Publicité

Presentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdf

21 Mar 2023
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Presentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdf

  1. BIENVENIDOS BIENVENIDOS A LA SESION III A LA SESION III COLABORATIVO 19 - ENSEÑA PERU
  2. EL EQUIPO ELISA ALTAMIRANO MIGUEL ANGEL SAENZ ELIZABETH CHAVEZ DOCENTEPRINCIPAL AUXILIARDECLASE AUXILIARDECLASE
  3. PIKA -ESCALA
  4. ·¿QUE DESARROLLAMOS LA CLASE DE AYER? ¿CUAL FUE EL PRODUCTO REALIZADO? ¿CUAL CREES QUE ES EL PROPOSITO DE ESTAS SESIONES? RECAPITULAMOS
  5. REHABILITACION REHABILITACION DE ECOSISTEMAS DE ECOSISTEMAS COLABORATIVO 19 - ENSEÑA PERU
  6. LLUVIA DE IDEAS
  7. REHABILITACION DE ECOSISTEMAS DEFINICION Consiste en la aplicación de procesos que permiten recuperar aquellos ecosistemas que hayan sido degradados, dañados y/o destruidos. Se trata de un enfoque práctico en el que se incluyen una gran variedad de técnicas y metodologías que permiten el análisis y mejora de dichos ecosistemas.
  8. ·Identifica las tipologías de plantas adecuadas para la rehabilitación de ecosistemas según sus necesidades particulares de su contexto. PROPÓSITO DE LA CLASE
  9. OBJETIVOS GENERALES Liderazgo Creatividad IDENTIFICA LOS PROBLEMAS QUE SUFREN LOS ECOSISTEMAS DE SU COMUNIDAD, IDENTIFICA LAS CAUSAS QUE LA PROVOCAN EN BASE A SUS CONOCIMIENTOS TEORICAS Y/O EMPIRICOS DESARROLLA ALTERNATIVAS DE SOLUCION UTILIZANDO MATERIALES DE SU ENTORNO, DEFINE SUS ETAPAS, IMPLEMENTACION E IMPACTO AMBIENTAL
  10. TIPOLOGIAS Un árbol es una planta, de tallo leñoso, que se ramifica a cierta altura del suelo. HIERBAS ARBUSTOS Planta cuyo tallo principal (leñoso) se ramifica a poca altura sobre el suelo en varios troncos delgados y aproximadamente iguales. ARBOLES Planta que carece de tronco leñoso permanente y cuyo tallo es de tejido blando, de color verde; la planta perece después de dar la simiente.
  11. REFERENCIAS 1º Referencia 2º Referencia 3º Referencia PALIPERRO MANGLARES AGUAJE
  12. PUNTOS IMPORTANTES DE ADECUADO IMPACTO AMBIENTAL DEBE SER UNA PLANTA NATIVA SER SOSTENIBLE EN EL TIEMPO
  13. FASES DEL PROYECTO 2º ETAPA 1º ETAPA IDENTIFICA EL TIPO DE ECOSISTEMA A REHABILITAR 3º ETAPA 4º ETAPA 5º ETAPA REALIZA LA INVESTIGACIÓN Define las plantas adecuadas para la rehabilitación PLANIFICA EL PROYECTO Desarrolla el proyecto y lo sostiene en el tiempo
  14. LOS VALORES A TRABAJAR CREATIVIDAD IMAGINACIÓN COMPAÑERISMO TRABAJO EN EQUIPO LIDERAZGO SOLIDARIDAD EMPATÍA IGUALDAD ESFUERZO ORGANIZACIÓN
  15. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO NOS DIVIDIMOS EN DOS GRUPOS EQUITATIVOS Y DESARROLLAMOS UN PLAN DE IDENTIFICACION DE TIPOLOGÍA DE PLANTAS PARA LA REHABILITACIÓN DE UN ECOSISTEMA LOCAL TIEMPO ESTIMADO: 20 MIN
  16. CONCLUSIONES 1º Conclusión 2º Conclusión 3º Conclusión
  17. GRACIAS A todos y cada uno de vosotros por formar parte de esta sesión.
Publicité