN AMAZONICA (1).pdfREGIÓN AMAZONICA (1).pdf
REGIÓN AMAZONICA (1).pdf
RobinstonFernandoCue59 vues
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
Mayraverocalu269 vues
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
PatricioEncalada89500 vues
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
Mayraverocalu713 vues
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
gerardpaguay120 vues
Nacionaliodades del orienteNacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del oriente
JeanpierreMorenovera132 vues
Los idiomas en el peruLos idiomas en el peru
Los idiomas en el peru
odana30.8K vues
La Amazonia EcuatorinaLa Amazonia Ecuatorina
La Amazonia Ecuatorina
Jefferson Veloso65 vues
Presentación2Presentación2
Presentación2
ronaldolozano60 vues
Deber Nacionalidades Del EcuadorDeber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del Ecuador
Fernanda Vivanco23.9K vues
Georafia urbanaGeorafia urbana
Georafia urbana
Luis Manzano El Caballero819 vues
Etnias del oriente de lo mejorEtnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejor
Cristian Ronaldo La Neta de los Emos2K vues

Dernier(20)

GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl16 vues
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES
Juan Rodrigo Tuesta-Nole6 vues
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II61 vues
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 vues
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
MariaIsabelDurnClaro7 vues
prevencion riesgo mecanico.pptprevencion riesgo mecanico.ppt
prevencion riesgo mecanico.ppt
JaderCorreaAlfaro15 vues
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
Andres Juan Pablo Vera Seminario9 vues
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II13 vues
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Jhan Saavedra Torres 16 vues
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxDía Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Biblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR15 vues
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II14 vues
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Juan Rodrigo Tuesta-Nole24 vues
PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb7 vues

Nacionalidades del oriente del ecuador

  • 1. z Nacionalidades del Oriente del Ecuador Unidad Educativa Ciudad de Caracas Nombre:Miguel Peñafiel Curso:1BGU A Materia:Informatica
  • 2. z Tipos de Nacionalidades  Las nacionalidades presentes en la región amazónica son diez: Achuar, A'i, Andoa, Kichwa, Siona‐Secoya, Shiwiar, Shuar, Waorani, y Zápara. Las lenguas de estos pueblos representan a las familias lingüísticas más importantes de América del Sur: Tucano, Jíbaro, Quechua y Záparo
  • 3. z Los achuar​​​​ son un pueblo indígena americano perteneciente a la familia jivaroana como los shuar, shiwiar, awajun y wampis (Perú). ... Los lugareños traducen achuar como hombre de pantano. En tiempos pasados fueron guerreros muy temidos tradicionalmente por los Shuar. Achuar
  • 4. z Shuar  La nacionalidad Shuar tiene presencia entre los dos estados: Ecuador y Perú. En nuestro país se encuentra ubicada en las provincias de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, existiendo otros asentamientos en Sucumbíos y Orellana en la Amazonia y, en la Región Litoral, en Guayas y Esmeraldas.  Están agrupados en Centros comunitarios que están precedidas por un Síndico, Centros que se articulan en Federaciones donde la máxima autoridad es la Asamblea, la cual esta dirigida por un directorio, electo cada tres años, presidido por un Presidente.
  • 5. z Andoa  El relato señala que hace 500 años, o quizás antes, los Andoas existieron ocultándose en medio de la tupida selva amazónica y que el declive de la existencia de este pueblo comienza con la evangelización y con la obligación de aprender el kichwa, una lengua dominante en la Amazonía Ubicados en la provincia de Pastaza, en la parroquia Montalvo, a 45 minutos de la Shell, agrupados en cuatro comunidades: Montalvo, Jatunyacu, Morete Playa y Pucayacu, en las riberas de una de las cuencas hídricas más importantes que tiene Pastaza, como es la del río Bobonaza, en el límite internacional con el Perú donde se une al Pindoyacu y forma el Tigre. Su población aproximada es de 800 habitantes.
  • 6. z Waorani Los Waorani (que actualmente se cuentan entre 2,000 individuos), alguna vez mantuvieron uno de los territorios más grandes de todos los indígenas amazónicos en Ecuador, dentro de las provincias actuales de Orellana, Napo y Pastaza. Vivían tradicionalmente como cazadores-recolectores nómadas en pequeños asentamientos de clanes. Grupos misioneros reubicaron muchas familias Waoranis hacia comunidades más grandes bajo el propósito de convertirles al cristianismo.