Publicité

desinfeccion-concurrente-y-terminalimprimirr-160603171307.pptx

30 Nov 2022
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

desinfeccion-concurrente-y-terminalimprimirr-160603171307.pptx

  1. DESINFECCIÓN CONCURRENTE Y TERMINAL
  2. NORMAS DE BIOSEGURIDAD 🠶Las normas de bioseguridad están destinadas a reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas o no reconocidas de infección en Servicios de Salud vinculadas a accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales.
  3. 🠶Los objetivos de estas recomendaciones son establecer: 🠶1) Las medidas de prevención de accidentes del personal de salud que está expuesto a sangre y otros líquidos biológicos. 🠶 2) La conducta a seguir frente a un accidente con exposición a dichos elementos. 🠶 Se debe tener presente que debido al desarrollo científico técnico se deben proveer revisiones periódicas de estas normas a los efectos de asegurar la actualización de las mismas.
  4. El ambiente hospitalario puede estar contaminado con una gran variedad de microorganismos. La presencia de microorganismos en el ambiente, por si sola, no constituye riesgo de infección.
  5. En cuanto a la desinfección existen dos tipos de desinfección 🠶regular o concurrente, 🠶y la terminal LA LIMPIEZA DE UN SERVICIO HOSPITALARIO
  6.  Debemos saber que la limpieza a realizar en un hospital es distinta a la que se hace en cualquier otro centro  Debemos identificar dentro de nuestro servicio tres zonas básicas para aplicar nuestro protocolo, las cuales llamaremos ZONAS DE ALTO RIESGO ZONAS DE MEDIANO RIESGO ZONAS DE BAJO RIESGO
  7. DESINFECCIÓN CONCURRENTE: 🠶 Es aquella que se hace durante la hospitalización del paciente mediante la aplicación de desinfectantes inmediatamente después de la expulsión de fluidos corporales de una persona o después que algunos objetos hayan sido contaminados con ellas.
  8. MEDIDAS DE ASEO ENTRE DOS INTERVENCIONES: Limpieza de lavamanos Limpieza de salas pre-operatorias Quirófanos: Salas pos- operatorias
  9. LIMPIEZA Y DESINFECIÓN CONCURRENTE Se realizara diariamente a cada unidad de paciente, unidades de enfermería, baños e inmediatamente después de la expulsión de corporales o infectante, fluidos material teniendo principios en cuenta los básicos del procedimiento de limpieza.
  10. Equipo de aseo concurrente  Bolsa roja  Recipiente con solución de Hipoclorito  Platón con agua  Dos paños, uno para humedecer y otro para secar  Escobillón de cerda  Bolsa para desperdicios
  11. DESINFECCIÓN TERMINAL Es la que se realiza cuando el paciente hace abandono de la habitación o unidad (por alta, fallecimiento o traslado a otro servicio u hospital) mediante la aplicación de desinfectantes a todos los elementos que están en la habitación, además de la planta física.
  12. SUGERENCIAS Se sugiere realizarla 1 vez por semana, o de acuerdo a criterio técnico del equipo de sala.  Programar el día que se hará para no utilizar el quirófano o el servicio por lo menos 4 horas.  Coordinar estrechamente con departamento de intendencia, enfermería y médicos.  Asegurarse tener los implementos de limpieza exclusivos, como los desinfectantes a usar
  13. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN TERMINAL 🠶 La desinfección terminal se realizará inmediatamente después del alta, traslado o defunción del paciente; teniendo en cuenta los principios básicos del procedimiento de limpieza.
  14. MATERIALES DE ASEO TERMINAL • Compresor • Recipiente con solución de Hipoclorito • Platón con agua • Dos paños, uno para humedecer y otro para secar • Escobillón de cerda • Bolsa para desperdicios • Fumigador con insecticida
  15. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE BAÑOS • Se realizará diariamente, con la secuencia: lavamanos, estanques, siguiente muros, duchas, tasas, urinarios, lava chatas y finalmente pisos (todos los elementos usados son exclusivos de ésta área)
  16. RECOMENDACIONES 🠶 Recuerde que después de cinco días de hospitalización del usuario se debe efectuar una desinfección terminal. 🠶 No mezcle hipoclorito con jabón por que se inactiva. 🠶 Prepare las soluciones para máximo 6 horas por que con un tiempo mayor pierde su acción 🠶 No olvide utilizar los elementos de protección personal para la preparación y manejo.
Publicité