Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Entre pares

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Cesar tarea2 copia1
Cesar tarea2 copia1
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 12 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Entre pares (20)

Plus récents (20)

Publicité

Entre pares

  1. 1. ENTRE PARES
  2. 2. Programa que hace parte del convenio especial de cooperación Alianza por la Educación entre el Ministerio de Educación Nacional y Microsoft.
  3. 3. <ul><li>El principal objetivo de ENTRE PARES es hacer que los maestros integren las TIC a los contenidos curriculares por medio del trabajo colaborativo de manera que estos docentes apoyen a otros docentes de sus propias instituciones educativas en el acceso y uso de recursos informáticos. </li></ul>
  4. 4. MISIÓN Y METAS DEL PROGRAMA <ul><li>La misión del programa Entre Pares es implementar un modelo de formación docente en el que se integre la tecnología con los contenidos curriculares para que se favorezca el aprendizaje de los alumnos, a través de: </li></ul><ul><li>•  La formación de docentes líderes como facilitadores y asesores del Programa. • La preparación de docentes facilitadores y asesores para que apoyen a los docentes asesorados en las diversas maneras de integrar la tecnología y que permitan el aprendizaje significativo de los alumnos. • El apoyo a las instituciones y centros educativos para crear la infraestructura necesaria que permita la sostenibilidad del  Programa. </li></ul>
  5. 7. <ul><li>Unidad 1 </li></ul><ul><li>La Unidad 1 está diseñada para involucrar a los participantes en actividades que les permitan comprender su rol en el Programa y la importancia de la formación a través de asesores como estrategia eficaz para la formación docente </li></ul>
  6. 8. <ul><li>Unidad2 En esta Unidad se profundiza en el rol del asesor y las herramientas para la Asesoría, además se presentan a una serie de técnicas de comunicación que los docentes pueden utilizar para establecer relaciones de colaboración sólidas. </li></ul>
  7. 9. <ul><li>Unidad3 Los participantes desarrollan una actividad de aprendizaje para publicar en internet, denominada weblesson. Para ello deben escribir una pregunta generadora, determinan las tareas que los estudiantes realizan, vincular la unidad a los objetivos del plan de estudios, establecer criterios de evaluación, elaborar herramientas para el andamiaje e identificar los recursos necesarios para completar la lección. </li></ul>
  8. 10. <ul><li>Unidad4 Los participantes se acercan a la comprensión del aprendizaje colaborativo/cooperativo mediado por computador; viven la experiencia de navegar y evaluar proyectos colaborativos de diversos portales educativos latinoamericanos, en los que se presentan ejemplos de colaboración, consejos, recursos e ideas que les puedan apoyar el trabajo de formación de los asesores. </li></ul>
  9. 11. <ul><li>Unidad5 En esta unidad los participantes tendrán acceso, a través de herramientas como el foro y el chat, a documentos que les permiten reflexionar sobre la integración de la tecnología al currículo y los aspectos que de ellos se derivan. </li></ul>
  10. 12. <ul><li>Unidad6 Esta unidad está diseñada para ayudar a los participantes a reflexionar acerca de su labor como facilitadores, en la medida en que exploran recursos relacionados con la colaboración entre comunidades locales y globales. </li></ul><ul><li>  </li></ul>

×