Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Alfabetización.pptx

  1. UNIVERSIDAD SAN LORENZO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, POLITICAS, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES.
  2. • TEMA: LA ALFABETIZACIÓN
  3. • AUTORAS: • LIZ ROSAMEL CARDOZO ORTIZ. • ANDREA AQUINO FLORENTÍN. • KAMILA DAHIANA NÚÑEZ PONCE. • MÓNICA CABRAL ACOSTA. • DIANA ROCÍO VEGA.
  4. INTRODUCCIÓN EN EL PRESENTE TRABAJO SE DESARROLLARÁ EL TEMA DE LA ALFABETIZACIÓN, SE EXPONDRÁN DEFINICIONES, ACORDES AL ABORDAJE DEL TRABAJO, SOBRE QUÉ SON LA ALFABETIZACIÓN, LEER, ESCRIBIR Y TODO LO QUE ELLO IMPLICA. EN LA ACTUAL SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, LA NECESIDAD DE ADQUIRIR NUEVOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES Y DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE INTERPRETAR Y UTILIZAR LA INFORMACIÓN QUE NOS LLEGA SE HACE EVIDENTE, CON EL FIN DE ADAPTARNOS Y SOBREVIVIR EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS GLOBALIZADO.
  5. ALFABETIZACIÓN EL TÉRMINO ALFABETIZACIÓN, SEGÚN EL DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA, PROVIENE DEL VERBO ALFABETIZAR; SE TRATA DE LA ACCIÓN DE "ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR". ... SE REDUCE A MENUDO A LA HABILIDAD DE LEER Y ESCRIBIR, O A VECES, SOLO A LA DE LEER, E INCLUSO ÚNICAMENTE AL PROCESO DE LA ENSEÑANZA DE TAL HABILIDAD.
  6. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACIÓN? LA ALFABETIZACIÓN ES UN FACTOR ESENCIAL PARA ERRADICAR LA POBREZA, REDUCIR EL ABUSO INFANTIL, DETENER EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO, INSTAURAR LA IGUALDAD ENTRE LOS SEXOS Y GARANTIZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE, LA PAZ Y LA DEMOCRACIA.
  7. PRESENTARÉMOS DE FORMA SUCINTA ALGUNOS DE LOS MÉTODOS EXISTENTES: • MÉTODO ALFABÉTICO: • MÉTODO FONÉTICO: • MÉTODO SILÁBICO: • MÉTODO GLOBAL: • MÉTODO PALABRA GENERADORA: • MÉTODO CONSTRUCTIVISTA:
  8. TASA DE ALFABETIZACIÓN EN PARAGUAY SU TASA DE ALFABETIZACIÓN MASCULINA ES DEL 94,51%, SUPERIOR A LA FEMENINA QUE ES DEL 93,53%. SI MIRAMOS EL RANKING DE TASA DE ALFABETIZACIÓN VEMOS QUE PARAGUAY ES EL 76º PAÍS DEL RANKING DE TASA DE ALFABETIZACIÓN. LA TASA DE ALFABETIZACIÓN, TAL COMO PODEMOS VER EN LA TABLA Y EL GRÁFICO, HA DISMINUIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LO QUE ES UNA MUY MALA SEÑAL, YA QUE SUPONE UN CLARO RETROCESO EN EL NIVEL DE VIDA DE LOS HABITANTES DE PARAGUAY.
  9. HABILIDADES: • DECODIFICACIÓN. • FLUIDEZ. • VOCABULARIO. • CONSTRUCCIÓN DE ORACIONES Y COHESIÓN. • RAZONAMIENTO Y CONOCIMIENTO PREVIO. • LA MEMORIA FUNCIONAL Y LA ATENCIÓN.
  10. CONCLUSIÓN LA ALFABETIZACIÓN ES UN PILAR FUNDAMENTAL EN EL SER HUMANO. NO SÓLO ES UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA LOGRAR UNA BUENA EDUCACIÓN, SINO QUE ADEMÁS ES EL PRIMER PASO PARA ALCANZAR UN FUTURO MEJOR, PORQUE PERMITE ACCEDER A EMPLEOS DE MAYOR CALIDAD, MEJORA LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN DE LAS FAMILIAS, CONTRIBUYE A DEMÁS A LA INTEGRACIÓN A REDUCIR LA POBREZA Y AUMENTA LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE LA PERSONA.
  11. BIBLIOGRAFÍA • DATOSMACRO.COM. (21 DE 10 DE 2021). OBTENIDO DE HTTPS://DATOSMACRO.EXPANSION.COM/DEMOGRAFIA/TASA- ALFABETIZACION/PARAGUAY#:~:TEXT=SEG%C3%BAN%20LOS%20%C3%BALTIMOS%20DATOS %20PUBLICADOS,ES%20DEL%2093%2C53%25. • HABILIDADES EDUCATIVAS. (21 DE 10 DE 21). OBTENIDO DE HABILIDADES EDUCATIVAS: HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/SEARCH?Q=HABILIDADES+DE+ESCRITURA+Y+LECTURA&RLZ=1C 1CHBD_ESPY945PY945&OQ=HABILIDDAES+DE+ESCRITURA+U+LE&AQS=CHROME.1.69I57J0I2 2I30.12719J1J7&SOURCEID=CHROME&IE=UTF-8 • UNESCO. (21 DE 10 DE 2021). OBTENIDO DE UNESCO: HTTPS://ES.UNESCO.ORG/THEMES/ALFABETIZACION
  12. ANEXO
Publicité