1. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0/
AULA VIRTUAL 2.0
Universidad Católica Santa María La
Antigua
Panamá
Maestría en Docencia Universitaria
Estudiante: Natalia Ivanova
2012
2. ¿QUÉ ES WEB
2.0?
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web
que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde
los usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la
Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red social, los
servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,
3. ¿QUÉ ES AULA VIRTUAL
2.0?
«El aula virtual» se constituye en el nuevo entorno
del aprendizaje al convertirse en un poderoso
dispositivo de comunicación y de distribución de
saberes que, además, ofrece un "espacio" para
atender, orientar y evaluar a los participantes.
El aula virtual, disponible en Internet las 24 horas
del día, ofrece los servicios y funcionalidades
necesarias para el aprendizaje a distancia y
responde a la necesidad de los docentes y
alumnos de una comunicación directa y atención
USMA Virtual Proyecto icampus -
personalizada inmediataUniversidad Católica Santa María La
o diferida.
Antigua
5. WEBLOG
Un weblog es una página web de fácil actualización.
Les permite a los autores de weblogs publicar
contenido (textos, imágenes y otros archivos) con
apretar un solo botón. Cualquiera puede editar un
weblog gracias a la cantidad de herramientas que hay
en la web para hacerlo. Esta herramienta se conoce,
por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o
Content Management System (CMS). Con esta
herramienta se puede actualizar la página desde
cualquier ordenador con acceso a Internet. Los weblogs
tienen una característica muy clara, que es la
cronología. Esta cronología le da el aspecto de un
diario personal o bitácora de anotaciones, dotando al
6. WordPress.co
m
Permite crear un blog en poco tiempo, con propia
dirección WordPress.com, una fantástica selección
de diseños gratis con los que se puede
personalizar el blog y 3 gigabytes de espacio de
almacenamiento (¡el equivalente a 2.500 fotos!).
Publicar contenido en el blog es fácil y puede
hacerse de muchas maneras, incluyendo el
navegador, a través de un correo electrónico o
utilizando el iPhone, iPad, BlackBerry, Android,
Nokia Phone o Windows Phone 7. Se puede
publicar todo lo que se desea de forma gratuita, y
elegir que el blog esté abierto al público en general
7. Gestor de Contenidos
-
Joomla!
Joomla es un sistema de gestión de contenidos que
puede ser utilizado independientemente. Entre sus
principales virtudes está la de permitir integrar, añadir o
editar el contenido de un sitio web de manera sencilla.
Es un código abierto programado mayoritariamente en
PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de
contenidos puede trabajar en redes locales dígase
intranet o internet y requiere de una base de datos
creada con un gestor MySQL, así como de un servidor
HTTP Apache. En Joomla se incluyen características
como: mejoras en el rendimiento web, versiones
imprimibles de páginas, flash con noticias, blogs, foros,
polls (encuestas), calendarios, búsqueda en el sitio web
e internacionalización del lenguaje. Su nombre es una
pronunciación fonética para anglófonos de la palabra
swahili yumla, que significa "todos juntos" o "como un
todo".
8. WEBQUEST
El WebQuest es una herramienta que forma parte de una enciclopedia
para el trabajo didáctico en las artes de la moda que consiste en una
investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de
Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas
superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e
incluye una evaluación auténtica.
Los WebQuest son utilizados como recurso didáctico por los
profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de
manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas
con la sociedad de la información.
Un WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que
provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo
con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e
implicar la solución de problemas, enunciación de juicios, análisis o
síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a
simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla.
10. IMÁGENES –
flickr
Flickr es un sitio web que permite almacenar,
ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y
videos en línea. Actualmente Flickr cuenta con una
importante comunidad de usuarios que comparte
las fotografías y videos creados por ellos mismos.
Esta comunidad se rige por normas de
comportamiento y condiciones de uso que
favorecen la buena gestión de los contenidos. La
popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a
su capacidad para administrar imágenes mediante
herramientas que permiten al autor etiquetar sus
fotografías y explorar y comentar las imágenes de
otros usuarios.
11. VIDEO
Un video es un sistema de grabación y reproducción de
imágenes, que pueden estar acompañadas de sonidos y que
se realiza a través de una cinta magnética.
En la actualidad, el término hace referencia a distintos
formatos. Además de las cintas de video analógico, como
VHS y Betamax, también se incluyen los formatos digitales,
como DVD y MPEG-4. La calidad del video se determina por
distintos factores, como el método de captura y el tipo de
almacenamiento elegido.
Con el auge de Internet y de sitios como YouTube.com, se
han popularizado los clips de video y pueden encontrarse
videos musicales, fragmentos de programas de televisión,
avances de películas y contenidos grabados por cualquier
persona.
12. YouTube
YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden
subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos
empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre
de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de
1.650 millones de dólares, y ahora opera como una de
sus filiales.
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe
Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias
a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera
sencilla. Aloja una variedad de clips de películas,
programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de
las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos
de autor, este material existe en abundancia, así como
contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a
vídeos de YouTube pueden ser también insertados en
blogs y sitios electrónicos personales usando API o
incrustando cierto código HTML.
13. PRESENTACIONES
–
Slideshare Slideshare
SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la
posibilidad de subir y compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos
de Word, Open Office, PDF, Portafolios. El servicio de
alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder
registrándose o usando el registro de su cuenta de
Facebook. SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006.
Este sitio web es considerado similar a YouTube, pero de
uso orientado a las presentaciones de series de diapositivas.
