1. =CURSO DE BOMBONES=
LIZETTE R.
Paletas de Bombón cubiertas de
chocolate
La mayoría de lo que ocuparemos es:
Lunetas de chocolate o chispas para fundir
Palitos para paletas
Chochitos
Bolsitas de celofán
Listón para decorar
PROCEDIMIENTO:
2. Se pone a calentar agua, y se derriten las lunetas a baño maria.solo
que cuando este bien caliente el agua se pone el recipiente con las
lunetas y se empiezan a mover vigorosamente en cuanto empiecen a
derretirse se retiran del agua,se sigue moviendo hasta que se
derritan completamente aunque tarde.
Si tratas de derretirlo sobre el agua caliente para hacerlo mas rápido,
se secara y no podrás manejarlo.
Si se fijan, este chocolate es un poco viejo y es difícil de manipular.
Asi que haré un chocolate blanco nuevo que tengo y le pondré colores
vegetales de los que usamos para pasteles o gelatinas.
Primero la base para que no se mueva el bombón.
3. Luego al rededor .
En este momento el chocolate esta manejable y frió.
Por ultimo la parte de arriba.
4. En este momento y antes de que seque le espolvoreas grageas de
colores.
O las dejamos secar completamente para decorarlas con más
chocolate de otro color.
5. Uso estas mangas deshechables, para poner chocolate derretido, le
corto la puntita muy poquito.
(También les corto cola por que son muy grandes para la cantidad de
chocolate que se usa.)
Y empiezo a decorar aquí entra tu imaginación, de acuerdo a tu
creatividad,o tu tiempo.
6. Ya decoradas espera a que sequen y mételas en las bolsitas de
celofán y cierra con el listón
7. Listas.....
Quedan excelentes para centros de mesa en fiestas infantiles.
Los cuales duran muy poco...jaja
Espero les guste
secan muy rápido, de hecho hay que apresurarse para manipularlos ,
si dentro de las mangas se llegara a endurecer, puedes meterlas al
micro unos 5 o 6 o 7 segundos para que se ablanden un poco
manipularlas dentro de la manga hasta que este bueno otra vez para
seguir decorando
8. =FONDAT DE BOMBON=
AQUI LES DEJO ESTE PASO A PASO EL CUAL SIRVE PARA DECORAR
PASTELES…PANQUES..GALLETAS…ETC…!!! Y QUEDAN PADRISIMOS
1.- PONEMOS A BAÑO MARIA UNA BOLSA DE BOMBONES BLANCOS
MINI.. (Si no consiguen mini, pueden ser de cualqueir tamaño, pero
los cortan en trocitos pequeños)
2.- Agregamos 1/4 de taza de agua
3.- movemos y movemos constantemente hasta que los bombones
queden fundidos.
9. 4.- en una charola, mesa, o vasija grande, vaciamos 1 kilo de azúcar
glass en forma de volcán.
5.- Vaciamos el bombón fundido sobre el azúcar glass
10. 6.- revolvemos y comenzamos a amasar y amasar...
7.-al principio va a estar muy duro, pero hay que amasar hasta
suavizar y quede una masa uniforme. Y se guarda lo que no se va a
utilizar en una bolsa de plástico, yo uso la misma donde venían los
bombones. Se cierra bien, y se mete con todo y bolsa en un recipiente
con tapa. Dura varios meses.
11. ** una vez que guardamos lo que no se va a utilizar ( alcanza para
cubrir dos pasteles) extendemos la masa que dejamos afuera, con un
rodillo, ayudándonos con azúcar glass para que no se pegue en el
rodillo ni en la mesa.
Extendemos y cortamos un círculo o cuadrado, según la forma de su
pastel... Este debe ser lo suficientemente grande para alcanzar a
cubrir la parte de arriba y laterales del pastel.
