2. Ficha Técnica.
Nombre : Test de Raven Forma avanzada.
Autor : Raven
Publicada en : 1956, adaptada en 1962, 2000.
Forma de aplicación: Individual y colectiva.
Duración de la prueba: 40 a 90 minutos.
Edad de aplicación : Adolescentes y adultos.
Adaptación peruana: Estudiantes universitarios
(2000)
3. Objetivo de la prueba.
Mide la habilidad para hacer comparaciones,
razonar por analogía y organizar percepciones
espaciales dentro de un todo relacionado
sistemáticamente.
4. Descripción de la prueba
La prueba está conformada por un cuadernillo con
36 ítems.
5. Materiales de la prueba.
1 copia de las instrucciones para la administración.
1 cronómetro.
1 ejemplar del cuadernillo.
6. Confiabilidad.
Prueba original.
Con adultos de capacidad intelectual superior al
promedio tiene una alta confiabilidad test retest
de 0.91.
Método de división por mitades con alumnos de
escuelas secundarias fue de 0.87.
7. Confiabilidad.
En la adaptación peruana.
El análisis de la confiabilidad de la prueba
Matrices progresivas de Raven forma avanzada,
proporciona coeficientes alfa de 0.75.
9. Validez.
.
En la adaptación peruana.
Se ha establecido a través del análisis factorial,
encontrándose que los ítems de la prueba están
agrupados en 12 factores, los cuales permiten
explicar el 64% de la varianza de las puntuaciones.
10. Rangos de capacidad intelectual.
Grado I Intelectualmente superior. Percentil igual o
superior a 95.
Grado II Definidamente superior al término medio.
Percentil es mayor o igual a 75 y menor a 95.
Grado III Intelectualmente término medio. Percentil
cae entre los percentiles mayor de 25 y menor a 75.
11. Rangos de capacidad intelectual.
Grado IV Definidamente inferior al término medio.
Percentil alcanzado cae entre mayor de 5 y menor
a 25.
Grado V Intelectualmente deficiente. Si el percentil
es menor igual a 5.