El sitio web fue originalmente concebido para ser utilizado
entre los empleados de algunas empresas para compartir
con facilidad diapositivas, pero se ha ampliado desde
entonces para convertirse en un sitio que reúne un gran
número de diapositivas, que principalmente son cargadas
tanto para entretener como para instruir. El sitio web recibe
alrededor de 12 millones de visitantes al mes.
14. MARCADORES
SOCIALES
Los marcadores sociales son un tipo de medio social
que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces
en Internet o en una Intranet. Además de los
marcadores de enlaces generales, existen servicios
especializados en diferentes áreas como libros, vídeos,
música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales
también forman parte de los marcadores sociales de
noticias como Digg. En un sistema de marcadores
sociales los usuarios guardan una lista de recursos de
Internet que consideran útiles en un servidor
compartido. Las listas pueden ser accesibles
públicamente o de forma privada. Otras personas con
intereses similares pueden ver los enlaces por
categorías, etiquetas o al azar.
15. del.ici.us
Delicious (antiguamente del.icio.us) es un servicio de
gestión de marcadores sociales en web. Permite
agregar los marcadores que clásicamente se
guardaban en los navegadores y categorizarlos con un
sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags).
No sólo puede almacenar sitios webs, sino que también
permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y
determinar cuántos tienen un determinado enlace
guardado en sus marcadores.
Uno de los secretos de su éxito sea quizás la sencillez
de su interfaz, usando HTML muy simple y un sistema
de URLs legible. Además posee un flexible servicio de
sindicación web mediante RSS y una API que permite
hacer rápidamente aplicaciones que trabajen con
del.icio.us.
16. COLABORATORI
O–
GigaSize
GigaSize es una empresa de origen alemán de
alojamiento de archivos, actualmente radicada en
Suiza, que opera principalmente en internet. La
empresa pertenece a GigaSize AG., ofrece un
sistema sencillo y accesible de almacenaje y
distribución de archivos a través de internet.
GigaSize da a los usuarios dos modos de uso:
gratis (con más limitaciones tanto en
almacenamiento como en descarga) y premium,
con menores limitaciones, pero de pago, que
permite descargar 5 GB diarios y cuenta. Permite
la subida de archivos sin necesidad de registro de
hasta 300 megas.
18. MENSAJERÍA
INSTANTÁNEA
La mensajería instantánea (conocida también en inglés
como IM) es una forma de comunicación en tiempo real
entre dos o más personas basada en texto. El texto es
enviado a través de dispositivos conectados a una red como
Internet.
La mensajería instantánea se diferencia del correo
electrónico en que las conversaciones se realizan en tiempo
real. La mayoría de los servicios ofrecen el "aviso de
presencia", indicando cuando el cliente de una persona en la
lista de contactos se conecta o en qué estado se encuentra,
si está disponible para tener una conversación. En los
primeros programas de mensajería instantánea, cada letra
era enviada según se escribía. En los programas actuales se
envía cada frase de texto al terminarse de escribir. Además,
en algunos, también se permite dejar mensajes aunque la
otra parte no esté conectada al estilo de un contestador
automático. Otra función que tienen muchos servicios es el
envío de ficheros.
19. Msn
Msn Messenger fue un programa de mensajería
instantánea creado en 1999 y actualmente
descontinuado. Fue diseñado para sistemas
Windows por Microsoft, aunque después se
lanzaría una versión disponible para Mac OS. A
partir del año 2006, como parte de la creación de
servicios web denominados Windows Live por
Microsoft, se cambiaron de nombre muchos
servicios y programas existentes de MSN, con lo
que Messenger fue renombrado a "Windows Live
Messenger" a partir de la versión 8.0.
20. Skype
Skype es un software que permite comunicaciones de texto, voz y
vídeo sobre Internet (VoIP). Fue desarrollado en 2003 por el danés
Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, también creadores de
Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y
propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar
gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los
usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
Esta aplicación también incluye una característica denominada YY
SkypeOut, que permite a los usuarios llamar a teléfonos
convencionales, cobrándoseles diversas y bajas tarifas según el
país de destino, pudiendo llamar a casi cualquier teléfono del
mundo.
Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias a la cual se
otorga un número de teléfono para que desde un aparato
telefónico, en cualquier parte del mundo, se pueda contactar al
computador. Además, se provee de un servicio de buzón de voz.
Una de sus fortalezas es la comunicación gratuita por voz entre
usuarios de Skype de cualquier punto del mundo. También realiza
llamadas especiales, aunque pagadas a muy bajo coste, entre
21. Integración de las herramientas
WEB 2.0 a un curso presencial,
semipresencial o virtual
Crear un WEBLOG y publicar
documentos/presentaciones con material del
curso.
Utilizar el Gestor de Contenidos para buscar
información específica.
Utilizar WEBQUEST como recurso didáctico.
Buscar imágenes y videos que visualizan los
temas analizados del contenido de la materia.
Publicar presentaciones propias en Internet para
el uso por otras personas.
22. Integración de las herramientas
WEB 2.0 a un curso presencial,
semipresencial o virtual
Buscar información y desarrollar temas de
investigación.
Almacenar sitios web y compartirlos con otras
personas interesadas del mismo tema.
Realizar consultas directas con compañeros o
con el docente, escritas o de voz, sobre temas de
la materia.
Realizar evaluaciones de aprendizaje vía chat o
vía voz.
Publicar video clips e imágenes en Internet para