12. * Ahora, tomamos el rodillo, le ponemos azúcar glass, y vamos a
enrollar el fondant.-
13. así nos queda.-
* nuestro pastel, debe estar cubierto de chantilly, o betún para que
adhiera el fondant.-
14. * ahora vamos a cubrir el pastel... dejamos un pedazo colgando, que
será para cubrir el lateral del pastel... y deslizamos el rodillo por toda
la parte de arriba de nuestro pastel.
Así nos queda.-
15. * Ahora con cuidado con las manos pegaremos el fondant al lateral
del pastel, cuidando que no se hagan dobleces, debe quedar todo
parejito. Y cortamos lo que sobra.
Así nos queda.-
16. solo resta echar a volar la imaginación y decorar!
El fondant lo podemos pintar con unas gotas de colorante vegetal y
amasamos hasta que el color quede uniforme, podemos utilizar
cortadores, y decorar con el mismo fondant, o decorar con betún,
glace, etc.
aquí el mió muy fácil y sencillo.-
LAS LETRAS FUERON CON EL FONDANT SOBRANTE LO PINTE Y USE
CORTADORES EN FORMA DE LETRAS
AQUÍ DEJO OTROS EJEMPLOS DE DECORADO PARA QUE TE DES UNA IDEA
DE CÓMO QUEDAN LOS PASTELES CON EL FONDANT
18. AQUÍ OTRO PASO A PASO PARA EL DECORADO CON
FONDANT PARA OCACIONES ESPECIALES EN ESTE CASO
PRIMERA COMUNION
26. PARA FACILITAR EL PINTADO Y NO MANCHARNOS TANTO,
RECOMIENDO USAR GUANTES DE LATEX, PALILLOS,
SERVILLETAS..APARTE DE COLORANTES, PINCEL, MOLDES, TIJERAS
ETC...
27. PARA PINTAR LO DORADO ES NECESARIO COLORANTE EN POLVO
VEGETAL DORADO, UN PINCEL Y BRANDY, RON O VODKA PARA
SELLAR (SE MOJA EL PINCEL EN EL ALCOHOL Y DESPUES SE TOMA
UN POQUITO DE COLORANTE CON LA PUNTA DE EL MISMO)
28. PARA PINTAR EL FONDANT ES NECESARIO TOMAR EL COLORANTE CON LA AYUDA
DE UN
PALILLO.....
31. RELLENAR EL PASTEL CON EL SABOR DE TU PREFERENCIA (ESTE TENIA
CHABACANO Y NUEZ
33. TOMAS DE EL PASTEL CASI TERMINADO (EN VARIOS ANGULOS)
34. PARA TERMINAR SE DECORA EL PASTEL CON LOS ADORNOS HECHOS CON EL
FONDANT, PINTAR CON LA PINTURA VEGETAL DORADA Y COLOCAR LAS ESPIGAS
*PLACA DE BOMBON CON MIEL*
35. 1.- En una taza de agua fría, ponemos a hidratar 4 cucharadas de grenetina,
mezclamos y dejamos reposar por 20 minutos.
2.- Ponemos en una cacerola 2 tazas de azúcar blanca.
3.- Vaciamos a la misma cacerola 1 taza de miel de maíz.
4.- Agregamos 1/5 de taza de agua al azúcar con la miel, y llevamos la
cacerola a fuego alto sin dejar de mover para que no se pegue el azúcar o se
36. cristalice.
5.- Cuando la mezcla hierve por un ratito se comienza a espesar, y
comenzamos a hacer la prueba de "bola dura”. En un vasito con agua fría,
dejamos caer una gota de la mezcla y esta se debe hacer un HILO
QUEBRADIZO".
HILO QUEBRADIZO: Es el punto exacto en que la mezcla se retira del fuego,
NO ANTES, NI DESPUES.
