Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 21 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación (20)

Publicité

Plus récents (20)

Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación

  1. 1. COMUNIDADES DE APRENDIZAJE DE TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
  2. 2. REDES EDUCATIVAS Las Redes Educativas son un mecanismo mediante el cual, se van gestando alianzas y se generan espacios de intercambio entre personas e instituciones de distintos lugares del mundo, con objetivos claros y comunes.
  3. 3. La concepción de red tiene su origen en la teoría de sistemas que se define como un todo integral conformado por un conjunto de elementos dinámicos que interactúan entre sí para lograr objetivos comunes.
  4. 4. Conforme a esta concepción, la red educativa es un modelo organizacional que integra a los elementos ubicados en un espacio físico determinado, los mismos que se articulan entre sí con el fin de formar organizaciones sólidas y fuertes, donde los actores sociales ponen su imaginación e iniciativa para trabajar en forma conjunta y lograr mejores resultados.
  5. 5. COMUNIDAD DE APRENDIZAJE El concepto de la comunidad de aprendizaje puede ser definido de forma sencilla como un grupo de personas que aprende en común, utilizando herramientas comunes en un mismo entorno.
  6. 6. El proyecto de las Comunidades de Aprendizaje está dirigido sobre todo a centros de educación infantil, primaria y secundaria y tiene como objetivo evitar situaciones de marginación a causa de la cultura, el género o el rendimiento en clase, fomentar la participación de las familias y dar más autonomía al profesorado para enseñar innovando.
  7. 7. BENEFICIOS DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE  Parte del dialogo como pilar central del proceso.  Bien gestionado se puede lograr una mayor interacción y participación, y mejor atención y relaciones profesor / alumno.  --La responsabilidad compartida: todos los miembros de la comunidad son participes en el proceso de aprendizaje.  El conocimiento se entiende como dinámico, adquirirlo no supone ingerir una lista de elementos a reproducir en un examen, sino construir una comprensión propia de la materia.  Es un proceso activo y colaborativo. Esto ayuda a evitar la pasividad que frecuentemente exhibe el alumnado en otros enfoques.
  8. 8. EDUTECA
  9. 9. ¿QUÉ ES? EDUTEKA es una red colombiana de apoyo a los docentes publicada por la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU) y provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares de contenidos formativos e informativos que les ayudan a enriquecer, con el uso de las TIC, sus ambientes escolares de aprendizaje.
  10. 10. Diseña e implementa espacios interactivos en línea con recursos útiles y valiosos para los docentes (Gestor de Proyectos de Aula, Planeador de Proyectos Colaborativos, Currículo Interactivo 2.0). Tanto los contenidos, como los recursos en línea, incluyen servicios y funcionalidades de la Web 2.0 que buscan optimizar la interacción usuario/contenidos/recursos y hacer más amigable e intuitiva la navegación.
  11. 11. ¿CÓMO ESTÁ CONSTITUIDA? Cuenta con cinco ventanas: Inicio, Docentes de Área, Docentes de Informática, Directivos, Mi Espacio. Cada ventana contiene información sobre artículos, proyectos, recursos, módulos por áreas de estudio y edad de los alumnos. Inicio Docentes de Área Docentes de Informática Directivos Mi Espacio
  12. 12. ¿CÓMO ESTÁ CONSTITUIDA?  Está constituida por siete ventanas; Casa, Proyectos, Actualidad, Recursos, Formación, Comunidad y Blogs. Se publican proyectos desarrollados en los países Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Venezuela. Ofrece una amplia gama de información sobre recursos didácticos para estudiantes, para público en general, para docentes por materias, por tipos, por niveles, por perfiles, como también recursos de sitios web donde se puede obtener información utilizando la TIC. Home Proyectos Actualidad Recursos Formación Comunidad Blogs
  13. 13. Ofrece información sobre páginas web especializadas por áreas de interés donde el docente puede obtener más información sobre temas específicos, sobre laboratorios virtuales, programas y software que permiten hacer las clases más productivas e interesantes. Está orientada principalmente para la educación inicial, básica y media. Artículos Áreas Proyectos Recursos Módul os
  14. 14. El usuario de EDUTECA tiene la oportunidad de conocer la experiencia de otros docentes, los proyectos desarrollados en diferentes escuelas y aplicar estas experiencias en su labor. Puede también realizar contactos con otros docentes, participar con sus estudiantes en proyectos colaborativos de diversos temas, intercambiando información y experiencia.
  15. 15. Eduteka se ha asociado con la Smithsonian Institution, la National Geographic, la International Reading Association, SnagFilms y ePals para involucrar a los estudiantes de todo el mundo en una nueva campaña. Ésta se denomina Comprométase a globalizar su Institución Educativa y tiene finalidad de inspirar a educadores, padres y estudiantes para que se comprometan a ejecutar durante el año 2012 una acción que lleve a los estudiantes más allá de las cuatro paredes del salón de clases y los conecte con aprendices de todo el planeta.
  16. 16. EDUCARED
  17. 17. ¿QUÉ ES?  Portal educativo desarrollado para impulsar las nuevas tecnologías en el profesorado y que está asociado al portal EducaRed. Ofrece, entre otros recursos de formación, contenidos, herramientas de apoyo, experiencias.  Red de la Educación 2.0 (Educación, Innovación, Colaboración) es red española de apoyo a docentes y estudiantes financiada por la empresa TELEFÓNICA.
  18. 18. ¿CÓMO ESTÁ CONSTITUIDA? Está constituida por siete ventanas; Casa, Proyectos, Actualidad, Recursos, Formación, Comunidad y Blogs. Se publican proyectos desarrollados en los países Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Venezuela. Home Proyectos Actualidad Recursos Formación Comunidad Blogs La Red de la Educación 2.0 Educación, Innovación, Colaboración
  19. 19.  Ofrece una amplia gama de información sobre recursos didácticos para estudiantes, para público en general, para docentes por materias, por tipos, por niveles, por perfiles, como también recursos de sitios web donde se puede obtener información utilizando la TIC.
  20. 20. ¿QUÉ OFRECE A LOS DOCENTES?  Investigación educativa  Proyectos y propuestas creativas en Educación  Capacitación del decente  Recursos didácticos para los docentes  Aplicación de las TIC en la enseñanza
  21. 21. CONCLUSIÓN  En las Comunidades de Aprendizaje se potencian las TIC como herramienta de trabajo primordial de la sociedad de la información.  Las comunidades de aprendizaje son una alternativa al sistema de educación formal. Las comunidades, basadas en el derecho a la educación de todas las personas, buscan respuestas a las necesidades y conflictos que surgen en las nuevas generaciones.  Las comunidades de aprendizaje han dado origen a un movimiento que desarrolla procesos de aprendizaje a largo plazo que tiene cuatro objetivos: la innovación, el desarrollo de capacidades, el mejoramiento de la práctica y el fortalecimiento de los vínculos entre miembros.

×