37. 6.- RETIRAMOS DEL FUEGO, Y VACIAMOS LA GRENETINA QUE TENIAMOS
HIDRATANDO.-
6.-REVOLVEMOS BIEN LA GRENETINA, Y LLEVAMOS LA MEZCLA A BATIR.-
*Como la mezcla esta MUY caliente, comenzamos a batir a velocidad baja, y
poco a poco iremos subiendo la velocidad.
38. * la mezcla comienza a ponerse lechosa.-
*después se hace cremosa.-
39. * en este punto CREMOSO agregamos color al gusto y 2 cucharadas de sabor
y 1 cucharadita de sal.... y continuamos batiendo
**** CHEQUEN COMO SE VE LA MEZCLA DEBAJO DE LOS GLOBOS DE LA
BATIDORA, ENTRE MAS BATIMOS, AVIENTA MENOS MEZCLA.
* La mezcla se hace de consistencia como MERENGUE y seguimos batiendo.-
40. * Vean como en esta foto, los globos de la batidora ya NO AVIENTAN NADA
DE MEZCLA, sino como que la mezcla se va hacia arriba formando un
volcancito (como queriéndose subir al globo)
ESTE ES EL PUNTO PARA DEJAR DE BATIR
* DE INMEDIATO, SE VACIARA LA MEZCLA A UNA CHAROLA O REFRACTARIO
PREVIAMENTE ENGRASADO CON PAM, (al rociar el PAM a la charola,
debemos revolverlo con la mano o con una servilleta POR LA CHAROLA PARA
QUE NO SE VAYAN A FORMAR GOTITAS del aceite, porque luego se marcan
en la placa),.-
41. * ojo.- yo la vacié desde arriba para que ustedes puedan observar la
consistencia de la mezcla, pero NO SE VACIA ASÌ porque se forman mas
burbujas, se vacía lo mas cercano al molde posible para que no entre aire*
* Una vez vaciada, se sacude el molde y se dan golpes contra la mesa para
sacar el aire que tenga y desaparezcan las burbujas.
* dejamos reposar la placa SIN TAPAR por un total de 2 horas.
A los 30 minutos de reposo, sellaremos la placa por la parte de arriba.
Hay dos formas de sellarla, con azúcar glass o con azúcar morena,
en ambas formas, se pasa el azúcar por un colador y se cubre la placa.
Al concluir el tiempo de 2 horas, se voltea la placa y se sella por la parte de
42. abajo y laterales con el azúcar que se haya elegido, a que quede cubierta por
todos lados con el azúcar, se sacude, y se guarda en bolsa de plástico.
Para cortar la placa, se utilizan moldes cortadores o cuchillo, para que no se
pegue la placa al cortador se le pone azúcar glass o maicena al cortador
antes de cortar la placa.
Al cortar la figura, debemos sellar los lados de nuestra figura pasándolo por
azúcar, ya sea glass o morena.
Y listo, tenemos nuestras figuras, y decoramos al gusto. (Se decora con
glass: mas abajo pongo como se prepara el glass)
PUEDES CORTARLAS EN LA FORMA QUE QUIERAS Y TODAS TE QUEDARAN
MUY BIEN, SE HACEN PALETAS RAPIDAS SOLO CON LA PLACA DE BOMBON
43. COMO ELABORAR EL GLASS PARA
PEGAR BOMBONES O PARA
DECORAR:
Receta.- PEGAMENTO COMESTIBLE TRANSPARENTE.- (pARA ESCARCHAR
BOMBONES CON AZUCAR)
Ingredientes:
1 Taza de miel para bebé (de maíz)
1 Taza de agua
Preparación:
Se combinan los dos ingredientes hasta lograr una mezcla uniforme sin
“hilos” y con consistencia de agua. Esta es la mezcla que se utiliza para cubrir
los bombones con azúcar de colores.
Cuando viertas los ingredientes en tu recipiente notarás que la miel de maíz
se asienta y el agua queda arriba, comienza a batir suavemente con una
cucharita, el agua se tornará turbia con un tono blanquecino, cuando esta sea
transparente, tu mezcla está lista.
_______________________________________________________
**RECETA DE PEGAMENTO COMESTIBLE BLANCO o de COLOR
O TAMBIEN CONOCIDO COMO GLASS
Ingredientes:
4 Tazas de azúcar glass cernida
1/3 Tazas de polvo merengue ( rich ) (quienes no consiguieron el polvo
rich pueden usar una clara de huevo)
1/3 Taza de agua
5 GOTAS DE LIMON
Preparación:
1. El azúcar y el polvo se mezclan en el tazón de la batidora y se le agrega el
agua para batirse,
primero a velocidad baja y después al máximo por seis minutos
aproximadamente a que se esponje.
SE AGREGAN LAS GOTAS DE LIMON
2. Y le agregan de 1 a 3 cucharaditas de agua (la necesaria para darle
la consistencia a ocupar)
_______________________________________________________
44. **CONSISTENCIAS DEL GLASS.-
*Consistencia como pasta de dientes.- Se utiliza para unir unos bombones
con otros, o para formar decoraciones que requieren dureza, como cabello,
antenitas, etc.
*Consistencia como merengue.- Se usa para decorar los bombones.
*Consistencia de crema.- se utiliza para cubrir grandes cantidades del
bombón o cubrirlo por completo, para después decorarlo con el glass en
consistencia de merengue.
PALETAS DE BOMBON CON AZUCAR
Materiales e Ingredientes:
* 3 tazas de azúcar blanca refinada (de la que usamos para el café, no glass)
(en 3 bolsas individuales, divides 1tz de azúcar por cada bolsa)
* Colorantes vegetales en gel, liquido o en polvo
(yo use verde y rojo)
* Malvaviscos tamaño mediano o grande.
*Miel Karo (de la que le dan a los babys)
*Agua
*Palitos de Bambú
* Bolsas de Celofán y Curly para decorar
Preparación:
Para cubrir las paletas con azúcar, primero pones 1 taza de azúcar en una
bolsita de plástico, le pones unas 2 gotas de colorante para una taza aprox.
de azúcar y la revuelves muy bien, hasta llegar al tono que desees, no
agregues en exceso porque se ven los colores muy fuertes y ya no lucen.
Para pegar el azúcar a los bombones necesitas hacer una mezcla de 9
cucharadas de agua y 7 de miel karo (transparente) la revuelves muy bien,
pasas un bombón por este liquido, debes quitarle el exceso de agua con una
servilleta de papel gruesa, por que si no se le hacen grumos a la azúcar, ya
bien sacudido, revuelcas el bombón por el azúcar, la dejas secar y listo.
Ya que terminamos de pintar todos los bombones, pasamos a colocar el palito
de bambú, Vamos a apilar los bombones como van a quedar, y encima
45. ponemos el palito por encima, para medir donde va a quedar el primero
cuidando que el ultimo colocado, solo lo ensartes por la mitad. Para insertar
un bombón en un palo (brocheta), primero debes pasar la brocheta en agua y
quitar el exceso, esto es para no maltratar el bombón y se deslice
fácilmente.
Pues es todo amigas, Salu2
47. golosinas de bombón
1 taza de azúcar coloreada fantasía de confitería
2 tazas de azúcar blanca común
1 cda de karo (miel de maíz clara) 1/4 tazas de agua divididas
4 cdas de gelatina sin sabor
2 claras de huevo
1 cdita de esencia de vainilla
En una cacerolita hervir 3/4 tazas de agua con el azúcar y el karo, hasta que
alcance una temperatura de 121 a 126º C Punto bolita dura.
48. Mientras poner el resto de agua en un bowl y esparcir la gelatina sin sabor en
el. Disolver bien.
Una vez que se haya conseguido el punto bolita dura del almíbar anterior,
volcar con cuidado, fuera del fuego sobre la gelatina disuelta.
poner a batir las claras a nieve hasta que forme picos y bajar la velocidad de la
maquina e ir vertiendo en forma de hilo el preparado anterior. Seguir batiendo.
Una vez que se ha terminado de volcar el almíbar, incorporar la esencia de
vainilla y colorantes, si desea.
Poner la pasta en una manga con boquilla lisa y seguir el procedimiento que
se ve en las fotografías.
49. Esparcir el azúcar coloreada de confitería sobre los bombones. Dejar reposar
mínimo 30 minutos antes de manipularlos.
50. Como transferir placa de Fondant
Primero, estiro fondant, calco el diseño con un lapicero
Sin tinta.
Corto al rededor del dibujo
51. Así quede, dejo secar un día
Pinto con pintura vegetal, disuelta con agua
Por ultimo delineo todo el dibujo
52. Este es el Pastel listo
se debe hacer el betun para embarrar el pastel
antes de la figura
La figura lista!!
Ahora si a decorar
54. Mini pastel de 10" cada una
Se necesita 2 pastelitos
Con fondant color rosa se cubre el pedazo que va a estar el pastel
55. Y se pega un troco de liston envuelto cubrir los pasteles con crema a su gusto
y ponerles una al a otra
Cubrirlas con fondant y la parte de abajo ponerle los listones arreglados
56. Después con glasse real con pico largo - el glace tiene que estar un poquito
flaco - arreglar como en la foto
57. E con fondant de color naranja y amarillo amasados juntos hacer el fuego
Esto es lo que recibimos al final
58. Bailarina paso a paso
1er. Paso: Para no gastar mucha pasta o fondant utilizamos unicel , damos la
forma que le queramos dar a la base de la muñeca, lijamos para que sea
finita y pegue bien.
2do paso: Estiramos pasta de Goma o fondant, cubrimos y le damos forma
al telgopor, para que se vaya formando el vestido.
59. 3er. Paso: Cortamos varios redonditos de pasta de varios colores y le
damos forma con un palito de limpiarse los dientes para darle forma de
ondas, seguimos el mismo paso hasta llegar al tope.
4to. Paso: aquí ponemos el ultimo redondito de pasta de color fuerte para
que sea el vestidito de la bailarina, una vez pegado al telgopor le damos
nuevamente forma para que salga con andas profundas, luego con masa de
color piel hacemos las manitos, la cabeza, los piecesitos, dándole la forma
que queramos. Luego pegamos al cuerpo con clara de huevo o agua, siempre
dándole forma con movimiento.
60. 5to. Paso: aquí ya tenemos casi lista a la bailarina, ahora solo queda darle
los toques finales, ojitos, naricita, orejitas, boquita, cabellito, etc.
Para hacer la cabecita formar una bolita con la pasta, le dan la forma como
de triangulo redondo, jejeje y alargan hacia abajo para hacerle el cuello.
Para las orejitas hacen dos bolitas súper pequeñas, la pegan a los costados
de la cabeza y con una esteca le aplasta por la parte inferior de la bolita y
así se formara la orejita. Las manitos forman una especie de cilindro y lo
amasan alargándole, para darle la forma a la palma, hacen como una paleta
(raqueta de ping pong) y hacen un corte en forma de L para hacer los
deditos, los 4 dedos y el pulgar. Los piecitos igual un cilindro otra paleta
mas larguita, le dan forma y la adornan a su gusto.
6to. Paso: Ya la Bailarina mas o menos formada, ahora estoy pintando el
cabellito color negro con pincel, para que le de forma de cabellito.
61. 7mo. Paso: Solo le falta la boquita y los ojitos.....bueno los ojitos pueden
hacer de pasta o pintarlos. De pasta tiene que hacer bolitas pequeñitas de
pasta primero de color blanco, aplanarla y pegarla a la carita, luego color
negrito y con un pincel le dan un toquecito de blanco, le pintan las
pestañitas y las cejitas. Con pincel si tienen buen pulso delinean con color
negro, luego blanquito, pintan las pestañas y las cejas, yo soy inútil así que
no me salio bien.Le dan un poco de rubor en las mejillitas con maquillaje de
cara que nosotras utilizamos, eso le da un toque natural.
La boquita le pintan con pincel o con marcador y le dan la forma de labios.
62. Flores de fondant con sabores (kool aid)
EL DIA DE HOY ESTABA PENSANDO EN PRACTICAR EL FONDANT QUE
TENIA GUARDADO Y QUISE EXPERIMENTAR ALGO QUE DESDE HACE
TIEMPO TRAÍA EN MENTE, UTILIZAR EL KOOL-AID (POLVO PARA
PREPARAR BEBIDA)...
TOMÉ 3 SOBRES DE SABORES DIFERENTES Y PUSE UN POCO DE
POLVITO EN 3 PORCIONES DIFERENTES DE FONDANT DE
MALVAVISCO.....EL COLOR ME GUSTÓ Y EL SABOR...MMM! DELICIOSO!
CREO QUE ES UNA OPCION MÁS PARA HACER LOS DETALLES DE EL
PASTEL FONDANT, PUES AL MOMENTO DE TOMARLOS Y COMERLOS
SABEN A DULCE DE DIFERENTES SABORES, UNO ES DE UVA, OTRO DE
PIÑA Y EL OTRO DE FRESA (SABEN COMO AGRIDULCES) A PARTE SI
NO CONTAMOS CON LOS COLORES VEGETALES WILTON O CUALQUIER
MARCA, SON UN MUY BUEN SUSTITUTO. CABE MENCIONAR QUE A MI
MANERA DE PROBAR LOS SABORES CONSIDERO QUE PARA LOS
DETALLES ES MAS QUE FACINANTE, PERO PARA CUBRIR
TOTALMENTE EL PASTEL (TORTA) NO ES RECOMENDABLE, PUES EL
SABOR PREDOMINARIA Y SE PERDERIA EL SABOR DE EL PAN.
PASÓ A PASO
PRIMERO QUE NADA PINTAMOS EL FONDANT (RECOMENDADO ESTO
PARA HACER COLORES CLAROS, PUES SI TRATAMOS DE PINTAR
OBSCURO SABRÍA DEMASIADO FUERTE POR EL SABOR...
67. PARA HACER LAS HOJAS NO NECESITÉ DE NINGUN MOLDE, TOMÉ PORCION
DE FONDANT PINTADO DE VERDE, OPRIMI CON LOS DEDOS Y LE DÍ FORMA,
LOS RELIEVES DE LA HOJA SE LOS PODEMOS HACER CON LA AYUDA DE UN
CUCHILLITO.
ESTE FUÉ EL RESULTADO FINAL...! TARÁAAAAAAAAANNNNNN...!!!!
68. TAMBIEN CON EL FONDANT PUEDES ENVOLVER CEREZAS Y QUEDAN
MUY RICAS!!!
75. CHOCOBOMBON
Para cuando el bombón se use como relleno de chocolates o
paletones. La forma de hacerlo es la siguiente: Se derrite el chocolate
y se cubren con él las pareces del molde ayudándose de un pincel. Se
lleva al refrigerador por 3 minutos, después se rellena la cavidad con
la mezcla de bombón dejando un espacio para cubrir con chocolate.
Previo a esto es necesario dejar unos 5 minutos para que gele el
bombón y después se debe rellenar el resto del molde con chocolate
para sellar la figura. Se coloca de nuevo en el refrigerador hasta que
solidifique y se procede a retirar del molde.
76. AQUÍ LES PONGO EJEMPLOS DE PALETAS DE BOMBON
SIMPLEMENTE ENSARTANDO PLACAS DE BOMBON CORTADA O
BOMBONES ENTEROS Y DECORANDO CON EL GLASS.
RECUERDA QUE ANTES DE ENSARTAR DEBES MOJAR EL PALITO